Concurso de teatro en Valga.

El próximo 31 de diciembre será la fecha límite para poder presentar obras al concurso de teatro de Valga, que lleva por título «A guerra da independencia en Valga». El premio sirve como conmemoración del bicentenario de la batalla de Casaldeirigo contra las tropas francesas. La obra galardonada recibirá un premio de 2.500 euros.

LA VOZ DE GALICIA, 21/12/08

Sigue abierto hasta el día 31 el plazo del premio sobre la Guerra de la Independencia en Valga.

El plazo para presentar obras al premio de teatro ??A Guerra da Independencia en Valga? continúa abierto hasta el día 31 de diciembre. Con este certamen el Concello y los vecinos conmemorarán en 2009 el bicentenario de la Batalla de Casal do Eirigo, que tuvo lugar en 1809.
Las bases del concurso pueden consultarse en la página web www.valga.es. Las obras tienen que ser inéditas y estar escritas en gallego y su finalidad es que la ganadora se represente en el entorno de la Capilla de la Salud, con actores y actrices aficionados y al aire libre.

La trama tiene que estar relacionada con la Guerra de la Independencia y centrarse en el episodio acaecido en Valga: la revuelta popular de los vecinos de Casal do Eirigo contra las tropas francesas.

Para participar en el certamen habrá que presentar dos sobres cerrados en el Concello de Valga. El primer incluirá los originales mecanografiados, por quintuplicado y sin firmar, con el título de la obra y el pseudónimo del autor. Todo ello acompañado por un precuaderno de dirección en el que se describa la puesta en escena del espectáculo. El segundo sobre debe contener el nombre, teléfono y dirección del autor, junto a una fotocopia del DNI. Por fuera se escribirá el título de la obra y el pseudónimo.

Jurado.
El jurado que elegirá al ganador será designado por el Concello valgués. El certamen está dotado con un único premio de 2.500 euros, que implica la obligación de colaborar en la dirección de la obra para su puesta en escena. Los derechos de reproducción, distribución y explotación de la pieza teatral serán del Ayuntamiento de Valga.

La convocatoria de este premio es sólo una de las actividades que Concello y vecinos impulsarán para conmemorar el bicentenario de la Batalla de Casal do Eirigo. El último fin de semana de abril se celebrará en los alrededores de la Capilla de la Salud una romería popular recreando el Valga del siglo XIX, con trajes de época, oficios tradicionales y los soldados-campesinos que se enfrentaron a los franceses. El programa conmemorativo incluirá la celebración de una misa y la colocación de un monolito en recuerdo de la batalla y honrando la memoria de los ??héroes? locales y los fallecidos en combate. Ante este monumento, lugareños y autoridades valguesas realizarán una ofrenda floral.

DIARIO DE AROUSA, 13/12/08

Novo libro de Xosé Carlos Beiró.

Coa colaboración da Xunta de Galicia (Consellería de Cultura e Deporte e Dirección Xeral de Patrimonio Cultural ) acaba de saír a luz pública un novo libro, Historia do Convento de Carmelitas Descalzos de San Xosé de Padrón (1698-1877), cunha extensa e intensa obra de investigación sobre os Carmelitas en Padrón levada a cabo por Xosé Carlos Beiró Piñeiro.

O escritor (historiador padronés que xa con anterioridade publicara outro interesante tratado sobre tal tema) presenta agora un novo e máis rigoroso e profundo estudo, partindo dende o primitivo comezo coa mesma construción do convento, sobresaíndo para elo o mecenado de D. Alonso de la Peña Rivas Montenegro, bispo de Quito-Perú, e a intervención non menos decisiva aínda do non tan coñecido de D. Juan Domínguez Fabeiro, sobriño do bispo, ós que se lle debe asemade o pazo urbano padronés de Quito, dúas monumentais obras que aí están para a historia e xeral admiración, sen deixar no esquecemento as diversas persoas que eran os propietarios dos terreos onde se levantaría o convento e das que o autor dá conta detallada na súa obra.

Sabido é que o convento do Carme, no alto do máis típico barrio padronés daTrabanca destaca entre os conxuntos máis senlleiros do patrimonio cultural de Padrón e de Galicia, avalando como dicimos a importancia histórica, monumental e turística da vila xacobea por excelencia das terras de Padrón e Iria Flavia.

Á parte, unha curiosa serie de gravados con que se ilustra esta obra, non deixa o autor de amosar polo miúdo os detalles das diversas circunstancias, como Padrón no século XVIII, As primeiras noticias dos Carmelitas, A guerra da Independencia na xurisdición de Padrón, o porto e aduana da Ponte,etc., e o desfile de referencias a outros lugares e aldeas do contorno padronés: Iria, A Matanza, Valga, Herbón co convento dos Padres Franciscanos…
E digamos en definitiva, que se sempre a aparición dun novo libro (presentarase o día 30 en hora e lugar que se anunciará oportunamente) é motivo de celebración, no presente caso a felicitación e noraboa para Xosé Carlos Beiró Piñeiro pola súa condición de autor e padronés resulta máis que obrigada.

Artigo de José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 21/10/08

La Batalla de Eirixo tendrá su fiesta el 26 de abril de 2009.

A la espera de nuevas reuniones y de concretar el programa definitivo, los vecinos y los responsables municipales de Valga mantuvieron una primera toma de contacto que sirvió para fijar la fecha en la que se conmemorará el 200 aniversario de la Batalla de Casal do Eirixo, en el marco de la guerra de la independencia. Será el 26 de Abril de 2009, un domingo, cuando vecinos y visitantes puedan particiipar en diversos actos, entre ellos una misa de campaña, la inauguración de un monolito que recuerde la batalla y el desarrollo de una feria ambientada en la época, es decir, en todo cuanto acontecía en la ciudad valguesa hace siglos.
No obstante, el plato fuerte de la jornada conmemorativa será una escenificación teatral en la que participarán los propios vecinos. Se pondrá en escena la obra ganadora del premio titulado «La guerrra de la independencia en Valga», que convoca el propio concello y que, como se ha informado ya en ocasiones anteriores, es un certamen que debe ambientarse en el episodio protagonizado por los vecinos de Casal do Eirixo que se enfrentaron a las tropas francesas.

FARO DE VIGO, 19/10/08

El concello de Valga y vecinos se reúnen hoy en la Capela da Saúde.

Representantes del Concello de Valga y vecinos de Casal do Eirigo se reúnen esta tarde a las 20 horas en la Capela da Saúde. En el encuentro acordarán los actos que se realizarán a lo largo de 2009 para conmemorar el bicentenario de la batalla do Casa do Eirigo, que se libró en este lugar durante la Guerra de Independencia contra los franceses.

DIAARIO DE AROUSA, 17/10/08

Caride exigirá explicaciones a Fomento «se levantan un só metro de vía férrea».

La conselleira de Política Territorial, María José Caride, se mostró ayer dispuesta a pedir explicaciones al Ministerio de Fomento «se levantan un só metro de vía férrea en Galicia». La responsable de obras públicas fue interrogada en Pontevedra por el incidente registrado en la noche del pasado lunes en Catoira, cuando se eliminaron varios metros de vía sin previo aviso, según denunció Salva o Tren. Esta plataforma advirtió que un vecino próximo a la estación de Catoira «se levantó alarmado y sorprendido» en la noche del lunes y pudo comprobar «por la ventana que una de las dos vías existentes, de 1,5 kilómetros, había sido eliminada por completo».
«Reiteradas ocasións»
La conselleira socialista recordó que su propio departamento ya ha trasladado «en reiteradas ocasións» al Ministerio de Fomento «que non queremos levantado ningún tramo da liña ferroviaria en Galicia». La responsable de Política Territorial agregó que la negativa se mantendrá «con independencia de que teñamos que evaluar se esa liña ferroviaria é susceptible de convertirse nun servicio ferroviario que xestione a Xunta ou se esa liña, porque os concellos así o prefiran, sexa un espazo ganado para a cidadanía». Caride garantizó el seguimiento de toda incidencia con el fin de «reclamar de novo que non levanten nada, porque se comprometeron a cumplir a nosa petición».

LA VOZ DE GALICIA, 16/10/08