Os estudiantes celebran os 172 anos do nacemento de Rosalía.

A Casa-Museo de Rosalía de Castro, situada no lugar de A Matanza, no concello de Padrón, continuou onte coa conmemoración do 172 aniversario do nacemento da poetisa, neste caso cun acto protagonizado de novo pola comunidade educativa. Deste xeito, alumnos de primeiro curso de Bachelerato do Instituto de Educación Secundaria Camilo José Cela de Padrón e do Pontepedriña de Santiago acudiron onte pola mañá ao auditorio rosaliano para participar en distintas actuacións que tiveron como telón de fondo a vida e obra de Rosalía de Castro.

LA VOZ DE GALICIA, 28/02/09

A expo arte Santiaguiño do Monte e o Xacobeo.

Nos derradeiros anos, dende que o artista-escultor padronés Fernando Castaño deiuxou das súas mans a organización daquelas extraordinarias exposicións coñecidas coma Arte-Mostra Santiaguiño do Monte, este tipo de mostras non volveron celebrarse.

Os escaparates dos comercios da capital do Sar, deixaron de amosar á curiosidade e interese dos padroneses e visitantes (que forasteiro en Padrón non é ninguén) as súas obras de máis de mediocento de artistas profesionais e amateures de toda a comarca.

O mesmo de artistas pintores, coma de escultores, tales o caso de algúns coma o propio Fernando Castaño, Camilo Rodriguez…, Ou os falecidos e inesquecibles Carlos Bóveda , Beiró Buxán, etc., etc.

En xullo, é dicir no mes de Santiago, do santo patrón da vila padronesa, tiña lugar tan magnífica expo-arte na mesma terra de Rosalía de Castro tan proclive a dar artistas e literatos, e agora cando se aproxima un novo ano do Santiaguiño do Monte se segue botando de menos tal organización que daba lugar á exposición dos artistas da zona.

Cando nun loable e meritorio labor o Concello padronés anda a recuperar tradicionais e sobranceiros valores do noso patrimonio histórico e cultural, oxalá podamos volver gozar tamén de tal exposición novamente no presente ano, coma antesala ou vésperas do próximo Ano Santo Xacobeo, no que a cultura, arte e historia de Padrón deben ter un obrigado e excepcional protagonismo.

José Castro Cajaraville. TIERRAS DE SANTIAGO, 24/02/09

Proyecto en el río Sar: de cloaca a senda verde.

Pocos cauces fluviales de Galicia han motivado tantas ensoñaciones creadoras (hasta el punto de dar título a un libro e identificar a su autora) como el río Sar, inmortalizado para la literatura gracias a Rosalía de Castro. Pocos ríos, también, hacen menos honor a esa fama que el que cruza de Santiago hasta Padrón, convertido durante mucho tiempo en cloaca y vertedero de particulares e instituciones públicas. Ahora acaba de presentarse un ambicioso proyecto para su total recuperación ecológica, que es lo que importa, y también para disfrute de la ciudadanía. Están en ello Augas de Galicia y los regidores de los municipios que atraviesa, desde Santiago a Ames, Brión, Rois, Padrón y Dodro. El proyecto comprende la regeneración fluvial, la recuperación de la flora colindante, las obras precisas para evitar las frecuentes inundaciones y, por fin, la rehabilitación del patrimonio etnográfico. Muchas y buenas noticias todas ellas que deben comenzar por la aludida de regeneración del cauce eliminando los numerosos focos de vertidos incontrolados. El proyecto debiera servir, además, como enseña de lo mucho y bien que puede hacerse con nuestros ríos y crear el favorable clima ciudadano de respeto y cuidado de esa enorme riqueza natural que representan.

Columna «Rosas». TIERRAS DE SANTIAGO, 17/02/09

Padrón estrena la exposición de la Diputación y la Universidad coruñesa sobre el cambio climático.

Bajo el título de O cambio climático, el Convento del Carmen de Padrón acoge desde ayer y hasta el 25 de febrero una exposición didáctica que recorrerá otros concellos de la provincia. El horario para ver la muestra, que organiza la Diputación en colaboración con la Universidade de A Coruña, es de diez y media de la mañana a una y media de la tarde y de cinco a ocho y media de la tarde.

(más…)

El Concello padronés entrega mañana el Premio Literario Cela.

El salón de plenos del Concello de Padrón acoge mañana a partir de la una de la tarde la entrega del XIX Premio Literario Camilo José Cela en un acto organizado por la concejalía de Cultura y abierto a todo el público. La entrega del premio estuvo supeditada a la disponibilidad del autor galardonado, David Nieto, natural del municipio vallisoletano de Medina del Campo aunque con domicilio en el Coslada, en Madrid. Su relato, titulado Perros en Libertad y presentado bajo el seudónimo de Jeremías el Bueno, se impuso entre un total de 134 trabajos, una vez que esta edición del certamen batió todos los récords de participación.
Por otra parte, el auditorio de la Casa-Museo de Rosalía de Castro de A Matanza acoge hoy, a partir de las doce y media de la mañana, una visita de las personas que asisten en A Coruña a los encuentros internacionales que llevan el nombre de la poetisa del Sar. Los recibirá la presidenta de la fundación rosaliana.

LA VOZ DE GALICIA, 05/02/09

Fraternidad en Padrón con la Fundación Rosalía y el Seminario Galego de Educación para a Paz.

Alumnos de Sar y Santiago recitaron y representaron la obra «A Berenguela»

La Fundación Rosalía de Castro y el Seminario Galego de Educación para A Paz reunieron a un centenar de personas, entre alumnos del IES Xelmírez II y de la escola municipal de Padrón (con sus familiares) para celebrar el Día da Paz. El marco fue a Matanza, la casa museo de la inmorta poetisa, y allí se representó una obra de teatro y se leyó poesía.

Se trata de la cuarta edición de esta actividad, celebrada de forma conjunta por la fundación y el seminario, y al frente estuvieron, respectivamente, sus presidentes Helena Villar -colaboradora de Galicia Hoxe- y Manuel Dios. En cuanto al acto en sí, se representó la obra A Berenguela; aventuras e desventuras dunha espiña de toxo, de Manuel María, y se recitaron poemas en apoyo a Palestina, con símbolos de este pueblo, recientemente atacado por el Ejército israelí.

Las inclemencias del tiempo impidieron que acudiesen también alumnos del IES local Camilo José Cela.

TIERRAS DE SANTIAGO, 03/02/09