Vázquez señala que el incremento de salmones muestra la salud del Ulla.

El conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, agradeció la distinción recibida en A Estrada (Fiesta del Salmón), y apuntó que la presencia de salmones «representa o mellor índice de saúde dos nosos ríos», y en este sentido, el incremento de ejemplares en el río Ulla (este año hubo récord de capturas) significa que «estamos máis cerca de que o Ulla sexa un modelo de desarrollo medioambiental». Habló del compromiso de su consellería para la mejora unos ríos saneados, sin vertidos ni degradación.

LA VOZ DE GALICIA, 19/05/08

Medio Ambiente finaliza la limpieza del Ulla, pero mantiene la vigilancia.

La Consellería de Medio Amabiente indicó ayer que los trabajos de limpieza del río Ulla han finalizado y que los restos de combustible procedentes de la empresa padronessa Picusa ya fueron retirados del cauce fluvial.
Desde el departamento que dirige Manuel Vázquez declararon que ya concluyó el grueso de las tareas desarrolladas por personal de dicha consellería, la empresa Tragsa y el personal desplazado por el grup empresarial Cortizo, al que pertenece Picusa.

¿Nuevas galletas?

No obstante, desde la propia administración autonómica indican que durante unos días seguirán en la zona diferentes técnicos que se ocuparán de inspeccionar el cauce, y especialmente sus orillas,, por si se apreciara algún tramo que no quedara en perfectas condiciones o por si apareciera alguna galleta de chapapote más.
También señalan en la consellería que todavía no se conocen los resultados analíticos procedentes de las muestras de carburante tomadas en el Ulla, a raíz del vertido de combustible.
Hay que recordar que la fuga de chapapote río abajo afectó a un tramo de unos 5 kilómetros y lo hizo de forma considerable en la vegetación, como brañas y carrizales de Laíño y Dodro, en el margén coruñés del Ulla.

FARO DE VIGO, 15/05/08

Más de 150 personas son testigos del auge del papel de la mujer en Ulla-Umia

p13c13f1.jpg
El paro femenino en la comarca, según el conselleiro de Medio Ambiente, descendió en un 13,5% desde 2005
Los premios que la Asociación de Empresarios dos Vales de Ulla-Umia (AEVU) conceden cada año, tuvieron en esta última edición como protagonista a la mujer, y no solo a la mujer emprendedora, sino también a aquellas que se hicieron un hueco en puestos de trabajo que tradicionalmente ocupaban los hombres.
Sin ir más lejos, Extrugasa, una empresa especializada en la fabricación y acabado en la perfilería del aluminio, cuenta con un 20% de mujeres en su plantilla, cuando hace años, el número de féminas era simplemente anecdótico. El dato no se quiso dejar pasar por alto, y por ello, los empresarios de AEVU decidieron otorgarle el galardón en la categoría de fomento de empleo femenino.
«Cabe lembrar que Extrugasa produce a metade do aluminio que se elabora en España, o que significa nin máis nin menos que ostentar o liderazgo nunha actividade de futuro, con marxe en valor engadido, e conectada aos sectores de última xeración», subrayó durante el entrega de premios el conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez.
El titular del organismo autónomo señaló incluso que el número de trabajadoras que se incorporó a la fuerza laboral desde 2005 supone una reducción del 13,5% en el paro femenino de la comarca.
Emprendedoras
El acto, celebrado el fin de semana en el Hotel-balnerario La Virgen de Cuntis y al que asistieron más de 150 invitados, sirvió para premiar, en otras palabras, la inserción laboral de la mujeres. De hecho, 25 emprendedoras y trabajadoras también fueron reconocidas por AEVU, algunas por su creatividad, otras por su dedicación y otras por su labor a favor de la comunidad.
Los premios a la cultura empresarial de AEVU englobaron las siguientes modalidades: desarrollo del comercio local, fomento de la igualdad de oportunidades, fomento a la contratación femenina y homenaje a la mujer trabajadora. Los responsables del colectivo de empresarios, al anunciar a las 25 mujeres galardonadas este fin de semana, afirmaron: «Esta paulatina, pero incesante, incorporación da muller ao mercado de traballo vese posibilitada pola apertura dos centros de día de Valga y Portas». En este sentido, AEVU premiaron a los promotores de ambas instalaciones, donde se prestarán servicios a los mayores de la comarca, recibieron premios por posibilitar la vida familiar y laboral. En la ceremonia de entrega de los galardones participó Lois Pérez Castrillo, gerente del consorcio gallego de servicios de igualdad. Específicamente, fueron premiadas Encarna Álvarez por el centro de día de Valga y Lucía Cores, por el de Portas. Ambas aprovecharon sus discursos para agradecer el trabajo de todas las personas que hicieron posible la apertura de ambas instalaciones para mayores.
En el apartado de desarrollo de comercio local venció Piñeiro Sport, mientras que Apaioga ganó por su trabajo para fomentar la igualdad de oportunidades en el mercado.

LA VOZ DE GALICIA, 13/05/08

La patronal Ulla-Umia destaca la labor femenina en la empresa.

p11c11f1.jpg

cp35f03105421_139952.jpg

Las firmas Piñeiro Sport, Apaioga, Extrugasa y veinticinco mujeres recibieron el reconocimiento

La labor de la mujer empresaria fue reconocida ayer por la patronal del Ulla-Umia (Aevu) durante la entrega de los Premios á Cultura Empresarial, un acto celebrado en el hotel balneario La Virgen de Cuntis que estuvo presidido por el conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez.

Los galardones de la asociación empresarial de Ulla-Umia recayeron, en esta ocasión, en el grupo Piñeiro Sport en la modalidad de desarrollo del comercio local; la asociación Apaioga en el apartado de Igualdade de Oportunidades; Extrugasa en contratación femenina, y veinticinco empresarias y trabajadoras.

Las premiadas fueron María Luisa Ferreirós Tarrío (Alupeisva), Ana Casal Fresco, Ana María Castromán Casal (bar Os Camioneiros), Manuela González Cordo (bar A Moderna), Ana Santos Barreiro (Bersán Automoción), Manoly Barros (Artesanía Leo), Carmen Guimarey Carmuega (Casa do Sixto), María Fernández (Casa José), Celia Cordo Fernández (rosquilleira), Milagros Riveiro Oliveira (construcciones y excavaciones Condide), Benilde Tubío Ageitos (Coronas de Galicia), Mariam Ranz Frois (electrodomésticos Frois), Inés María Bragado (farmacéutica), María Elena Sebe Pereira (farmacéutica), Isabel Barreiro Isorna (ferretería Barreiro), Mar Piñeiro Losada (foto Mar), Sandra González Raffo (hostelería Caprichos), Carmen Pérez López (La Florista), María Luisa Eiras Pérez (mercería Marisa), María Jesús Lago Novas (Pallas Productos Cárnicos), Susana Bretal Martínez (Peroxa), Pury Taibo, Talleres Refojo y María Luisa Suárez Gondar (Viajes Caldas).

DISCURSO Quintá destaca la cultura del asociacionismo

El presidente de la Asociación de Empresarios de los valles Ulla-Umia destacó, en su discurso, que Aevu se ha consolidado como «un claro referente del asociacionismo empresarial» en la comarca, «dando aliento, respaldo y apoyo a la actividad industrial, fomentando la formación y la enseñanza, creando riqueza y generando lo más difícil: puestos de trabajo para que nuestros hijos y nietos tengan una salida profesional», apuntó.

Quintá no se olvidó en su discurso del reconocimiento especial que en esta edición de los premios Aevu se ha querido dar a la mujer empresaria «cuya capacidad de esfuerzo y sacrificio tiene un doble valor por lo difícil y competitivo que resulta el mercado empresarial».

El responsable de la patronal también destacó el papel que juega el comercio local como «pilar básico y elemento dinamizador» de las pequeñas y medianas empresas .

EL CORREO GALLEGO, 11/05/08

AEVU premia la inserción laboral de las mujeres. Varias premiadas de Pontecesures.

p026genn01_1.jpg

p001genn02_1.jpg

El colectivo de empresarios entregó sus premios anuales a la Cultura Empresarial en una gala que contó con la presencia del conselleiro de Medio Ambiente.
La Asociación de Empresarios del Ulla-Umia (AEVU) celebró ayer su gala anual de entrega de los premios a la Cultura Empresarial, un acto que tuvo como grandes protagonistas a las mujeres emprendedoras de la comarca, que fueron homenajeadas.

Veinticinco mujeres empresarias y trabajadoras en distintos sectores, muchos de ellos tradicionalmente copados por hombres, recibieron el premio AEVU en reconocimiento a su labor y por su creatividad, iniciativa y la calidad que supieron aportar a su profesión. También fue galardonada la empresa Extrugasa por el fomento del empleo femenino, la asociación Apaioga de agentes de igualdad de oportunidades y los Centros de Día de Valga y Caldas, por su contribución al cuidado de las personas dependientes, lo que supone un importante apoyo para las familias y, de nuevo, para las mujeres para que éstas puedan acceder al mercado laboral y conciliar su vida personal con su faceta profesional.
Al acto asistieron numerosos empresarios y representantes políticos de la comarca, así como los delegados de Medio Ambiente y Traballo y el vicepresidente de la Diputación. Acudieron asimismo, el gerente del Consorcio Galego de Igualdade e Benestar, el presidente del Igape y el conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, que presidió la entrega de premios junto al máximo responsable de AEVU, Andrés Quintá.

Manuel Vázquez se sumó al reconocimiento hacia el colectivo de mujeres empresarias e indicó que ??o mercado laboral desta comarca asiste a un histórico crecemento do emprego feminino?. Acompañó esta afirmación con datos ya que tres de cada cuatro parados que encuentran trabajo en el Ulla-Umia son mujeres, de ahí que en los últimos tres años (desde 2005) el paro femenino haya descendido en un 13,5%.

Se refirió también el conselleiro al caso de Extrugasa ya que ??ó fito de xerar máis de 600 empregos, engade a inquedanza pola formación e pola incorporación de mulleres a postos de tradición masculina?. No se olvidó de otro de los premiados: el grupo Piñeiro Sport de Caldas de Reis, en la modalidad de desarrollo del comercio local, que es un ejemplo de como un pequeño establecimiento puede, con trabajo y esfuerzo, convertirse en referente y competir con las grandes cadenas.

Vázquez felicitó a AEVU porque ??en oito anos de vida ten despuntado na integración de empresas e na prestación de servicios? e indicó que la comarca se encuentra en un lugar estratégico ­entre los polos de Vigo y A Coruña­ que debe aprovechar para seguir creciendo. A ello contribuirá, desde su punto de vista, la mejora de infraestructuras como la carretera Caldas-Moraña, la construcción de la Autovía entre Pontevedra y Vilagarcía y la circunvalación de ésta última ciudad.

El conselleiro reiteró el apoyo de la Xunta a los empresarios del Ulla-Umia, que ??se ten reflectido nos últimos tres anos na achega de 3,6 millones de euros? a través de diferentes líneas de ayuda. A los industriales les pidió precaución y control para evitar que vuelvan a repetirse ??accidentes? en los ríos, en alusión a los ocurridos con Brenntag en el Umia y con Picusa en el Ulla.

Por su parte, Andrés Quintá indicó que AEVU mantendrá sus políticas de apoyo a las empresas como ??una fuente de riqueza y desarrollo para la comarca, que permitan que nuestros hijos y nietos no tengan que buscar un futuro mejor en otras latitudes?.

DIARIO DE AROUSA, 11/05/08

«A innovación e a búsqueda de novos mercados son as claves para afrontar a crise económica».

p024genn01_1.jpg

Andrés Quintá Cortiñas. presidente da Asociación de Empresarios do Ulla-Umia.

.
A Asociación de Empresarios do Ulla-Umia (AEVU) celebra hoxe en Cuntis a súa gala anula de entrega de premios á Cultura Empresarial, un evento que contará coa presencia de representantes da Xunta de Galicia como o conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, ou o delegado de Traballo, Pedro Borrajo, que terán como anfitrión a Andrés Quintá, presidente do colectivo empresarial da comarca. Despois de oito anos de vida, AEVU amósase como unha asociación consolidada que, con 120 socios, é quen de dar resposta a algunas das principais necesidades das industrias, insistindo sempre nos beneficios da unión do sector, da innovación e da importancia de contar con persoal ben formado.

Andrés Quintá preside hoxe unha nova gala de entrega dos premios ??AEVU 2007 á Cultura Empresarial? na que, ademais de recoñecer ó grupo Piñeiro Sport de Caldas a súa contribución ó desenvolvemento do comercio local, as grandes protagonistas serán as mulleres empresarias e emprendedoras do Ulla-Umia. Un total de 25 féminas serán galardoadas pola súa implicación no avance do comercio e a industria da comarca e tamén se premiará ó colectivo Apaioga polo fomento da igualdade de oportunidades no territorio que contorman os municipios de Caldas, Cuntis, Moraña, Pontecesures, Valga, Portas e Catoira. Tamén a empresa que dirixe o propio Andrés Quintá, Extrugasa, terá un recoñecemento polo potenciación da contratación feminina.
Máis, ó marxe deste evento, Quintá Cortiñas pensa xa nos proxectos e actividades que o colectivo porá en marcha ó longo deste ano para dimanizar as empresas e tamén nas medidas que poden adoptarse para intentar que a crise económica afecte o menos posible ás industrias do Ulla-Umia. Esixe para elo a implicación de todos, especialmente das adminstracións á hora de implementar recursos e alternativas para sortear as complexidades que se aveciñan.

­¿A que se debe este recoñecemento masivo ó papel da muller empresaria?

­Desde AEVU consideramos necesario que a muller sexa premiada e recompensada polo labor que ven desenvolvmendo como empresaria e traballadora na nosa comarca. Con este galardón quérese, precisamente, recoñecer a valía dun grupo de féminas traballadoras, entregadas e responsables que destacan pola súa creatividade, pola súa iniciativa e pola calidade que souberon aportar ó seu traballo. Isto, ademais, non lles impediu cubrir as súas espectativas personais, compaxinando e conciliando a vida laboral e a familiar; motivo polo que merecen a louvana da nosa sociedade.

­Tamén se aludirá ó importante papel que xogan os Centros de Día de Valga e Portas…

­Si, porque precisamente este tipo de infraestructuras e servicios son as que permiten a paulatina e incesante incorporación da muller ó mercado de traballo. Prestan atención ás persoas que necesitan coidados, de maneira que os seus familiares poden realizarse tamén como profesionais e traballadores.

­¿Que proxectos teñen para os vindeiros meses?

­O obxectivo máis inmediato da asociación é seguir impulsando políticas de formación adaptadas ás necesidades das empresas da comarca para así saciar a carencia de personal e técnicos competentes que hai actualmente. O activo máis importante que pode ter unha empresa é un personal ben formado.

­¿Comeza ou non a deixarse notar a crise económica no sector empresarial do Ulla-Umia? ¿Como poden enfrentarse os industriais a estar recesión?

­Os importantes incrementos de producción, especialmente nos costes enerxéticos, e a crise económica obrigan a replantexarnos o futuro e para iso faise necesario un estudio exhaustivo das necesidades futuras de consumo. Nos tempos de bonanza é fácil avanzar pero é nas dificultades cando as administracións e as industrias debemos traballar unidas para adoptar medidas preventivas e facer fronte os problemas que se plantexan para seguir xerando emprego e evitar que a falta de traballo e o desemprego poidan levar a moitas familias a unha situación límite.

­¿Cales serían as fórmulas para facer fronte a esta recesión que vive o país?

­Agora máis que nunca cobra importancia apostar forte pola investigación e a innovación. Xunto a isto as empresas deben expandirse e entrar en novos territorios extranxeiros ­xa sexa a través de filiais ou de depósitos de distribución­ para garantizar un marxe de sostenibilidade. Pero insisto en que é a administración a que ten que sentar as bases e poñer todos os medios ó seu alcance para que a recesión económica sexa o máis levadeira posible e as empresas non se vexan desamparadas ante os reveses da economía nacional e mundial. Como di o coñecido refrán: vale máis previr que lamentar.

DIARIO DE AROUSA, 10/05/08