Neste concerto, organizado pola parroquia de Pontecesures, participará o coro da Barcarola e varios grupos corais dos arredores.
Concello
Expostas as listas provisionais de candidatos ao xurado.
De conformidade co artigo 13.2 da Lei Orgánica 5/1995 do Tribunal do Xurado (B.O.E. nº 122 de 23 de maio) durante 7 días, entre o 16 e o 23 de setembro (ámbolos dous incluídos), queda exposta ao público a lista provisional de candidatos a xurado.
Concello
Farjas no concreta se o centro de saúde de Cesures poderá dispoñer doutro médico e dun pediatra
Na visita que realizou onte a conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, ao PAC de Valga con motivo da súa inauguración tralas obras que o departamento acometeu alí, Farjas non quixo deixar claro se a petición de Maribel Castro, alcaldesa de Pontecesures de dotar o centro de Cesures cun médico e un pediatra, será cumprida.
«Coa implantación da receita electrónica e a aplicación das novas tecnoloxías na Sanidade, os médicos quedarán máis libres e adiantarán traballo», isto foi todo o que dixo a conselleira, que, pese á insistencia da pregunta por parte da alcaldesa, non deu unha resposta clara.
O centro de saúde de Pontecesures conta, a día de hoxe, con un médico que, segundo Luís Ángel Sabariz, concelleiro de relacións institucionais «ten máis de 1.700 cartillas, o que está por enriba da radio paciente médico, e, ademais, hai outros 1.300 cesureños que teñen que recibir asistencia no PAC de Valga» sinalou Sabariz, que tamén quixo destacar a necesidade dun pediatra para o centro de Cesures, pois «os seus máis de 450 nenos teñen que acudir ao PAC, con todos os problemas de desprazamento que isto trae consigo, xa que non hai transporte público. Superando así tamén o ratio da pediatra de Valga».
A actuación de Sanidade no PAC de Valga tivo un custo de 1,6 millóns de euros, cos que, ademais de renovar o centro, se ampliou en 506 metros para dotalo de infraestruturas para todos os colectivos.
LA VOZ DE GALICIA, 18/09/10
Concello
Pontecesures insiste en reclamar un segundo médico y un pediatra para su Centro de Salud.
Farjas y Castro a la llegada al Centro de Salud de Valga.
Ante la presencia de la conselleira Pilar Farjas, la alcaldesa de Pontecesures, Maribel Castro, insistió ayer en reclamar al Sergas un segundo facultativo de medicina general para el Centro de Salud de la villa, así como un pediatra que preste atención a los 450 niños del municipio, que actualmente ??tienen que venir a Valga?, recalcó. La conselleira se refirió a la primera de las peticiones aludiendo al aumento de tiempo disponible de los médicos en torno a un 20% que supuso la implantación de la receta electrónica, ya que tienen que destinar menos minutos a la prescripción de fármacos, pudiendo así intensificar la atención de pacientes. Del estudio de la repercusión que la receta electrónica tuvo en el Centro de Salud de Pontecesures se desprenderá si el segundo médico es necesario o no. Maribel Castro llegó a ironizar, durante la visita al PAC de Valga con el tema: ??Se as obras se chegan a empezar hoxe, pido que constrúan o Centro Médico na rotonda, metade en Valga e metade en Pontecesures?.
Actualmente, el único facultativo de medicina general con el que cuenta el Centro de Salud de Pontecesures tiene más de 1.700 cartillas, cifra que supera la ratio paciente/médico, a lo que hay que añadir otros 1.300 vecinos que reciben asistencia en Valga. ??Isto é realmente insólito e inxusto. Só pedimos que os nosos veciños reciban a asistencia no noso concello e para iso contamos cunha instalación en boas condicións e con espazos infrautilizados?, manifiesta el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz. El tripartito mantiene la esperanza de que la plaza para el segundo médico pueda crearse en enero ya que al parecer el gerente de Atención Primaria ya realizó la solicitud a los servicios centrales del Sergas, pero tampoco esconden que están ??cansos de tantos incumprimentos?, añade Sabariz.
DIARIO DE AROUSA, 18/09/10
Sociedade
Sanidade destinó 1,6 millones a la mejora de la atención sanitaria con la ampliación del PAC.
Pilar Farjas se interesó por el estado de algunos pacientes durante la visita al Centro de Salud de Valga que realizó en la mañana de ayer.
La conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, visitó ayer el Centro de Salud de Valga tras las obras de mejora y ampliación que ejecutó su departamento y que supusieron la ampliación de la superficie desde los 915 metros cuadrados de antes a los actuales 1.421, sin olvidar las mejoras técnicas y asistenciales que conllevó también el proyecto, en el que se invirtieron casi 1,6 millones de euros. Farjas estuvo a acompañada por los alcaldes de Valga y Pontecesures los dos municipios que aportan pacientes al Centro Médico de Baño, el delegado territorial de la Xunta, José Manuel Cores Tourís, y el gerente de Atención Primaria de Pontevedra, Manuel Castro.
La conselleira realizó un recorrido por la zona administrativa del Centro de Salud, las salas de extracción y de la matrona, el área de medicina general, la de pediatría y, finalmente, las urgencias. Saludó al personal y se interesó por algunos pacientes que esperaban para recibir asistencia. Farjas destacó que las obras de ampliación y renovación permitieron crear un espacio con el que ??mellorar a atención sanitaria que se presta á poboación? y ??ofrecer unha resposta de maior calidade e garantías?.
Actualmente son veinticuatro los profesionales que trabajan en las instalaciones sanitarias valguesas. El Centro de Salud cuenta con cuatro médicos de familia, una pediatra, una matrona, cuatro enfermeras, un auxiliar de clínica y tres profesionales de servicios generales. A esto se añaden los recursos humanos del PAC Punto de Atención Continuada: tres médicos de familia, cuatro profesionales de enfermería y otros cuatro de servicios generales.
Actividad asistencial > Con esta plantilla se atiende a las 7.600 tarjetas sanitarias que se contabilizan en el municipio de Valga, de las que 1.200 corresponden a usuarios en edad pediátrica y más de 6.400 al resto de los ciudadanos. En cuanto a la actividad asistencial, durante todo el año 2009 se contabilizaron en el Centro de Salud 37.272 citas de medicina general, 5.533 de pediatría y 20.590 de enfermería. Por su parte, el PAC sumó en el pasado año 10.969 asistencias, con una media de 30 atenciones diarias.
La responsable de Sanidade en el gobierno autonómico aludió al ??esforzo? que se está realizando en materia de implantación de las nuevas tecnologías, que permiten, por ejemplo, tener en funcionamiento un sistema digital de control de anticoagulación por Sintrom. Aunque la oferta de servicios abarca otras muchas áreas, con la atención a pacientes adolescentes, adultos y ancianos, además de enfermos crónicos, atención domiciliaria, atención a la mujer, la realización del programa de ??neno san?, la receta electrónica o la cirugía menor.
DIARIO DE AROUSA, 18/09/10
Cultura
«A Barcarola» representa mañana en Cordeiro «O enfermo imaxinario».
O grupo de teatro da asociación cesureña, ofrecerá mañana, 19 de septiembre, una representación en el Auditorio de Ferreirós. Será a las 19:30 horas cuando dé comienzo el espectáculo «O enfermo imaxinario» de Moliere.