Padrón aboga por una Pascua más austera con promoción de lo local.

Eloy Rodríguez, izda., y Camilo Forján en la presentación de las fiestas.

Transparencia en la gestión y austeridad. ?sas fueron las consignas aplicadas este año en la organización de las fiestas de Pascua, cuyo programa presentaron ayer el alcalde de Padrón y el edil de Cultura, Camilo Forján y Eloy Rodríguez, respectivamente. El cartel recupera la mayoría de las grandes citas festivas de la capital del Sar, pero con un presupuesto inferior al de la pasada edición, según explicó el mandatario, quien señaló que el Concello invierte en los festejos entre 145.000 y 150.000 euros.

Forján resaltó que por primera vez se ha llevado a cabo la contratación de las orquestas mediante procedimiento negociado. «Participaron seis empresas, alguna no aportó toda la documentación y finalmente contratamos a Espectáculos Carlos por 45.000 ?», recalcó el regidor. El cartel musical cuenta así con las mejores orquestas del panorama gallego entre las que destacan París de Noia, Panorama, Olympus o Sintonía de Vigo, entre otras. También regresa la orquesta local, Charleston Big Band, ausente en el cartel de la pasada edición.

La promoción de lo local es en esta edición de la Pascua otra de las máximas, según indicó Eloy Rodríguez, quien destacó además que se ha optado por prescindir de un concierto estelar dado lo apretado de la situación económica, y se ha optado por la promoción de «lo autóctono», relanzando los grupos folclóricos «que llevan años colaborando con las fiestas, como O Pedrón o Rosalía de Castro, así como Algueirada de Pontecesures». La banda municipal de Padrón también ofrecerá diversos conciertos. Y el Concello también recupera la plaza de Ramón Tojo para eventos lúdicos.

Será el pediatra padronés Alfonso Solar Boga, una persona muy querida en el municipio y vinculada a la cultura y deporte local, quien dará el pistoletazo de salida a los festejos el 11 de abril.

En el apartado deportivo hay citas con el tenis, el ciclismo, el fútbol, el raid hípico y el golf, amén del clásico maratón popular y una velada de boxeo con tres combates amateurs, uno neoprofesional y otro profesional, así como una exhibición de capoeira. Finalmente, y tras sopesar mucho la opción, el cartel festivo también recoge un año más una corrida taurina, pero en esta ocasión con menos toros en la lidia (pasan de 6 a 4). El edil de Cultura recalca que Padrón tiene tradición taurina contrastada en documentos históricos ya desde 1679. Los caballos serán otro de los atractivos para el domingo de Pascua y se introduce como novedad una monta de ponis gratis para niños con circuito diseñado y monitores (será el día 12).

En el apartado cultural dos exposiciones marcarán las fiestas del 2 al 19 de abril. La de la X Bienal Internacional de Gravado Caixanova, en el Convento do Carme, y la del pintor padronés José Manuel Cajaraville, en el auditorio. Se mantienen os hermanamientos con Santiago y Rianxo y el acto de la Irmandade de Amigos e Fillos de Padrón.

Para Rodríguez Carbia el programa «no desmerece nada y parte de la premisa de gastar menos de lo que se recauda pensando en todos los sectores poblacionales».La Pascua augura lleno con un cartel, obra de Sergio Bandín, que reivindica la fiesta y un icono cultural como es Rosalía.

. cbotran@elcorreogallego.es

NUEVOS PROCEDIMIENTOS Segunda subasta de puestos

Según explicó ayer Rodríguez Carbia, el viernes saldrá, presumiblemente en el Diario Oficial de Galicia, las bases para la segunda subasta de puestos que quedaron libre (sólo se adjudicaron por este procedimiento 98 de los 452 puestos). Los interesados tendrán cinco días naturales para presentar las ofertas y tres más para subsanar errores una vez abiertas las propuestas.

Además, se señaló que por este procedimiento también se adjudicarán los de la feria de maquinaria y los que se instalen en el campo de A Barca.

EL CORREO GALLEGO, 19/03/09

Un atracador que actuó en una gasolinera de Padrón puso en jaque a las fuerzas de seguridad en su huída al Barbanza.

El hombre, que llevaba una escopeta, entró a robar en dos gasolineras y encañonó a unos conductores

Policías locales, nacionales y guardias civiles tanto de la comarca de Barbanza como de la de O Sar se vieron obligados ayer a sumar fuerzas ante la irrupción de un atracador (que se sospecha que pudo ser ayudado por otras personas en algún momento) armado con una escopeta. Nadie se atrevía ayer a dar datos de los agentes movilizados, pero todas las patrullas disponibles de al menos seis municipios participaron para intentar, sin éxito, pararle los pies a un hombre que, tras entrar a robar en dos gasolineras, protagonizó una espectacular huida por Barbanza.
Todo comenzó en una gasolinera de Padrón. Sobre las 15.30 horas, el hombre se presentó en el establecimiento vestido con una funda de trabajo, protegido con un pasamontañas y unos guantes y armado con la escopeta. Allí estaban dos empleadas, que tuvieron que entregarle el dinero que llevaban en las carteras de la recaudación. La cantidad robada fue mínima.
El hombre salió de allí a gran velocidad en un Ford Fiesta antiguo, que también era robado y cuyo propietario es de Caldas de Reis. No tardó mucho en parar. Lo hizo a unos ocho kilómetros, en una gasolinera del municipio de Dodro. Allí los empleados le ganaron el pulso. No en vano, le vieron la escopeta y se escaparon corriendo antes de que pudiese darles alcance. Al parecer, el atracador revolvió cajones y papeles, pero no llegó a llevarse nada. Eso sí, asustó sobremanera a un pequeño que acababa de llegar a la estación acompañado de su abuelo. El muchacho rompió a llorar al ver al hombre armado y, horas después, todavía seguía muy nervioso.
Atemorizados
En cuanto al atracador, se cree que circuló desde Dodro hasta A Pobra do Caramiñal por la autovía, es decir, a lo largo de unos treinta kilómetros. En ese trayecto, según fuentes policiales, llegó a encañonar a unos conductores que lo adelantaron o lo obligaron a ir más despacio de lo que él pretendía. Precisamente, fueron estas personas quienes dieron pistas a las patrullas, que intentaban seguirle los pasos después de que los llamasen de las dos gasolineras atracadas. Y es que, si está claro el viaje que hizo entre Padrón y Dodro, a las fuerzas de seguridad les resultaba ayer más difícil explicar qué ocurrió después. Así, la principal hipótesis es que viajó hasta A Pobra, donde al parecer lo vieron acompañado de otras dos personas -de ahí que se sospeche que tenía quien le apoyase en sus andanzas-, pero lo que dejaba ayer con la boca abierta a la policía es que fuese capaz de desandar el camino recorrido y volver hasta Rianxo, donde el coche que pilotaba apareció calcinado sobre las seis de la tarde.
Las fuerzas de seguridad no daban crédito a esta peripecia porque, a esa hora, tanto la autovía como la carretera que serpentea la costa barbanzana estaban plagadas de policías. Aún así, indicaban que pudo eludir el cerco por pistas rurales y cortafuegos. Está claro que el hombre conocía bien la zona. No en vano, tras su tarde al volante, le prendió fuego al turismo en un monte de la parroquia rianxeira de Taragoña, en un lugar apartado al que los coches no llegan si no es con las ruedas y otras partes destrozadas, como le debió de ocurrir al Ford Fiesta. Al cierre de esta edición, aunque se comentaba que las fuerzas de seguridad le seguían los pasos de cerca, no había noticias del fugitivo y sus posibles cómplices.
Más delitos
Lo que sí trascendió es que ese hombre, vestido de la misma guisa y armado también con escopeta, pudo estar detrás de otro atraco que tuvo lugar la semana pasada en Rianxo. En esa ocasión, el establecimiento perjudicado fue el supermercado Día, de donde también se llevó una cantidad en efectivo mínima. Aunque este periódico no pudo confirmar este dato, se comenta que en ese episodio también utilizó un coche robado al que también prendió fuego después.

LA VOZ DE GALAICIA, 19/03/09

Encuentran en un cobertizo en Padrón objetos robados en Pontecesures.

Un cobertizo situado en Padrón resultó ser el escondite donde los ladrones guardaban el botín de los robos perpetrados en Pontecesures durante las últimas semanas y el material sustraído en la Biblioteca Municipal en la madrugada del pasado viernes resultó ser lo primero en recuperarse. Sin embago, de momento no se conoce la identidad de los delincuentes.

Así lo informó ayer el concejal de Relacións Institucionais cesureño, Luis Sabariz, quien explicó que «un labrego atopou nun alpendre da súa propiedade en A Ponte (Padrón) diverso material acopiado». Este lugar se encuentra a escasos metros del límite con la provincia de Pontevedra, a un paso del puente que comunica la villa con Pontecesures.

«Había bastante tempo que o propietario non ía por alí e, ante o achádego, avisou á Garda Civil, que trasladou os obxectos ao cuartel de Iria, en Padrón», apuntó el concejal.

Fue en la tarde de ayer cuando personal de la Biblioteca de Pontecesures; la alcaldesa, Maribel Castro, y la Policía Local de Pontecesures identificaron en el cuartel los ordenadores y la estufa que fueran robados del inmueble de la calle Raimundo García Domínguez ??Borobó??. «En consecuencia, pódese dicir con ledicia que se recupera integramente o material substraído, que será tradaladado á instalación canto antes», anunció Sabariz Rolán.

Asimismo, precisó que también es «moi posible» que se haya encontrado en el cobertizo el material robado en el pub Tribal de Pontecesures a principios del mes de febrero, entre ellos el proyecto y otros objetos del equipo tecnológico del local. Así, el propietario acudirá mañana a comprobar si efectivamente se trata de parte del botín, que entonces le supuso unas pérdidas de 5.000 euros.

Sin detenidos

La Guardia Civil de Pontevedra no tenía constancia de este hallazgo horas después de confirmar que, mes y medio después de iniciarse la oleada de robos en más de una decena de establecimientos de Valga y Pontecesures, «no hay ningún detenido ni avances en la investigación».

Mientras el goteo de damnificados continúa (ayer le tocó el turno al ultramarinos Casa Chaves y no se descarta la intencionalidad del robo en la autoescuela Pontecesures), las primeras víctimas manifiestan su inquietud a pesar del teórico aumento de vigilancia policial por las noches. «Tranquilidad non pode haber ningunha, aínda que como aquí nos entraron xa tantas veces…», comentan en el bar Sol y Mar, donde en la madrugada del 20 de enero robaron cuatro encapuchados. Otro individuo, también con la cara tapada, agredió la noche siguiente al dueño del bar Galicia, Sergio Campañó, para llevarse 1.000 euros. Casi dos meses después afirma sentirse «tan inseguro coma antes» y lamenta la carencia de pistas. «Non se sabe nada nin se saberá».

DIARIO DE PONTEVEDRA, 17/03/09

Vuelven a proliferar los robos en coches estacionados cerca de la discoteca La Luna.

Este pasado fin de semana se volvieron a registrar varios robos en el interior de vehículos estacionados en las proximidades de la discoteca La Luna. De hecho, la Comisaría de Pontevedra tramitó dos o tres denuncias al respecto interpuestas por particulares.
Esta circunstancia motivó que la Policía Nacional habilitara un dispositivo de vigilancia en el entorno de esta conocida sala de fiestas que, finalmente, no dio sus frutos positivos. En el operativo, según trascendió ayer, participaron, al menos, una pareja de agentes de paisano y otros uniformados.
Se da la circunstancia de que, a principios de enero, fue detenido un joven argelino de 18 años sin domicilio conocido, como supuesto autor de un robo en el coche de un cliente de esta discoteca. El sospechoso fue sorprendido por varias personas tras, supuestamente, romper una ventanilla delantera de un turismo.

LA VOZ DE GALICIA, 17/03/09

Homenaje a Mª Carmen Somoza Armental de Caixa Galicia en Padrón por su jubilación.

Empleados de las oficinas de Santiago y territorial, Costa da Morte y la zona del Barbanza de Caixa Galicia se dieron cita en el restaurante Chicolino, en Boiro, para asistir a una comida en honor de cuatro directivos que se jubilaron después de muchos años de servicio en la entidad. La fiesta, organizada por José Ángel Vidal y Francisco Muñiz García, reunió a más de ochenta personas, que quisieron mostrar su cariño a sus compañeros Rogelio Pérez Vicente, ex director de la Urbana 1 en Boiro; Guillermo Armental Gude, de la oficina de Cabo de Cruz; Mari Carmen Somoza Armental, adscrita a la oficina de Padrón, y Segundo Martínez Abeijón, de Portosín.

Vida Social Gallega. EL CORREO GALLEGO, 15/03/09

La edila socialista de Padrón Carmen Pérez presentó ayer su dimisión por razones personales.

Manuel García.

El siguiente en la lista es Manuel García, quien ya fue concejal en dos legislaturas

María del Carmen Pérez Taboada, concejala independiente adscrita al grupo socialista en la corporación municipal de Padrón, presentó ayer su «dimisión irrevocable» del acta de edil del Concello, en base a «motivos absolutamente persoais». En un comunicado de prensa difundido a primera hora de la mañana, nada más presentar su dimisión en el Concello, asegura que «foi unha etapa moi enriquecedora e positiva» porque, añade, «non hai nada máis grato que estar ao servicio dos cidadáns».
Carmen Pérez es la número tres de la candidatura con la que el PSOE de Padrón se presentó a las últimas elecciones municipales. El siguiente en la lista es Manuel García Pereira, quien ya fue concejal de Padrón durante dos legislaturas, aunque no consecutivas. Manuel García bajó un número en la lista para dar entrada a una mujer en los puestos de salida, en este caso a Carmen Pérez. Ayer, García no quiso realizar declaraciones sobre la posibilidad abierta de entrar en la corporación local.
Por su parte, Carmen Pérez tuvo palabras para «destacar e agradecer» el «apoio firme e sincero que recibín das persoas que traballan nas áreas» que fueron de su competencia: Benestar Social, Igualdade, Educación y Parques y Jardines. «A súa entrega no traballo, a súa honestidade e lealdade permitiron crear un equipo de traballo organizado» que, en su opinión, cerró en poco más de año y medio un buen balance, dice la concejal. Carmen Pérez espera «haber estado a altura das circunstancias aínda que é un xuízo que non me corresponde a min facer». Por último, la edila tuvo palabras de agradecimiento «a todos os padroneses polo apoio recibido nas eleccións municipais e, en especial, aos veciños de Pazos por ser en esta mesa electoral onde se obtivo o maior incremento de porcentaxe de voto, cun 34,69%».
Aceptación
Por su parte, el alcalde Camilo Forján avanzó que acepta la dimisión de Carmen Pérez y recordó que ésta obedece a «circunstancias personais que hai que respetar». Tras la reunión celebrada en la tarde-noche del viernes por el gobierno local en torno a las próximas fiestas de Pascua, Carmen Pérez le comunicó a los demás concejales su decisión de dimitir.
Camilo Forján considera que la marcha de la edila no «afecta para nada» al funcionamiento y a la estabilidad del gobierno padronés de modo que lo considera como un «cambio normal e corriente», que también se produjo en su día en otros grupos políticos.
En cuanto al procedimiento a seguir, el alcalde explicó que, primero, tiene que aceptar de forma oficial la dimisión para después dar conocimiento al pleno de la corporación e iniciar los trámites ante la Junta Electoral de zona, para preparar la entrada del nuevo concejal socialista, en este caso, el número 4 de la lista en caso de que acepte o sino el siguiente.
Por su parte, el teniente de alcalde de Padrón y portavoz de CIPa, socio de gobierno de PSOE, habla de respeto a la decisión de Carmen Pérez que, en su opinión, no debe tener «connotacións políticas». «O goberno padronés está unido e vai seguir unido», dijo Eloy Rodríguez quien dijo lamentar la marcha de Carmen Pérez.

LA VOZ DE GALICIA, 15/03/09