El programa de actividades de Valga incluye la Festa dos Maiores y libros para todos los vecinos.

El Concello de Valga anuncia las diferentes actividades socioculturales a desplegar a lo largo de este mes, entre las que destaca la tradicional Festa de maiores, el día 23. Es un homenaje a los valgueses de áms edad que incluye una misa solemne, en el Ajuditorio Municipal, y el multitudinario almuerzo de confraternidad, en el pabellón municipal. La programación incluye un «Campionato de Brisca», a celebrar mañana, en el Auditorio; la conmemoración del Día das Letras Gallegas, el día 15, con regalo de un libro para todos aquellos ciudadanos que se acerquen hasta las oficinas municipales para recogerlo; y el festival del día 16, con «regueifas» y teatro. A lo largo del mes en curso también está previsto un concierto de Rosa Cedrón y Fía na Roca, el día 28 (el precio de la entrada es de 3 euros) y otro de viento-metal, también en el Auditorio, el día 30 desde las siete de la tarde. Estas propuestas se enmarcan en lo que se ha dado en llamar Mes das Letras.

FARO DE VIGO, 01/05/10

Un total de 165 agrupaciones de Umia-Salnés se integran en el plan cultural provincial.

La oferta de este año fue presentada ayer en Vilagarcía por el vicepresidente, José Juan Durán

De las mil agrupaciones integradas en el plan cultural de la Diputación de Pontevedra para este año 165 corresponden a la comarca de O Salnés y el área Ulla-Umia, según los datos aportados ayer en Vilagarcía por el vicepresidente y responsable cultural del organismo provincial, José Juan Durán Hermida.
El plan cultural 2010 tiene una dotación económica de 600.000 euros e incluye en la provincia a mil entidades culturales formadas por más de 30.000 personas. Está dividido en 23 secciones: 31 grupos de animación infantil; 19 de baile moderno; 16 de ballet; 32 bandas de gaitas; 73 bandas de música; 6 cantautores, 52 grupos de música clásica; 112 grupos de gaitas; 15 grupos de playback, 122 grupos folclóricos; 36 grupos folk; 20 grupos músico-vocales, 8 humoristas; 159 masas corales, 17 majorettes; 14 de magia; 4 orquestas clásicas; 11 grupos de otros folclores; 84 pandereteiras; 7 poetas, 10 de pop-rock y 84 de teatro.
En la comarca de O Salnés la mayor participación de agrupaciones procede de Vilagarcía con un total de 48. Le siguen 19 de Sanxenxo, 14 de Vilanova, 12 de Meis, 10 de Ribadumia, 8 de Meaño, 8 de O Grove, 8 de Cambados y 7 de A Illa de Arousa. Por otra parte, de Valga son 7 grupos, de Pontecesures 5 y de Cato ira 2.
Todos los datos de los grupos participantes se recogen en un completo y novedoso folleto que se repartirá por la provincia y que incluye un DVD multimedia para facilitarle la búsqueda a las entidades que soliciten algunas de las actuaciones de este plan cultural.
El vicepresidente de la Diputación destacó ayer que la intervención en el plan cultural «es una garantía de supervivencia económica y cultural para la mayoría de las asociaciones participantes. Fue pionero en su día en Galicia y hoy sigue siendo una iniciativa que reúne a más entidades y que posibilita el mayor número de actuaciones en localidades de la provincia que, en muchos casos, no podrían disponer de ellas sin el plan».
El programa fue presentado anoche oficialmente con un festival en el auditorio de la Ciudad Infantil Príncipe Felipe que fue abierto por el grupo de la escuela de baile de Vilagarcía «Perla de Arosa», que acaba de recibir una distinción de la Diputación de Pontevedra.

FARO DE VIGO, 24/04/10

Padrón inicia hoy tres días de fiesta con la Pascuilla.

Padrón inicia hoy las fiestas de la Pascuilla y lo hace con la inauguración esta tarde de una exposición en el convento del Carmen, correspondiente al III Premio Internacional de Arte Gráfico Jesús Núñez. Ya por la noche, en la plaza de Macías, se celebra el segundo Festival do Sar. Entre lo más destacado del fin de semana, está la gran exhibición de fuegos de luces en la noche del sábado o los actos del domingo de la Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón. Ya por la tarde, el domingo se celebra también el II festival de bandas de música capital del Sar.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/10

La banda valguesa Noise Project estará en el festival «Mundo Vermello» de Vilagarcía.

La banda valguesa Noise Project, una de las apuestas del festival

El festival Mundo Vermello, organizado por Xuventudes Comunistas y Esquerda Unida, con la colaboración del Concello de Vilagarcía, alcanza el sábado su séptima edición. Y lo hace con un cartel de lujo, a la altura de una iniciativa que busca consolidarse como referencia más allá de lo musical en el concierto de la ría de Arousa. Fueron Ramón Bueno y Juan Fajardo (la gente de XX. CC., señalada por el portavoz de EU como ejemplo de la necesidad de buscarse la vida fuera que acucia a los jóvenes gallegos, comienza a llegar hoy a la capital arousana) los encargados de presentar ayer la programación que se desarrollará desde las once de la mañana en la plaza de A Peixería.
La apertura del recinto municipal tendrá, como primera parada de este particular viaje, el desarrollo de una grafitada . El personal, explicaron Fajardo y Bueno, podrá expresarse libremente a base de espráis. A continuación se proyectará el documental Disparar a un elefante . Un trabajo encomiable de Alberto Arce, cooperante que decidió permanecer en la franja de Gaza y Cisjordania en los peores momentos de la ofensiva israelí contra la Autoridad Palestina. Su presencia en Vilagarcía no ha podido ser confirmada, pero la organización tratará, hasta última hora, de que así sea.
El plato fuerte de la propuesta, por lo que a la música se refiere, llega a partir de las diez de la noche. Los coruñeses Triángulo de Amor Bizarro, que no cesan de recoger excelentes críticas en su consolidación como una de las mejores bandas del panorama estatal, los emergentes Noise Project, grupo de Valga que participará en el Festival Internacional de Benicasim (FIB) y está sonando con gran poderío, y los vilagarcianos Ramblin Rose, en busca de su oportunidad de dar el salto, componen una oferta de alto nivel sonoro. La entrada, como siempre, de balde.

LA VOZ DE GALICIA, 01/04/10

Programa da Pascua de Padrón 2010.

Domingo, 28 de marzo

Pola tarde:

19:30 h Na Praza de Macías, actuación da Escola de bailes latinos ??El Tomasón?

Xoves Santo, 1 de abril

Pola mañá:

8:30 h. No campo do Souto , comezo da 1ª Peregrinación Oficial da ??Pedronía en biclicleta? Santiago Compostela-Padrón

Pola tarde:

Venres Santo, 2 de abril

11:30 h Inauguración no Auditorio Municipal da exposición: XXV Aniversario da Asociación Grupo Folclórico Rosalía de Castro.

12:00 h Final dos Campionatos Galegos de Xadrez que contarán coa presenza de Alexis Shirov (xadrecista que está situado entre os 10 mellores do mundo)

Sábado de Pascua, 3 de abril

Pola mañá:

Gran salva de bombas, anunciando as Festas de Pascua 2010, a cargo da Pirotecnia López dos Ánxeles – Brión (A Coruña).

11: 00 h. GRAN CARREIRA DE MARATHON POPULAR, na súa XXI edición.

Pola Tarde-Noite:

17:00 h Na praza de touros da Barca Gran concurso de quebros, cortes e saltos taurinos cos mellores especialistas. De seguido Gran Prix coa solta de xovencos para as peñas de mozos que se formen.

18:00 h. Inauguración da XLI FEIRA EXPOSICI?N DE MAQUINARIA AGRÍCOLA E INDUSTRIAL.

19:00 h. A charanga NBA , percorrerá as rúas da Vila, amenizando ós pascueiros.

21:00 h. PREG?N INAUGURACI?N das festas de PASCUA-2010, a cargo de. D. Xosé Carlos Carballido Rey. Catedrático de Xeografía e Xefe do Departamento de Economía e Organización de Empresas do Instituto Torrente Ballester de Pontevedra. Profesor Titor da UNED de Pontevedra. Dende 1997 Secretario da Irmandade de Fillos e Amigos de Padrón e persoa vinculada e implicada activamente no desenvolvemento cultural padronés. A continuación actuación da Banda de Música Municipal de Padrón.

22:00 h. Pola noite gran verbena na Praza de Fondo de Vila, amenizada polas orquestras : GRAN PARADA E MASTER.

22:30 h Na Praza de Macías, actuación do grupo padronés Maldados

22:30 h No Pavillón Polideportivo Municipal, gran velada de boxeo,

24:00 h Na Praza de Macías, actuación do grupo Astarot

Domingo de Pascua, 4 de abril

Pola Mañá:

09:00 h. Inauguración da secular e tradicional Feira Cabalar.

09:00 h. Feira exposición de maquinaria agrícola e industrial.

11:00 h. Dianas e alboradas a cargo do grupo folclórico O Pedrón, que acompañarán aos xigantes e cabezudos polas rúas padronesas.

11:00 h- 14 h Escola Infantil de Monta en Ponis, gratis, para todos os pequenos nun circuíto pechado instalado no Campo da Barca.

11:15 h. Pasarrúas a cargo da Banda de Música Municipal de Padrón.

11:30 h. Pasarrúas a cargo das charangas APELES e SANTIAGUI?O.

12:00 h. Espectáculo Ecuestre ??Soñando a caballo?, na praza de touros instalada no campo da Barca.

14:00 h. Concerto da Banda de Música Municipal de Padrón na Praza de Macías

Pola Tarde-Noite:

17:00 h. Actuación do grupo folclórico Rosalía de Castro na Praza de Macías .

17:00 h. Extraordinaria Corrida de Touros sen picar na praza instalada no campo da Barca, onde se lidiarán 6 novillos touros, 2 para o rexoneador Mario Pérez Langa de Zaragoza e 4 para os Novilleiros: Ricardo Maldonado de Valladolid e Jesús Duque (gran triunfador da Feira de Valencia).

18:30 h. Pasarrúas a cargo das charangas APELES e SANTIAGUI?O.

22:00 h. Verbena na Praza de Fondo de Vila, amenizada polas orquestras COSTA OESTE e CHARLESTON.

Luns de Pascua, 5 de abril (Día de Santiago)

Pola Mañá:

11:30 h. Dianas e alboradas a cargo do grupo de gaitas Airiños do Meda, que acompañarán aos xigantes e cabezudos polas rúas padronesas.

12:00 h. Pasarrúas a cargo da Banda de Música Municipal de Padrón.

13:00 h. Recepción da Excma. Corporación do Concello de Santiago. Durante este acto actuarán as Bandas de Música Municipal de Santiago e Municipal de Padrón.

13:30 h. Concerto a cargo da Banda de Música Municipal de Santiago na Praza de Macías.

Pola Tarde-Noite:

17:00 h. Nas diversas prazas da Vila GRAN FESTA INFANTIL, empresa Pekexogo
19:00 h. Pasarrúas a cargo da charanga AIR JALISIA.
19:00 h Na praza de Macías, exhibición de capoeira
20:30 h Na praza de Macías, espectáculo ??Baile de Fuego?
22:00 h. Verbena na Praza de Fondo de Vila, amenizada polas orquestras CINEMA e ATENAS.

Martes de Pascua, 6 de abril (Día de Rianxo)

Pola Mañá:

12:00 h. Dianas e alboradas a cargo do grupo de gaitas Airiños do Meda, que acompañarán aos Xigantes e Cabezudos polas rúas padronesas.

Pola Tarde-Noite:

17: 45 h. Recepción da Ilma. Corporación do Concello de Rianxo. Durante este acto actuarán as Bandas de Música Municipal de Padrón e Banda de Rianxo.
19:00 h. Concerto Banda de Rianxo na Praza de Macías

19: 00 h. No Campo Municipal do Souto, encontro de fútbol en disputa do LIIi Trofeo ??Rosalía de Castro? entre os equipos:

CELTA DE VIGO DE VETERANOS E SELECCI?N DE VETERANOS DA COMARCA

20:00 h. Actuación do grupo de Baile e Gaitas Algueirada de Pontecesures.

20:30 h. Pasarrúas a cargo da charanga OS JALACTICOS

22:00 h. Verbena na Praza de Fondo de Vila, amenizada polas orquestras PANORAMA e SINTONIA DE VIGO.

Venres de Pascuilla, 9 de abril

Pola Tarde-Noite:
19:30 h. No claustro do convento do Carme, inauguración do III Premio Internacional de Arte Gráfico ??Jesús Núñez?. Patrocinado polo Excma. Deputación Provincial de A Coruña, que permanerá aberta do 8 ó 24 abril

20:30 h. Pasarrúas a cargo da charanga APELES

22:00 h.- II Festival do Sar: Praza de Macías, actuarán os grupos:

– INTERCOLES
-BLACK SOUL MOTARD
-NOISE PROJECT
-THE FRIENDOWS+ DJ´S: MANDRIL SELECTOR E GRIME SELECTAH

22:00 h Verbena na Praza de Fondo de Vila, amenizada polas orquestras PHILADELPHIA e MIRAMAR

Sábado de Pascuilla, 10 de abril

Pola Mañá:

10:00 h. Raid Hípico Cabalar: ?? GRAN PREMIO DE PASCUA?. Consta de tres probas unha de 46 Km e dúas de 81 Km, con saída e chegada na Área Recreativa do Santiaguiño do Monte.

10:00 h. Torneo de waterpolo Vila de Padrón.

11:30 h. Dianas e alboradas a cargo do grupo de gaitas O??Pedrón, que acompañarán aos Xigantes e Cabezudos polas rúas padronesas.

Pola Tarde-Noite:

16:00 h. CICLISMO: XLVIiI. CLÁSICA CICLISMO DE PASCUA. Organizada polo Clube Ciclista Padronés. Chegada prevista para as 19:00 h no campo do Souto.

17:30 h Taller para nenos e adultos de fabricación de instrumentos musicais.

19:30 h. Pasarrúas a cargo da charanga MEKÁNICA

20:00 h. Na Praza de Macías, actuación do grupo folclórico ?? A Arreixeira? de Retén- Iria Flavia

22:00 h. Verbena no paseo do Espolón, amenizada polas orquestras PONTEVEDRA e TEKILA.

24:00 h. Gran exhibición de Lucería a cargo da Pirotecnia López dos Ánxeles-Brion (A Coruña)

Domingo de Pascuilla, 11 de abril

Pola Mañá:

10:30 h. Dianas e alboradas a cargo do grupo de gaitas O??Pedrón, que acompañarán aos Xigantes e Cabezudos polas rúas padronesas.

12:00 h. Fronte ó Xulgado formarase a xuntanza integrada pola Excma. Corporación Municipal, Comisión de Festas e a Irmandade de Amigos e Fillos de Padrón., así como todos os padroneses que o desexen. De seguido, dirixiranse ó Paseo do Espolón, depositarán unha coroa de loureiro diante da estatua de Rosalía de Castro.
Relación de Premiados: Dona Mercedes Barros García, Colaboradora de distintas asociacións. Dona Manuela Cabero Cabero, Coordinadora de Asociacións de Mulleres, Dona Eva Martín Peñalver, amiga de Padrón, residente en Madrid. Don Santiago Aboy Barreiro Padronés xubilado, residente en Almería. Don Ramón Nogueira Gens, Empregado de banca xubilado. Don Santiago M. Valladares López, Selecionador Galego de Fútbol ?? Sala. Don Estanislao Vázquez Rey, empresário padronés. Don José Villamor Calvo, Inxenieiro Industrial e á empresa Aluminios Dopazo, S.L.
De seguido a Corporación e os homenaxeados dirixiranse á Casa do Concello onde se servirá un viño galego a tódolos asistentes.

13:00 h Actuación da Agrupación folclórica O Pedrón na Praza de Macías

Pola Tarde-Noite:

18:00 h. Concerto de Bandas ??Capital do Sar? na Praza de Macías, actuarán:

– Banda de Música Ateneo de Negreira
– Banda de Música Municipal de Padrón
– Banda de Música Cultural de Teo

22:00 h. Verbena na Praza de Fondo de Vila, amenizada polas orquestras LA OCA e TELEVISI?N DE GALICIA.

La Pascua incluye el segundo festival de bandas de música.

Entre los actos y actividades incluidas en el programa de las fiestas de la Pascua de Padrón, por segundo año está la celebración del festival de bandas de música que lleva el nombre de Capital do Sar y que organiza la formación del Ayuntamiento. El festival se celebra el domingo de Pascuilla, 11 de abril, a partir de las seis de la tarde en la plaza de Macías. Esta segunda edición del certamen cuenta con la participación de la Banda de Música Ateneo de Negreira, la Cultural de Teo y la anfitriona, la Municipal de Padrón.
La plaza de Macías tendrá una carpa cubierta durante todas las fiestas de la Pascua por lo que, en caso de que haga mal tiempo, no habrá problemas para la celebración del certamen.

LA VOZ DE GALICIA, 19/03/10