• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Pontecesures

Web non oficial de Pontecesures

  • Inicio
  • Como Colaborar
  • O Concello
  • Cómo Chegar
  • Normas de Uso
  • Legal
  • Entrar
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraPontevedra

Pontevedra

Restauración da Bandeira do Carmelo.

23-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

Emprendeu camiño do Museo de Pontevedra para súa restauración a Bandeira da Liga de Amigos do Carmen e a súa Acta Fundacional. Agardamos o seu retorno para poder contemplar novamente estes símbolos tan importantes para Pontecesures.

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:museo, Pontecesures, Pontevedra

Medio millar de positivos en O Salnés y el Baixo Ulla en solo dos semanas.

21-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

Gota a gota, caso a caso, pero los positivos de covid-19 siguen creciendo cada día en las comarcas de O Salnés y el Baixo Ulla. Cierto es que la velocidad parece que se ha frenado, pero también lo es que los números que ahora se registran nos llevan de vuelta a lo peor de la primera ola de la pandemia. Solo en las dos últimas semanas se han diagnosticado medio millar de positivos.

En número redondos es Vilagarcía quien lidera ese ránking, con 122 positivos diagnosticados en las dos últimas semanas, pero la situación es especialmente preocupante en el norte de la provincia. Pontecesures sigue sin freno, con 78 diagnósticos y una incidencia de 2.556 casos por cien mil habitantes; Valga (111 y 1.892 no le va la zaga) y Catoira también tiene unos registros que nunca había tenido, con 34 positivos en los últimos catorce días y 1.019 casos por cien mil habitantes de incidencia.

La incidencia media en O Salnés y el Baixo Ulla sigue subiendo y está ya en 480 casos por cien mil habitantes. Las mejores noticias llegan de A Illa, que sigue bajando, mientras que en Meis, que ya ha pasado al nivel máximo de restricciones, los datos siguen al alza. Ayer había 32 casos activos, cuatro más que la jornada anterior, y su incidencia a dos semanas seguirá creciendo en las próximas semanas.

Por lo que respecta a la evolución epidemiológica del covid y la situación asistencial, ambas se siguen complicando en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés. El informe oficial del Sergas de este miércoles recoge que hay 1.195 infecciones activas, con 88 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Son 50 más que el martes y se han dado 38 altas. Es la séptima jornada consecutiva con más de 80 infecciones por día, lo que indica que la transmisión comunitaria se mantiene descontrolada. Además se han hecho en el último día 1.122 pruebas PCR, una de las cifras más altas de toda la pandemia. También preocupa la ocupación hospitalaria, ya que del total de afectados hay 76 que por su estado necesitan atención hospitalaria. Son 62 en planta de tres centros (49 en Montecelo, 4 en Quirónsalud y 9 en el comarcal de O Salnés, en Vilagarcía) y sube a 14 el número de pacientes graves de covid en las unidades de críticos.

El resto de infectados, 1.119, presentan síntomas leves de la enfermedad o son asintomáticos, por lo que están en sus domicilios en aislamiento bajo seguimiento de personal de atención primaria de su centro de salud. Desde marzo las personas curadas sobrepasan las siete mil (7.031), mientras que los fallecidos por el virus son ya 92. En los últimos diez meses se han efectuado 127.167 pruebas PCR.

La Voz de Galicia

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Catoira, la voz de galicia, Pontecesures, Pontevedra, salud, sergas, Ulla, valga, Vilagarcía

Cribado en Cesures para tratar de detener una incidencia que no deja de aumentar.

19-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

Si algo nos ha dejado claro el covid-19 es que es viajero el bicho. Se desplaza donde quiere cuando le da la gana para llevar la ansiedad y la inquietud donde decide instalarse durante unas semanas. Pasó hace poco en A Illa, donde tuvo a la población en jaque y donde poco a poco parece que va desapareciendo y sucede ahora en el Baixo Ulla. Con un epicentro claro. La incidencia en Pontecesures está batiendo récords, registros nunca vistos por estos lares y que están ya en cerca de dos mil quinientos por cien mil habitantes. Lo que hace una semana parecían unos brotes familiares que podrían ser fácilmente controlables han terminado sacudiendo a una localidad que ha visto como se han detectado en ella en los últimos catorce días. Una salvajada para una población de poco más de 3.000 habitantes.

Hace ya varios días que el alcalde cesureño Juan Manuel Vidal Seage había pedido al Sergas que organizara un cribado para intentar detectar esos casos asintomáticos que todo lo complican y ya hay fecha. Será hoy, a partir de las tes de la tarde.

Pero ojo, que no es Pontecesures la única localidad del Baixo Ulla por la que el Baixo Ulla camino desbocado. Valga no le va a la zaga. Más bien todo lo contrario. Allí se han detectado más de un centenar de casos en las dos últimas semanas y su incidencia también bate registros. La progresión de Catoira en los últimos días tampoco invita al optimismo, con una incidencia de 1.019 positivos por cien mal habitantes. https://cfb5dea838b78918ba9ab87a175c7595.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

¿Y en O Salnés? Pues calma tensa. Salvo en A Illa, donde la incidencia camina hacia la baja, en las demás localidades la tendencia es hacia un ligero aumento, con la estabilidad como mejor noticia. Vuelve a crecer O Grove, por ejemplo y preocupa también Meis.

Por lo demás, que a partir del 15 de enero se iban a disparar los contagios derivados de las sucesivas reuniones por celebraciones navideñas lo dijeron por activa y por pasiva médicos y responsables sanitarios. Y esa realidad ya se está viviendo en la mayoría de los concellos del área sanitaria de Pontevedra y O Salnés. El informe oficial del Sergas de este lunes deja un récord negativo: en las últimas 24 horas se han registrado 125 nuevos contagios. En ese tiempo se han realizado 856 pruebas PCR. En el área hay en estos momentos 1.088 infecciones activas. Son 105 más que el domingo y se han tramitado 20 altas epidemiológicas. Son ya 77 pacientes los ingresados: 64 en planta y 13 en la uci.

La Voz de Galicia

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Catoira, la voz de galicia, Pontecesures, Pontevedra, sergas, Ulla, valga

Pontecesures y Bueu ya superan los 500 casos de incidencia acumulada.

18-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

Cinco municipios de la provincia de Pontevedra presentan una incidencia acumulada superior a 500 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días. Son Rodeiro (1.354), A Illa de Arousa (1.177), Pontecesures (590), Bueu (582) y O Grove (519). Según los datos ofrecidos este viernes por el Sergas, actualizados hasta las 18.00 horas del jueves, Baiona ha rebajado este umbral, que han superado en las últimas horas Pontecesures y Bueu.

La situación en Pontevedra es cada vez más preocupante, al pasar de 216 a 219. Es la ciudad gallega con peores datos, aunque la incidencia acumulada sube en Ourense, Ferrol, Santiago y se mantiene sin variación en Vigo. Solo baja en Lugo y A Coruña.

Diario de Pontevedra.

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Diario de Pontevedra, Pontecesures, Pontevedra, santiago, sergas, Vigo

La incidencia continúa disparada en las localidades del Baixo Ulla.

17-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

Entre Cesures, Catoira y Valga se diagnosticaron 176 casos en las dos últimas semanas.

La zona norte de la provincia de Pontevedra, y en concreto las localidades del Baixo Ulla, es donde se sitúa en estos momentos la gran incidencia del covid en las localidades arousanas. Entre Valga, Catoira y Pontecesures se han diagnosticado 176 casos en las dos últimas semanas, en una dinámica que por el momento no parece tener fin y que ha llevado a que en los tes municipios los datos se hayan disparado.

Donde más han crecido los casos en las últimas semanas es en Valga, donde se han diagnosticado 88 en los últimos catorce días y donde la incidencia está ya en 1.500 casos por cien mil habitantes. En Pontecesures también está disparada y se sitúa ahora en 1.933 puntos y Catoira está llegando también a sus peores datos, con 870 positivos por cien mil habitantes.

La Voz de Galicia

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Catoira, la voz de galicia, Pontecesures, Pontevedra, Ulla, valga

LUCÍA SANTIAGO, GAÑADORA DO PREMIO FERRO COUSELO: “QUERO ESTUDAR AS IMPLICACIÓNS SOCIAIS E CULTURAIS EN TORNO AO ALAMBIQUE E AO CONSUMO DA CAÑA”

16-01-2021 por Redacción Dejar un comentario

Neta e filla de cañeiros, a valguesa Lucía Santiago Sanmiguel, veciña de Senín, foi a gañadora da segunda modalidade do XXI Premio de Investigación Xesús Ferro Couselo co traballo “A voltas coa alambique”, que lle valeu unha bolsa de estudos dotada con 3.000 euros.

LucíaSantiago

Esta modalidade do certame, co que o Concello lembra cada ano a figura do seu Fillo Predilecto, Xesús Ferro Couselo, está dirixida a proxectos centrados en estudos históricos, etnográficos ou sobre persoeiros de Valga. No caso de «A voltas co alambique», o obxectivo é o desenvolvemento dunha investigación etnográfica sobre as prácticas sociais e culturais en torno á elaboración da caña.

-Que te animou a presentar este traballo ao Premio Ferro Couselo?

– É a primeira vez que me presento e decidinme porque xa conto con máis experiencia no ámbito do patrimonio e teño feito e participado noutros proxectos. Por exemplo, agora mesmo estou con obaixoulla.gal, un proxecto desenvolvido pola asociación Os Penoucos. Este (a augardente) é un tema que me importa, porque me toca dende pequena, e coa pandemia estaba sen traballo, polo que me parecía que era o momento.

O teu proxecto de investigación céntrase na caña, un dos produtos por execelencia de Valga, e co que a súa familia ten unha relación moi estreita dende hai varias xeracións.

– O meu avó, meu tío avó, meu pai e miña nai foron ou son cañeiros. Agora non é coma antes, non se adican a iso especialmente. Teñen o seu traballo pero manteñen viva esa tradición e, de feito, preséntanse todos os anos ao Concurso da Caña do País. É unha maneira de manter vivo este oficio. En Valga hai moita tradición recente e outra xente que podería contar moitas cousas sobre o tema, por exemplo Fermín Rodríguez.

Que tipo de investigación queres realizar coa bolsa de estudios que acabas de gañar?

– Vou levar a cabo unha investigación etnográfica para achegarme ao acto social que xira arredor do alambique e do consumo do produto que resulta do destilado. Non me quero centrar nas calidades da uva ou da augardente, senón analizar as súas implicación sociais e culturais. Como cando un está na cociña, que arredor da pota xiran moitas cousas. Tamén quero analizar o papel da muller, que é algo do que nunca se fala. As persoas que facían a caña maioritariamente eran homes, pero na casa tamén había unha muller que facía tanto ou máis. E, por outra parte, tratarei de achegarme aos distintos usos que ten a augardente, ao marxe dos gastronómicos.

Grazas a esa tradición familiar moitas destas implicacións xa serán coñecidas para ti.

– Algo coñezo, pero non todo. Son nova e, ademais, dende os 18 anos estiven fóra e volvín para Valga hai uns meses. Si teño moitas lembranzas de cando era pequena: como ao chegar a época do inverno se facía a caña e os veciños de todas as casas, sobre todo xente maior, ían sentarse arredor da pota. Alí pasaban horas e horas contando os seus contos. O que quero é descubrir todo o que alí se cocía.

Que fontes empregarás para obter toda esta información?

– Vou facer unha pesquisa bibliográfica con autores clásicos da antropoloxía gastronómica como poden ser Jesús Contreras a nivel estatal ou, en Galicia, Xavier Castro, que tamén foi gañador do Premio Xesús Ferro Couselo. Tamén quero facer consultas no arquivo municipal, no de Pontevedra e incluso no do Reino de Galicia e no Arquivo do Patrimonio Oral da Identidade (APOI) do Museo do Pobo Galego.

O traballo tamén se vai a basear na oralidade, con entrevistas a persoas das distintas parroquias que estean dispostas a participar e a contar as súas lembranzas para, a partir de aí, desenvolver unha historia.

A última fase será escribir un ensaio no que conxugue todos os coñecementos teóricos que adquirín a través das lecturas bibliográficas e co que me conten os veciños. Intentarei que non sexa moi técnico ou de ámbito académico, senón adaptado a todo o mundo.

Que prazo de tempo te marcas para rematar todo este traballo?

– O cronograma que manexo é de cinco meses, pero todo dependerá de como evolucione a pandemia. Entendo que, á vista da situación, a xente teña medo e non queira xuntarse para falar, por iso as entrevistas deixareinas para o final do inverno ou a primavera. Daquela, esperemos que a situación sexa mellor.

Archivado en:Sin Categoria Etiquetado con:Concello, concurso, Historia, museo, Pontevedra, santiago, valga

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 356
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • DATOS COVID EN PONTECESURES PUBLICADOS HOXE LUNS 8 DE MARZO
  • 8 de Marzo. Día Internacional da Muller. Concello de Pontecesures.
  • Morreu Serafín Iglesias Piñeiro,»Pachín».
  • O grupo ODL pon en marcha a iniciativa Mergúllate na lectura.
  • Nestlé quiere conservar la biodiversidad gracias a las granjas que le suministran.

Comentarios recientes

  • lampreadoulla en iViewpoint no Miradoiro do Pino Manso
  • Manuel Iglesias en AVISO DE CORTE Ó TRAFICO NA TRAVESIA DOS MUELLES
  • Antonio en Críticas en las redes sociales al alcalde por el destino del vehículo de Protección Civil.
  • María José Magariños Magariños en Biografía de Elisardo Temperán Villaverde.
  • lampreadoulla en Críticas en las redes sociales al alcalde por el destino del vehículo de Protección Civil.

Ligazóns

  • A. C. Xarandeira
  • Adriana Ghaiteira
  • Apuntes de Modelismo
  • BNG Pontecesures
  • Desarrollo empresarial en el medio rural de la comarca de caldas.
  • Dr Zippie
  • El show de los payasos
  • Federación Galega de Dardos (FEGADE)
  • FEGACLASIC
  • Foro da Ponte
  • Furia Athletic Club
  • Horarios Renfe
  • Hotel a Casa do Río
  • Manuel Doce
  • Parroquia de San Xulián de Pontecesures
  • paxina blog do CB Rio Ulla
  • Porto en Pontecesures
  • PP de Pontecesures
  • Pub Komplo
  • Socialistas de Pontecesures
  • Web do concello

Nube de etiquetas

Porto protección civil xunta plaza iglesia lamprea Pontevedra tripartito fiesta Caldas Campaña correo gallego Vigo n-550 faro de vigo concurso río ulla padrón festa fin de semana curso la voz de galicia fútbol obras a ponte BNG sábado psoe Historia Ulla Concello Angueira santiago Vilagarcía sabariz pleno tren valga ACP Pontecesures Maneiro Catoira sar pp Diario de Arousa

© 2021 · Desde 2005 manteniendo informados a los cesureños