O Joyería Riveiro sorprendido polo Verducido na casa.

Perdeu o equipo cesureño 2-3, na décimocuarta xornada do grupo IV de fúbol veterán dando a sorpresa negativa da xornada. Aínda así, o Joyería Riveiro vai 3º na táboa con 27 puntos, logo de gañar 8 partidos, empatar 3 e perder tamén 3. Marcou ata o de agora 31 goles e encaixou 24.
O vindeiro sábado enfróntase a domicilio ao Bar Gento/Abalo nun importante encontro xa que se mide co 2º clasificado, que ten os mesmos puntos.

Cafetería Sol y Mar y Karymo continúan al frente de la clasificación en el fútbol 7 de Valga.

Ambos equipos vencieron en la sexta jornada. Mientras el Karymo Peluqueros se impuso con solvencia al A Redonda por 5 a 1, el Sol y Mar lo paso realmente mal contra el Bar Muelle, un equipo correoso capaz de plantar cara a cualquier rival. El líder solo ganó por un gol de diferencia.

Los demás resultados fueron:
Elite Electricidad 0, A Casa Vella 3
Benjamín Ramos 4, Desigual 1
Valdeza/Bar Juan 4, Extrugasa 1
Transportes Veiga/Bar O Belén 1, A Palmeira 0

La clasificación queda liderada por Cafetería Sol y Mar y Karymo, ambos con 15 puntos, aunque el Sol y Mar tiene un partido más que el Karymo. Les sigue con 13 puntos el Veiga/Bar O Belén, con 11 del JLL/Benjamín Ramos y con 10 A Casa Vella. Este último equipo será el rival del Karymo en la séptima jornada, a disputar en la mañana del domingo. El Sol y Mar se enfrentará al colista, el A Palmeira.

Cuatro afectados por monóxido de carbono en Padrón.

Cuatro personas resultaron afectadas el pasado lunes por inhalación de monóxido de carbono y una quinta por una crisis de ansiedad cuando hacían una churrascada en un bajo sin ventilación en Padrón. Según ha informado el 112 a Europa Press, a las 21.03 horas del lunes recibió el aviso relacionado con personas mareadas, y en algún caso con pérdida de conocimiento, en un bajo ubicado en el número 1 de la calle Bordel.

EL CORREO GALLEGO, 08/12/10

El GDR Ulla Umia Lérez analizará la creación de una lonja forestal.

El sábado se celebra en A Estrada una jornada para ver otras experiencias.

Después de dos años aparcado, el proyecto para crear una lonja forestal en el territorio del Grupo de Desarrollo Rural del Ulla-Umia-Lérez (GDR-20), vuelve a reactivarse. El próximo sábado se celebra en A Estrada una jornada informativa en la que se analizarán varias experiencias en Galicia en el ámbito de la comercialización de la madera y se valorará la puesta en marcha de una iniciativa en esta zona, que agrupa a diez municipios (A Estrada, Caldas, Catoira, Cerdedo, Cuntis, Forcarei, Moraña, Pontecesures, Portas y Valga).

La cita, destinada a propietarios forestales y mancomunidades de montes, será en la sala Novacaixagalicia. A las 09.45 tendrá lugar la presentación con el gerente del GDR-20, Anxo Escariz y Eloi Carramal, representante en la mesa sectorial de la madera. Luego habrá un seminario sobre planificación, gestión sostenible y certificación forestal, impartido por Braulio Molina, técnico de la Asociación Forestal de Galicia y a las 12.30 horas, Xosé Covelo Míguez, gerente de la Compañía Galega de Silvicultores (Selga) y Antonio Oca (directivo de Promavi), hablarán sobre experiencias de comercialización de la madera. El ciclo se retomará a las 16.00 horas con una mesa redonda en la que se analizarán diversas propuestas para la puesta en marcha de una lonja forestal, así como las ayudas de la Consellería de Medio Rural. Participarán Xosé Antonio Meixide Fernández (profesor del centro agroforestal de Guísamo); Alfredo Pereira, presidente de la mancomunidad de Valmiñor, y luego se analizarán las propuestas.

???Entre particulares y comuneros, el territorio suma unas 40 entidades que podrían participar en el proyecto. La idea es unirse para lograr una oferta de madera para las empresas del sector, garantizando su venta y una periodicidad planificando plantaciones y talas. Se estima que los 10 municipios podrían sumar 55.000 hectáreas de monte, en una zona de bosque atlántico con predominio de especies como el eucalipto y el pino. Forcarei, Cerdedo y Cuntis, serían junto con Valga y Catoira los potenciales exponentes (por la superficie de bosque) de una futura lonja.

EL CORREO GALLEGO, 08/12/10