Jaime Maiz pide que le dejen libre en su recurso de apelación al TSXG.

Publicado por Luis Angel Sabariz Rolán en

El escrito de defensa dice que el ex guardia civil no tenía intención de matar a Posse

El abogado del ex guardia civil Jaime Maiz Sanmartín acaba de presentar un recurso de apelación contra la sentencia en la que condenan a su cliente a 19 años de cárcel por el asesinato de su ex pareja, la comerciante María Luz Posse Fernández.
El recurso se presenta ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) y solicita la libre absolución para Maiz, que fue condenado por asesinato y que en la actualidad está en la cárcel. El abogado defensor argumenta que no puede hablarse de asesinato, ya que ??según su versión?? el ex guardia no cometió el crimen con «alevosía» y no había planificado con antelación quitar la vida a Posse.
No obstante, el letrado pontevedrés Domingo Estarque entiende que ni siquiera cabe hablar de homicidio. Argumenta en este sentido que la madrugada del 16 de diciembre de 2007 Jaime Maiz estaba muy borracho, por lo que no era consciente de sus actos, y que además sufrió una conmoción nerviosa cuando vio a su ex novia en el cuartel de la Guardia Civil dispuesta a ponerle una denuncia «injusta», según el recurso de apelación.
Por todo ello, Estarque pide para su cliente la libre absolución. Pero en el recurso señala que, si los magistrados del TSXG entienden que Maiz sí era consciente de lo que hacía, deberían aplicársele los atenuantes de «altísima embriaguez» y de «trastorno mental transitorio».
El abogado entiende que Maiz tendría que ser condenado a una pena de sólo cinco años de cárcel si se le tienen en cuenta estos atenuantes.
El letrado se queja también de la «dilación extraordinaria e indebida» que tuvo la tramitación judicial de la causa, y que habría perjudicado a su defendido; y afirma que Maiz ha tenido un trato distinto y discriminatorio con respecto a otros condenados recientes por violencia de género. Uno de ellos fue José Torrado, un hombre que mató a su esposa en Portas en 2008, y que fue condenado a diez años de cárcel, ya que le aplicaron la atenuante de «obcecación».
El recurso de apelación de Maiz también cuestiona los agravantes solicitados por la acusación particular, y parcialmente admitidos por el veredicto del jurado popular.
Así, el recurso arguye que cuando cometió el crimen Maiz no estaba de servicio, y que por lo tanto no cometió un abuso de superioridad; y hace hincapié en que no se le puede aplicar la agravante de parentesco, pues en diciembre de 2007 ya no mantenía ninguna relación sentimental con María Luz Posse ni con la familia de ésta.
Domingo Estarque afirma que Maiz nunca había maltratado a Posse ??si bien la familia de ella está convencida de lo contrario?? y dice que el crimen fue un suceso espontáneo, ocurrido «impensadamente».
El letrado opina en su recurso que ni el jurado popular ni la magistrada de la Audiencia Provincial de Pontevedra tuvieron suficientemente en cuenta algunas pruebas, como las relacionadas con la embriaguez de Maiz ??0,86 miligramos de alcohol en aire espirado tres horas después del asesinato??, o con la fuerte depresión que el agente sufrió, y que le mantuvo de baja año y medio, reincorporándose a su puesto en octubre de 2007.
El recurso sostiene asimismo que Maiz sufrió su depresión por culpa de las malas relaciones que mantenía con el primogénito de Posse, y que ese fue también el motivo de la ruptura de la pareja. Sin embargo ??siempre según el recurso de apelación?? durante las semanas siguientes Maiz y Posse siguieron hablando por teléfono móvil, y tenían intención de terminar su relación de un modo amigable.
Alega el abogado defensor que cuando Maiz se presentó en casa de Posse, la madrugada del crimen, pretendía precisamente terminar «a bien». Domingo Estarque hace finalmente un elogio de la actividad profesional de su cliente. Explica que Jaime Maiz Sanmartín nació en Ferrol el 16 de febrero de 1973, y que empezó a trabajar como guardia civil en 1990. Estuvo destinado en diversos puntos, entre ellos el Palacio Real, y según su abogado llegó a ser premiado con la Cruz de la Orden de San Hermenegildo. Llegó al cuartel de Cambados en 2002, y su expediente hasta 2007 era inmaculado.

FARO DE VIGO, 04/07/10

Categorías: Sociedade

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.