«Valga é un réxime caciquil no que todo se dá e se fai á dedo».

Xosé M. Martínez candidato BNG en Valga.

Peque sostén que o Concello funciona coma un feudo estancado hai dez anos.

Xosé Manuel Martínez, Peque, substitúe a Antonio Rodríguez Touceda na cabeza da candidatura do BNG. Non é alleo ao labor municipal, xa que exerceu como concelleiro no anterior mandato en Valga.
-¿A que obedece esta mudanza na cabeza de lista?
-Houbo algunhas diferenzas que foron resoltas dentro da organización. Os compañeiros decidiron que fose eu.
-¿Vai mudar tamén a liña do BNG en Valga?
-As perspectivas, evidentemente, cambian porque Antonio e máis eu somos diferentes de carácter. Pero as ideas básicas non mudan, son moi semellantes. Cremos que Valga se estanca, non hai unha política seria e levamos cando menos dez anos así. Quitando o absoluto control, porque Valga é un réxime caciquil no que todo se dá e se fai a dedo, non hai nada, non hai políticas de emprego, non hai iniciativas culturais, só parches. Mesmo as subvencións pídense sen facer falla, para gastar por gastar. Non é lóxico, por exemplo, que para facer unhas vaquillas para a mocidade se gaste unha morea de pasta. Fálase incluso dun funicular ata O Barreiro. Deben de pensar que van vir os alemáns para ver os galeguiños sachando.
-¿Que é o primeiro que vostede faría se acadase a alcaldía?
-Tentar que o Concello fose realmente de todos. Facerlle ver á xente que o tipo que estivese na alcaldía traballa de alcalde, que non é o señor alcalde, que non hai que lle render pleitesía, que o alcalde ten que traballar pola xente porque Valga funciona como unha monarquía absoluta na que os veciños van falar con Maneiro como ían na Idade Media falar co señor feudal.

-O BNG votou a favor do polígono. ¿Vai manter ese voto?
-Cando se deu aquela polémica produciuse un malentendido. Nós, en asemblea, tiñamos unha decisión tomada. Pero o voceiro, chegada a hora do pleno, votou noutro sentido. Evidentemente hai que mudar as cousas nese proxecto. Pero non é só o polígono, estamos a falar dun plan xeral que, por exemplo, esixe á xente do rural un mínimo de 1.000 metros para construír, cando coa lei de vivenda anterior só eran 500 ou 600. ¿Quen pode ter esa superficie neste paraíso minifundista?

-¿Foi esa a razón do cambio na candidatura do BNG.
-Non. Todos quedamos abraiados cando Antonio votou que si, pero non foi máis aló. As cousas decídense democraticamente e non hai problema. As relacións son perfectas, en serio. El vén ás reunións e segue traballando.

-¿Que pasa coa radio que tantos problemas está a dar?
-Está demasiado condicionada por Maneiro, en plan Aló Presidente de Hugo Chávez. As preguntas, controladas, se hai algún problema sempre é culpa dos técnicos. Nós, a oposición, propuxemos uns debates. E de non ser así, unha entrevista a cada candidato. Que os membros da oposición, sexan quen sexan, teñan a posibilidade de expresar as súas opinións media hora, unha vez ao mes.

-¿E?.
-E nada. Seica facemos política. El inaugura o seu negocio e ven a secretaria de Comercio. Iso, claro, non é política.

Xosé Manuel Martínez, «Peque»
7 de outubro de 1971, en Cordeiro
Mestre particular
Concelleiro do BNG entre o 2003 e o 2007. ? a primeira vez que se presenta como cabeza de lista.

LA VOZ DE GALICIA, 27/04/11

Andrés Quintá participa en la campaña de Mar para el consumo de conservas entre los jóvenes deportistas.

Juan Maneiro y Andrés Quintá colaboraron en el reparto de bocadillos entre las jugadoras.

Promover el consumo de conservas es el objetivo de la campaña que la Consellería de Mar desarrollará estos días en Vilagarcía en diferentes eventos deportivos. Bajo el título de ??Ponlle as pilas ao teu bocata?, este departamento autonómico repartirá bocadillos a más de 1.400 jóvenes.
La iniciativa se puso en marcha ayer en el torneo de baloncesto femenino Memorial Miguel Ángel González, un evento en el que ayer estuvo presente el director xeral de Competitividade e Innovación Tecnolóxica, Juan Maneiro, que tuvo la oportunidad de participar también en el arranque de esta campaña.

La Consellería do Mar es la que impulsa esta iniciativa en colaboración con los departamentos autonómicos e Educación y Sanidade. Con ella pretenden fomentar el consumo de conservas entre los más jóvenes, así como transmitirles la importancia de las aportaciones nutritivas de las conservas de pescado y moluscos.

Esta campaña ya llegó a las aulas durante este curso y en ella participaron más de 2.000 niños y niñas de 40 centros públicos de toda Galicia. Después de estas degustaciones de conservas, la campaña la extienden ahora a los eventos deportivos, teniendo en cuenta que la alimentación es fundamental para que los jóvenes puedan practicar un deporte de forma adecuada.

Así la campaña se desarrollará durante el fin de semana en la VIII edición del Memorial Miguel Ángel González. En el pabellón de Fontecarmoa la Consellería do Mar dispone de un stand en el que se ofrece, los tres días que dura el evento, un coloquio sobre los beneficios de la conserva. Además, los participantes en este torneo de baloncesto infantil femenino tienen la oportunidad de asistir a un taller didáctico de elaboración de bocatas de conservas de productos del mar. Este evento deportivo, organizado por la Asociación Cortegada, es un referente a nivel nacional dentro de los torneos de su categoría.

Desde la Consellería de Mar, cuya titular es Rosa Quintana, explican que con esta iniciativa pretenden impulsar el consumo de conservas entre el público infantil y por este motivo también estará presente durante la celebración del torneo Vilagarcía Basket Cup, que se desarrollará en la ciudad entre el 21 y el 23 de abril.

En este caso también se desarrollarán las mismas actividades de ??Ponlle as pilas ao teu bocata? para promover entre los 1.000 jóvenes que participan el conocimiento de las distintas especies de pescados y moluscos y sus características nutricionales. Esta misma iniciativa la continuará realizando la Xunta de Galicia el próximo curso en las aulas de los colegios públicos gallegos. Desde la administración autonómica también mantendrán su presencia en eventos deportivos para alcanzar a un mayor número de público.

DIARIO DE AROUSA, 16/04/11

Las bandas de Portas, Moraña, Valga y Caldas compiten este domingo en el Festival Zonal.

José Juan Durán y Bello Maneiro durante la presentación del festival.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, y el vicepresidente de la Diputación, José Juan Durán, presentaron ayer el Festival Zonal de Bandas ??Deputación de Pontevedra?, que se celebra este domingo a partir de las 18 horas en el Auditorio de Cordeiro.
Serán un total de cuatro las agrupaciones de la comarca que participen en el certamen, en el que deben interpretar dos temas de libre elección, uno de los cuales tiene que ser de autoría o temática gallega obligatoriamente. Así, en la Sección Tercera ­bandas de hasta 45 integrantes­ competirán Nova Lira de Moraña y Unión de Lantaño de Portas. La primera, dirigida por Luis Manuel Montáns Fariña, tocará ??Alborada Galega?, de Xoán Montes, y ??Little Concert Suit?, de Alfred Reed. Los músicos de Unión de Lantaño, al frente de los que estará Nicolás Leiro Álvarez, acuden al festival con un repertorio formado por ??Retrincos?, de David Fiuza Souto, y ??Ivanhoe?, de Bert Appermont.

En la Sección Segunda ­de 46 a 60 músicos­ no se inscribió ninguna agrupación, pero sí en la Sección Primera ­a partir de 61 integrantes­, en la que participarán dos bandas. Una de ellas es la anfitriona, la Municipal de Valga que, bajo la dirección de Manuel Villar Touceda, interpretará ??Romasanta?, de José Bugallo Senra, y ??A pedra da serpe?, de José Luis Represas?. Tendrá que competir con la Banda Municipal de Caldas de Reis, que dirige Daniel Portas González. Sus músicos tratarán de convencer al jurado con las obras ??La leyenda del beso?, de R.Soutullo y J. Vert, y ??Diógenes?, de Jacob de Haan.

Por participar las bandas recibirán un trofeo y un diploma, además de una gratificación económica de 1.800 euros en la Sección Primera y 1.200 en la Tercera.

DIARIO DE AROUSA, 08/04/11

La alcaldesa de Pontecesures y el alcalde de Valga asistieron a la gala de los «arousáns do ano» del Diario de Arousa.

Maribel Castro fue la encargada de entregar uno de los premios en esta gala, celebrada ayer en el Auditorio de Vilagarcía. Lo hizo a los organizadores da «Festa da Auga», ejemplo de convivencia, fiesta disfrute y ocio y gran atracción turística vilagarciana.
José María Bello Maneiro entregó un obsequio al alcalde de Moraña, José Eiras Paz, que deja la política despues de permanecer en el cargo desde 1983.

Los niños del Ferro Couselo, de Valga, entrevistan a su alcalde.

El agua es el tema central del programa Voz Natura de este año y en el colegio Ferro Couselo de Valga han puesto en marcha varios proyectos relacionados con ello. El último de ellos está vinculado con otro empeño de este centro educativo: el de que los escolares conozcan su entorno para aprender a respetarlo y, en el futuro, ayudar a mejorarlo.
Y como pocas personas hay que conozcan mejor los municipios que sus alcaldes, el colegio pidió al regidor valgués, José María Bello Maneiro, que acudiese al centro para dejarse entrevistar por los alumnos. Ayer fue la cita. A las diez de la mañana Bello estaba en el colegio de Cordeiro para participar en esta charla con los niños de sexto curso.
El tema central, por supuesto, el agua. El alcalde respondió a las preguntas de los alumnos, que se interesaron por la traída y la depuración del agua y también por las fuentes y los ríos.
Durante ese interesante intercambio se habló también de la riqueza piscícola de Valga y de las actividades relacionadas con ello, como es la captura de la anguila, que se traduce en una fiesta gastronómica a finales de agosto.
El Ecomuseo es otra de las iniciativas de este municipio de Baixo Ulla en la que el agua está muy presente. No hay que olvidar que algunos de los parajes que incluye, como las Fervenzas de Parafita, Mina Mercedes o la playa fluvial de Vilarello, dependen directamente del agua.
También se trataron algunos problemas que todavía existen. El alcalde, por ejemplo, reconoció que en las zonas altas del municipio aún hay problemas de suministro durante el verano, un problema que espera solucionar próximamente. Bello Maneiro les habló de algunos proyectos que quiere impulsar y también recordó las utilidades que el río tenía en el pasado y los cambios con respecto a la actualidad.
Al final de la visita, los alumnos de sexto le entregaron al alcalde un calendario y un recuerdo de la campaña de ayuda al Sáhara en la que están participando. Por su parte, el regidor animó a los escolares a prepararse para el futuro y les habló de lo importante que es su formación.

LA VOZ DE GALICIA, 18/03/11

El PSOE insiste en atribuirle a Bello Maneiro un supuesto trato de favor a una constructora.

El PSdeG-PSOE de Valga insistió ayer en una denuncia que planteó semanas atrás relacionada con el supuesto trato de favor a una empresa constructora por parte del Concello a la hora de adjudicar las obras. Este extremo ya lo negó el alcalde José María Bello Maneiro y argumentó que uno de los baremos que se utilizan para contratar a las empresas es que empleen a vecinos del municipio. «En Valga hai varias empresas de construción, tanto ou máis cualificadas para facer as obras, e calquera delas contrataría parados de Valga se vostede lles dera obras, polo que se non quere que tanto este partido como os veciños o tachen de favoritismo na adxudicación, deixe de darlle as obras ao mesmo e reparta as obras entre as empresas existentes», señala el grupo socialista en alusión al alcalde.
No es la única cuestión que quiere puntualizar el PSOE. Acusan a José María Bello Maneiro de «mentir» en relación a sus declaraciones sobre la situación del pago de las expropiaciones de los terrenos ocupados por las obras de seguridad vial de Campaña. Los socialistas abrieron el debate al denunciar los retrasos que acumulaban los pagos a parte de los afectados. A continuación, el alcalde afirmó que sí se había interesado en la Xunta sobre esta cuestión y que, según sus noticias, la consellería estaba trabajando en el tema, pero los socialistas no dan por buenas estas explicaciones.
La portavoz del PSOE, Carmen Coto, también quiso dejar claro que si no acudió al acto de inauguración de la biblioteca Padre Isorna fue porque en la invitación que le remitió el Concello solo se hacía alusión a la visita del presidente de la Xunta, Núñez Feijoo, que acudió a los actos de ese día.

LA VOZ DE GALICIA, 17/03/11