Problemas para implantar el programa Abalar en el CPI Pontecesures.

También en Pontecesures se produjo una pequeña incidencia con el personal, aunque de carácter puntual ya que en el centro de Infesta están pendientes de que se incorpore en los próximos días un docente para cubrir una baja por maternidad de la titular de la plaza. En Infantil y Primaria este centro supera los 200 matriculados, mientras que ronda los 90 en Secundaria, en donde se produjo un descenso del alumnado. Para la ESO estuvieron a punto quedarse sin un profesor, ya que la Consellería de Educación pretendía reducir el personal, aunque finalmente no será así, explica el secretario, Xabier Ron, que alerta de que las complicaciones en el centro llegarán con el programa Abalar de implantación de las nuevas tecnologías. La Xunta ya anunció hace unos días que la entrega de los ordenadores se retrasará más allá del mes de septiembre. Las noticias llegan con cuentagotas y ??o descoñecemento pon nerviosa á xente?, indica Xabier Ron, que también advierte que la formación para el profesorado ??vai ser case nula?.

DIARIO DE AROUSA, 11/09/10

Excursión para maiores do Concello de Pontecesures.

Para o sábado 9 de outubro o concello organiza unha excursión a Baiona co seguinte programa:
-Saída ás 8:30 dende a Plazuela con dirección a Baiona con parada no traxecto.
-Visita ao pobo de Baiona, á Virxe da Roca e á carabela A Pinta.
-Comida en Moaña.
-Visita á vila de Cangas de Morrazo e ao cruceiro de Hío.
-Regreso con parada no traxecto.

Prezos: 20 euros de cota xeral e 15 euros de cota reducida (inclúe todos os custos: guía, autobús, entradas, seguro de viaxe). Prazas limitadas.

Inscricións: ata o 5 de outubro.

Requisitos: ser maiores de 60 anos (os/as cónxuxes e/ou parellas de feito están eximidos deste requisito) e estar empadroados/as en Pontecesures.

A cota reducida aplicarase se ás persoas que acrediten documentalmente ter ingresos inferiores a 336 euros mensuais (certificado do INSS ou de entidades bancarias).

Os asentos no autobús serán asignados segundo a orde de inscrición.

Para máis información e inscricións deben dirixirse ao Servizo Social de Atención Primaria ou ás oficinas xerais de 9 13:30 horas e tamén nos seguintes teléfonos: 986/557125 e 986/564409

Un programa de prevención de las drogodependencias forma a padres y madres en Catoira, Valga y Pontecesures.

El Programa de Prevención de las Drogodependencias forma a padres y madres en los concellos arousanos de Catoira, Pontecesures y Valga.
Ante el desconocimiento de este tema por parte de las familias de los escolares, desde la organización, han ideado dos formas de educación distintas para los padres y madres: Escolas de pais y Na casa tamén.
El primero de los programas, elegido por un 20% de los progenitores, está fundamentado en unas charlas mensuales destinadas a los padres en las cuales se tratan distintos temas relacionados con el inicio de la pubertad y el modo de tratar a los hijos, además de los peligros de mantener una relación distante con ellos.
El segundo método ha sido, hasta ahora, más utilizado por no ser presencial y no tener un horario fijado. Con el, desde la organización del programa quieren llegar al 80% restante de las familias que no pueden acudir a las charlas. El programa consiste en el visionado de deuvedés en los que se recogen estrategias de comunicación para la resolución de conflictos, con las que padres e hijos podrán mejorar su relación al inicio de la pubertad.
Desde la puesta en marcha de estos programas de formación, muchos han sido los que han recurrido a ellos para conocer la mejor forma de educar a sus hijos en estos temas.

LA VOZ DE GALICIA, 11/09/10

El pimiento de Herbón protegido gana adeptos.

En los primeros meses de campaña con DOP, ventas y producción crecen un 20%

El presidente del Consello Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Pimiento de Herbón, José Ramón Torreira, reconoce que todavía queda algún tramo del camino por andar para que los consumidores aprendan a distinguir entre el genuino pimiento de Herbón, el que se cultiva artesanalmente en las riberas del Sar y del Ulla, de las imitaciones que se venden bajo la denominación genérica de Padrón. Pese a ello lo que sí parece cierto es que en los primeros meses de campaña con sello de calidad (entre finales de junio y principios de septiembre), el auténtico ha mejorado tanto en producción como en ventas. Hasta finales de agosto se habían comercializado 130 toneladas de pimientos de Herbón bajo la DOP, un 20 por ciento más. Su precio, que abrió campaña en los habituales seis euros por bolsa o ciento, hoy ya ha bajado hasta el 1,5 o dos euros.

Para los dos últimos meses de campaña, septiembre y octubre, se prevé una caída de la producción, aunque desde el Consello Regulador, que hará su presentación pública en octubre, se mira con optimismo la nueva etapa que se abre para un producto que da de comer a más de 100 familias, de las que el 54% ya están adheridas a la DO.

EL CORREO GALLEGO, 11/09/10

La Oficina de Turismo de Valga organiza una excursión a O Cebreiro con visita a Sarria y Portomarín.

La Oficina de Turismo de Valga anima a los vecinos de este municipio a participar en una excursión a la zona de O Cebreiro que tendrá lugar el próximo 25 de septiembre, un sábado. La salida está prevista para las ocho de la mañana y, además de la visita a O Cebreiro, también se realizan paradas en las localidades lucenses de Samos, Sarria y Portomarín. Cada persona que participe en la excursión deberá abonar una cuota de once euros para la comida.
Las personas que estén interesadas en anotarse ya pueden hacerlo en la Oficina de Turismo o en las dependencias del Concello de Valga, puesto que la inscrip-ción está abierta desde hace unos días. El plazo finaliza el día 20 de septiembre.

DIARIO DE AROUSA, 11/09/10

Hoxe, 11 de setembro, concerto no Auditorio de Ferreirós.

También en clave musical, el Auditorio de Ferreirós acoge esta tarde, a las 21 horas, un concierto de Nordestin@s, grupo formado por las cantantes Guadi Galego y Ugía Pedreira y por el músico Abe Rábade. Las armonías contemporáneas de este último acompañan a las voces de Guadi Galego y Ugía Pedreira en un repertorio de carácter marinero, que mezcla la música popular que escucharon en su infancia y que les transmitieron sus padres con otras composiciones propias.

DIARIO DE AROUSA, 11/09/10