El instituto Cela de Padrón conmemora los sesenta años de la Declaración de Derechos Humanos.

El Instituto de Educación Secundaria Camilo José Cela de Padrón inauguró ayer un ciclo de proyecciones y conferencias para conmemorar el 60 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos. La primera de las citas, que se celebró en el auditorio municipal de Padrón, fue el documental titulado Invisibles, seguido de una conferencia a cargo de Miguel Vázquez Freire, escritor y profesor de Filosofía.
Ya el próximo mes de noviembre, el IES tiene programada la proyección de varias cintas: 14 kilómetros, 1 franco, 14 pesetas; Billy Eliot; Te doy mis ojos y O cazador de papaventos, para concluir el día 10 de diciembre con varias conferencias y una mesa redonda sobre el tema los derechos humanos, 60 años después. Todos estos actos están organizados, en concreto, por el equipo de la biblioteca del Instituto de Educación Secundaria Camilo José Cela de la capital del Sar.

LA VOZ DE GALICIA, 25 de outubro de 2008

Los socialistas cesureños eligen a su nueva Ejecutiva.

Los militantes socialistas de Pontecesures celebran esta tarde a las 20:00 horas en el Restaurante Casa Gómez, una asamblea general para elegir al nuevo secretario general y al resto de miembros de la Ejecutiva Local. Las incógnitas son varias: el hasta ahora responsable local, ?scar Gerpe, no dio a conocer si se presentará e incluso puede que haya más de una candidatura debido a la brecha abierta entre los afiliados.

DIARIO DE AROUSA, 25/10/08

Presentan la obra ganadora del XI premio Ferro Couselo.

El Concello de Valga presentará el próximo jueves, día 30 de octubre, la obra «Convivencia entre natureza e superstición na tradición popular galega», que resultó ganadora de la XI edición del Premio de Investigación Xesús Ferro Couselo. La presentación tendrá lugar en la librería Couceiro, de Santiago de Compostela, a las ocho y media de la tarde.

DIARIO DE AROUSA, 25/10/08

Valga organiza dos talleres de pintura y figuras de escayola.

El Ayuntamiento de Valga pondrá en marcha en las próximas semanas dos talleres de pintura y elaboración de figuras navideñas en escayola. El plazo de inscripción ya está abierto y los interesados pueden anotarse y obtener más información llamando al Concello (986-559456) o al Auditorio (986-556769). La fecha límite para inscribirse es el 31 de octubre.

DIARIO DE AROUSA, 25/10/08

Un primer grupo de 21 concellos, entre ellos Pontecesures, delegan inspecciones y sanciones en la Axencia de Protección Urbanística.

La Xunta autorizó ayer la suscripción de los primeros siete convenios de adhesión de concellos a la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística, un órgano consorciado creado por el bipartito para velar por el uso racional del suelo con arreglo a la normativa urbanística y de protección del litoral. A través de esa adscripción voluntaria, esos siete concellos, a los que la semana próxima se sumarán 14 más para completar un grupo inicial de 21 municipios adheridos, delegan en la agencia sus competencias municipales para la inspección, supervisión, sanción y restablecimiento de la legalidad urbanística en suelo rústico, urbanizable y de núcleo rural.
Entre los siete concellos que son pioneros en su adscripción voluntaria al órgano figuran cinco con alcaldes del PSOE (Vilardevós, Carballeda de Avia, A Guarda, Castrelo do Val y Cedeira), uno con regidor del BNG (Sada) y otro gobernado por el PP (A Baña). A estos siete se sumarán la próxima semana 14, de los que seis tienen alcaldes socialistas; cuatro, populares; tres, independientes; y uno, nacionalista. Se trata de Abegondo, Oroso, Val do Dubra, Becerreá, Castroverde, Ribeira de Piquín, Castrelo de Miño, Gomesende, Maside, Piñor, Verín, Vilamarín, Moraña y Pontecesures.
Los convenios de adhesión a la agencia establecen que los ingresos obtenidos por multas coercitivas y sanciones administrativas impuestas en el ejercicio de las competencias delegadas serán repartidos al 50% entre la Xunta y los municipios.
El director de la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística, Hipólito Pérez, explicó ayer a este periódico que el órgano está trabajando en otras siete adhesiones, y sigue recibiendo más. Pérez puntualiza que, al margen de que los concellos deleguen sus competencias, la propia Axencia puede intervenir si el ayuntamiento no ejerce sus funciones. Pero, sin llegar a la vía punitiva, lo que más interesa al órgano es la labor de prevención. En ese sentido, Pérez apela a la colaboración de los alcaldes, bien por medio de la adscripción a la agencia o con la remisión de información sobre las infracciones que detecten.

LA VOZ DE GALICIA. 24/10/08