300 atletas, en la popular de Potecesures.

Daniel Barriega y Marinela Mayo, ganadores de la carrera absoluta en las categoría masculino y femenino ·· Xosé Neira Hermida, con 78 años, fue el corredor más veterano y recibió el premio a su deportividad

Alrededor de 300 atletas participaron el pasado sábado día 18 en la carrera popular de Pontecesures, una prueba deportiva que cumplía ya once años y en perfecta forma. La organización destacó el alto nivel de participación, que superó con creces al de otras ediciones.

En la categoría absoluta, y en la modalidad masculina, los primeros puestos fueron para Daniel Barriega Araújo, Jorge Crespo Arias y Ramón Ignacio Folgar Pouso. En la modalidad femenina, la ganadora es Marinela Mayo Caamaño. El segundo puesto fue para Guadalupe Lodeiro Núñez y en el tercer puesto se clasificó Shaila Muñiz Pérez.

El atleta más veterano fue Xosé Neira Hermida, de 78 años, quien recibió el premio de manos del hijo del ferrolano Julián Bernal, que también participó en la prueba. Fue esta entrega uno de los momentos más emotivos de la prueba, ya que hubo recuerdos para el fallecido Julián Bernal, un atleta de más de 90 años que no faltaba a la cita cesureña ni a ninguna otra de las comarcas colindantes.

El resto de los premios fueron entregados por la alcaldesa Maribel Castro y el edil de Relaciones Institucionales, Luis Sabariz.

TIERRAS DE SANTIAGO, 21/12/10

El cesureño Victorio Magariños Blanco dona un ejemplar de su publicación de «Escritos Jurídicos» a la bilioteca de Pontecesures.

El cesureño Victoriano Magariños Blanco, notario jubilado con útimo despacho en Sevilla y académico numerario de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia, donó a la biblioteca de Pontecesures un ejemplar, en dos tomos, de sus «Escritos Jurídicos» publicado por Consejo General del Notariado en 2.010 y con prólogo de Antonio Ojeda Escobar, presidente del Consejo General del Notariado.
Es de agradecer el detalle de Victorio Magariños, por el envío de una publicación jurídica de notable interés, pero, sobre todo, hai que destacar que siempre se acueda de Pontecesures, y así es un asiduo colaborador de las Fiestas del Carmen. En ninguna edición falta su donativo desde la capital andaluza.

Entraron a roubar na biblioteca de Pontecesures.

Esta pasada madrugada entraron a roubar na biblioteca de Pontecesures, situada na rúa Raimundo García Domínguez «Borobó». O asaltante ou asaltantes levaron dous ordenadores completos dos sete con que conta o servizo «Internet nas Bibiotecas», una pantalla e a impresora do equipo do encargado da instalación e a terminal teléfonica do edificio. Entraron forzando unha contaventá e a ventá traseira correspondente.
Tivo que ser suspendida a sesión dun curso de informática que se está a celebrar nestas datas, pero arestora a biliboteca xa está aberta para os usuarios, xa que a Garda Civil realizou a primeira hora a inspección ocular, na que participou tamén a Policía Local de Pontecesures.
Nas videiras horas será presentada a denuncia, logo de detallar e avaliar os danos e as substraccións.

El campeonato de videojuegos reunió a 18 participantes en el Auditorio de Valga.

Un total de 18 personas participaron en el campeonato de video juegos que se desarrolló el domingo en el Auditorio Municipal de Valga. Los inscritos rompieron el hielo con los enfrentamientos de Tetris, primero de la categoría de menores de 12 años y después en la de mayores, en las que fueron «cayendo» poco a poco los participantes hasta quedar sólo los mejores, que disputaron las finales. Entre los más pequeños ganó Fran Güimil, mientras que en los mayores fue Jacobo Gómez el vencedor, todo un adicto al mando, o eso parece, puesto que también fue el triunfador en el Comecocos.
Este fue el segundo juego de la tarde, en el que fue la puntuación lo que determinó quienes fueron los vencedores. Además de Jacobo, en la categoría de mayores de 12 años, el otro ganador del comecocos fue Brais vidal. El premio recibido consistió en un videojuego que ellos mismos podían elegir.
La tarde fue de lo más entretenida ante la pantalla gigante del Auditorio, tanto que los inscritos querían continuar con la partida después de finalizar el campeonato. Incluso algunos padres se animaron a coger el mando.

DIARIO DE AROUSA, 21/12/10

Piden megafonía para evitar que se invada la vía para subirse al tren en Padrón.

Parte del edificio de la estación padronesa

El Concello de Padrón ha remitido un escrito al director de Operaciones Noroeste de Renfe, en León, en el que reclaman una serie de medidas tendentes a mejorar el servicio en la estación padronesa. Sobre este particular, y al igual que lo hiciera su homólogo de Pontecesures, el alcalde, el socialista Camilo Forján, reclama al Adif que dote de un sistema de megafonía al apeadero así como de paneles informativos alfanuméricos tendentes a aportar información a los usuarios, no sólo sobre los horarios de los trenes, sino también, y especialmente, sobre el andén en el que va a estar estacionado en Padrón.

La medida tiene por finalidad, no sólo mejorar sustancialmente el servicio que presta la estación, venido a menos en la última década, sino también garantizar la seguridad de los usuarios del tren.

Camilo Forján, señala que la medida es muy necesaria para evitar que los viajeros salten a la vía para subirse al convoy en el que desean viajar. Para el regidor, ésta es una de las graves deficiencias y una de las reivindicaciones más antiguas, que motiva a diario quejas entre los usuarios. Apunta que normalmente, los trenes en cualquiera de las dos direcciones estacionan en la vía principal «y los viajeros están en dicho andén para subir al convoy. El problema surge cuando hay cruce de trenes, pues los viajeros no conocen con antelación la vía por donde viene el tren al que tienen que subirse», dice Forján.

El alcalde va más allá y sostiene que esta situación crea confusión entre los viajeros «y un gran peligro, ya que se ven obligados a cruzar las vías con los trenes estacionados. Y esto es mucho más grave cuando son personas de edad avanzada o que llevan niños y van cargadas de bulto».

Forján reclama que se tomen medidas toda vez que Padrón es uno de los concellos dispuesto a potenciar la vía férrea convencional.

EL CORREO GALLEGO, 21/12/10

Padrón solicita medidas para que mejorar la seguridad en la estación del tren.

El Ayuntamiento de Padrón acaba de solicitar que se instale, a la «mayor brevedad», en la estación de tren un sistema de información de megafonía desde el puesto de mando, así como unos paneles informativos alfanuméricos.
Con esta mejora, explica el alcalde de Padrón, Camilo Forján, los usuarios podrán conocer con antelación la vía por la que llegan los trenes e «incluso cualquier incidencia relativa al servicio como demoras en las llegadas o salidas y la entrada en vigor de nuevos horarios».
Según explica el alcalde padronés, en la estación de ferrocarril de Padrón existe una «grave deficiencia, desde siempre, que motiva las quejas de los usuarios del servicio». Así, cuenta que normalmente los trenes en cualquiera de las dos direcciones estacionan en la vía del andén principal y los viajeros están en dicho andén para subir al convoy. El problema surge cuando hay cruce de trenes, pues los viajeros «no conocen con antelación la vía por donde viene el tren al que tienen que subirse».
Confusión de los usuarios
En estos casos, añade Camilo Forján, la «confusión es grande con un enorme peligro para los usuarios y así se pueden apreciar a diario las dificultades que tienen las personas para cruzar las vías con los trenes estacionados (son mucho mayores cuando son personas de edad avanzada, que llevan niños o que van cargadas con equipajes)», explica.
Precisamente para «corregir estas deficiencias» y teniendo en cuenta que el Concello de Padrón «pretende que se mantenga y potencie la vía férrea convencional actual» y el uso del ferrocarril, un servicio «fundamental para la comarca», dice el regidor padronés, el Concello acaba de solicitar dicha mejora tecnológica que considera «fundamental para potenciar el uso del tren y, sobre todo, por razones de seguridad», en palabras del alcalde padronés, Camilo Forján.

LA VOZ DE GALICIA, 21/12/10