Pontecesures advierte que acudirá a «outras instancias» si Fenosa no retira dos viejos postes en San Lois.

El Concello de Pontecesures insiste ante la empresa Gas Natural Fenosa en que retire con la máxima urgencia dos viejos postes de madera que permanecen a la altura del número 32 de la rúa San Lois y de los que penden «unha maraña de cables que estéticamente atentan contra todo», indica el concejal de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán.
El edil ha enviado un escrito a la responsable del departamento de Obras de Gas Natural Fenosa, María Luisa Álvarez Rodríguez, recordándole la situación de estos postes, que se colocaron hace años de forma provisional para alimentar a un edificio que ya está finalizado. Hace unso siete meses se acometieron los trabajos de soterramiento de los cables, que fueron afrontados por la pormotora del inmueble, y desde entonces el Concello viene solicitando a FEnosa que retire los postes y el cableado.
«Vostedes fan caso omiso da petición e, así o Concello e os veciños de Pontecesures temos que soportar unha situación vergoñenta, cuns vellos postes de madeiras xa escorados e dos que saen unha maraña de cables grosos que esteticamente atentan contra todo», le recrimina Luis Sabariz a la representante de Fenosa. Desde su punto de vista esta situación «transmite unha sensación de desidia e abandono inexplicable que dura anos e anos» y pregunta a la responsable del departamento de Obras de la compañía eléctrica «¿para que foi soterrado o cableado pola rúa hai tanto tempo?»
El concello da esta última oportunidad a Fenosa para que proceda a la retirada inmediata de los postes. De lo contrario, advierte Sabariz Rolán, «o Concello verase na obriga de acudir a outras instancias para rematar con esta situación incrible nos tempos que vivimos».

DIARIO DE AROUSA, 07/12/10

Cesures reclama la retirada de cables en el centro.

El Concello de Pontecesures ha solicitado la retirada de unos cables gruesos del tendido eléctrico que fueron colocados de modo provisional a la altura de un edificio situado en el número 32 de la calle San Lois, en el centro del municipio.
El Ayuntamiento ha enviado un escrito a los propietarios del tendido, Gas Natural Fenosa, recordando que hace ya siete meses que finalizaron los trabajos para enterrar los cables eléctricos en esta zona y que en todo este tiempo Fenosa ha hecho caso omiso de la petición del Concello.
El concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz, explica a la empresa que los cables son antiestéticos y transmiten sensación de desidia y abandono y advierte a Fenosa que, de no atender su petición, acudirá a otras instancias para poner fin a esta situación.

LA VOZ DE GALICIA, 07/12/10

Síntomas de que la Navidad está a la vuelta de la esquina.

Permítanme parafrasear el lema de un famoso anuncio de turrones para hablarles de un belén, el que cada año montan los vecinos de Cordeiro, que se ha convertido en una estampa imprescindible de la Navidad en la orilla sur de la ría de Arousa. El enorme nacimiento fue inaugurado el domingo. Llega, como siempre, repleto de sorpresas, de detalles, de juegos escondidos. Por ejemplo: este año, los organizadores retan a quienes acudan a contemplarlo a encontrar al personaje del mundo de la farándula que se ha escondido entre los centenares de figuras que pueblan este cuento de Navidad.
Además de ese invitado secreto, en el belén de Valga se puede encontrar de todo. Allí están representadas dos tradicionales procesiones que se celebran en la localidad (la de A Candeloria y la de Os Panos), una recreación de la batalla de Casal de Eirigo, de la Festa da Xuventude… Allí también están la Bella Otero, Xesús Ferro Couselo, Rosalía de Castro, Camilo José Cela y Castelao, que observan escenas tradicionales de nuestra cultura popular, como los paseos de la Santa Compaña, la matanza o la fabricación de caña.
Si algo tiene el belén de Valga es que, en él, siempre hay un hueco para las figuras más destacadas del año. Y en esta ocasión no podían faltar, en esta gran maqueta navideña, los integrantes de la selección española de fútbol, flamantes campeones del mundo. Hay otras jugadoras, las del Extrugasa, posando ante la fábrica de su patrocinador, una de las empresas más pujantes de Galicia.

LA VOZ DE GALICIA, 07/12/10

Rafael Fuentes y Yolanda Gutiérrez, los ganadores de la Carreira Pedestre «La Bella Otero».

Alrededor de cuatrocientas atletas de todas las edades participaron ayer en la Carreira Pedestre La Bella Otero, que se celebró en Cordeiro. Rafael Fuentes, en la categoría masculina, y Yolanda Gutiérrez en la femenina fueron los vencedores. Además, José Neira se llevó el premio al participante más veterano.
La relación de ganadores en las distintas categorías fue la siguiente: Uxía Penas (pitufos), José Pérez y Elsa Pena (6 a 8 años), Leonardo Guazzone y Lucía Suárez (9 a 12 años), Alberto López y Laura Rosende (13 a 16 años), Mariela Pérez (mujeres de 17 a 39 años), José Manuel Vieito (hombres de 17 a 34 años), Isabel Romero (mujeres de más de 40 años), Miguel Siloso (hombres de 35 a 45 años), Xosé Luis Otero (hombres, de 46 a 59 años) y Roberto Crespo, que se impuso en la prueba de más de 60 años.

LA VOZ DE GALICIA, 07/12/10

Los vecinos de Cordeiro celebran el «Premio la Bella Otero» de atletismo.

Alrededor de trescientas personas asisten a la carrera popular disputada en Valga

A pesar de la desapacible jornada, los valgueses, y no pocos corredores llegados de otras localidades de Galicia, respondieron en buen número a la llamada de la Asociación Vecinal, Cultural e Deportiva de Cordeiro, que organizó la carrera popular «Gran Premio La Bella Otero».
Dicen los organizadores que cerca de trescientas personas desafiaron a la lluvia para formar parte de esta carrera, en las diferentes categorías, y disfrutar de la fiesta posterior, a base de churrasco gratis para todos los asistentes.
Rafael Fuentes Lubián fue el ganador absoluto de una competición que en la categoría reservada a hombres de 17 a 34 años tuvo a José Manuel Vieites como dominador, seguido de Manuel Vieites y Martín Pellitero.
Miguel Silvoso, Antonio Sobrado y Ángel Maceiras ocuparon los tres primeros puestos en la prueba para hombres de 35 a 45 años, y en la de 46 a 50 los dominadores fueron José Luis Otero, Andrés López y Francisco Sanmarcos. Roberto Crespo, Manuel Castro y Jesús Bermán dominaron la prueba para mayores de sesenta, y José Neira Hermida se llevó la de veteranos.
En categoría femenina, la triunfadora absoluta fue Yolanda Gutiérrez. En la prueba para atletas de e7 a 39 años se clasificaron Marisela Pérez, Guadalupe Lodeiro y María José Grobas, mientras que Isabel Sáez, Ángeles Riveiro y Celina Rodríguez lideraron la prueba de mayores de cuarenta. Entre los niños premiados están Uxía Pena, Noelia Campos, Nicolás Figueira, José Pérez, Elsa Pena, Lucía Suárez, Alberto López y Laura Rosende, entre otros.

FARO DE VIGO, 07/12/10