Herbón divulga la cría de gallinas.

Todo lo que usted quiso saber sobre la cría de la gallina y nunca se atrevió a preguntar será aclarado el próximo sábado entre las 10.00 y las 14.00 horas en una jornada sobre avicultura ecológica que convoca en el convento de Herbón (Padrón) la asociación Sementar. En esta iniciativa intervendrá la veterinaria Pilar García para explicar la fisiología de las aves, su alimentación o las razas. También se enseñará a construir un gallinero.

EL CORREO GALLEGO, 16/06/10

El pimiento de Padrón ejerce de embajador en el Camino.

La sociedad A Pementeira promocionó el producto en Ávila bajo el sello de la Denominación de Origen Protegida

Una delegación de la Sociedade Agrícola de Transformación A Pementeira de Herbón, en el municipio de Padrón, participó el fin de semana en la segunda Feria por los Caminos de Santiago, celebrada en la localidad de Gotarrendura de Ávila. A Pementeira supo, a través de la Asociación Galega de Amigos do Camiño de Santiago, del interés de las autoridades abulenses por dar a conocer los pimientos de Herbón con la etiqueta de la Denominación de Origen Protegida en esta feria, que pretende promocionar la cultura, música, historia y gastronomía de las localidades por las que discurre el Camino de Santiago.
En una gran carpa instalada en una plaza de la villa, los asistentes pudieron degustar los auténticos pimientos de Herbón, entre otros productos gallegos como el pulpo o el cocido. La sociedad A Pementeira, representada por cuatro de sus socias, animó al público a probar los pimientos lo que hizo que muchos aprovecharan también para comprarlos. Con ello, la entidad padronesa considera «moi proveitosa» su participación en la feria ya que, entre otros aspectos, «serviu para que moitas persoas da provincia de Ávila e doutros lugares de España resolvesen as múltiples dúbidas que tiñan con respecto a un produto que, a maior parte deles, degustaban por primeira vez».
En la localidad de Ávila, las socias de A Pementeira fueron recibidas por el alcalde, que recordó que el Camino de Santiago es también una ruta gastronómica para los peregrinos. Por su parte, desde la sociedad agrícola también agradecieron al municipio abulense su interés por promocionar la Denominación de Origen Protegida de los pimientos de Herbón, junto con otros productos típicos del Camino de Santiago.

LA VOZ DE GALICIA, 15/06/10

Los robos de Padrón se extienden también a los pimientos de Herbón.

Los ladrones no dudan en entrar en los invernaderos de pimientos para robar el fruto de las plantas.

Sustraen de noche cientos de plantas en parcelas al aire libre y frutos de los invernaderos de varios productores
Ni el pimiento de Herbón se libra de los robos en Padrón. Los invernaderos y parcelas al aire libre de varios productores han sufrido en las dos últimas semanas la visita de los amigos de lo ajeno, en unos casos para sustraer el fruto y, en otras, las plantas. Y en todos los casos los cultivadores no se acaban de creer lo que está sucediendo y, lo que es peor, se temen que los hechos no se queden ahí.
«Aínda non se ven os pementos de día como para collelos de noite», cuenta un vecino de Herbón que hace una semana llegó a su invernadero ubicado en el lugar de Piñeiro y se llevó la sorpresa de que a más de la mitad de plantación ya le habían sacado el fruto. El invernadero está ubicado al lado de una pista, en una zona con casas y de hecho una vecina escuchó ladrar a los perros de madrugada pero «nunca pensou que houbera alguén no invernadero roubando», explica el titular del mismo.
«Outros anos xa ten pasado que veñen e leven un cento de pementos, que case non se nota, pero medio invernadoiro é moito», añade la misma persona quien, echándole un poco de humor a lo sucedido, habla de que «deben poñer gafas con visión nocturna para velos xa que aínda hai poucos, debido ao mal tempo». Lo hecho, hecho está pero este productor, al igual que otros afectados, espera que «non volvan». Eso sí, lo tienen claro: la persona o personas que entran de noche en los invernaderos saben lo que hacen, conocen el oficio porque van a lo que van, sin romper las plantas ni provocar daños. ?nicamente se llevan los pimientos o bien las plantas, como le sucedió a otra cultivadora de Herbón que tiene la finca en Padrón, cerca del canal de derivación.
En este caso los hechos sucedieron hace quince días, aproximadamente, poco después de que pusiera las plantas en la tierra, al aire libre. Al poco tiempo le robaron casi la parcela entera, en torno a veinte cientos de plantas, según sus cálculos. «Esto vai ser terrible xa que, ¿que lle podemos facer?», se pregunta esta productora. En su caso cuenta que la finca está un poco apartada y que, por tanto, no es difícil llevarse nada sin que nadie se de cuenta, pero ello no es motivo para que se haga. «Non hai maneira de paralos, traballamos para eles», añade la mujer de Herbón. En cuanto al destino de lo sustraído, hay quien apunta que es para su venta.
Además de los robos de frutos y plantas que sufrieron varios productores, hay que sumar los daños que aparecieron en los plásticos de algunos invernaderos de la zona, cortados solo «por facer mal», dice un productor, lo que hace que ni unos ni otros quieran identificarse por temor a que les pase algo más. La cosecha del pimiento de Herbón está un poco atrasada debido a las bajas temperaturas, impropias de un mes de junio, por lo que los productores están recogiendo una cantidad por debajo de la habitual y que hay quien ni la respeta.

LA VOZ DE GALICIA, 12/06/10

Os nenos da escola de Herbón achéganse as enerxías limpas da man do proxecto Voz Natura.

Por cuarto ano consecutivo, a escola de Herbón, no concello de Padrón, participou no programa Voz Natura e fíxoo cun proxecto sobre enerxías renovables: a eólica e a solar. Sen perder de vista o acondicionamento do espazo natural no que converteron o patio da escola, cunha horta, un estanque e xardíns, os nenos de Infantil de Herbón investigaron sobre cómo aproveitar a forza do vento e do sol para producir electricidade sen contaminar. Ademais, co obxectivo de sensibilizar sobre o gran valor do medo e concienciar da necesidade de respectalo, tamén reflexionaron sobre a importancia de adquirir hábitos de consumo responsable na escola e no entorno, dende electricidade, auga ou papel. E logo de observar os grandes muíños eólicos que dominan os montes da redonda, o pai dun alumnos construíu manualmente con un dínamo da bicicleta e un ventilador de coche un prototipo de miniaeroxenerador autónomo. E para comprobar a forza do vento, os nenos construíron muíños de cartolina.

LA VOZ DE GALICIA, 26/05/10

Bolsas desde Herbón con 250 gramos para familias del siglo XXI.

El alcalde padronés, Camilo Forján (centro), sostiene una de las primeras bolsas del año de A Pementeira.

Ayer era un día tan frenético como ilusionante para A Pemetenteira, la sociedad agraria que agrupa a 23 productores de pimiento de Herbón y que, por primera vez en la historia, distribuirá el manjar padronés amparado por la Denominación de Origen Protegido desde la nave inaugurada en el año 2008. Y, aproximadamente, a un centenar ascendió el número de bolsas de 400 gramos que hoy estarán en los mercados de Santiago y Pontevedra, según apuntaba la presidenta de la entidad, Milagros González Refoxo.

Pero, como los tiempos son los que son, entre los objetivos del la sociedad figura ahora adecuar el producto a la demanda del consumidor: «A xente cada vez ten menos fillos, e vive sola, polo que para a próxima campaña estamos pensando en envasar en bolsas de 250 ou 300 gramos», aseguraban los socios de esta marca, que tienen una web con recetas, datos y opción de pedidos.

De las 23 familias que forman parte de A Pementeira, la práctica totalidad son padroneses, salvo un productor radicado en Valga. Distribuyen este producto de calidad junto a Pimerbón, la otra sociedad que, por contra, aún no tiene licencia para empaquetar el género en una nave propia. «Consideramos que a adquisición da máquina de embolsar foi unha das mellores ideas que tivemos, e a única diferencia coa outra distribuidora é que funciona por peso, non por centos de pementos». Al respecto, y de cara a reducir el peso de las bolsas, Milagros aclara que tendrán que consultar con los responsables de la denominación de Herbón.

VISITANTES. Con esta novedad, y la visita del alcalde de Padrón, Camilo Forján y el superior del convento de Herbón, Fray Roberto Freire, discurría la primera jornada de envasado, que no se caracterizó por la abundancia de producto. Desde A Pementeira aseguraban, no obstante, que estas jornadas de sol han obrado maravillas, y que para principios de junio esperan mejores lotes.

EL CORREO GALLEGO, 25/05/10

A Pementeira envasa los primeros pimientos con la Denominación de Origen Protegida.

La Sociedade Agraria de Transformación A Pementeira de Herbón, en el municipio de Padrón, envasa mañana los primeros pimientos que saldrán al mercado con la etiqueta de la Denominación de Origen Protegida. El Instituto Galego da Calidade Alimentaria entregó la semana pasada a los socios y socias de A Pementeira las contraetiquetas que le permitirán comercializar el producto con el distintivo de la Denominación de Origen. Desde la sociedad agraria padronesa, integrada por 23 socios en su mayoría mujeres, apuntan que «con este recoñecemento cólmase unha vella aspiración das xentes de Herbón despois de máis de tres décadas reclamando esta protección especial para o seu produto, que é unha das grandes referencias da nosa cociña dentro e fóra de Galicia».