El BNG reclama a Fomento la transferencia de los tramos ferroviarios en desuso.

Magdalena Álvarez pone trabas, pero no cierra la puerta a la negociación.

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha asegurado en el Congreso que el Gobierno no tiene inconveniente en llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia para transferir los tramos de la red ferroviaria que queden en desuso.

Álvarez ha respondido así en la Cámara Baja a la interpelación urgente del diputado del BNG Francisco Jorquera sobre la disposición del Ministerio de Administraciones Públicas a negociar con la Xunta la infraestructura ferroviaria para la creación de servicios ferroviarios de cercanías gestionados por la Comunidad autónoma.

(más…)

A malla: máis ca un traballo, un entretemento.

malla.jpg

A malla celebrouse no patio do colexio Xesús Ferro Couselo de Cordeiro.

Os integrantes da asociación de maiores ??Axentiva?, de Valga, puxéronse de novo mans á obra para continuar coa recuperación do patrimonio tradicional inmaterial do municipio, especialmente no que se refire ás tarefas do campo. Onte tocoulle o turno á malla do trigo, que congregou a preto de trescentas persoas no patio do colexio Xesús Ferro Couselo de Cordeiro. Os máis pequenos non perderon detalle dun proceso que para eles é totalmente descoñecido, pois a introdución da tecnoloxía moderna fixo que desapareceran este tipo de tarefas manuais. Esta actividade conta co respaldo promocional do proxecto Ronsel, integrado pola Xunta e as universidades galegas.

Os manles de madeira e coiro volveron bater con forza, por segundo ano consecutivo, no patio do colexio Xesús Ferro Couselo de Cordeiro, en Valga. Unhas trescentas persoas, entre maiores e nenos, déronse cita para presenciar unha nova etapa do proceso de elaboración do pan ó xeito tradicional. Nesta ocasión foi a malla a protagonista. Os integrantes da asociación ??Axentiva? tomaron en serio a súa tarefa como mestres por un día e na véspera ensaiaron o movemento que tiñan que darlle ós manles para que onte saíra todo perfecto. A verdade é que ritmo puxéronlle do bo, acompañado ademais polo son das pandereteiras de Moldes, que entonaron temas como ??A Carolina? ou ??Catro vellos mariñeiros?.
Tras unha entrada triunfal de todos os participantes cargando con cestos e cos manles, os homes coparon o protagonismo á hora de bater no trigo para soltar o gran da palla. Non contaban cun pequeno inconveniente que lles fixo empregarse a fondo, porque o cereal resistíase a saír da casulla e houbo que darlle uns cantos golpes demáis antes de poder comezar coa escolma e botar man dos cribos para limpar ben o gran e poder gardalo para levalo a moer.

Entre tarefa e tarefa, tamén houbo tempo, e bastante, para a diversión e para repoñer forzas. Para iso, nada mellor que unhas galletas surtidas e unhas copiñas de viño doce ou de caña do país de Valga, xa fora branca ou de herbas. Co corpo quente e cheo chegou a hora de facer o palleiro, que puxo fin á xornada no colexio Ferro Couselo.

Caracterizados > Os aproximadamente 150 rapaces de Valga e tamén chegados de Pontevedra non perderon detalle de todo canto lles ensinaron os maiores, e algúns incluso se atreveron a botar man dos manles para probar sorte na ??arte de mallar?. Moitos dos pequenos non perderon a ocasión de ir ó baúl dos recordos e vestirse como simpáticos velliños, con saias longas, panos na cabeza, sobreiros e incluso bigotes ficticios, que daban un maior realismo á imaxe dos alumnos e achegábaos aínda máis á época na que se facían estes traballos agrícolas.

O proceso de elaboración do pan non remata aquí, senón que aínda lle faltan varias etapas como a moenda, que se realizará nun dos poucos muíños que aínda funcionan na vila, situado na parroquia de San Miguel. O amasado será a penúltima etapa, xa que todo concluirá cunha boa comedela na zona da Candieira para celebrar o ??Serán?.

Este proxecto para recuperar as tradicións de Valga cumpre xa dous anos e en ámbalas dúas edicións contou cun gran respaldo por parte da cidadanía, que acude cada vez en maior número a cada actividade que se celebra. A iniciativa está avalada polo proxecto Ronsel, integrado por Agader e as tres universidades galegas, e que precisamente traballa en prol da recuperación do patrimonio cultural e tradicional inmaterial de Galicia.

DIARIO DE AROUSA, 24/08/09

Una iniciativa empresarial con sentido y madurez en Pontecesures.

En el propósito de sus dueños al relanzar de nuevo una sala de fiestas que fuera famosa en todo el ámbito comarcal compostelano, Chanteclair, hay un no desmentido sentimiento de nostalgia por el esplendor de otrora y también de gratificación íntima de parte de quienes, acaso, disfrutaron de sus momentos juveniles más felices entre las cuatro paredes de sus instalaciones. Ahora se proponen el relanzamiento de la sala desde esa carga de nostalgia, pero con el buen raciocinio de propiciar que la diversión de cada madrugada no acabe en la forma dramática en que acaban muchas otras. Por ello, y siguiendo la feliz iniciativa que supuso la implantación de los Noitebús amparados por la Xunta de Galicia, los dueños de la sala proponen su particular servicio de autobuses totalmente gratuito, con el elogiable añadido de ofertar una copa gratis a quienes hagan uso de ese transporte colectivo. Una forma de estimular el uso de este eficaz y tranquilizador medio de despalzamiento. Par los nostálgicos, que cantaba el tango, y siguiendo lo que aparece ya como el resurgir de la moda, el vinilo volverá, según dicen sus propietarios, a cobrar el protagonismo de otrora, ahora que parece que el CD va perdiendo adictos. Todo un regreso a la música y costumbres de los viejos ochenta.

Artículo «Rosas». TIERRAS DE SANTIAGO, 23/09/08

Malla tradicional en Cordeiro.

El patio del colegio Ferro Couselo de Cordeiro acogerá esta mañana la malla de trigo, una de las actividades incluídas en el proyecto intergeneracional que persigue la recuperación de labores tradicionales. Participará el alumnado y el profesorado, así como miembros de la asociación de mayores Axentiva. Organiza el Concello en colaboración con el Proxecto Ronsel y la Xunta de Galicia. Niños y mayores irán vestidos de forma tradicional y el proceso se llevará a cabo de forma totalmente artesanal.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 23/09/08

El PP pide un estudio sobre el transporte en las comarcas del Ulla y de O Salnés.

a21c9f1.jpg

Los populares de Vilagarcía y Catoira rechazan la eliminación de la línea de tren de cercanías

Los portavoces del PP de Vilagarcía, Tomás Fole, y de Catoira, Marcos Coira, mostraron ayer su rechazo al desmantelamiento de la línea del tren de cercanías. Los populares consideran que debería acometerse un estudio sobre las necesidades de transporte en las comarcas del Ulla y O Salnés antes de tomar decisiones irreversibles como el arranque de las vías. «No se puede estar hablando de la semana de la movilidad por un lado y, por otro, desmantelando un medio de transporte público», explicó Fole.
El portavoz vilagarciano considera que la capital arousana debería posicionarse ante la intención del Ministerio de Fomento de acabar con las líneas de cercanías una vez que entre en funcionamiento el AVE. «Nosotros estamos muy a favor del AVE y de las sendas peatonales pero creemos que es un error no aprovechar la red de cercanías porque estas decisiones no son temporales», añadió.
Por eso considera que, antes de tomar decisiones de este tipo, «queremos que se haga una fotografía conjunta y global del transporte en las comarcas de O Salnés y el Ulla». Este estudio permitiría conocer «cuál es la situación actual, cuales son las perspectivas de futuro y las principales necesidades para tratar de mejorarlas», aseguró. En su opinión, Vilagarcía «debe dejar el silencio y manifestarse como Concello sobre el proyecto del tren de cercanías». Por eso solicitará una reunión de portavoces en la que se aborde esta cuestión, «porque queremos ser constructivos».
Catoira, la próxima afectada
En Catoira, según Coira, «os veciños sinten que teñen que defender o tren». Asegura que en esta localidad «xa sabemos como as gasta Fomento, so hai que ver a ponte do AVE» y que, por eso, consideran que la siguiente medida «vai ser o arranque da vía». Y sostiene que el apoyo de la capital arousana «é fundamental na defensa do tren».
Coira también argumenta que ha llegado el momento de que otras administraciones, como la Xunta o los concellos, se manifiesten al respecto. «Non se debe quedar todo na mera intención porque Catoira é un dos concellos máis afectados e da a impresión de que o goberno local se move máis por intereses políticos», aseguró. Todo, para evitar la desaparición del tren de cercanías.

LA VOZ DE GALICIA, 21/09/08

El PP de Vilagarcía muestra su apoyo al de Catoira para mantener el tren de cercanías.

fole-y-coira.jpg

Tomás Fole y Marcos Coira defendieron en Vilagarcía la supervivencia del tren de cercanías.

Los máximos responsables del Partido Popular de Vilagarcía, Tomás Fole, y Catoira, Marcos Coira, defendieron en la capital arousana el mantenimiento del actual tren de cercanías que une ambas localidades y dejan clara su oposición al plan de ??desmantelamiento? ideado por Fomento.

El apoyo del Partido Popular de Vilagarcía a sus compañeros de Catoira es la primera muestra en defensa del tren de cercanías en la localidad arousana donde, hasta ahora, se había hablado poco de este importante asunto para diversas localidades de las comarcas de Ulla-Umia y Sar.
Tanto Fole como Marcos Coira coinciden en señalar que ??no se trata de defender una política localista? y que ??los concellos no deben enfrentarse entre sí, pues el mantenimiento de la actual vía no conlleva que Bamio se quede sin senda peatonal?.

De hecho, el líder vilagarciano asegura que él es partidario de estudiar un proyecto para hacer un futuro vial interior en Carril (que atraviese Trabanca Sardiñeira), aunque no deja claro cuál es su opción para hacer realidad esta carretera. ??Hay que analizar las ??fotos? de la región y comparar proyectos para saber cómo poder cuadrar intereses, afectar lo menos posible a la gente y resolver los actuales problemas de circulación, como siempre hemos defendido. Si no se va a solucionar nada, mejor será no tocar lo que hay?, indica Fole.

De vuelta al tema del tren de cercanías que defiende Catoira, Marcos Coira lamenta el poco empeño del Gobierno local por mantener este ??importantísimo servizo?. También agradece el apoyo de sus vecinos vilagarcianos y asegura temer ??que Catoira sexa a próxima en quedar definitivamente sen esta vía, como recentemente lle pasou a Portas?, recuerda.

Para Fole ??es una contradicción realizar una campaña en favor del transporte público como la de la Semana da Mobilidade y después defender el desmantelamiento de este tren de cercanías?, en referencia a la postura que mantiene el Gobierno local arousano.

Por todo esto, el concejal popular señala que ??presentaremos a la Alcaldía una propuesta por escrito para realizar una Xunta de Portavoces en la que se trate exclusivamente este tema? y recordó que en asuntos de esta importancia ??no nos podemos limitar a tratarlos en un Pleno, sino que hay que ir más allá?.

DIARIO DE AROUSA, 21/09/08