A Comisión de Festas de San Roque convida aos membros da corporación de Pontecesures a esta procesión que saíra ás 12 do mediodía, do 20 de agosto da Praza dos Valeiros de Porto. O desfile irá cara a Igrexa Parroquial onde terá lugar a Misa Solemne. Posteriormente, servirase un viño galego cos membros da xunta directiva.
Sociedade
Alerta amarelo por temperaturas extremas.
No ámbito xeográfico do Miño e Rías Baixas entre ás 13 e as 18 horas do domingo, 8 de agosto, pode haber temperaturas máximas de máis de 34 graos, segundo informa a Dirección Xeral de Emerxencias e Interior en base aos boletíns da Axencia Estatal de Meteoroloxía.
Cultura
O grupo Xarandeira actúa os días 9 e 10 de agosto nas festas da Devesa.
O día 9, o grupo cesureño folclórico dará os pasarrúas por este lugar da parroquia de Campaña. Despois da Misa Solemne das 12:30 horas, na honra da Virxe do Carme, terá lugar a actuación de baile do grupo.
Tamén os pasarrúas do día 10 de agosto, na Devesa estarán a cargo do grupo Xarandeira.
Sociedade
Moreda alaba en Herbón el pimiento «made in UE».
Vecinos de Herbón repartiendo raciones de pimiento.
Era previsible que los discursos de la XXXII Festa do Pemento de Herbón se centrasen en la reciente decisión de la Comisión Europea de otorgar a este producto padronés la Denominación de Origen Protegida (DOP) e indicación geográfica protegida. Una marca de calidad y garantía que «reforza a exclusividade» del producto frentes a sus imitadores, según apuntó el pregonero de esta edición gastronómica y presidente de la Diputación de A Coruña, Salvador Fernández Moreda.
Para el titular del ente provincial, el pimiento de Herbón tiene unas cualidades que lo hacen «único no mundo» y en cuya selección funcionan «os cinco sentidos». De ahí que recalque que «cos pementos de Padrón, igual que coa xente, hai que apostar polo auténtico e desbotar artificios, sucedáneos e imitacións».
La DOP también fue el hilo conductor de los discursos del regidor, Camilo Forján, y del presidente del Consello Regulador da DOP, José Ramón Torreira. Ambos invitaron a disfrutar del pimiento «porque invita a casa».
Durante la exaltación gastronómica también se llevó a cabo el reconomiento a los productores, entregando las menciones de sabia y xoven pementeira a Manuela Pérez García y Tamara Fuentes, respectivamente. Asimismo se nombraron caballeros y damas de la Orden do Pemento de Herbón a Fernández Moreda; a Alejandra Álvarez de Mon Rego, directora xeral de Innovación e Industrias Agrarias e Forestais; a Jesús Sordo, presidente de la Asociación de Hostelería de Santiago y comarca,y a Anxo Vázquez, director de los programas de la TVG O Agro y Labranza. El pimiento de plata recayó en estos dos programas y en la tapería Os Carrisos.
La degustación fue secundada por cientos de personas, ávidas de probar el afamado producto de lashuertas locales. Cuatro cocineros llevaban al frente de los fogones desde las 9.00 horas. Los mil kilos, fritos con mimo y con rabo, acompañados de 350 kilos de pan de broa, supieron a poco. Herbón volvía a coronar con éxito a su producto estrella.
EL CORREO GALLEGO, 08/08/10
Sociedade
Unos pican y otros, no.
El presidente de la Diputación, Salvador Fernández Moreda, fue ayer el pregonero del pimiento.
La Festa do Pemento de Herbón congrega en la carballeira del convento franciscano a cientos de vecinos y visitantes
Es la fiesta de la duda metódica picante y no solo una mera opción hortícola. La Festa do Pemento de Herbón vivió ayer un nuevo capítulo -que se repite desde 1978- con un invitado muy especial, el presidente de la Diputación coruñesa, Salvador Fernández Moreda.
Tan serio él, no dudó en sumarse a la cofradía: «Xuro e prometo que comerei sempre os auténticos pementos de Herbón-Padrón e promocionareinos alá onde vaia», proclamó a los cuatro vientos de la carballeira del convento franciscano, tras ser investido caballero de la Orde do Pemento de Herbón, rechace imitaciones.
Pero antes, don Salvador dio la nota con un pregón florido: «Os pementos de Herbón son os únicos do mundo que se seleccionan cos cinco sentidos: tacto, vista, oído, olfato e, cómo non, o gusto». Y hasta se atrevió a formular a la nutrida concurrencia la célebre pregunta hamletiana: «Hoxe quero que me axudedes a desvelar ese gran segredo do pemento de Herbón: por qué uns pican e outros non… dende logo, se alguén no mundo enteiro o sabe, ten que estar hoxe aquí».
Pero nadie levantó la mano, de manera que el presidente provincial se aprestó raudamente a salir de dudas dando buena cuenta de una ración, en compañía del regidor padronés, Camilo Forján, a la sombra de los viejos carballos plantados justo a escasos metros del refrescante río Ulla, que da buenas lampreas justo cuando acaba el invierno. «Igual que coa xente, hai que apostar polo auténtico e desbotar artificios, sucedáneos e imitacións», confesaba Moreda a unas productoras de la asociación local A Pementeira, que se han unido para vender mejor.
Justo al lado de la carballeira está el antiguo convento de los franciscanos -que trajeron a Herbón los pimientos desde Sudamérica allá por el siglo XVI- y, a falta de vino, al menos está el «San Antoniño vertendo auga polo peito», como reza la canción.
En Padrón, sobre todo en la parroquia de Herbón, hay alrededor de 14 hectáreas de invernaderos destinados al cultivo del pimiento, superficie a la que hay que sumar unas 20 hectáreas más al aire libre. La producción total podría superar 1,5 millones de kilos, aunque aquí se venden por cientos.
LA VOZ DE GALICIA, 08/08/10