Manolo Isorna, técnico del Plan de Drogas Ulla-Sar, logra un premio por un estudio.

Dos técnicos del Plan de Drogas del Baixo Ulla-Sar logran un premio por un estudio.

La XXXV edición de las Jornadas Nacionales ??Socidrogalcohol? finalizó con la concesión del Premio Galicia a la investigación ??Estudo do consumo de drogas legais nos adolescentes da provincia de Pontevedra?, elaborado durante el año 2007 por técnicos municipales de prevención de diferentes municipios. Entre los galardonados se encuentran Manuel Isorna Folgar y Jésica Rodríguez Czaplicki, técnicos del Plan de Prevención das Drogodependencias del Baixo Ulla y Sar, que se desarrolla en Catoira, Dodro, Padrón, Pontecesures, Rois y Valga.
El equipo de trabajo estaba también compuesto por técnicos de A Estrada, O Grove, Pontevedra, Sanxenxo y Vilagarcía de Arousa. El estudio se realizó con una muestra de 3.117 alumnos de 3° y 4° cursos de la ESO ­entre 13 y 18 años­ de los centros educativos de 15 municipios de la provincia. El objetivo era analizar un consumo de drogas entre esta población juvenil, datos que tienen una repercusión fundamental para la planificación de intervenciones preventivas más eficaces.

El Premio Galicia es concedido por ??Socidrogalcohol?, una sociedad científica formada por profesionales de los distintos ámbitos de las drogodependencias a nivel nacional. Durante los días 10, 11 y 12 de abril celebraron en A Coruña las XXXV Jornadas Nacionales, en las que participaron unos 800 congresistas.

DIARIO DE AROUSA, 22/04/08

II Ruta Internacional de Motos Antigas «Terras de Padrón».

O día 1 de maio de 2008, ás 10:00 horas, sairá de Padrón esta segunda ruta organizada pola A.C. Motos Antigas «Terras de Padrón» coa colaboración dos Concellos de Padrón, Rois, Dodro, Rianxo, Pontecesures, Valga e Catoira.
Colaboran tamén: Leandro Motos e Bicicletas, Motos J. Costa; Caixa Galicia, Basor y Carvajal S.A.L., Gruas Estación, Motos Soto, Aluminios Dopazo, Distribuciones Lema, Cristalería Padronesa, Radio Valga, Aluminios Sefer S.L., Cerería Cortizo, Casa Grobas e Moto Hobby.
Teléfonos de contacto: 626-554509; 649-761007; 638-442782

Grúas Estación, líderes de Galicia.

ecp18f03047981_133291.jpg

Autovía a Ourense: colocando un puente de hierro de acceso. Derecha: En O Eixo: la grúa pluma más larga de Galicia: 105 metros.

La empresa de Padrón participa en la construcción de las principales infraestructuras en nuestra comunidad ·· Figura en los tramos del AVE en las provincias de A Coruña, Lugo y Pontevedra y en las autovías·· Colabora con todas las grandes constructoras de España

Grúas, camiones grúas, plataformas, elevadores de la empresa Grúas Estación de Padrón están participando en las grandes obras de infraestructura que se llevan a cabo en Galicia. La maquinaria de esta empresa puede verse en los distintos tramos del AVE, en las autovías en construcción y en todo tipo de obras civiles, siempre de la mano de las grandes constructoras o uniones temporales de empresa.

Algunas de las principales obras en las que participa Grúas Estación son las del tramo del tren de alta velocidad en nuestra comunidad. El primero de ellos es en Maside, entre esta localidad y Ourense pasando por O Carballiño, contratados por la UTE formada por Fomento de Construcciones y Contratas y Comsa; mientras que el segundo es el correspondiente al Eje Atlántico de Alta Velocidad entre Meirama y Cerceda, donde colabora con Estructuras y Montajes en la puesta en marcha del viaducto de Valiñas.

En el enlace entre Ourense y Santiago participa con Estructuras y Montajes en el impresionante viaducto de O Eixo, que va entre Santa Lucía y la capital gallega, y en los tramos de Bandeira y del Ulla, el primero para una UTE y el segundo para la unión de Tecsa y Dragados.

Otro de los apartados que destaca es la presencia de Grúas Estacón en las autovías que se están construyendo en estos momentos. Para Estructuras y Montaje de Prefabricados las grúas más grandes están ayudando a montar el viaducto Umia-Caldas dentro del proyecto de la autovía de circunvalación de Caldas de Reis y el tramo Sarria-Nadela (enlace con la A-6) en la nueva autovía que unirá Lugo con Sarria; con la Constructora San José participa en la AP-53, en el trayecto que discurre de O Carballiño a Ourense, y con la UTE formada por las empresa Puentes y Copasa, en la llamada Autovía del Interior y, finalmente, con Ferrovial-Agroman colabora en las obras del tramo de la autovía en Lalín.

Grúas Estación tienen obras en otras comunidades entre las que cabe destacar, por su complejidad, la que lleva a cabo Estructuras y Montajes en la plataforma de acceso del AVE a Levante, especialmente el tramo entre el embalse de Contreras y Villagordo del Cabriel. Una obra especial encargada a la empresa padronesa por su alta cualificación.

EL CORREO GALLEGO, 20/04/08

Detienen a ocho personas por tráfico de estupefacientes en locales de la nacional entre Padrón y Santiago.

Los dos principales imputados, J.B.B., de 49 años, y P.V.V., de 30, ambos con antecedentes penales, quedaron en prisión preventiva sin fianza, mientras que el resto quedaron en libertad con obligación de firmar los días uno y quince de cada mes

Agentes de la Policía Judicial de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Santiago de Compostela detuvieron a un total de ocho personas acusadas de un delito de tráfico de estupefacientes, según informó la Jefatura Superior de Policía de Galicia.

La detención, que se ha realizado en dos fases dentro de un operativo policial contra el tráfico de cocaína en el área de influencia de Santiago, permitió poner a disposición judicial a un total de ocho personas de nacionalidad española de entre 24 y 49 años de edad.

Como resultado de la actuación judicial, los dos principales imputados, J.B.B., de 49 años, y P.V.V., de 30, ambos con antecedentes penales, quedaron en prisión preventiva sin fianza, mientras que el resto quedaron en libertad con obligación de firmar los días uno y quince de cada mes.

Distribución de estupefacientes

Según afirmó la Jefatura Superior de Policía, la operación es consecuencia de una investigación iniciada por sus agentes en el marco de la lucha contra el tráfico de estupefacientes que permitió identificar las zonas de distribución cercanas a Santiago, como es el caso de diferentes locales situados en la carretera N-550, que une Santiago con Padrón, en la Carretera entre A Estrada y Santiago, y en la carretera Santiago-Noia en el entorno de Bertamiráns.

Asimismo, la Policía señaló que dos de los detenidos «se dedicaban de forma exclusiva a esta actividad, sin ningún otro oficio o profesión», mientras que los restantes «colaboraban en distintas ocasiones con más o menos intensidad en distintas tareas de distribución sobre todo en vísperas de fines de semana o festivos».

En el conjunto de la operación antidroga, en la que se practicaron un total de tres registros domiciliarios, se han intervenido, según señaló la Policía, más de medio kilo de cocaína, una cantidad «que alcanzaría un valor en su venta al menudeo superior a los 30.000 euros». Asimismo, los agentes también se incautaron de más de 15.000 euros en efectivo, tres balanzas de precisión, 16 teléfonos móviles, dos vehículos y 29 comprimidos de Trankimazín de 1 miligramo.

EL CORREO GALLEGO. Edición digital, 19/04/08

Feísmo de varios años en Padrón.

cp5f03050942_132882.jpg

Para un pueblo que ostenta el título de Vila de Interés Turístico, como es Padrón, esta imagen a la entrada del mismo en la carretera de Santiago-Pontevedra, en el margen derecho poco después de Iria, dice más bien lo contrario. Y es que el inmueble lleva años en este estado y cada día se incrementa su degradación.

EL CORREO GALLEGO, 19/04/08

Aclaración sobre a II Feira do Automóbil Antigo de Pontecesures

Estes días estiven lendo diversos comentarios sobre a segunda feira do automóbil antigo de Pontecesures e gustaríame facer algunhas aclaracións sobre diferentes temas que pasaron na organización da feira. En primeiro lugar,para opinar sobre o tema de quen axudou ou deixou de axudarnos,de quen pagou os gastos,dos invitados,dos empregados que aportou o concello, etc ,etc?hai que coñecer os feitos e vexo que moitas das persoas que falan sobre isto non coñecen nada do que na realidade pasou.Cando Mirándolle os dentes tomou a decisión de organizar esta feira,puxo sobre a mesa do equipo de goberno unha relación de necesidades da organización que constaba duns vinte puntos diferentes e deixaba ben claro quen ia a ter o mando na organización do evento e pedía apoios puntuais do concello en determinados momentos, enténdase chamar a determinadas institucións,( Deputación, Consellerías, Fundación Caixanova ,etc) , e persoal do concello para traballar no movemento dos vehículos.

O mesmo tempo eu persoalmente pedinlle o equipo de goberno que nos deixaran traballar e non fixeran política disto ,que esta feira era de Pontecesures,non era do PP, non era de Sabariz , non era de Maribel e por suposto non era do BNG. Isto foi imposible de acadar,dende o primeiro momento todos foron problemas internos,que se un quere unha cousa, outro quere outra, un quere no cartel concello de Pontecesures solo, outro quere que poña concellería de cultura, que o cartel ten que ser así ou asado, que non queren que o faga con determinado deseñador gráfico (un gran profesional que perdeu moito tempo con nos e ten o negocio neste pobo) porque e Parente de tal, etc ,etc?

O señor Sabariz sabe que nos o pouco de empezar con este tema ante os continuos problemas convocamos unha reunión no concello (xa estavamos cansados de que nos convocaran nas tabernas para falar dunha cousa seria como era isto) para falar sobre o tema pois estavamos dispostos a abandonar o proxecto, a dita reunión pedimos que fosen convocados os once concelleiros do noso pobo. Cando chegamos á mesma estaban Sabariz e Rey e ó resto ninguén os chamara. Á media hora chegou a alcaldesa que non tiña nin idea de nada de isto, alí volvemos a deixar claro quen organizaba o tema e houbo un momento no cal decidimos abandoar o proxecto ante as trabas que surxían, ante o cal o señor Sabariz púxose un pouco alterado, petou sobre a mesa e dixo que había que ir adiante co proxecto e que el íase implicar no mesmo e axudarnos, que ía facer montes e moreas e o final non fixo absolutamente nada pola feira, e cando confiei en el para o da roda de prensa no Olivo, xa sabedes como acabou todo. Puxeron a roda de prensa da lamprea o mesmo dia ca nosa , a da feira estaba prevista para as sete da tarde e eles puxeron a súa no concello as seis, así conseguiron ter catorce periodistas na da lamprea e reventar a nosa no Olivo, a cal estaba feita cun montaxe moi importante e habendo pedido favores a moitas persoas. O salón de plenos daba pena, as cinco e media estaban fregando o piso e as seis estiveron Maribel ,Sabariz e Rey, catorce periodistas, e de público eu mesmo, Potel e a súa señora. As seis e vinte acabaron e a maioría dos medios marcharon porque dixeron que non esperaban ás sete, esta fora una xestión que eu confiara a Luis Sabariz, de aí surxíu o noso enfado posterior con el o cal para min xa e pasado e esta esquecido.

Durante os corenta días que pasei en contacto co concello nunca fun capaz de ter unha solo reunión con todo o equipo de goberno, sentinme como alguén que embarca nun barco á deriva sen capitán , cunha vía de auga , e ca tripulación amotinada. A Alfonso non o vin diante , se viña Maribel non viña Randulfe, se viña Randulfe non viña Sabariz, etc, etc.

Eu en particular o único que vin traballar polo tema foi a Suso Rey que puxo gañas e tempo con nos, o resto nada. De todos os puntos das necesidades da organización, a maioría deles, o concello foi sistematicamente incumprindos. Eu particularmente perdín moito tempo do meu traballo e da miña familia por este tema e non mirei que simpatizara máis polo PP, por Maribel, ou por Angueira ou que facendo isto fora conseguirlle mais votos a un que a outro, simplemente cría neste proxecto estivese quen estivese.

Pasei mais traballo explicándolle as cousas e loitando con eles, que en facer a feira. Nada do que se fixo na feira foi a capricho de ninguén , todo foi estudado e meditado,gustase ou non gustase a alcaldesa ou a Randulfe, dende o texto das placas, onde as entregaban, quen as entregaba,a quén se lle daban placas, etc , etc? en todo se querían meter e manipulalo.

Hai comentarios que falan de que o concello pagou este tema, a realidade e que nós, conseguimos cun proxecto por escrito( feito por nós) que entregamos na Deputación que estes aportasen 15 mil euros para a feira do automóbil ( non para a lamprea) e co mesmo proxecto a fundación Caixanova aportara 3 mil euros para o mesmo fin( para festas gastronómicas non da nada). En total para isto, 18 mil euros. Xa non nomeo outras empresas que aportaron en conxunto, Feira-Lamprea, polo tanto o concello a feira do automóbil non lle custou nada, e mais,ístos 18 mil euros que eran unicamente para a feira do automóbil non foron gastados todos na mesma. A dia de hoxe, a nos ninguén nos chamou nin nos dou un solo número referente á feira, tampouco llos vou a pedir, alá cada un ca súa conciencia, houbo una conta aberta para a feira da cal nos non tiñamos nin idea dela, nin nada nos dixeron. Cando pedimos persoal do concello case se ríen de nos, mandáronnos unha tarde a tres persoas, o resto foi persoal pagado por nós e do noso peto, furgonetas nosas e dos nosos amigos, co noso gasoil, co noso diñeiro e non co do concello como di algún por aí. Para eles a feira acabou o domingo, para nos acabou o martes ás sete da tarde cando levamos o PO-02 a Combarro e quedaron as carpas valeiras, aí acabou a nosa feira.

A famosa pulpada do luns foi pagada con cartos nosos, estaba previsto que fose una festa de unión na cal ían a ser invitados todos os concelleiros e empresas que colaboraron con nos,xente que traballou nisto, pero despois do trato que nos dou o equipo de goberno, ¿Cómo vamos invitar a alcaldesa que pasou olimpicamente de nós?, ¿ Como vamos invitar a Sabariz si nos fallou?, ¿ A Randulfe que non fixo absolutamente nada?, o único que ia ser invitado era Suso Rey pero ese luns estaba no hospital.

Esa pulpada non era do BNG, nela estaba xente de Santiago, Lalín, Vilagarcía, A Pobra, A Coruña,Padrón, Silleda e por suposto os propietarios do PO-02, tamén xente do pobo que estivo traballando no tema con nós.

Outra cousa, a carpa non estaba valeira , continuaba tendo vehículos dentro que foron devoltos os seus donos o martes. Potel e eu vixiamos durante a noite todo iso, pois dende o domingo á noite, xa non tíñamos vixiante.

Todo isto quero aclaralo para todos os que fixeron comentarios sobre este tema, inda que non comparta a maneira de facelos, pois é moi fácil falar sobre algo escudándose no anonimato , con nomes tan bonitos como Cara de Cona, Charly , Tiroliro, Breogán, etc , etc..

Polo tanto, a min ninguén destas persoas que non firman o que din me merece ningún respecto nin me poden querer dar leccións de educación ou saber estar.E para o ano que ven haberá III feira do automóbil antigo de Pontecesures, e para todos os que criticades, están as portas abertas de Mirándolle os dentes para vir a traballar e aportar ideas, e facer de todo isto un evento a nivel nacional para encher o noso pobo de milleiros de visitantes.

A feira é do pobo, non é de ningún político e vai haber feira este o PP, este Maribel, Sabariz, angueira ou este perico de los palotes.

E se quedou alguén con algunha dubida sobre o tema da feira eu non teño ningún inconvinte en explicarlle persoalmente o que sexa sobre isto.

Asdo: Antonio Ferro Trasande
Vicepresidente Mirándolle os dentes