Cita navideña de los empleados y jubilados de Nestlé.

La casi totalidad de la plantilla de Nestlé en Pontecesures celebró días atrás su tradicional reunión de Navidad en el restaurante San Martiño, en Calo, a la que no faltaron los empleados que se jubilaron este año, y que recibieron de manos de los miembros del comité de empresa placas de recuerdo. La comida, preparada por el afamado chef Miguel González Aguiar, finalizó bien entrada la noche con un exitoso baile.

Suplemento «Vida Social Gallega». EL CORREO GALLEGO, 04/01/09

El auditorio acoge un festival de pandereteiras y la actuación de un cómico de «Luar».

El auditorio municipal de Valga acoge hoy, a partir de las 18 horas, un festival de pandereteiras en el que participarán agrupaciones de diferentes puntos del municipio y el humorista ??Lito da Arzúa?, colaborador del programa de la TVG ??Luar?.
Entre los colectivos participantes no faltarán los de casa el de Valga, Cordeiro, el de Casaldeirigo, Xanza o el de Val de Maía de Ambes, que pondrán sobre el escenario todo su arte y su experiencia con sus piezas más conocidas entre el público y otras menos escuchadas.

DIARIO DE AROUSA, 04/01/08

Os casados dan a sorpresa, e gañan o partido de fútbol das festas de Carreiras.

Por 4 goles a 3, gañaron os casados aos solteiros no partido de fútbol disputado na tarde de hoxe no campo «Ramón Diéguez» de Pontecesures, con motivo das festas da Virxe dos Anxos de Carreiras.
A pesar do dominio territorial dos solteiros, os casados gañaron o encontro. Foi decisiva a actuación dos porteiros. Estivo moito máis acertado o dos casados e iso resultou decisivo para o resultado final.

Menos de una decena de barcos salen a faenar en el primer día de campaña de la lamprea.

Los valeiros salieron ayer a echar las nasas en el río Ulla.

Menos de una decena de embarcaciones salieron ayer a faenar, en el primer día de campaña de la lamprea que se desarrollará hasta abril. El nuevo presidente de la asociación cree que las malas expectativas sobre el caudal del Ulla hicieron que no saliesen todos los valeiros con barcos autorizados.

El máximo responsable del colectivo, Antonio Pesado, que fue elegido hace unos días, manifestó que ??fai falla que choiva un pouco máis? para que todos los pescadores con permiso para emplear la nasa-butrón, con que se captura este pez, se animen a echar sus aparejos al río.
Pesado calcula que el primer día de la campaña salieron 6 o 7 barcos, de los 16 que pertenecen a la Cofradía de Carril, y otros cinco que son de la de Rianxo, de la cual desconocía, con exactitud, cuántas podían haber echado los instrumentos.

Todos los valeiros que ayer trabajaron en el Ulla, acudirán hoy a ver sus nasas para comprobar si se ha conseguido alguna pieza. Pero ??esto é unha lotería?, explicó Pesado ??pois viaxan en grupo e cando pasan todas e cando se capturan algunhas. Porque, por exemplo, se van subindo 1.000 poden caer seis ou sete?. Además está el problema de que el río tiene poco caudal, ??entón o peixe vai a flote, máis ben cara á superficie, e non caen porque as nasas están no fondo?.

A pesar de todo, el presidente de la asociación prefiere ser optimista con los resultados que se puedan obtener durante esta campaña que se desarrollará hasta el mes de abril.

Contaminación > Lo que más preocupa a Pesado es la ??continua? contaminación que dice se registra en el Ulla y que daña gravemente sus recursos, entre ellos especies como la lamprea. El máximo responsables criticó duramente la actitud de las administraciones competentes al respecto. ??Cada dous por tres aparecen peixes mortos no río e a Xunta sábeoo pero non fan nada. As empresas pola súa parte prefiren pagar as multas que son irrisorias e seguir verquindo. Temos levado ós técnicos para que vexan os desagües polos que botan todos os residuos, toman mostras e xa está?. El nuevo presidente quiso hacer un llamamiento al conselleiro de Medio Ambiente, Manuel Vázquez, ??porque nos últimos tempos dixo que as industrias ían pagar por estes episodios pero todo segue igual?.

Pesado encara los próximos cuatro años con ilusión, aunque ya había sido presidente en varias ocasiones anterioremente. Además, lleva toda la vida dedicándose a la pesca, ??dende os 15 anos cando saía cos meus pais e os meus avós?, aunque ahora los tiempos han cambiado y está pendiente de las normativas europeas que se dicten sobre la pesca y sus consecuencias.

DIARIO DE AROUSA, 03/01/09

El descanso llegará entre el lunes y el martes.

Hace muchos años, los valeiros negociaron una serie de condiciones con la Consellería de Medio Ambiente para mantener la población de lampreas. Después de establecerse como única herramienta la nasa-butrón, se acrodó realizar descansos entre las 12 horas del lunes y el mediodía del martes. No obstante, el presidente de la Asociación de Valeiros, Antonio Pesado, cree que por mucho paro que se haga si no sse solucionan los problemas de los vertidos en el río Ulla, la escasez erá en aumento y eso repercutirá negativamente en los pescadores.

A Pontecesures le corresponden algo más de 41.000 ? en el PPC 2009.

Este plan provincial de cooperación está gestionado por la Diputación de Pontevedra y está financiado por el organismo provincial, por los municipios y por el Ministerio de Administraciones Públicas.
Los importes de este plan se distribuyen empleando como criterio objetivo un porcentaje del 60% para el peso poblacional del municipio y del 40% para el criterio de superficie.
De este modo, Pontecesures recibirá más de 40.000 ? y Valga más de 62.000.
Las obras que se incluyen en este plan se seleccionan a partir de las propuestas formuladas por los concellos, que tendrán como fecha límite para presentar las solicitudes el próximo 12 de enero. Asimismo, serán los ayuntamientos los encargados de tramitar la contratación, seguimiento y justificación de las obras incluídas en el plan.
En los municipios menores de 5.000 habitantes con la línea de ayudas se podrán financiar actuaciones en el alumbrado público, cementerios, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento de agua potable, alcantarillado y pavimentación de vías públicas.