La batalla más cruenta se convierte en fiesta y referente cultural en Valga.

A principios del siglo XIX, en plena Guerra de la Independencia, la población nativa y las tropas napoleónicas libraron en Casal do Eirigo una cruenta batalla. Finalmente,m los vecinos lograron derrotar a las tropas invasoras, obligadas a retroceder hasta Pontecesures.
Ahora esa lucha se convierte en fiesta y en referencia cultural, de ahí que el Concello de Valga quiera conmemorar por todo lo alto, el mes que viene, el bicentenario de aquella lucha contra los franceses.
Para ello se convocó en su día un concurso en el que se seleccionó una pieza literaria sobre los acontecimientos bélicos vividos a orillas del Ulla, y dicho trabajo narrativo se adapta ahora al teatro. Por tal motivo, el Concello, que preside Jose María Bello Maneiro insiste en pedir la colaboración de los vecinos, que pueden convertirse en actores para escenificar lo ocurrido en Casal de Eirigo. Se trata, a grandes rasgos, de llevar a cabo algo parecido a lo que hace Catoira con la dramatización del desembarco vikingo.

FARO DE VIGO, 08/03/09

III Exposición da Camelia en Valga. Isolina Blanco, ganadora.

El alcalde, Bello Maneiro, fue el encargado de inaugurar en la mañana de ayer la exposición de camelia, acompañado por Carmen Salinero, de la estación fitopatolóxica de O Areeiro.
La vecinoa de Valga Isolina Blanco ganó el primer premio. La composición del CRA de Valga quedó en segundo lugar. La composición de la asociación Musical logró el tercer puesto y el cuarto recayó en la creación del Centro de Día. Esther Dios y Lola Díos, de Cordeiro, se llevaron sendos accésit.
Los valgueses aún pueden aprovechar la joranada de hoy para acercarse al Auditorio y contemplar las composiciones con camelias que se presentaron al certamen «La Bella Otero». La muestra estará abierta entre las doce y las dos del mediodía, y por la tarde de 17 a 20 horas.

DIARIO DE AROUSA, 22/02/09

Bello Maneiro asegura que la hija del propietario estuvo presente en la compraventa.

El alcalde de Valga ya tenía ayer conocimiento de la demanda, pero asegura sentirse tranquilo porque, a su entender, el proceso se ajustó a la legalidad. Recuerda, por una parte, que cuando se compró la finca a José López, el propietario aún no había sido declarado incapacitado. Pero además, asegura que su hija nunca se había manifestado en contra, de hecho, «foi firmado diante dela; estivo presente na compraventa».
Bello Maneiro recuerda que los hijos de López Castiñeiras ya recurrieron al justiprecio por el pago de otra finca, «e foi a partir de aí cando se incomodaron». Y se pregunta quién cobró el cheque de la de Campaña si el padre estaba incapacitado.

LA VOZ DE GALICIA, 19/02/09

Alertan sobre el colapso de tráfico que el polígono de Valga puede causar en la N-550.

Opositores al polígono durante el pleno del PXOM.

La ??Coordinadora na defensa do noso rural?, que se opone a la creación de un polígono industrial en Valga, inició una ronda de contactos con distintas consellerías de la Xunta de Galicia, para intentar evitar la aprobación del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), en el que está incluido el parque empresarial.

(más…)

Caixanova financia con 4.000 euros a la asociación de discapacitados de la zona «Asmivalu».

ç

El alcalde, Bello Maneiro, muestra algunos de los trabajos de ??Asmivalu? a representantes de Caixanova.

Representantes de Caixanova firmaron ayer un convenio de colaboración con la Asociación de Minusválidos del Ulla-Umia (??Asmivalu?) por el cual la entidad crediticia concederá al colectivo con sede en Valga 4.000 euros para sufragar distintas actividades.
Los dirigentes de Caixanova realizaron además una visita a las aulas de formación de ??Asmivalu?, en las que se cultivan plantas ornamentales y productos hortícolas y se reciclan sistemas informáticos y pequeños electrodomésticos, talleres en los que participan una decena de adultos que sufre algún tipo de discapacidad. También se informaron sobre otros de los servicios que la asociación presta a menores con necesidades educativas, como clases de refuerzo escolar, logopedia, recreo informático o gimnasia terapéutica. En estas actividades participan unos doce jóvenes de la comarca. Asimismo, ??Asmivalu? presta asesoramiento y ayuda a las familias.

En el Auditorio, los representantes de Caixanova contemplaron una exposición de muebles restaurados y pinturas realizadas por los integrantes del colectivo, con el que el Concello vienen colaborando desde hace años. El próximo objetivo es conseguir un vehículo para el desplazamiento de personas discapacitadas.

DIARIO DE AROUSA, 13/02/09