El alcalde de Caldas intervino en el congreso del PSdeG en nombre de las agrupaciones de la comarca Ulla/Umia.

El alcalde de Caldas, Juan Manuel Rey, fue el encargado el pasado fin de semana de intervenir en el Congreso del PSdeG-PSOE en representación de todas las agrupaciones de la comarca, y lo hizo con un discurso en el que defendió la misma tesis que el secretario general, Manuel ??Pachi? Vázquez, de ??una persona, un cargo?. No solo eso, sino que fue más allá al proponer que se limite el tiempo que los representantes políticos puedan permanecer en un cargo, ya que entiende Rey que ??muchos de los líos que se producen es por la excesiva permanencia?. De ahí que plantease en el Congreso socialista la posibilidad de fijar como tope máximo tres mandatos ­doce años­. Dos los considera escasos, sobre todo en política local, ya que podría no dar tiempo a concluir algunos de los proyectos iniciados, explica.
?l mismo se aplica esta teoría porque ??no tendría sentido que lo propusiera y, al mismo tiempo, pensara en eternizarme yo?. Así, afirma que ??doce años es lo máximo? que va a permanecer en la Alcaldía de Caldas, ??lo que no quiere decir que vaya a estar tres legislaturas, ya que aún no tengo tomada la decisión de si presentarme en las próximas elecciones municipales?, que se celebrarán en 2015. ??A disgusto no estoy?, reconoce, pero aún faltan más de tres años para los comicios, un tiempo en el que las circunstancias pueden cambiarlo todo y hacerlo mudar de parecer. En caso de que optase, finalmente, por repetir como cabeza de cartel sería la última vez y, de conseguir de nuevo el triunfo en las urnas, su etapa como regidor concluiría en 2019. Realmente para Rey serían más de doce años al frente del Consistorio, ya que hay que recordar que tomó posesión el 16 de diciembre de 2006, cinco meses antes de los comicios locales de 2007, tras la dimisión de su antecesor, José María Tobío.

Juan Manuel Rey se muestra rotundo al afirmar que ??la vida no acaba en la política, hay vid antes y también después? y cree que una ??prueba evidente? de que en el PSOE caldense se apuesta por la renovación y no por la ??eternización? de cargos es que ??del grupo que comenzamos con Tobío, en 1995, solo permanecemos dos?: el propio Rey y el concejal José Lemos. Los demás integrantes del actual grupo de gobierno fueron incorporándose en años y legislaturas posteriores.

En la provincia > Rey se refirió también a los comentarios que lo sitúan como posible aspirante a relevar a Modesto Pose como secretario provincial del PSOE. El alcalde caldense asevera que ??a día de hoy no hay nada, ni se habla de liderazgos a corto plazo?. Cree que todos los representantes del partido ??estamos para botar unha man?, pero ??habrá que esperar y dejar que sea la Ejecutiva la que decida?. Preguntado sobre si tiene interés en postularse como secretario general, responde que ??ni lo estoy ni dejo de estarlo?. Con mayor rotundidad se manifiesta sobre la posibilidad de que el propio Modesto Pose lo haya propuesto para sustituirle: ??Aquí no hay delfines, no es un proceso tutelado, ni para mí ni para nadie?.

DIARIO DE AROUSA, 15/03/12

Las agrupaciones del PSdeG de Ulla/Umia tienden a inclinarse hacia el actual secretario general.

Movimientos en las comarcas.

La provincia de Pontevedra aporta al congreso 128 delegados. Por agrupaciones el mayor respaldo en número a Elena Espinosa parece estar en Vigo (27 delegados). En otras ciudades como Pontevedra o Vilagarcía la cosa está más repartida. En la capital, 5 delegados son para Espinosa y 3 para Pachi Vázquez. Si la exministra tiene más apoyos en zonas urbanas, en el rural la cosa cambia. Siete de las nueve agrupaciones que integran la comarca de O Condado-Paradanta apostaron ayer públicamente por Vázquez. En la comarca Ulla-Umia, la balanza también tiende a inclinarse hacia el actual secretario xeral. Y en la de Pontevedra, que engloba 19 delegados, hay un empate técnico a tres días del congreso.

LA VOZ DE GALICIA, 07/03/12

La candidatura defendida por Pose se impuso en el congreso provincial del PSOE de Pontevedra del 21 de enero.

«Hoy, desgraciadamente, el secretario xeral de los socialistas gallegos, Pachi Vázquez, ha perdido el congreso de Pontevedra», manifestó el secretario provincial del PSOE en Pontevedra, Modesto Pose, nada más conocer su amplia victoria sobre la lista auspiciada por la dirección gallega, en el congreso extraordinario provincial celebrado ayer. La candidatura defendida por Modesto Pose, y encabezada por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, obtuvo el 55% de los votos, un total de 72, de los 132 delegados asistentes.
Pese a la victoria en este cónclave provincial, y en su pulso contra la dirección gallega del partido que auspició una lista alternativa en la que integró a algunos miembros que habían dimitido de la ejecutiva provincial, Modesto Pose anunció que su «intención» es la de no presentarse a la reelección como secretario provincial, en el congreso que se celebrará el próximo mes de marzo. «Espero que el partido en Pontevedra busque el candidato apropiado, que no necesariamente tiene que ser joven», apuntó Pose, que no dejará de trabajar en el partido, «para ayudar, colaborar y respaldar a quien resulte elegido».
En el congreso extraordinario de ayer, que tenía como objetivo designar a los delegados en el cónclave federal de Sevilla, salió derrotada la lista auspiciada por la dirección del PSdeG y encabeza por Marta Giráldez Barral (portavoz municipal en Meis), en la que el secretario de Organización del PSdeG, y número dos de Manuel Vázquez, Pablo García, ocupaba el cuarto puesto. La candidatura de la dirección gallega consiguió el 36% de los apoyos (un total de 47 papeletas).
Un tercera lista, propiciada por el sector crítico de Vigo y encabezada por Gonzalo Caballero, se quedó en el 8% (11 votos) con lo que queda fuera del congreso federal. Hubo además dos sufragios en blanco.
Este resultado supone que la lista oficial aportará once delegados al congreso federal, por seis de la candidatura impulsada por Manuel Vázquez. La tercera candidatura, al no llegar al 20% mínimo de papeletas, no consiguió representación.
Modesto Pose, que en diferentes momentos del congreso se emocionó en sus intervenciones, porque «he pasado siete días de mucho estrés y tengo las emociones a flor de piel» (como posteriormente explicaría a los periodistas), no dudó finalmente en atacar políticamente al líder de los socialistas gallegos una vez concluido el recuento de votos. «Hay que preguntarse adónde va el secretario xeral de Galicia con este resultado», declaró.

Texto del FARO VIGO de 22/01/12.
Se añade que en la lista de Gonzalo Caballero figuraba con el nº 5 el militante cesureño, Daniel Chenlo Padín.

El pacto en Padrón se complica y culpan a los del PGD.

Rodríguez Carbia y Forján acusan a Souto de exigir la alcaldía y de jugar sucio.

En Padrón aún no se ha despejado la incógnita, a falta de 24 horas para el pleno de investidura.

Pero el ambiente de las negociaciones subía ayer de tono de la mano de los dos grupos que forman el ejecutivo en funciones. PSOE y Cipa acusan directamente al Partido Galeguista Demócrata (PGD) de frustrar un posible pacto progresista, oficializando el rumor de que esta formación, que con 2 ediles sería la llave, mango, pide la alcaldía para formar gobierno.

Cipa, liderado por Eloy R. Carbia, encedió la mecha, contraponiendo su actuación hace cuatro años con la actitud ahora del grupo liderado por Ángel Rodríguez Conde, con el que este diario no consiguió ayer ponerse en contacto. Dicen que los de Rodríguez Conde «actúan de forma diferente á que preconizaron entonces» y les acusan de actuar con ambigüedad, permitiendo así que «o PP recupere o goberno e xustificar ese cheque en blanco, diante da opinión pública por temor a un desgaste político» y piden que se posicionen.

Horas después, el PSOE del actual regidor Camilo Forján, añadía más leña. Consideran que se dan las mismas condiciones que en 2007 (con el PP como lista más votada, con 5 ediles, frente a los 8 del resto de formaciones), y que podría volver a formarse un gobierno de progreso liderado por ellos, la segunda fuerza con 3 ediles.

Informan de contactos con el resto de los grupos : Cipa, BNG, Cidega, y PGD. La reunión con este último quedó a expensas de obtener su respuesta y consultar con su asamblea. Pero según Forján, «maniobraron a espaldas da agrupación socialista de Padrón» y se reunieron con el número 2 del PSdeG «poñendo de manifesto os seus verdadeiros intereses e o menosprezo» a los votantes padroneses . «Para o PSOE de Padrón en política non todo vale», añaden y dejan claro que no entrarán en operaciones con el PDG «nin apoiaremos as súas aventuras para que acaden a alcaldía», añaden.

EL CORREO GALLEGO, 10/06/11

Pachi Vázquez defiende el tren de cercanías en la inauguración de la sede local del Partido Socialista.

Los militantes aplauden a Vázquez a su llegada a la sede.

El PSOE de Pontecesures inauguró ayer su sede en la Travesía da Bandeira con un acto en el que participó el secretario general del PSdeG, Pachi Vázquez, quien animó a los socialistas cesureños a convertirse en la ??voz do pobo? y comprometió su apoyo a la propuesta para que se mantenga la actual línea férrea entre Vilagarcía y Santiago. Vázquez cree que el ferrocarril es ??fundamental para este concello e esta comarca, polo que debe seguir funcionado? y, en ese sentido, anunció que ??faremos as xestións que sexan precisas co Ministerio de Fomento?. Pero también exigió el compromiso de la Xunta para la continuidad de esta línea. Hacia el gobierno autonómico se dirigieron sus críticas. Tras dos años de mandato de Núñez Feijóo, ??Pontecesures, ao igual que o resto de Galicia, ten empeorado moito, fundamentalmente na prestación dos servizos públicos esenciais?. Afirmó también que, pese a no gobernar en Pontecesures, fueron los socialistas ??os que fixemos os únicos investimentos neste concello?, primero con el bipartito en la Xunta y después con la financiación del Plan E. Por la contra, señaló, ??algúsn proexctos que deixou redactados o anterior goberno socialista da Xunta, como o da remodelación do porto, quedaron en dique seco por mor da inacción do Executivo de Feijóo?, incidió.
El secretario general del PSdeG cree, por tanto, que en Pontecesures ??está todo por facer, e os socialistas temos que ser a voz do pobo para reclamar o que lle corresponde?. Pachi Vázquez expresó su máxima confianza en el candidato a la Alcaldía, Roque Araújo, y está convencido de que ??conseguirá un bo resultado nas eleccións porque ten a ilusión e a forza que se require para ser alcalde?.

Igual de optimista se mostró Roque Araújo, quien espera ??celebrar a victoria o 22 de maio? en la recién estrenada sede, un local que ??está a disposición dos militantes, simpatizantes e veciños e que vai ser a base de operacións? de los socialistas durante la campaña electoral.

En la inauguración, además de un buen número de militantes y simpatizantes socialistas, participó también la diputada Carmen Cajide, quien alabó la ??capacidade que tivo a agrupación de Pontecesures para reconstruirse e incluso sumar a máis xente? después de las horas bajas por las que atravesó en 2007. Incidió Cajide Hervés en que, a pesar de no tener representación en la Corporación durante los últimos cuatro años, el PSOE cesureño supo ??facer política en positivo e, en moitas ocasións, o goberno foi a remolque das denuncias que facía a agrupación?. Desde su punto de vista, el Partido Socialista ??preséntase con forza? a los comicios del 22 de mayo y ??cun proxecto e un candidato solventes?.

DIARIO DE AROUSA, 07/04/11

Pachi Vázquez inaugura esta tarde la sede del PSOE en Pontecesures.

El secretario xeral de los socialistas gallegos, Manuel Pachi Vázquez, acude esta tarde a Pontecesures para inaugurar la nueva sede del PSOE en la localidad arousana. Junto al líder del PSdeG estarán la secretaria de Igualdade de la ejecutiva provincial de la formación del puño y la rosa, Carmen Cajide, así como el responsable local del partido y candidato a la alcaldía en las elecciones de mayo, Roque Araújo.
El local que a partir de hoy albergará a los socialistas cesureños se encuentra en el número 2 de la Travesía da Bandeira. El acto de inauguración comenzará a las siete de la tarde.
El objetivo del PSOE de Pontecesures ante la inminente cita con las urnas es, como mínimo, formar parte del próximo gobierno municipal. Los socialistas parten de una situación extremadamente paradójica, pues en el 2007 fueron dos independientes, liderados por Sabariz, quienes encabezaron su lista, para abandonar de inmediato su disciplina.

LA VOZ DE GALICIA, 06/04/11