Los socialistas de Valga rechazan las acusaciones de Maneiro sobre una campaña electoral ??rastreira?.

El PSOE de Valga niega ser responsable de los panfletos que, al parecer y según afirmaciones del líder del PP, José María Bello Maneiro, se pegaron en el municipio durante la jornada de reflexión con críticas hacia el grupo de gobierno. Maneiro acusó al PSOE de llevar a cabo una campaña ??rastreira? y sucia, a lo que los socialistas replican que ??está a confundir suxa con dura?. Inciden que ni estuvieron detrás de la manifestación convocada por las empresas de Pompas Fúnebres, protesta que finalmente fue prohibida por la Junta Electoral, ni de los citados panfletos. ??Este grupo só se fai responsable do boletín que, co anagrama do partido, entregamos aos veciños? y en el que se hacía una valoración crítica de la actuación del alcalde y del gobierno local durante la última legislatura. Sobre el sector funerario dicen que ??é bastante forte e poderoso para defenderse só ante o que consideren unha actuación ilegal na adxudicación do tanatorio municipal?. Por otra parte, recuerdan que ??hai máis de 1.100 persoas que non votan? a Maneiro, por lo que ??calquera deles podería ter colgado os panfletos?.

DIARIO DE AROUSA, 28/05/11

Bello Maneiro, «satisfeito» con el resultado en Valga y critica la «lamentable campaña» del PSOE.

En Valga no se esperaban sorpresas, y no las hubo. José María Bello Maneiro, al frente del Partido Popular, reeditó un éxito rotundo en las urnas obteniendo el 70,77% de los votos. Esto se traduce en diez concejales, que por poco no fueron once. A las 23.00 horas del domingo, el recuento le daba el undécimo concejal pero, como pasó hace cuatro años, se cayó en el último momento, según recordaba ayer el alcalde en funciones.
El próximo día 11 de junio volverá a repetir en el puesto, por sexta vez, y con el mismo equipo que hace cuatro años. Las caras nuevas llegarán de la mano de la oposición, ya que a las filas del PSOE se incorpora a la corporación Javier Carballo García -que formará equipo con María del Carmen Coto- y por el BNG, Xosé Manuel Martínez Peque. Bello Maneiro no podía estar ayer más que «satisfeito» pero no por ello dejó de criticar «a campaña lamentable que fixo, sobre todo, o PSOE, con descalificacións, insultos e panfletos ás dúas da mañá durante a xornada de reflexión».
Con todo, el PP perdió 143 votos respecto al 2007, un descenso que Bello Maneiro atribuye a la falta del voto emigrante. Bello Maneiro anuncia pocos cambios en su acción de gobierno. «Seguiremos traballando como ata agora, con seriedade e responsabilidade».

LA VOZ DE GALICIA, 24/05/11

Bello Maneiro mantiene su total hegemonía en Valga, con el 71% de los votos.

José María Bello Maneiro seguirá siendo alcalde de Valga cuatro años más. El líder del PP ha conseguido mantener su hegemonía en estos comicios, en los que ha obtenido el 70,77% de los votos válidos emitidos, lo que le ha permitido volver a sentar a diez concejales del Partido Popular en el salón de plenos.
La distancia del PP con PSOE y BNG en Valga es enorme. Los socialistas, que son la segunda fuerza más votada en el municipio, tan solo han logrado el 15,06% de los votos y dos concejales, mientras que los nacionalistas se han quedado con una única acta de concejal y el 12,81% de los sufragios.
El resultado electoral en Valga es, por tanto, calcado al de hace cuatro años. En el 2007 se repitió la misma configuración que tendrá ahora la corporación. Es decir, diez ediles para el PP, dos para el PSOE y uno para el BNG.
Una victoria apabullante que José María Bello Maneiro intentará que su propio partido tenga en cuenta a la hora de dar a Valga algún representante en la Diputación de Pontevedra o en otra institución. Hasta ahora no lo ha conseguido, pese a obtener porcentajes de voto del 70%. Una circunstancia que ha hecho que el propio regidor se queje públicamente del trato que el PP concede a Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 23/05/11

Maneiro arrasa de nuevo en las urnas sin dar opción a sus rivales.

No hubo margen para la sorpresa en Valga y José María Bello Maneiro volvió a vapulear a sus rivales políticos en las urnas. Triunfo aplastante, no puede calificarse de otra manera el obtenido de nuevo por la candidatura del Partido Popular que sigue siendo la más votada a una distancia abismal del Partido Socialista y del Bloque Nacionalista Galego. Y ello a pesar de que estas dos formaciones subieron en número de votos: una treintena los socialistas y más de sesenta los nacionalistas que, liderados por Xosé Manuel Martínez ??Peque? fueron el partido que experimentó un mayor ascenso. Sin embargo, el avance no fue suficiente para incrementar su representación en la Corporación, manteniéndose con un único concejal, como en la última legislatura. ??Peque? integrará el grupo mixto junto a los socialistas Carmen Coto y Javier Carballo, cuya candidatura mantuvo unos registros muy similares a los de 2007 a pesar de las duras campañas que llevó a cabo contra el equipo de gobierno con cuestiones como el Plan Xeral, el polígono industrial o la carretera PO-548. Nada de eso pasó factura a Maneiro y, así, la Corporación seguirá siendo mayoritariamente ??azul?, con diez representantes del Partido Popular.

DIARIO DE AROUSA, 23/05/11

Maneiro estudia demandar a los empresarios de Pompas Fúnebres por ??atentar? contra su honor.

El alcalde de Valga y candidato a la reelección por el PP, José María Bello Maneiro, ha ordenado a la asesoría jurídica del Concello que estudie la interposición ??das accións xudiciais oportunas? contra la Asociación de Empresarios de Pompas Fúnebres de la provincia ya que entiende que han ??atentado? contra la dignidad y el honor tanto del regidor como del resto del equipo de gobierno.
Las ??aldraxes? a las que se refiere Maneiro aparecen en panfletos y esquelas que la asociación había pegado en el municipio para anunciar la protesta que tenían previsto realizar ayer para exigir la ??libre competencia? en el tanatorio municipal. En estas esquelas se alude a la ??señora Choriza Monopolio de Valga? y a ??su apenado esposo, alcalde de Valga, el querido amigo de Pompas Fúnebres de Padrón; hijos, los concejales que consienten tal tropelía; hijos políticos, chiringuitos, monopolios y cacicadas?. Los responsables municipales entienden que ??as difamacións contidas nos panfletos son claramente atentatorias? contra su dignidad, de ahí que estudien interponer una demanda para que ??se depuren responsabilidades?.

Además, el Concello se congratula de que la Junta Electoral prohibiese, finalmente, que se realizase la protesta ya que ??tiña un evidente contido electoral e intentaba influír no voto dos electores en contra do actual alcalde?.

DIARIO DE AROUSA, 21/05/11

O PSOE de Valga confía en dar a batalla ao PP nas urnas a pesar ??do medo, as mentiras e o abuso de poder?.

Mª Xosé Caride, aplaudida trala súa intervención.

O PSOE de Valga cre que no municipio é necesaria unha ??rexeneración democrática? para poñer fin ??ao medo, mentiras, abuso de poder, vinganza e caciquismo?, características que, segundo a deputada autonómica Carmen Cajide, definen ao actual goberno local do PP, ao que acusou de ??ameazar? á candidata socialista á Alcaldía, Carmen Coto, nun Pleno no que, afirmou, ??Maneiro díxolle que a ía denunciar por dicir a verdade?. Ademais, a propia cabeza de cartel refireuse a outro episodio de supostas presións a outro membro da súa candidatura, Adonis Loureiro, o máis mozo da lista socialista. ??Pideu licenza para rehabilitar unha vivenda e recibeu unha mensaxe do equipo de Maneiro na que lle din que, por un lado lle pide favores ao Concello e, por outro, está cos da oposición?, relatou Coto Lois, que incidiu en que ??o alcalde non está para facer favores?, senón que ten que respectar ??os dereitos? dos veciños e atender as súas necesidades. Carmen Coto pideu a Bello Maneiro ??que sexa valente e se meta comigo. Que deixe a Adonis en paz e non sexa un covarde?.
A alcaldable pideu aos veciños que ??reflexionedes? e que teñan en conta que hai alternativa: ??un equipo con gañas, preparado e con capacidade de traballo?. A ??rexeneración democrática?, engadiu Carmen Cajide, ??debe vir da man dos propios veciños. Non teñades medo e dádelle un xiro a este concello?. Ademais de Cajide, outra parlamentaria autonómica acudiu á Casa de Cultura de Valga para respaldar a candidatura socialista, a exconselleira de Política Territorial María Xosé Caride. ??En Valga leva moitos anos gobernando a mesma persoa. Hai que dar paso a xente nova, con novos proxectos e que escoite a todo o mundo?. En palabras de Caride, Carmen Coto ??é unha nova esperanza nun concello que necesita que se abran as fiestras e que entre aire fresco?.

A exconselleira lembrou que foi na súa etapa ao fronte de Política Territorial cando se proxectou a mellora da recta de Campaña e comezaron a pagarse as expropiacións aos veciños afectados logo de chegar a un acordo con eles. Xabier Carballo, número 2 da candidatura do PSOE e portavoz da plataforma de afectados, reiterou que moitos seguen aínda sen cobrar, mentras que a outros a Xunta lles reclama agora a devolución dos cartos. Culpa disto directamente ao alcalde: ??o que lle fixo aos veciños do Forno e Campaña é un indicador de que non ten escrúpulos?. Carballo falou tamén sobre a riqueza forestal de Valga e as oportunidades que ofrece. Sen embargo, o sector ??está totalmente abandonado porque este home ­en referencia a Bello Maneiro­ manipulou as comunidades de montes. Quedáballe unha e este ano acabou con ela?.

En canto ao proxecto de futuro que o PSOE ten para o municipio, Carmen Coto afirmou que ??Valga non necesita máis mausoleos, polo que ??o noso programa é realista e busca mellorar a calidade de vida dos veciños, con especial incidencia na infancia e a terceira idade?. Aludiu a iniciativas como unha mellor prestación do servizo de axuda no fogar coa contratación de mulleres en paro para ??permitir que as persoas que están soas leven unha vida digna?. En canto á infancia e á formación dos mozos, propón utilizar as casas de cultura para impartir clases particulares gratuítas, para o que o Concello, explica, podería recurrir á contratación de mestres en paro ou estudantes. Parte da súa intervención centrouse na necesidade de mellorar as estradas do municipio, como a que conduce á igrexa de San Miguel. ??A ampliación é necesaria, pero a xente ten dereito a que se lle pague o que valen os seus terreos. Non se pode presionar aos veciños para que cedan gratis?, aseverou. As súas críticas referíronse tamén ás adxudicacións de obras ??sempre á mesma compañía? e á construción do tanatorio, que ??crea conflito coas empresas funerarias porque non respecta as leis da competencia. Como non se resolva o problema, pode acarrear importantes sancións económicas ao Concello?, advertiu. De feito, empresarios do sector xa anunciaron a súa intención de mobilizarse en protesta pola situación.

DIARIO DE AROUSA, 17/05/11