La cesureña Paula Ouro expone sus trabajos en el Club Náutico de San Vicente.

Durante el mes de abril la cesureña Paula Ouro Morales (ex farmacéutica de Pontecesures) exhibe su dominio en diversas técnicas de pintura, resultando especialmente interesantes sus trabajos en tinta. Se trata de la primera exposición individual de esta artista que el Club Náutico de San Vicente propone para dar a conocer valores nuevos en el campo artístico.
La muestra es de entrada libre y gratuita, como las demás organizadas por esta sociedad ubicada en el municipio de O Grove.

LA VOZ DE GALICIA, 09/04/08

NOTA DE PRENSA DO BNG DE PADR?N. PASCUA.

ACCIDENTE PIROT?CNICO.

Logo da información presentada polo Equipo de Goberno na Comisión Informativa celebrada o 7/04/08, sobre as festas de Pascua e en concreto sobre o accidente pirotécnico no lanzamento dos fogos, ao BNG non lle queda constancia do Plan de prevención e de actuación de emerxencias. Se ben está claro que o Concello non é culpable do accidente en si, si ten a responsabilidade de tomar as medidas preventivas que son preceptivas para estes eventos, para evitar danos nas persoas, que por desgracia é o que estamos a lamentar hoxe.

O BNG tamén bota en falta no sistema de contratación, dado o carácter da actividade, a acreditación pola empresa dun seguro de responsabilidade civil como se esixe ás empresas de atraccións mecánicas que se instalan no campo do Souto na Pascua.

O BNG desexa a mellor recuperación aos feridos do accidente, especialmente a David Cortizo.

CONTAS.

Os datos facilitados polo Equipo de Goberno indican un modelo de gastos semellante ao de anos pasados en canto a resultado económico do Concerto (Pereza) e os gastos das recepción das corporación de Rianxo e Santiago.

Ao BNG resúltalle difícil entender que se reduza o numero de plenos ao ano ao mínimo legal, porque así se aforran 6.000 euros, e se asume o déficit dun concerto nunha cantidade varias veces superior. A xestión pública esixe establecer prioridades; para o BNG a voz dos cidadáns a través dos seus representates no Pleno debe ser a primeira prioridade a conservar.

O BNG agarda se lle facilite toda a documentación solicitada para facer unha valoración completa da xestión ecónomica e das contratacións da Pascua.

VALORACI?N GLOBAL

Consideramos que a organización das festas foi coma sempre: organizadas e dirixidas dende o Concello, por unha comisión nomeada polo Concello, na que a posiblidade de participación da oposición e do pobo de Padrón na xestión foi nula. Non compartindo o modelo de xestión, o BNG recoñece o intenso traballo desenvolvido pola Comisión.

O BNG considiera que unhas festas deben tomar un sentido máis identitario e buscar unha maior implicación dos veciños de Padrón na súa organización.

Xoán A. Santaló Rios.

Concelleiro do BNG de Padrón

El Concello de Pontecesures quiere mantener como monumento el pedestal de la II Feira do Automóbil.

p021genn02_1.jpg

El pedestal se reconstruyó este año para colocar el coche PO-2. J. R.
El Concello de Pontecesures pretende que el pedestal de ladrillo construido en la zona portuaria con motivo de la II Feira do Automóbil Antigo se mantenga en la villa como ??monumento emblemático? puesto que se trata de una reproducción exacta el utilizado en las ferias del automóvil de ocasión que se celebraron en el municipio cesureño en los años 1925, 1926, 1950 y 1954. Para ello solicitaron autorización a la Xefatura da Zona Sur de Portos de Galicia, que es la titular de los terrenos en los que se levantó el pedestal. En caso de que la jefatura acepte esta propuesta, el Concello procederá a ??proteger? el pedestal y le colocará placas conmemorativas.
Se reconstruyó este año para colocar sobre él el vehículo PO-2, uno de los primeros coches a gasolina que circuló por Galicia, y que fue cedido para la Feira por la familia Pazó de Pontevedra. En un principio estaba previsto derribarlo pero ??somos moitos os veciños que consideramos que esta construcción debe ser conservada para lembrar a importancia que ten en Pontecesures o automóbil antigo e as iniciativas de colectivos cesureños para a súa potenciación?, comentan desde el gobierno local. Además, otro de los motivos por los que creen que debe permanecer es para que ??o PO-2 ,ou outro vehículo, poida lucir en vindeiras edicións deste importante evento?, señalan.

Dos mil ladrillos > Los responsables del Concello aguardan que la respuesta de Portos de Galicia sea positiva y así puedan ??indultar? esta ??bonita construcción?, que fue costeada por la empresa Novo y Sierra ya que uno de los antesapasos de su dueño fue pionero e impulsor de la feria del año 1925. Los trabajos de reconstrucción los llevó a cabo la empresa cesureña Caamaño, que empleó 2.000 ladrillos dobles y 200 senciños, dos metros cúbicos de arena y diez sacos de cemento.

DIARIO DE AROUSA, 10/04/08

Catorce participantes en el descenso de rafting organizado por el área de Deportes del Ayuntamiento de Dodro.

33a_129678.jpg

Un total de catorce personas del municipio de Dodro participaron en el descenso del río Ulla en rafting, en la primera actividad de este tipo que se organiza en el Concello. Según el departamento de Deportes dodrense, el descenso se llevó a cabo desde el lugar de Sinde hasta la entrada en Herbón.

EL CORREO GALLEGO, 10/04/08

Instalan protección de granito en el puente para garantizar la seguridad vial y peatonal.

Operarios de la Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia comenzaron a colocar protecciones de granito en el bordillo de una de las aceras del puente interprovincial del vial N-550, una medida con la que el Ministerio de Fomento pretende garantizar la seguridad de los peatones que caminen por el viaducto y también de los vehículos que circulan por el mismo para que, en caso de accidente, se eviten caídas al río.

La actuación se acomete estos días en la acera izquierda del puente ­en dirección a Padrón­ y los operarios trabajan en horario nocturno para evitar entorpecer el tráfico rodado durante el día. En estas últimas jornadas, las obras se iniciaron sobre las diez de la noche, momento en el que los operarios prohíben el paso de vehículos por parte de un carril del viaducto y regulan el tránsito por el otro gracias a dos semáforos. Fomento optó por instalar protecciones de piedra y no de hormigón por razones estéticas puesto que el puente medieval está integrado en el patrimonio histórico-artístico.

El Concello cesureño había solicitado en varias ocasiones a Fomento que dotase de mayores medidas de seguridad a este viaducto, debido sobre todo a los accidentes ocurridos. En los últimos años fueron varios los vehículos que se precipitaron al Ulla y alguno finalizó con víctimas mortales.

DIARIO DE AROUSA, 09/04/08