Renfe dejará al Baixo Ulla sin su actual servicio con la retirada de la vía en el horizonte del 2012.

Los concellos de la comarca se han sumado al frente abierto por la plataforma Salva o Tren en contra de los planes de Fomento

El servicio directo de tren en los concellos del Baixo Ulla será cosa del pasado en el horizonte del 2012. Ese es el año que el Ministerio de Fomento maneja para la conclusión de las obras del AVE en el Eje Atlántico gallego. Y desde el departamento de Magdalena Álvarez lo dejaron meridianamente claro el pasado mes de octubre: con el AVE se eliminará la línea Vilagarcía-Padrón y, por ende, las paradas en Catoira y Pontecesures. Así pues, o alguien hace cambiar pronto de planes a Fomento, o el ferrocarril desaparecerá en breve de la lista de servicios de las localidades más allá del norte de Vilagarcía.
Y si no, que se lo digan a los viajeros que hasta hace bien poco se subían al tren en los tramos coruñeses de Amio-Oroso, Oroso-Gorgullos, Gorgullos-Cerceda y la variante de Boedo-Bregua-Uxes. Cuatro segmentos de unos 36 kilómetros de trazado cuyas vías han sido literalmente levantadas por el Adif, el brazo ejecutor de Fomento a nivel de infraestructuras. El modus operandi del Ministerio es tan rápido como contundente, con la retirada física de las actuales vías de la línea regional en cuanto entra en servicio el correspondiente tramo paralelo del AVE. El último ejemplo práctico, el de Gorgullos-Cerceda, en abril. Portas será, el próximo mes, la siguiente población borrada del mapa de paradas regionales de Renfe.
La situación ha movilizado a los alcaldes de Catoira, Valga y Pontecesures, que junto al de Padrón se reunieron a finales del 2007 con la conselleira de Política Territorial, María José Caride, para exigir el mantenimiento del actual trazado ferroviario y su aprovechamiento para una futura nueva línea de cercanías tras la entrada en servicio del AVE. Caride les transmitió entonces su «aposta por un servizo ferroviario de cercanías», al tiempo que les informó de que su departamento ya había pedido a Fomento que mantenga en servicio el actual trazado del tren.
Ante la falta de novedades desde entonces, los alcaldes solicitaron el pasado día 17 una nueva reunión con la conselleira, para la que siguen esperando fecha.
El regidor de Catoira, Alberto García, manifiesta que «o tren de cercanías é irrenunciable». Primero, por su impacto social, al ser «moitos os estudiantes que o usan, pero tamén usuarios que veñen da zona do Barbanza a collelo a Catoira». Pero también «polo seu potencial como recurso turístico». Dos elementos que destaca también el concejal de Obras de Cesures, Luis Ángel Sabariz Rolán, que echando una mirada a la cercana Portas destacó que «non nos podemos durmir neste tema».
Los concellos del Baixo Ulla se unen así al frente abierto por la plataforma Salva o Tren. Un movimiento surgido entre los usuarios de Portas e integrado en la actualidad por 14 colectivos sociales y sindicales de toda la Comunidad que reclaman un tren de proximidad, por fomentar la «seguridad, el desarrollo sostenible y la vertebración de Galicia». Su portavoz, Fernando Gómez, resume el panorama que, denuncia Salva o Tren, dibujan los planes de Fomento: «Es como si te hiciesen una autopista de peaje, te eliminasen la carretera y te dejasen sin salidas para las localidades intermedias».

Críticas al gobierno de Vilagarcía por su pasividad
Vilagarcía seguirá teniendo estación y servicio de tren tras la llegada del AVE. Y aunque el gobierno local no ve «ningún problema» en la creación de un servicio de cercanías, este no figura entre sus prioridades. Desde el Concello arousano se apunta que su apuesta pasa «por una sola vía, y no dos, convirtiendo la actual en una senda verde». Desde Salva o Tren, Fernando Gómez critica la actitud del gobierno vilagarciano. «Se ve que está muy concentrado en el AVE, y no debe tener mucha preocupación por lo demás».

LA VOZ DE GALICIA, 29/06/08

Llevan a debate plenario el tráfico por Cortiñas.

Sin más puntos de debate, el pleno de Padrón pasó al turno de mociones. El PP tuvo que debatir la urgencia de dos, de las que el bipartito tan sólo admitió una: las quejas de los vecinos de Cortiñas. Según el PP, los lugareños se quejan del exceso de velocidad que alcanzan ciertos vehículos en algunos tramos de la aldea y reclaman medidas tendentes a incrementar la seguridad viaria.

Desde el gobierno, el edil de Tráfico, José Bentrón, señaló que solicitarán un informe a la Policía Local para ver qué medidas se podrán aplicar. La moción popular fue aprobada por unanimidad.

EL CORREO GALLEGO, 28/06/08

El ajedrez aglutinará en Padrón a 17 comunidades, además de Melilla y Ceuta.

Los cien primeros jugadores ??aterrizan?? en la capital del Sar para disputar la ronda de sub 10 ·· Galicia es, junto a Cataluña, la que más participantes aporta

Padrón se prepara para el gran desembarco deportivo que reunirá a lo largo de algo más de un mes a más de 800 ajedrecistas de toda España dispuestos a hacerse con un trofeo en el Campeonato de España de Idades, que organizan conjuntamente las federaciones española y gallega, el Club Ajedrez Padrón, en colaboración con el Concello de Padrón, la Diputación, la Secretaría Xeral para o Deporte y la Fundación Deporte Galego, además de otros patrocinadores.

La cita, además de deportiva, se convierte en un intercambio de relaciones entre comunidades autónomas y en torno a ella girarán multiactividades diseñadas por el propio Ayuntamiento. El despliegue previsto por los organizadores arroja inicialmente un balance positivo de gente en la comarca del Sar (la organización estima que a lo largo de este mes pasen alrededor de dos mil personas relacionadas directa o indirectamente con esta práctica deportiva).

Los primeros ajedrecistas en abrir el turno de rondas en la categoría sub 10 (benjamines) ya comenzaron a llegar a su punto de encuentro, el hotel Scala (lugar de celebración del encuentro y también de estancia). A falta de unas horas para que el torneo comience a disputarse, la organización ultima los detalles de la sala de juegos y la de control, así como la de prensa.

Las partidas de la categoría sub 10, un total de 16 al día, podrán verse en directo vía Internet, al igual que las restantes del campeonato.

Según explicaron fuentes de la organización, cien serán los participantes en las rondas que se disputarán entre mañana, domingo, y el próximo viernes (día en el que se juegan las finales y se entregarán los premios). Por comunidades, la organización apunta que Galicia, junto a Cataluña, es la que más participantes aporta. También destacan que vienen ajedrecistas de las 17 comunidades autónomas, así como de Ceuta y Melilla.

La inauguración oficial del campeonato tendrá lugar mañana, a las 9.45 horas (quince minutos antes de la primera ronda). Durante la misma se llevará a cabo una pequeña presentación por parte de las autoridades asistentes y cada autonomía entregará su bandera, que permanecerá colgada en la sala de juego hasta el próximo 2 de agosto, cuando el campeonato de ajedrez de España se cierre.

Ocio alternativo para los descansos

Desde el Concello de Padrón se han organizado también para los participantes actividades alternativas en las inmediaciones del hotel, como cancha de fútbol o baloncesto. Además se les oferta a jugadores y familiares información turística sobre Padrón .

EL CORREO GALLEGO, 28/06/08

NOTA DE PRENSA DO BNG DE PADR?N: ORZAMENTOS DO CONCELLO

En resposta ás recentes acusacións que o goberno padronés está a facer contra esta formación, por non aceptar os orzamentos presentados por PSOE e CiPA, o BNG de Padrón quere sinalar en primeiro lugar que o ??exercicio de responsabilidade política? que lle esixe o executivo local é algo que xa debería ter feito no seu momento o propio goberno local, que non tivo en conta ningunha opinión que non fose a propia á hora de elaborar estas contas.

O BNG xa explicou suficientemente no Pleno que estes non son os orzamentos que Padrón precisa en canto non resolven o problema do endebedamento, por non presentar un plan de saneamento, tal como recolle o informe de intervención, nin aborda ningunha das grandes cuestións que con tanta urxencia precisa o Concello.

Neste sentido, o BNG padronés sinala que, unha vez que non se abríu a porta ás súas propostas para a elaboración destes orzamentos, o seu voto favorable estará condicionado á inclusión de certos ??mínimos?? que non responden senón a cuestións significativas que van encamiñadas a satisfacer as demandas de todos/as os/as veciños/as, polo que solicita que se doten as correspondentes partidas orzamentarias para abordar as seguintes cuestións:

1. A elaboración de un estudo sobre o aparcamento para resolver o problema do tráfico

2. A elaboración de un programa de mellora do transporte entre o núcleo urbano e os núcleos do rural padronés

3. Garantír o transporte para os/as rapaces/as das parroquias para que poidan asistir ás

actividades que organiza o Concello, algo que atende a reinvidicacóns feitas por veciños/as das parroquias de Padrón.

4. A elaboración e execución dun plan de eliminación dos vertedoiros incontrolados e a recuperación dos espazos nos que estes se atopan a día de hoxe.

5. Que o Concello de Padrón poña a disposición do Consorcio Galego de Servizos da Igualdade e do Benestar o terreo/infraestructura necesaria para a construcción ou posta en marcha dun Centro de Día

5. Unha dotación de 30.000 euros para a Casa-Museo Rosalía de Castro, encamiñada a reorientar a política cultural que o Concello de Padrón leva feito ata o de agora (a do actual goberno semella un calco da do anterior)

Xoan A. Santaló Rios,

Voceiro do BNG no Concello de Padrón

Un operario de Nestlé sufre quemaduras en el 15% de su cuerpo por una descarga eléctrica.

nestle.jpg

Fábrica de la empresa láctea Nestlé en Pontecesures, donde ayer se produjo un accidente. M.

Un electricista de la fábrica cesureña de Nestlé se encuentra ingresado en el Hospital Juan Canalejo de A Coruña con quemaduras graves en su cuerpo ­especialmente en la cara y los brazos­ a consecuencia de un accidente laboral ocurrido en la mañana de ayer. Francisco González Rodríguez, vecino del lugar de A Devesa, en Valga, sufrió una descarga debido a una explosión ocurrida en un cuadro eléctrico. El hombre fue trasladado de urgencia en helicóptero al centro hospitalario coruñés, donde se le detectaron quemaduras en el 15% del cuerpo.

Francisco González Rodríguez, trabajador de Nestlé, resultó herido grave en un accidente laboral ocurrido en la mañana de ayer en la fábrica que esta firma láctea tiene en el municipio de Pontecesures. El hombre, que sufrió una descarga eléctrica, se encuentra ingresado en la Unidad de Quemados del Complejo Hospitalario Juan Canalejo de A Coruña, a donde fue trasladado de urgencia en un helicóptero del 112. Allí, tras una exploración por parte de los facultativos, se le detectaron quemaduras de segundo grado en el 15% de su cuerpo que afectan, especialmente, a la cara y a los brazos. Su pronóstico es grave, según el parte médico facilitado por el hospital coruñés.
El accidente laboral se produjo sobre las 11:30 de la mañana cuando Francisco González sufrió el estallido de un cuadro eléctrico y la posterior descarga. Desde la fábrica llamaron al servicio de emergencias del 112, quien se encargó de movilizar a las urgencias médicas, la Guardia Civil, la Policía Local cesureña, una ambulancia un helicóptero con base en el Hospital Provincial de Conxo, en Santiago.

Primera valoración > Los servicios sanitarios realizaron una primera valoracion del herido en las propias instalaciones de la empresa para conocer el alcance de sus lesiones y posteriormente decidieron trasladarlo al Juan Canalejo. El hombre, de 52 años de edad, permaneció consciente en todo momento, según informaron fuentes del 112 y llegó al hospital de A Coruña sobre las 12:30 horas del mediodía.

Francisco González Rodríguez lleva trabajando en la fábrica de Nestlé bastantes años. Es natural del lugar de Lestido, en el municipio de Padrón, aunque reside en A Devesa (Valga), donde es una persona muy conocida, al igual que en Pontecesures, de ahí que la noticia de su accidente laboral se extendiese por ambas localidades con bastante rapidez y provocase preocupación entre los amigos y conocidos del electricista herido.

Por su parte, la Guardia Civil y la Inspección de Traballo abrieron ayer una investigación para determinar las causas por las que se produjo el accidente laboral que causó las quemaduras a Francisco González. Por ahora se desconoce qué fue lo que motivó la explosión del cuadro.

DIARIO DE AROUSA, 26/06/08

Permanece en estado grave o home ferido no día de hoxe en NESTL?.

Francisco González Rodríguez, de 52 anos, nado en Lestido-Padrón e residente en Devesa-Valga, accidentado na mañá de hoxe na empresa Nestlé de Pontecesures, presenta queimaduras no 15% do seu corpo (a zona máis afectadas foron a cara e os brazos). Está ingresado na Unidade de Queimados do Hospital Juan Canalejo de A Coruña.
Este home. é electricista da empresa láctea dende hai bastantes anos, e sufriu unha descarga eléctrica na mañá de hoxe.