Bello Maneiro asegura que la hija del propietario estuvo presente en la compraventa.

El alcalde de Valga ya tenía ayer conocimiento de la demanda, pero asegura sentirse tranquilo porque, a su entender, el proceso se ajustó a la legalidad. Recuerda, por una parte, que cuando se compró la finca a José López, el propietario aún no había sido declarado incapacitado. Pero además, asegura que su hija nunca se había manifestado en contra, de hecho, «foi firmado diante dela; estivo presente na compraventa».
Bello Maneiro recuerda que los hijos de López Castiñeiras ya recurrieron al justiprecio por el pago de otra finca, «e foi a partir de aí cando se incomodaron». Y se pregunta quién cobró el cheque de la de Campaña si el padre estaba incapacitado.

LA VOZ DE GALICIA, 19/02/09

Alertan sobre el colapso de tráfico que el polígono de Valga puede causar en la N-550.

Opositores al polígono durante el pleno del PXOM.

La ??Coordinadora na defensa do noso rural?, que se opone a la creación de un polígono industrial en Valga, inició una ronda de contactos con distintas consellerías de la Xunta de Galicia, para intentar evitar la aprobación del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), en el que está incluido el parque empresarial.

(más…)

Caixanova financia con 4.000 euros a la asociación de discapacitados de la zona «Asmivalu».

ç

El alcalde, Bello Maneiro, muestra algunos de los trabajos de ??Asmivalu? a representantes de Caixanova.

Representantes de Caixanova firmaron ayer un convenio de colaboración con la Asociación de Minusválidos del Ulla-Umia (??Asmivalu?) por el cual la entidad crediticia concederá al colectivo con sede en Valga 4.000 euros para sufragar distintas actividades.
Los dirigentes de Caixanova realizaron además una visita a las aulas de formación de ??Asmivalu?, en las que se cultivan plantas ornamentales y productos hortícolas y se reciclan sistemas informáticos y pequeños electrodomésticos, talleres en los que participan una decena de adultos que sufre algún tipo de discapacidad. También se informaron sobre otros de los servicios que la asociación presta a menores con necesidades educativas, como clases de refuerzo escolar, logopedia, recreo informático o gimnasia terapéutica. En estas actividades participan unos doce jóvenes de la comarca. Asimismo, ??Asmivalu? presta asesoramiento y ayuda a las familias.

En el Auditorio, los representantes de Caixanova contemplaron una exposición de muebles restaurados y pinturas realizadas por los integrantes del colectivo, con el que el Concello vienen colaborando desde hace años. El próximo objetivo es conseguir un vehículo para el desplazamiento de personas discapacitadas.

DIARIO DE AROUSA, 13/02/09

Baño exige a Educación «un colexio do século XXI»

Miguel Barca, director del colegio de Baño, junto al delegado de Educación y el alcalde.

El delegado de Educación, Cristóbal Fernández, visitó ayer los centros educativos de Valga, acompañado por técnicos de la Consellería, del Concello y también por el propio alcalde, José María Bello Maneiro. Su periplo tuvo como paradas principales los colegios Xesús Ferro Couselo de Cordeiro y el de Baño. En este último, que tiene cerca de cuarenta años de antigüedad, fue en el que le plantearon un mayor número de actuaciones encaminadas a que ??isto pareza un colexio deste século?. El director, Miguel Barca, guió un recorrido por unas instalaciones en las que llaman la atención goteras, el estado calamitoso de los baños, puertas rotas o dañadas, el desgaste del suelo o azulejos que se desprenden de las paredes.

??Queremos un centro que pareza do século XXI?. Esta fue la principal reivindicación que el director del colegio de Baño, Miguel Barca, planteó al delegado provincial de Educación, Cristóbal Fernández, que realizó un recorrido por las instalaciones para comprobar su estado y escuchar las reclamaciones tanto de la directiva como de la asociación de padres, en cuya representación acudieron Miguel Ángel Abuín, Marisol Blanco y Elena Romai.
En el colegio, que tiene cerca de cuarenta años de antigüedad, estudian actualmente 261 alumnos de Infantil y Primaria, que a diario tienen que utilizar, por ejemplo, unos baños cuyo estado deja mucho que desear. Esta es una de las actuaciones prioritarias que reclaman, pero no la única. Barca guió un recorrido por el centro, en el que no es complicado toparse con goteras y humedades ­algunas están, precisamente estos días, en proceso de reparación­, desconchones y azulejos que se desprenden de las paredes, un suelo que en algunas zonas está totalmente desgastado, puertas rotas, dañadas o que cierran con dificultad, deficiencias en la calefacción… ??O cincuenta por cento do colexio leva sen arranxar uns 30 anos?, comenta el director, y esta situación provocó, por ejemplo, que el pasado mes de septiembre tuviera que dejar de utilizarse algún aula como consecuencia de su mal estado.

Otras de las necesidades que enumera el docente son el pintado de las paredes, el acondicionamiento de las pistas polideportivas exteriores y ??que poñan o ximnasio en condicións?. Esta dependencia albergaba el viejo comedor y, hace aproximadamente un año, cuando se construyó el nuevo, se destinó a gimnasio, aunque sin ejecutar ningún tipo de mejora, por lo que se mantienen las deficiencias en paredes y suelo, entre otras.

Miguel Barca solicita tanto a la delegación de Educación como al Concello ??que asuma cada un as súas responsabilidades para arranxar os desperfectos. Que se poñan de acordo en quen ten que acometer unhas melloras ou outras?, algo que previsiblemente ocurrirá en una reunión que la próxima semana mantendrán técnicos de la Consellería y el aparejador municipal para comenzar a valorar las obras.

DIARIO DE AROUSA, 05/02/09

Cristóbal Fernández asume como prioritario el arreglo de los aseos del centro de Baño.

Cristóbal Fernández destacó como lo más ??prioritario? el arreglo de los baños del colegio de Baño: algunos ya carecen de puertas interiores, la mayoría de los sanitarios ya no tienen tapa y las paredes sufren daños, además de otras deficiencias propias del paso del tiempo, puesto que los aseos ??teñen preto de corenta anos?, recuerda el director. El delegado provincial comentó que el Concello también participará en las mejoras ??co pintado dalgunhas aulas? y manifestó su interés en que esta colaboración institucional se mantenga en los próximos años para continuar afrontando las necesidades del centro.
Por su parte, el alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, ratificó que ??o Concello ten o compromiso de participar nestas melloras? e insistió en que es preciso que los técnicos del Ayuntamiento y de la Consellería mantengan un encuentro para analizar una por una las deficiencias del colegio, ??priorizar e decidir de que cousas se vai facer cargo cada administración?.

El regidor recordó asimismo que ??o de Baño é o centro que máis necesidades ten, pero non é o único?, sino que también en otros colegios del municipio se precisan actuaciones de mejora. De hecho, Cristóbal Fernández y Maneiro se desplazaron posteriormente al Ferro Couselo de Cordeiro, en el que también estudiaron posibles reformas y mejoras a ejecutar.

DIARIO DE AROUSA, 05/02/09