Portos reparará los baches del vial del muelle de Cesures.

Portos de Galicia reparará en los próximos días los baches que dificultan la circulación en el vial portuario de Pontecesures. Así lo anunció el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz, después de haber hecho saber al ingeniero jefe de la zona sur de Portos los problemas que presenta la carretera en el tramo situado desde el puente provincial hasta curva de Telleiro (500 metros aproximadamente de la avenida Eugenio Escuredo). Según explica el concejal Luis Sabariz, la calzada en este tramo está «en malas condicións desde hai tempo, pero na actualidades hai unha serie de baches preto do edificio do club Náutico e da piscina que afectan á circulación rodada» lo cual, continúa, hace «urxente» la realización de las obras.

LA VOZ DE GALICIA. 09/01/09

Portos mejorará el firme en un tramo de la calle Eugenio Escuredo.

El ente público Portos de Galicia, dependiente de la Consellería de Política Territorial e Obras Públicas, acometerá en los próximos días una actuación de mejora del firme en un tramo de la calle Eugenio Escuredo, concretamente en la zona comprendida entre el puente interprovincial y la curva de ??O Telleiro?. Se trata de una zona de unos quinientos metros de longitud que ??está en malas condicións dende hai tempo?, apunta el concejal Luis Ángel Sabariz Rolán.
En los últimos meses su situación empeoró notablemente y aparecieron una serie de baches en las inmediaciones del edificio del Club Náutico y de la piscina municipal, lo que ??afecta negativamente á circulación rodada, con riscos importantes?, y provocó que varios vecinos trasmitiesen sus quejas al Concello.

El gobierno local comunicó la situación al ingeniero jefe de la Zona Sur de Portos, que ??mostrou a súa disposición para resolver o asunto?, asegura Sabariz.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/09

En Pontecesures, se incrementó el paro en un 14% en diciembre de 2008.

Pontecesures cerró el pasado año con eses incremento pues se contabilizaron a 31 de diciembre pasado 293 demandantes de un puesto de trabajo, 36 más que el mes anterior. El sector servicios es el que registra el mayor número de parados con 165 casos, seguido de la industria con 55 y de los jóvenes que buscan su promer empleo que suman 37 casos. En la construcción hay 26 personas que buscan trabajo y 10 en la agricultura.

FARO DE VIGO, 09/01/09

En Valga, 78 desempleados más en el último mes.

En dicho municipio había 31 de diciembre de 2008, 556 desempleados, 78 más que en noviembre, lo que significa un incremento del 16,3%.
Por sectores, es el de servicios el que más demandantes de empleo registra con 219 personas que buscan un puesto de trabajo, 20 personas más que el mes anterior. Le sigue en importancia la industria con 169 parados, 35 más que en noviembre.
En tercer lugar está la construcción con 93 aspirantes a un puesto de trabajo.
Aún hay 72 jóvenes en este municipio que buscan un oportunidad para acceder a su primer empleo.

FARO DE VIGO, 09/01/09

Los valeiros del Ulla regresan a puerto con una treintena de lampreas.

La campaña de la lamprea vivió ayer la mejor jornada desde que abrió, quizás porque las nasas-butrón no se levantaron el miércoles y permanecieron caladas durante un par de días. Al regresar a puerto, el colectivo de valeiros portaba una treintena de ejemplares, lo que constituye una muy buena marca que, sin duda, pordrá mejorar todavía en las próximas semanas.
El aumento del número de lampreas capturadas en el Ulla, pero sobre todo la necesidad de competir con la que se está vendiendo procedente del Miño, hace que el precio baje, de ahí que de los 60 o 70 euros por pieza que se pagaron los primeros días se pasara a 35 o 40 euros por cada ejemplar capturado.
«Esto parece que empieza a funcionar mejor, y con el agua cristalina y la llegada de un anticiclón todo puede mejorar todavía más», vaticinaba ayer uno de los valeiros.

FARO DE VIGO, 09/01/09

La cesureña Gama e Hijos S.L, propietaria del «Abrente» decidirá el próximo lunes donde desguazar el buque.

El ??Abrente? permanece desde hace ocho años en el Peirao de Pasaxeiros.

El propietario del ??Abrente?, Andrés García, desvelará el próximo lunes el puerto elegido para proceder al desguace del narcobuque tras haber recibido de manera oficial el resultado de la puja, celebrada el pasado mes de noviembre, por parte del Plan Nacional sobre Drogas.

El dueño de la empresa de Pontecesures dedicada al fundido de hierro, Gama e Hijos S.L., tiene previsto un encuentro con responsables de la Autoridad Portuaria de Vilagarcía para decidir qué hacer con el buque. En un principio, la intención de Andrés García es realizar las labores de desguace en la rampa de O Cavadelo, tal y como le ofreció en un primer momento el puerto, aunque no descarta trasladarlo a otra rada.
??Barajé la posibilidad de llevarlo hasta Marín porque yo allí tengo conocidos que me podrían ayudar en la tarea de convertirlo en chatarra, pero me comentaron que podría suponerme un coste de 3.600 euros y no estoy dispuesto a enfrentarme a este gasto?, señala García.

En un principio y tras valorar los efectos del buque, el actual propietario del ??Abrente? se planteó repararlo, pero finalmente decidió no arriesgarse.

??La estructura del barco está perfectamente, pero no se trata de perder dinero y como yo no soy experto en la reparación de buques creí que lo mejor era destinarlo a chatarra?, señala.

De todos modos, García explica que en los próximos días ??tome la decisión que tome? se procederá al vaciado de fuel y combustible que todavía se encuentra en su interior y a la reparación de una fuga de agua que se encuentra en una zona del casco del barco.

El rendimiento que el empresario valgués sacará del ??Abrente? es limitado.

??El barco pesa entre 200 y 300 toneladas y de chatarra sólo podré sacar 160. Ahora espero que el coste del desguace no supere la ganancia?, indica.

Plazos> Tras la notificación de la adjudicación del ??Abrente?, el propietario tiene un plazo de cinco días para realizar las labores de desguace o para la retirada del buque del Peirao de Pasaxeiros. De todos modos, Andrés García subraya la buena disposición de la Autoridad Portuaria para flexibilizar los plazos de ejecución.

La salida del ??Abrente? de la fachada marítima de Vilagarcía pondrá punto final después de ocho años a una historia marcada por el apresamiento de 5.000 kilos de cocaína y por el fallecimiento de un indigente en 2004 a causa de un incendio declarado en una de las bodegas, probablemente por un cigarrillo.

El presidente del Puerto, Javier Gago, se mostró siempre muy interesado en la salida del palangrero del muelle.

DIARIO DE AROUSA, 09/01/09