Nestlé dona 1 millón de francos suizos para desarrollar una vacuna contra el COVID-19.

desarrollar una vacuna contra el COVID-19

Todos esperamos reemprender nuestra vida social y económica de forma segura, poder visitar a familiares y amigos y volver al trabajo. Una vacuna contra el COVID-19 es crucial para poner fin a la pandemia, salvar vidas y nuestros medios de subsistencia. En este sentido, la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations (CEPI) está desempeñando un papel crucial en la financiación y la aceleración del desarrollo de potenciales vacunas para el COVID-19 a nivel mundial.

Por este motivo, Nestlé ha anunciado hoy que apoyará los esfuerzos de la CEPI con una donación de 1 millón de francos suizos (unos 950.000 euros). La CEPI está trabajando de forma rápida y colaborativa con el objetivo de desarrollar una vacuna contra el COVID-19 que sea segura, eficaz y accesible para todo el mundo en el plazo de 12-18 meses. Aunque ya ha recaudado más de mil millones de dólares por parte de gobiernos, donaciones privadas y personas de todo el mundo, precisa más fondos para conseguir los dos mil millones de dólares necesarios para avanzar al ritmo previsto con los programas del COVID-19.  

Mark Schneider, consejero delegado de Nestlé, ha afirmado: «La pandemia del COVID-19 ha causado mucho dolor y dificultades en comunidades de todo el mundo. Se necesitará una vacuna segura y eficaz para poder volver a la normalidad. Es por ello por lo que decidimos sumarnos a la iniciativa cuando la CEPI hizo su llamamiento. Confiamos en que otros se unan también y apoyen esta importante misión».

La CEPI es una coalición global innovadora formada por organizaciones públicas, privadas, filantrópicas y de la sociedad civil creada en Davos en 2017 para desarrollar vacunas para detener futuras epidemias.

El Dr. Richard Hatchett, consejero delegado de CEPI, ha declarado: «Se necesitará un esfuerzo enorme para combatir este virus, pero mediante la cooperación global y las aportaciones económicas contra el COVID-19, las empresas pueden contribuir a cambiar el rumbo de esta devastadora pandemia. Agradecemos a Nestlé su apoyo a nuestros esfuerzos para desarrollar rápidamente una vacuna contra el COVID-19 segura, efectiva y accesible a nivel mundial. En este momento tan decisivo, pedimos a otras empresas que sigan la iniciativa de Nestlé y brinden el apoyo necesario para que nuestras vidas, la sociedad y las economías puedan retomar su curso».

La «abuelita» de Nestlé cumple 100 años.

Aunque en su imagen aprece tan lozana como siempre, «la Lechera» se ha covertido en la «abuelita» de Nestlé. La marca de leche condensada que se fabrica en Pontecesures celebra su centenario. «No ocurre todos los días, y menos en el sector alimentario», comenta Nuria Badía, Jefe de márketing de Lácteos de Nestlé España, que ayer participó en la conmemoración de la efeméride en la factoría cesureña. Y «la abuelita está dispuesta a vivir otros cien años más», `porque «llega a esta edad en gran estado de salud», con presencia en más de dos millones de hogares españoles, apuntó. Esta larguísima trayectoria de la marca «responde a una ambición y un compromiso total con el consumidor» puesto que «La Lechera», desde que comenzó a fabricarse en nuestro país en 1919 «ha sabido adaptarse a los cambios en los hábitos de consumo», explica la representante de la empresa, que estuvo acompañada en la celebración por Juan Carlos Peralejo, director de Chocolates y Lácteos de Nestlé España, y Moisés Santos, director de la fábrica de Pontecesures, la única del pais en la que se elabora este producto emblemático de Nestlé que comenzó a fabricarse en la factoría situada a orillas del Ulla en 1978.


Si bien en su origen se planteó como una alternativa a la leche fresca, a mediados de los setenta la aparición de la leche esterilizada provocó un descenso del consumo de la leche condensada, y fue entonces cuando Nestlé llgró reconvertirla en un producto de repostería. Eso sí, la receta sigue siendo la original, la que tiene más de 140 años, indica Peralejo, que destaca, además, como una de las calves de la supervivencia de «La Lechera», la «garantía de calidad» que ofrece al consumidor algo que la empresa consigue con estrictos controles de calidad tanto de la leche en origen como del producto final. «La calidad es la ventaja competitiva de La Lechera», interpreta Juan Carlos Peralejo, ya que el proceso «asegura la ma´xima seguridad» para el consumidor.


Además, la innovación también ha estado muy presente en la trayectoria de «La Lechera». Así en 2001 revolucionó el mercado con el lanzamiento del envase «sirvefácil» más práctico y comodo que el tradicional de hojalata. En 2003 salió al mercado una variedad desnatada de la leche condensada, con sólo un o,4% de materia grasa, lo que también le sirvió para consolidarse de nuevo como líder con una couta de mercado p´roxima al 50%.
Aunque la empresa prefiere mirar al futuro y para ello, como conmemoración de este centenario, ha renovado la etiqueta de «la Lechera» con un diseño que «apele a la calidad suprema del producto y a la experiencia». El slogan «Cien años cumpliendo contigo» no sólo alude al centenario sino también al grado de «cumplimiento a nivel de calidad», explica la responsabel de márketing de Lácteos, Nuria Badía.

DIARIO DE AROUSA, 03/06/10