B?SQUEDA DO TESOURO SAN ROQUE DE PORTO

Con motivo das Festas de Porto 2010, estase a organizar o xogo da ??Búsqueda do Tesouro?, que consiste en poñer pistas por todo o concello e para descubrir donde se encontra o tesouro teranse que resolver todas as pistas.

Forma un grupo de 4 a 6 persoas e apúntate.

Inscripcions: Bar Choco

Premio: Un vale por unha cea valorada en 200 ? para o equipo gañador.

Data: Sábado 14 de agosto.

Antonio Fernández se perfila como sustituto a liderar al PP en Padrón.

Antonio Fernández se perfila como sustituto a liderar el PP en Padrón
Las quinielas están echadas y pese a que aún no hay nada cerrado, todo apunta a que el incombustible Jesús Villamor Calvo, actual cabeza de lista popular, y alcalde durante 24 años en Padrón, podría dejar el liderazgo en favor del que actualmente ocupa el número dos de la candidatura: Antonio Fernández Angueira, según ha podido saber este diario de fuentes oficiosas.

Fernández Angueira es un joven formado en derecho y con vocación de servicio y compromiso. Aterrizó en el escenario político padronés durante los pasados comicios, pasando a formar parte de una lista en la que se apostaba por integrar madurez y juventud política. El actual número dos del PP padronés representa la renovación por la que apuesta claramente el PPdeG en aquellos municipios donde no ostenta la alcaldía. Desde la provincial, y a preguntas de los periodistas respecto al candidato de Padrón, el presidente del PPdeG de A Coruña, Carlos Negreira, señaló que no había aún nada cerrado y que en las próximas semanas se dará a conocer.

Negreira sí anunció que a mediados de la próxima semana se hará público el cabeza de lista del PP de Ordes, aunque no mencionó el nombre del alcaldable.

EL CORREO GALLEGO, 02/08/10

La Xunta alega que el tramo cesureño de la PO-548 es seguro porque en 8 años no murió ningún peatón.

Sabariz se pregunta si esperan «a que haxa mortos» para mejorar y ampliar las aceras.

El subdirector xeral de Estradas de la Consellería de Medio Ambiente, Terotirio e Infraestruturas, Luis Miguel Muñoz Bretos, considera que el tramo de la carretera PO-548 que discurre por el término municipal de Pontecesures «non é inseguro, xa que nos últimos oito anos produciuse un accidente con vítimas e non foi un peón». Así se lo comunicó por escrito al concejal de Relacións Institucionais cesureño, Luis Sabariz, quien continúa insistiendo ante la Xunta sobre la necesidad de mejorar las aceras existentes y ampliarlas en los primeros quinientos metros de esta vial autonómico.
El escrito de Muñoz Bretos añade que esa zona ya dispone de aceras por el margen derecho y «anacos pola esquerda». Aunque reconoce que «poderían mellorarse» insiste en que el tramo de concentración de accidentes que motivó el proyecto de mejora de la PO-548 «localizábase maís aló do treito solicitado, onde ademais non existían beirarrúas», refiriéndose a la recta de Campaña.
Sabariz Rolán se mostró «indignado» con estas explicaciones del subdirector xeral de Estradas. «Expoñer que non houbo ningún morto por atropelo provoca cerca indignación. ¿A que esperan?. ¿A que os haxa?, se pregunta el concejal, que califica de «incomprensible» esta argumentación sobre la ausencia de peligro en medio kilómetro de carretera que pertenece a Pontecesures.

Considera que «a discriminación é total» con respecto a la localidad de Valga e indica, a este respecto, que «imos ter uns veciños da recta, os de Valga, seguros, e outros, os de Pontecesures, tendo todos os problemas do mundo nesta estrada». Alude, además, a cuestiones estéticas y tilda de «absurdo» que se acondicione un tramo importante de la PO-548 e. «xusto cando comeza, xa case na trama urbana, e enlaza con N-550 teñamos deterioro, maleza, abandono e inseguridade».
Luis Sabariz continúa defendiendo la necesidad de que se dote a este tramo de la PO-548 de unas aceras en condiciones ya que a los cesureños «non lles queda máis remedio que ir ao pediatra cos nenos ao Centro Médico de Valga por esta recta en cuestión», ya que en el Centro de Pontecesures no hay esta especialidad. Algunos adultos también tienen que acudir al PAC de Baño, ante la falta de un segundo médico en su localidad de residencia y esto teniendo en cuenta que «non hai transporte público e os que non contan con vehículo propio teñen que ir pola PO-548 por unha beiravía cunha canle lateral aberta e perigosa para a recollida de pluviais».
Desde su punto de vista, «dicir que a destrozada beirarrúa da marxe esquerda, que ten en puntos 35 centímetros de anchura e con báculos de alumeado polo medio, é utilizable, resulta cando menos sorprendente. Hai que ir «en fila india» e, se vai o coche dun neno ou un carro, nin iso», concluye el concejal de Relacións Institucionais de Pontecesures.

DIARIO DE AROUSA, 01/08/10

André Oliveira, sexto y séptimo en el Europeo.

En la final de 500 metros de C-2 Sub 23, André Oliveira y Yeray Picallo tubvieron que conformarse con la sext aposición, después de luchar en una final de altísimo nivel completando el recorrido en 1.45.154 a dos segundos y medio del ganador.
En la final de 500 metros de C-1 Sub 23, André Oliveira fue séptimo.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 01/08/10

La Xunta concluye que la recta de Campaña en Cesures no es peligrosa porque no ha muerto ningún peatón.

En el Concello de Pontecesures han recibido con incredulidad una comunicación en la que la Xunta descarta acometer obras de seguridad vial en la recta de Campaña en el tramo de Pontecesures al considerar que «non é inseguro xa que nos últimos oito anos produciuse un accidente con vítimas e non foi un peón». Ese argumento ha causado una lógica indignación al concejal Luis Sabariz, que ha remitido una carta a la Consellería de Medio Ambiente en la que afirma que «expoñer que non houbo ningún morto por atropelo nestes 560 metros provoca certa indignación.¿A qué esperan?¿A que os haxa?». El edil no entiende por qué se han acometido mejoras en la seguridad vial en el resto de la recta, ubicado en el término municipal de Valga y no se hace lo mismo con Cesures. «A discriminación é total e a explicación totalmente insatisfactoria. Imos ter uns veciños da recta, os de Valga, seguros, e outros, os de Cesures, tendo todos os problemas do mundo». ¿Y cuáles son esos problemas? Pues los derivados de tener que utilizar una carretera sin aceras para acudir, por ejemplo, al pediatra del centro médico de Baño (Valga), o al médico. Todo ello por un tramo que resulta, en ocasiones, intransitable para quienes tengan que circular con un carrito de bebé.

LA VOZ DE GALICIA, 01/08/10