Míster Pontevedra será el pregonero de la Festa da Anguía de Valga.

El Concello de Valga ha preparado un ambicioso programa festivo y cultural para celebrar, el último fin de semana de este mes, la Festa da Anguía y la Mostra da caña do país.
Este año, como pregonero de la fiesta se ha elegido a Víctor Valga, Míster Pontevedra y finalista de Míster España. La lectura del pregón tendrá lugar el domingo, 31 de agosto, a la una menos cuarto de la tarde, en el parque Irmáns Dios Mosquera. Seguidamente tendrá lugar la entrega de premios de la Mostra da Caña do País, de los ganadores del concurso de carteles anunciadores de la fiesta, así como de los premios de investigación Xesús Ferro Couselo y del concurso O lugar máis fermoso .
Tras los actos oficiales tendrá lugar la degustación de la anguila, que se ofrecerá en empanada, guisada con patatas, frita o rebozada, en escabeche con cachelos o a la Bella Otero. También se puede solicitar el menú degustación y apreciar su sabor en cada una de las recetas.
Pero si el domingo será el día grande de la fiesta, antes habrán transcurrido otras dos jornadas repletas de actos. El viernes habrá un festival infantil a partir de las cinco de la tarde. A las ocho y media comenzará la precata del concurso de caña del país.
Una hora más tarde, a las nueve y media, en la casa de cultura de Valga, habrá dos representaciones teatrales a cargo del taller de teatro municipal. ?che unha desgraza y A visita do doutor son las dos piezas que se ofrecerán al espectador.
El sábado el plato fuerte serán las actuaciones musicales. Para empezar la fiesta, el grupo pop gallego Nueve8seis actuará a las once de la noche. Desde la medianoche habrá una gala musical en la que participarán Pimpinela, Son Pasión de Gavilanes, un espectáculo de musicales de televisión y la artista local María, finalista de la primera edición del programa Son de Estrelas .

LA VOZ DE GALICIA, 21/08/08

Mª Dolores Gerpe Jamardo seleccionada como auxiliar administrativo. A outra praza, ata o momento, deserta.

ACTA DO TRIBUNAL

En Pontecesures, a 19 de agosto de 2008, sendo as 11 h. reunido na Casa do Concello de Pontecesures o órgano de selección para 2 postos de auxiliar administrativo, formado pola Secretaria do Concello Dna. Trinidad Rodríguez Suárez que actuará de Presidenta, polo Administrativo do Concello D. Ricardo Campos Saborido que actuará de vogal, e polo Técnico de Emprego D. José Francisco Rodríguez Fructuoso, que actuará de vogal e secretario. Estivo presente durante o proceso selectivo en calidade de ointe D. Francisco Freiría Oliveira representante sindical dos traballadores do concello.

Estableceuse primeiramente unha ficha de datos persoais para cumprimentar con cada unha das aspirantes, así como a elaboración dun baremo, segundo os criterios de selección da Orde do 19 de decembro de 2007 que regula os Programas de Cooperación no 2008 da Consellería de Traballo. Compleméntase o proceso selectivo cunha entrevista persoal valorando os coñecementos e experiencia profesional para poder levar a cabo os cometidos do posto de traballo. A continuación establecéronse as probas informáticas cas que as aspirantes van ter que demostrar os coñecementos informáticos que posuen. Ditas probas informáticas foron valoradas polos membros do tribunal coma excluintes, esto é, que para seren superadas tiñan que ter polo menos 2 dos 4 puntos cos que se valoraba este apartado. E así se lle fixo saber ó inicio da proba ás candidatas.

Iniciado o acto chamase ás catro aspirantes de conformidade coa oferta remitida polo Inem, presentándose: Dna. Susana Dopazo Rodriguez, Dna. Mª Dolores Gerpe Jamardo, e Dna. Sonia Lueiro Pereira.

Non se presentou Dna. Mª Rosario Bandín Freire.

Primeiramente as tres candidatas cubren a ficha de datos persoais, para seguidamente proceder á realización dunha entrevista persoal con cada unha delas.

Posteriormente fixeron unha proba de informática consistente nun cuestionario ó que tiñan que contestar 30 preguntas relacionadas con cuestións informáticas; e logo unha proba de ordenador onde tiñan que realizar un suposto práctico, que consistía na elaboración dun escrito dirixido ó concello.

Valorado este apartado entre as aspirantes, tan só superou esta proba cunha nota maior a 2 puntos Dna. Mª Dolores Gerpe Jamardo, polo que as outras 2 candidatas quedaron descartadas. As puntuacións das aspirantes neste apartado foron:

– Dna. Mª Dolores Gerpe Jamardo……… 2,50 puntos.
– Dna Sonia Lueiro Pereira…………….. 1,50 puntos.
– Dna. Susana Dopazo Rodriguez ……… 1,15 puntos.

A puntuación total aplicado o baremo e realizada a entrevista, máis a suma da puntuacións das probas de coñecemento informático obtida pola aspirante que superou dita proba informática foi a seguinte:

– Dna. Mª Dolores Gerpe Jamardo……………. 8 puntos.

Tendo en conta o anteriormente exposto, resulta proposta por este órgano de selección para seres contratada : Dna. Mª Dolores Gerpe Jamardo. A outra praza considérase deserta, polo que este tribunal vai solicitar das oficinas do INEM de Vilagarcia de Arousa a ampliación do sondaxe de aspirantes, entre os desempregados/as de Pontecesures para proceder a unha nova selección e dia a determinar proximamente.

De todo o cal exténdese a presente acta que en mostra da súa conformidade asinan os membros do tribunal.

Cucañas y estornela regresan al río Ulla con un éxito sin precedentes.

31679.jpg

31680.jpg

31681.jpg

31682.jpg

31683.jpg

Veinte grupos, en el torneo de billarda, y 30 jóvenes se atrevieron a cruzar el palo

La localidad padronesa de A Ponte vibró el pasado fin de semana al compás de la tradición. La comisión de fiestas recuperaba para la ocasión uno de los campeonatos con más fama en la comarca y que dejó de celebrarse hace un cuarto de siglo: la estornela. El campo de A Ínsua, a orillas del río Ulla, fue el escenario escogido para albergar el campeonato de estornela que congregó a veinte equipos y que se prolongó, contra todo pronóstico, hasta el día siguiente, cuando se jugaron las finales.

Entre los jugadores se encontraban vecinos experimentados en este juego (alguno campeón hace 25 años), jóvenes que quisieron probar suerte y savia nueva. La paradoja también quiso que se enfrentaran en equipos distintos hasta tres generaciones (abuelo, padre e hijo). De los 20 grupos participantes, todo un récord, tres estaba formado por veteranos, que llegaron a las fases finales. Tras un campeonato sin cuartel, el equipo vencedor fue Café Bar Obradoiro al que le siguió el conjunto Escornavellos y Los del Río y Macarena.
La música y la gastronomía también fueron ingredientes principales de las celebraciones, que arrancaba el jolgorio con una degustación de mejillones y pan de maíz, regado con barrantes.

Los juegos populares, las carreras de saco y el partido de casados y solteros fueron la antesala de la guinda de A Ponte: las cucañas. Cientos de personas se congregaron en ambos lados del río Ulla dispuestos a disfrutar del espectáculo que rodea la tradición de este juego.

Unos 30 participantes intentaron cruzar el palo lleno de grasa y lograr así la bandera. Tardaron lo suyo, después de 20 minutos fue Norio Jamardo el primero en lograrlo y tuvieron que intentarlo reiteradamente otra media hora para que Miguel Alonso alcanzase la meta. Después de que Serafín, de la organización, recortase algo el palo fue su hijo quién obtuvo el último trofeo. Además tiraron bombas por cada logro y les dieron premio en metálico que ??vamos a gastar en la fiesta?, comentaron los ganadores.

TIERRAS DE SANTIAGO, 19/08/08

El Baloncesto Grúas Estación de Padrón logró el ascenso a la Liga Autonómica.

tiep26f02976361_167818.jpg

Ocupará la plaza vacante del Caixanova Rosalía de Santiago que subirá a Primera ··Creará equipos masculino y femenino en categoría cadete para su escuela de básquet

El Clube Baloncesto Grúas Estación de Padrón inició la pasada temporada con dos grandes objetivos: el ascenso a la categoría autonómica y la potenciación de la base. De esa forma se podía consolidar un proyecto a más largo plazo con una apuesta decidida por jugadores nacidos en Padrón y en los concellos limítrofes.

Durante la pasada campaña fueron muchos los obstáculos deportivos ya que se vio obligado a jugar la mayor parte de los partidos como visitante debido al extraño sistema de competición de la Delegación de Santiago.
Pero esta misma semana se hizo justicia en los despachos ya que se materializó el ascenso, merced de la vacante creada en la Liga FGB Sénior Masculina, con el ascenso del Caixanova Rosalía a 1º División Masculina. De esa forma el CB Grúas Estación Padrón ha logrado la plaza que le posibilitará jugar en la categoría autonómica.

Lo segundo, la potenciación de la cantera, se logró con la creación de la escuela de baloncesto, a la que asistieron más de cincuenta niños y niñas entre 6 y 14 años. Ahora, y tras el acuerdo con el Concello de Padrón, este grupo pasará a formar parte de las escuelas municipales aunque directamente tutelados por los técnicos del Grúas Estación.

Con el ascenso a la Liga Autonómica, el equipo de Padrón afrontará una competición más complicada y con unos mayores gastos ya que, por ejemplo, los gastos federativos de inscripción de fichas o arbitrajes se incrementan un trescientos por ciento. Además los desplazamientos son por toda la geografía gallega con salidas a Tui, Porriño, Mos, Vigo, Ourense, Allariz, Narón o Arteixo, entre otros lugares.

Es una liga más competitiva que garantiza jugar 15 partidos en casa, lo que favorece la imagen del baloncesto en Padrón y potencia la imagen de los patrocinadores a nivel autonómico.

Para poder cubrir el presupueste el Club cuenta con el apoyo de Carlos Mosquera y Santiago Montenegro, de Transportes y Grúas Estación y, además, va a intentar lograr el apoyo de todas las empresas de Padrón mediante la creación de Socios Protectores. Al poder jugar quince partidos en Padrón se va intentar promocionar la presencia de espectadores y se modernizará el club con una página web con toda la información relativa al club y mención a todos los colaboradores Para crear ambiente en los partidos, los niños de la Escuela de Baloncesto realizarán actividades en el descanso y el club tiene la intención de crear dos equipos federados, masculino y femenino, en categoría cadete para que puedan competir los más jóvenes.

TIERRAS DE SANTIAGO, 19/08/08