Padrón Virtual regala un portátil a Pablo González.

El representante del portal web entregó el ordenador a Pablo.

El portal web de las empresas de la Comarca de Sar, Padronvirtual.com ha donado un portátil a Pablo González Castelao, el niño padronés que padece distrofia muscular. Sindo González, en representación de todas las empresas que forman parte del portal web, el viernes hizo entrega a Pablo del portátil. La página web también está llevando a cabo otro tipo de acciones para ayudar al niño: mañana celebrarán un sorteo de un fin de semana para dos personas en una casa rural en A Mariña lucense. Para participar solo hay que visitar la web e inscribirse.

LA VOZ DE GALICIA, 26/08/12

1º Torneo de Dardos en el Bar Isidro de Pontecesures.

El Café Bar Parrillada Isidro (Avda. de Arousa nº 16) organiza este torneo 501 Master por Parejas que tendrá lugar el viernes 20 de julio. El sorteo será a las 21:30 horas y el torneo a las 22:00 horas. La cuota de inscripción es de 20 euros la pareja y los premios de 300, 200, 100 y 50 euros para las cuatro primeras clasificadas.
Habrá un máximo de 32 parejas y el sistema de juego es el 501 Master por Parejas; modalidad Doble KO con máquinas abiertas
Teléfono para las inscripciones: 659/848893

Un sorteo ante notario designou onte aos 2.200 nenos e nenas que participarán nos campamentos de verán de A Lanzada

Os campamentos desenvolveranse en 11 quendas que se iniciarán na última semana de xuño

Por medio dun sorteo informatizado e ante notario elixíronse esta mañá aos 2.200 nenos e nenas que participarán, a partir do 24 de xuño, nos campamentos de verán de A Lanzada, que organiza a Deputación Provincial.

En total foron 4.700 as solicitudes presentadas por rapaces e rapazas de toda a provincia, o que dá mostras do gran éxito e interese que esperta entre os pontevedreses esta actividade lúdica. No transcurso do sorteo, a deputada provincial Begoña Estévez lamentou que moitos dos solicitantes non poidan acceder a unha praza e incidiu na intención da Administración provincial de tratar de aumentar cada ano as prazas para dar cobertura ao maior número posible de cativos, como o demostra o feito de que os primeiros campamentos contasen con 400 rapaces e hoxe sexan 2.200 os que poden participar nesta actividade.

Os participantes nos campamentos deste ano farano en 11 quendas, que se iniciarán o 24 de xuño e finalizarán o 8 de setembro, cunha duración de 7 días cada unha.

En cada unha das quendas participarán un total de 200 nenos e nenas, de idades comprendidas entre os 8 e os 13 anos, que durante o desenvolvemento do campamento terán ocasión de participar en excursións e distintas actividades como sendeirismo, vela, unha viaxe a Ons e outras relacionadas coa natureza e o mar.

No sorteo, que se realizou de forma electrónica, déuselle prioridade a aqueles participantes que non obtiveron praza na campaña do verán do ano pasado e tivéronse en conta outras cuestións como que os solicitantes sexan irmáns ou as prazas asignadas a cada Concello en proporción a súa poboación.

Os primeiros participantes disfrutarán do campamento de A Lanzada entre o 24 e o 30 xuño; a 2ª quenda será do 1 ao 7 xullo; a 3ª, do 8 ao 14 xullo; a 4ª, do 15 ao 21 xullo; a 5ª entre o 22 e o 28 xullo; a 6ª entre o 29 de xullo e o 4 de agosto; a 7ª entre o 5 e o 11 agosto; a 8ª, entre o 12 e o 18 agosto; a 9ª, entre o 19 e o 25 agosto; a 10ª, entre o 26 e o 1 setembro; e pecharán os campamentos os que participen na 11ª quenda, entre o 2 e o 8 setembro.

Os campamentos de verán de A Lanzada forman parte dos servizos que ofrece a Deputación Provincial para os máis cativos, e representan, tal e como salientou a deputada Begoña Estévez durante o sorteo das prazas, unha contribución para facilitar a conciliación da vida familiar e laboral e, tamén, supoñen unha alternativa de lecer para os nenos e nenas da provincia, que se forman así en valores sociais, humanos, deportivos e de respecto ao medio ambiente.

PÁXINA DA DEPUTACI?N PROVINCIAL DE PONTEVEDRA

Padrón se vuelca con la niña Paula.

El concierto benéfico logró recaudar un total de 1.000 euros

Pese a lo inestable de la climatología, la capital del Sar se volcó con el concierto benéfico a favor de Paula, la niña de dos años de Boiro que nació sin sacro y sin dos vértebras. El pabellón polideportivo del Souto se convirtió en un improvisado escenario para albergar el Yo canto por Paula, una cita musical que contó con la colaboración desinteresada de artistas de la comarca como la padronesa Carmen Dor o la pontecesureña Beatriz Porrúa. Junto a éstas secundaron la iniciativa Loli Nogueira, Mar Dávila, Iria e Sabela.

El programa también contemplaba la presencia de El Show de los Payasos, Dhexouvas, Ana Paz, D´Cine, Ivana y Arancha y Maianas.

El espectáculo musical, que se enmarcaba en la recta final de los actos de Pascuilla, fue presentado por los locutores de la Radio Galega Belén Sestal y José Manuel García.

Durante el concierto, la plataforma solidaria constituida para ayudar a Paula procedió también al sorteo de una serie de objetos. Entre testos destacaban balones firmados por los jugadores del Barça y del Real Madrid, el maillot del ciclista padronés Blanco Villar, la camiseta de la Cope rubricada por sus periodistas, un vestido de Beatriz Manjón o los zapatos de Belén Esteban (que volvían al ruedo).

Según apuntó una de las promotoras de la iniciativa solidaria, la padronesa Enma Méndez, «algunos de los objetos ya fueron subastados anteriormente bien a través de rifas, bien por eBay, pero sus dueños tuvieron la amabilidad de devolverlos para poder volver a sortearlos».

La gala recaudó 1.000 euros, lo que implica que ya queda menos para completar la cuantía total, que barajan en 48.000 euros. A Belén Xestal le tocaron los zapatos de Belén Esteban y los regaló, mientras que Nerea García le tocó el vestido de Manjón, que regaló a Xestal.

TIERRAS DE SANTIAGO. 17/04/12

Un joven de Bora y un empleado de la ferretería «Las Rías» agraciados con el premio de la ONCE de ayer.

La suerte llegó a Pontecesures a las puertas de la Semana Santa. El sorteo del Cupón de la Once del pasado martes, día 3 de abril, dejó en la localidad 350.000 euros: 10 cupones premiados con 35.000 euros cada uno. Y los dejó además muy repartidos entre los vecinos.

El vendedor habitual del casco urbano de Pontecesures es Ángel Naveira Portas, que trabaja en su localidad natal desde hace tres años, después de que iniciase su trabajo en Vilagarcía de Arousa en el año 2005. Está aquejado de una discapacidad visual grave y lo que ayer quedó claro es el cariño que le tiene el vecindario. De hecho, la mayor parte de los cupones los despacha a clientes habituales, algunos ya compañeros y amigos.

Ocho de los cupones los vendió directamente y dos los dejó en la Parrillada Isidro. Fue allí donde los adquirió un vecino de Bora, que, de la noche a la mañana ha visto incrementada su cuenta corriente en 70.000 euros. Este joven, de 32 años y trabajador de Tafisa, casado y padre de una niña de tres años, aseguraba ayer que «no pensé todavía lo que voy a hacer con el dinero. Aun lo estoy asimilando, pero será para lo típico, para tapar agujeros», porque asegura que no itnen hipoteca.
Lo dice mientras charla con el vendedor «yo le doy mil gracias a Ángel (dice) que es un gran tío y eso es lo que hay que resaltar». El joven de Bora es uno de los compradores habituales del vendedor de la ONCE en Pontecesures, que conoce a la práctica totalidad de los agraciados, aunque algunos ya le han dicho que no quieren que trasciendan sus nombres a los medios de comunicación.
Tres de los premiados fueron a cobrar ya ayer por la mañana a las distintas sucursales bancarias, degún le consta al vendedor, «pero a eses non os vin», asegura.
Otro de los agraciados es un joven empleado en la feretaría «Las Rías», que no se ha molestado en ocultar su felicidad ante sus vecinos y clientes, y también le ha tocado a otro comprador habitual, un varón anciano de la localidad.
Ángel Naveira Portas que llevó el número de la suerte a Pontecesures, el 34.285, no se quedó con ningún cupón, pero, en tono jocoso, afirmaba que podría ser que algún agraciado decidiese compartir su felicidad con él. «Propinas aínda non houbo», afirmaba Ángel entre risas.
Por lo de pronto a algunos vecino de Pontecsures le preocupará un poco menos la crisis.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 05/04/12