Dejan sin recoger la basura en Pontecesures por una festividad local en Lousame.

Los contenedores de basura estaban a rebosar en la mañana de ayer.

El municipio de Pontecesures amaneció ayer con una estampa muy poco higiénica, con muchos contenedores, especialmente los del centro de la villa, llenos a rebosar de basura e incluso con desperdicios depositados en bolsas en la calle, lo que provocaba, en algunas zonas, ??cheiros nauseabundos por mor da forte calor?, además de transmitir una imagen poco deseada de la localidad, lamenta el responsable de Relacións Institucionais, el concejal no adscrito Luis Sabariz.
Los operarios de la empresa Fomento de Construcciones y Contratas, que tiene adjudicada la recogida de la basura en los concellos adscritos a la Mancomunidade ??Serra do Barbanza, no acudió el martes a vaciar los contenedores. El motivo es que fue festivo local en Lousame, localidad en la que se encuentra la planta de tratamiento de residuos. En Pontecesures los responsables municipales se mostraron molestos con la situación, ya que nadie les comunicó que no se iba a prestar servicio ese día, por lo que no pudieron adoptar medidas para que los desperdicios no se acumulasen en las calles. ??Non tiñamos coñecemento desta circunstancia, nin coñecemos tampouco as obrigas que ten a empresa concesionaria nese día festivo en relación cos demais concellos?, indicaba ayer Sabariz Rolán. El edil reclamó al presidente de la Mancomunidade una explicación de lo sucedido, incidiendo en cuáles fueron las razones por las que no comunicaron al Ayuntamiento que el día 10 de agosto no se iba a realizar la recogida, ??co fin de poder adoptar algunha medida paliativa?, argumenta Sabariz en nombre del gobierno tripartito.

DIARIO DE AROUSA, 12/08/10

André Oliveira loitará mañá con David Cal por facerse co posto no C-1 200.

A confección da selección nacional que representará a España no vindeiro Campionato do Mundo Absoluto de Piragüismo cociñose a fogo lento.
Os primeiros integrantes da expedición saíron do Europeo Absoluto de Trasona. Os medallistas da cita continental gañáronse coas súas preseas o dereito a competir en augas polacas mes e medio despois, do 19 ao 22 de agosto. A partir de aí sucedéronse os controis selectivos.
O primeiro, o 23 de xullo, clasificou a David Mascato xunto co palista do Tudense José Luis Bouza para o C-2 1.000, e a Tono Campos e Damián Ramos para o C-4 1.000. O segundo foi o disputado onte. E o terceiro é o que mañá dirimirá o nome do representante español nas probas de canoa individual en distancias olímpicas.
De novo nas augas pontevedresas de Verducido, David Cal loitará en duelo particular por copar tanto a praza dos 1.000 metros como a da nova distancia olímpica, os 200. No primeiro caso, a partir das nove da mañá, con José Luis Bouza coma adversario. Se este gaña Mascato terá que buscar novo compañeiro para o C-2 1.000 en Poznan.
Dúas horas máis tarde, ás once da mañá, quen tentará desbancar ao tetramedallista olímpico será o cesureño André Oliveira. Como Bouza no 1.000, Oliveira xa foi quen de superar a Cal o 12 de xuño no selectivo para o Europeo Absoluto. Daquela, por 614 milésimas de segundo.

LA VOZ DE GALICIA, 12/08/10

Organizan cursos de sensibilización ambiental y puesta en obra y dosificación del hormigón.

El Concello de Valga, en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Hormigón y Mortero de Galicia, roganiza dos cursos del Plan de Formacióin Sectorial 2009/2010, subvencionados íntegramente por la Consellería de Traballo y destinados tanto a personas en activo como a desempleados. El primer curso estará centrado en la sensibilización ambiental y tendrá una duración de diez horas presenciales. El segunod, de veinte horas, está relacionado con la dosificación, bombeo y puesta en hora del hormigón. El plazo para inscribirse en cualquiera de las dos acciones formativas finaliza el 27 de agosto. Los interesados en recibir más información pueden contactar con la OMIX o el Servizo de Emprego del Concello de Valga.

DIARIO DEA ROUSA, 12/08/10

La Xunta invertirá 15,3 millones en el Plan Auga para abastecer al Baixo Ulla.

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, a través de su organismo Augas de Galicia, invertirá una partida total de 15,3 millones de euros en las actuaciones del Plan Auga, que mejorarán el sistema de abastecimiento del Barbanza, que surte a las localidades de Arousa norte como Ribeira, Boiro, Pobra do Caramiñal, Padrón y al Baixo Ulla: Valga, Catoira y Pontecesures.
Tras los análisis efectuados por Augas de Galicia se ha determinado que es necesaria una inversión considerable para hacer frente a las deficiencias existentes. De hecho hay un déficit pronunciado en la producción de las estaciones de tratamiento del agua potable. La solución es la ampliación de esta red y Pontecesures será una de las localidades que albergue una de estas ETAPs. La nueva infraestructura cesureña tendrá una potencia de 350 litros por segundo, un caudal muy superior a los de Barbanza (23l/s), Boiro (70l/s) o A Pobra (20 l/s).
Con esta actuación conjunta se estima que puedan salir beneficiadas un total de 113.971 habitantes.
Los números totales hablan de 14.667 kilómetros de tuberías, con 4.441 totalmente nuevos; 378 estaciones de tratamiento de agua potable, de las que 141 son de nueva construcción; 2855 depósitos, que de los que el plan instalará, 586; 727 bombeos, de los que el Plan Auga desarrollará 189 y un total de 2.155 captaciones, de las que 356 son de nueva ejecución.

LA VOZ DE GALICIA, 10/08/10