Fotografías de la presentación del nuevo libro de Miguel Piñeiro.

Más de un centenar de personas se dieron cita en el restaurante Chef Rivera, en Padrón, para asistir a la presentación del libro Lampreas e Pesqueiras, escrito por Miguel Piñeiro, en un acto que contó con la participación del editor Víctor Freixanes, el profesor Serafín Moralejo, el periodista Joaquín España y el arquitecto César Portela, además del afamado chef, propietario del restaurante, donde se sirvió un animado cóctel.

Se puede apreciar en las fotografías, la asistencia al acto, entre otros, del alcalde de Padrón, Camilo Forján, del 1º teniente de alcalde, Eloy Rodríguez Carbia, del director de Caixanova en Pontecesures, Suso Martínez Rey, del cronista padronés José Castro Cajaraville, del ceramista cesureño Pepe Llerena y de la familia de Miguel (esposa, hermanos y su tío Pablo Piñeiro Ares con su esposa Marilín Fernández Maldonado).

Vida Social Gallega. EL CORREO GALLEGO, 30/11/08

Un recital clausura en Padrón un seminario de lenguas y poética.

Con un recital poético remató ayer en el Concello de Padrón el Seminario Internacional de Lenguas, Traducción y Poética, que se desarrolló estos días en Rianxo.
El recital corrió a cargo de Claudio Rodríguez Fer, quien recitó Poeta galego en Nova Iorque. En la jornadaa de clausura hubo intervenciones de Francisco Carreño Espinosa, José María de Celis, Luis Miguel Suárez-Inclán, Juan Carlos Fernández de Aranguiz y Xesús Portas Ferro.

LA VOZ DE GALICIA, 30/11/08

Los padroneses reclaman a Fomento un tren de cercanías.

Un total de 1.500 formas de vecinos padroneses fueron remitidas ayer a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, reclamando la continuidad de la línea de tren de cercanías, «que de manterse o proxecto actual de Fomento desaparecería, privando a Padrón deste servizo tan necesario e querido polos veciños», según el promotor de la recogida de firmas, el nacionalista Xoán Santaló Ríos.
En el acto de entrega de las firmas estuvieron presentes el coordinador de la Plataforma Salva o Tren, Fernando Gómez Camarero, y los portavoces locales de Portas, Lucía Latorre, y de Catoira, Nando Casal y Ramiro Paz.
El coordinador de la Plataforma, explicó que el objetivo inmediato «é o mantemento da circulación dos trens polas vías actuais», según Fernando Gómez, quien denunció que Fomento «está a desviar os trens polos novos trazados, deixando o antigo fora de uso para logo desmantelalo».
En la carta vecinal a la ministra de Fomento se asegura que quedarse sin tren «vai supoñer unha eiva moi grave para o desenvolvemento» de Padrón, al hacer a la villa menos accesible. «Ter garantizado un desprazamento rápido, seguro e puntual a Santiago, e enlazar coa estación do Tren de Alta Velocidade da cidade vai ser un impulso inigualable para Padrón», se asegura en la carta enviada a la ministra, a quien exigen «neste momento que manteña o servizo actual, coas súas frecuencias e paradas». El BNG padronés promovió, organizó el apoyo así como la recogida de firmas en la villa padronesa.

LA VOZ DE GALICIA, 30/11/08

El gestor ferroviario dará servicio a las zonas que deje de cubrir el AVE.

Un tren regional R-598, de los que cubren el servicio entre A Coruña y la ciudad olívica, circula por un paso a nivel en Padrón.

La conselleira de Política Territorial, María José Caride, aseguró ayer que el ente gestor de infraestructuras ferroviarias que está previsto crear el próximo año «garantizará los servicios en aquellos sitios que puedan estar afectados por el nuevo trazado de la alta velocidad» y renovó el «compromiso» de asegurar la conectividad de Galicia a través de este servicio público.

Así lo indicó en el Parlamento en respuesta al diputado socialista Pablo López Vidal, al tiempo que ratificó la apuesta del Gobierno autonómico con la mejora de este transporte, tanto en el ámbito de las comunicaciones metropolitanas, como en la conexión a través de los puertos, y aseguró que «los datos demuestran que la mejora de los servicios ferroviarios atrae pasajeros», informó Europa Press.

Caride puso como ejemplo que el número de usuarios en las líneas objeto de convenio entre la Xunta y Renfe aumentaron de media un 21,5 por ciento este año frente al anterior.

Datos

A este respecto, indicó que los usuarios aumentaron un 64 por ciento en el tramo Pontevedra y Vigo, mientras que en el corredor entre A Coruña-Santiago-Ourense subió por encima del 36 por ciento y el de A Coruña-Ferrol registró un incremento del 7,5 por ciento.

En su intervención, que López Vidal interpretó como la constatación del «compromiso» de la Xunta por este servicio, Caride aludió al aumento de usuarios en las líneas entre Galicia y Madrid, con un 42 por ciento, lo que atribuyó a la entrada en funcionamiento del AVE entre Medina y Madrid, por lo que Caride concluyó que una «evolución favorable» y consideró «razonablemente satisfactorio» el convenio rubricado con Renfe.

APUNTE Mejor material rodante para ir a Madrid

La conselleira aludió a la r­eunión, la pasada semana, con el presidente del ente ferroviario, en la que éste se comprometió a renovar el 50 por ciento de los 27 trenes de media distancia que actualmente operan en Galicia entre 2009 y 2010, de manera que en el primer trimestre de 2009 se incorporarán, de forma progresiva, 14 nuevos trenes de última generación, entre otras medidas acordadas.

EL CORREO GALLEGO, 27/11/08

La piscina de Padrón ya tiene luz y funcionará con normalidad el próximo lunes.

La piscina municipal de Padrón funcionará con normalidad el próximo lunes, después de que ayer por la tarde Unión Fenosa restableciera el suministro eléctrico de la instalación. A primera hora de la tarde, el propio alcalde Camilo Forján avanzaba que había un acercamiento entre la propuesta de la empresa concesionaria del servicio, Grupo Pazos, y Fenosa para el pago de la deuda, casi 34.000 euros.
Poco después, el regidor anunció que la luz estaba conectada y la «maquinaria en marcha», de modo que la empresa calcula que el próximo lunes podrá funcionar con normalidad e incluso hay una posibilidad de que, en el caso del uso libre de la piscina, el sábado. Fenosa aceptó el pago en metálico de 15.000 euros, que hizo la empresa después de que el Concello le adelantara la cantidad del último cuatrimestre del año (6.000 euros). Para ello, Camilo Forján desveló que hubo que cambiar de «interlocutor» en Fenosa.

LA VOZ DE GALICIA, 27/11/08