Hoxe luns, 25 de setembro, pleno ordinario en Pontecesures.

Terá lugar no Salón de Sesións da Casa do Concello ás 20 horas, coa seguinte orde do día:

  1. Aprobación da acta da sesión ordinaria celebrada o 31/07/23.
  2. Aprobación do convenio de colaboración coa Deputación Provincial de Pontevedra para o programa PON 2030.
  3. Determinación dos días festivos locais para 2024.
  4. Dación de conta das resolucións da alcaldía.
  5. Dación de conta da execuión trimestral do 2º trimestre de 2023.
  6. Dación de conta das subvencións concedidas ao abeiro do Plan Concellos 2022/2023, anualidade de 2022.
  7. Moción do grupo popular contra a tramitación dunha lei de amnistía.
  8. Informes da alcaldía.
  9. Rogos e preguntas.

Reclaman que Renfe recupere las frecuencias pre covid y reforzar las de Vilagarcía-Santiago.

Reclaman que Renfe recupere las frecuencias pre covid y reforzar las de Vilagarcía-Santiago
El sindicato entiende que deben ajustarse los horarios a las necesidades de los usuarios

La puesta en marcha del abono gratuito de Renfe ha disparado el uso de ferrocarril en el corredor atlántico y, de forma pareja, las demandas de los usuarios que comprueban que muchas veces la oferta que existe en este transporte no responde a las necesidades reales. De ahí que desde la sección ferroviaria del sindicato CGT en Galicia hayan remitido un escrito al presidente de Renfe y a la alta jefatura de Renfe Viajeros con las problemáticas que existen a día de hoy y que, muchas de ellas, afectan directamente a los usuarios de la estación de Vilagarcía. Así pues lo que se solicita es la reposición de todos los trenes suprimidos durante la pandemia y aumentar los vehículos destinados a hacer servicios de media distancia. Entienden desde el sindicato que deben aumentarse los trenes entre Vigo y Santiago, dado que se ha detectado que la “oferta é menor e aumentou considerablemente a demanda”. Manifiestan que se deberían programar lanzaderas entre Vilagarcía y Santiago los domingos y viernes que permitan la descongestión de este tramo ferroviario y que provoca que muchos viajeros se queden sin billete. Otra de los planteamientos que hace el sindicato es que se adelante la salida del tren 09072 de Vigo Urzáiz, lo que permitiría la llegada con tiempo a los usuarios de la ciudad olívica, Pontevedra y Vilagarcía que necesitan llegar al trabajo en Coruña a las ocho y media. De hecho destacan que “o corredoiro Vigo-Santiago ten moitos menos servizos ferroviarios programados que o Coruña-Santiago, existindo unha menor oferta de prazas no sur de Galicia”.

En el listado de peticiones figura las mejoras en las plataformas de venta on line y también reforzar el servicio a partir de noviembre a Vigo y regreso por la cantidad de gente que se desplaza a esa ciudad con motivo del alumbrado de Navidad.

Diario de Arousa

Traslados en bus de Santiago a Vilagarcía por la avería de un tren.

Fue una jornada con múltiples retrasos en convoys con paso por la capital gallega

Usuarios del ferrocarril señalaron ayer que el tren regional 12457, que debía partir de Santiago hacia Vilagarcía a las 18 horas, fue suprimido por una avería y sustituido por dos autobuses. Señalan que ayer fue una jornada prolífica en retrasos de trenes, el más importante de 34 minutos en el 04145 con paso por Ourense y Santiago y destino final en A Coruña. Además, se están registrando trenes completos en trayectos como los de Santiago a Pontevedra y de A Coruña a Santiago, lo que prueba que faltan plazas para cubrir la demanda, concluyen.

La Voz de Galicia

Nerea Novo, oro en el mundial C1 junior de maratón de piragüismo. Candela Romero quinta.

El primer día de competición en el Campeonato del Mundo que se está celebrando en Dinamarca ha supuesto la guinda en el pastel para uno de nuestros más laureados palistas. Manuel Antonio ‘Tono’ Campos ya sumaba siete entorchados mundiales en Maratón, pero en su vitrina de títulos, faltaba el de la distancia corta. Hoy sumó su octavo mundial y completó su colección.

Lo hizo a costa de Diego Romerosegundo en meta y que disputó un bonito esprint final con su compatriota. Sin embargo, uno de los jueces vio una maniobra sancionable en una de las ciabogas y Romero fue penalizado con 30 segundos, pasó de la plata al quinto puesto.

El oro de Campos fue el segundo de la jornada ya que la competición arrancó de un modo inmejorable. El oro de Nerea Novo en la final del C1 Junior sirvió para abrir el contador de metales del campeonato. Una prueba en la que la lucha estuvo entre la húngara Imola Batka y la italiana Francesca Vigorito, que fueron las otras dos integrantes del podio. Pese a que fue la húngara la que entró primero en meta, con unos 12 segundos de ventaja sobre Novo, una maniobra ilegal de Batka sobre la del Náutico de Pontecesures en el último porteo, impidiendo el adelantamiento con tres cambios de dirección, supuso una sanción de 30 segundos impuesta, de oficio, por los jueces.

De este modo, Nerea, que logró la plata en el europeo de Croacia, se coronó como la nueva campeona del mundo de la modalidad. La otra española en esta final era su compañera de club Candela Romero, que finalizó con un meritorio quinto lugar.

No corrieron igual suerte las chicas Junior del K1. Llara Tuset y Mailen Juristi fueron nuestras representantes y la primera, del Piragüismo Ciudad de Lugo, solo pudo ser séptima en la final, mientras que la de la Sociedad Deportiva Santiagotarrak concluyó en el decimotercer puesto.

Después de las mangas clasificatorias del maratón corto senior, donde nuestros cuatro representantes clasificaron para la final (Eva Barrios, Irati Osa, Adrián Martín e Iván Alonso) fue el turno del C1 Junior masculino donde la presencia de Darío Sánchez, campeón europeo y mundial, hacía tener buenos presagios. A su lado, en la salida, estaba el palista del Ciudad de Pontevedra Martín Expósito. El del Club Escuela Piragüismo Aranjuez consiguió meterse en la pelea final, pero fue el húngaro Mihaly Pluzsik el que le arrebató el oro.

A continuación, llegó el turno de las finales cortas senior, a la ya mencionada de los hombres, hay que indicar que en el C1 femenino Nerea Novo volvió a dar lo mejor de sí y concluyó séptima después de una accidentada salida en la que perdió cerca de 15 segundos. Ni el cansancio, ni el ser ya campeón mundial junior impidieron a Nerea luchar hasta el final. Peor suerte corrió María Martín, que lastrada por un problema en la rodilla solo pudo concluir novena.

La que si sacó medalla fue la veterana Eva Barrios. La zamorana, en un espectacular esprint final consiguió meterse en el tercer escalón de un podio en el que no faltaron la sueca Andersson y la húngara Kiszil. El esprint que sí ganó Eva, no lo pudo materializar en forma de metal Iván Alonso. El gallego se quedó a milésimas del bronce ya que el noruego Eivind Vold le ganó el mano a mano en una prueba que ganó el luso Fernando Pimenta, seguido del local Pedersen.

Federación Española de Piragüismo

Valga gana dos litigios a una constructora por abandonar, sin ejecutar, una obra de más de medio millón de euros.

Bello Maneiro, alcalde de Valga, durante una rueda de prensa

El Concello de Valga ha ganado dos litigios a la empresa Movimientos de Áridos y Construcciones de Arosa (Marconsa) por abandonar una obra de saneamiento valorada en más de medio millón de euros tras solo ejecutar un 16 % del total del proyecto. Así, el juzgado del Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha inadmitido el recurso presentado por la constructora, después de que el Concello acordara la resolución del contrato e incautara la garantía constituida por la empresa.La obra consistía en la mejora y ampliación de la red de saneamiento en varios lugar del municipio, así como la instalación de dos depuradoras de aguas residuales en Cernadas y Raxoi y dos pozos de bombeo en Carballiño y San Miguel. El plazo de ejecución era de 32 días, que comenzarían a computar en el momento de la firma del acta de comprobación del replanteo. Sin embargo, pese a que la empresa comenzó con la ejecución material de las obras, dilató la firma del acta para prolongar el plazo de ejecución, según señala el Concello, hasta abandonar la obra sin ejecutarla. Ante ello, el Ayuntamiento decidió resolver el contrato por la demora injustificada en la ejecución de las obras, el abandono de las mismas y el incumplimiento del pliego de cláusulas administrativas.

Diario de Arousa

O PSOE Valga acusa ao PP de usar o Concello para enviar unha carta á veciñanza.

Desde o Partido Socialista de Valga tamén denuncian que os populares utilizaron medios públicos para o seu rédito político noutras ocasións

OPSOE de Valga acusa ao Partido Popular, que goberna no Concello, de utilizar os recursos públicos dos cidadáns para enviar unha carta do seu candidato en relación cos resultados electorais das eleccións municipais nas que conseguiu a vitoria, algo que segundo comunican os socialistas «é percibible con só ler a carta e consideramos que esta está fora de toda legalidade».

Desde o Partido Socialista de Valga tamén denuncian que os populares utilizaron medios públicos para o seu rédito político noutras ocasións, como a utilización das redes e a páxina web municipais para difundir bulos e improperios contra a líder da oposición.

O partido da oposición asegura que está a estudar tomar accións legais e que solicitarán por escrito ao PP de Galicia, de Pontevedra e de Valga que a carta sexa sufragada polo partido e que se devolvan eses cartos.