Valga abre su espectacular belén.

Desde hace 16 años un pequeño local de la parroquia de Campaña acoge uno de los nacimientos más originales de la provincia, con referencias a asuntos de actualidad

Más de 4.000 figuras componen el Belén Artesanal y en Movimiento de Valga, que se inauguró ayer por la tarde. Como hacen desde mediados de los años noventa, el Nacimiento combina las escenas religiosas con las referencias a asuntos de actualidad. Así, entre los pastores y los Reyes Magos hay esta Navidad peregrinos que caminan hacia Santiago y las camisetas rojas de la selección española de fútbol. La entrada es gratuita, y los grupos de ocho o más personas tienen la posibilidad de realizar visitas guiadas. También hay un concurso para descubrir un famoso oculto.

El Belén Artesanal y en Movimiento de Valga es una de las composiciones navideñas más espectaculares de la provincia. Por dimensiones, y porque no se limita a recoger escenas típicas de la tradición religiosa, sino que incorpora también elementos de la actualidad.
El Belén fue inaugurado oficialmente ayer por la tarde, en un acto al que acudieron unos 200 vecinos y distintas autoridades políticas, con el alcalde, José María Bello Maneiro a la cabeza. El Nacimiento está montado en una superficie de 250 metros cuadrados, y cuenta con unas 4.000 figuras, de las que unas 200 son nuevas.
Entre los asuntos de actualidad que se ven reflejados en la composición de este año se encuentran el Año Santo Xacobeo ??por lo que aparecen varios peregrinos recorriendo el Camino Portugués y también hay una reproducción de la catedral de Santiago?? y el triunfo de la selección española en el Mundial de fútbol. También se incorporan este año desde una peluquería hasta un lagar tradicional.
El Belén Artesanal y en Movimiento está promovido por el Concello de Valga, y lo elaboran una treintena de personas agrupadas en una asociación. La mayoría de estos vecinos trabajan prácticamente todos los días en la composición desde mediados de octubre hasta Navidad.
La concejala de Cultura, y presidenta de la asociación, María del Carmen Castiñeira, anima a todos aquellos que todavía no conocen el Belén a que se acerquen hasta el local de Campaña donde está expuesto. «Seguro que van a marchar contentos porque no es el Belén clásico. Aquí puedes ver de todo. Vale la pena», argumenta.
El nacimiento puede visitarse cualquier día de la semana. De lunes a viernes abre de 17.30 a 20.30 horas; los sábados, de 17 a 20; y los domingos y festivos, de 12 a 14 horas, y de 17 a 20.30. Los grupos de ocho o más personas también pueden reservar una visita guiada en otros horarios distintos, pero para ello tienen que pedir cita con antelación. De hecho, ya hay una veintena de colegios de la zona que han reservado una visita.
El Belén cierra al público en general el 9 de enero, si bien después permanece a disposición de los grupos organizados hasta septiembre, poco antes de que empiece el montaje del siguiente Nacimiento. La entrada es gratuita, tanto para los particulares como para los grupos, aunque a la salida del local hay una hucha donde se pueden depositar donativos.
Otra de las particularidades de la composición es que hay un personaje famoso «oculto». Con la ayuda de unas pistas escritas en un papel, los visitantes tienen que localizarlo entre las 4.000 figuras. Aquel que lo encuentre entrará en un sorteo, el 9 de enero. El ganador se llevará la figura no móvil que elija.

FARO DE VIGO, 06/12/10

El Papa también visita el Belén de Valga.

Como si del anuncio del Almendro se tratase, la inauguración del Belén de Valga, que ni el Papa se quiso perder dio ayer el pistoletazo de salida a las tradicionales fiestas, en un acto que estuvo respaldado por la presencia de autoridades pero, sobre todo, de numerosos vecinos, que cada año asisten con orgullo a esta cita.
El alcalde de Valga, Xosé María Bello Maneiro, y Belén Queizán, de la Consellería de Cultura, no quisieron perder la ocasión para ser testigos de uno de los acontecimientos del año. Además, por primera vez, el espectacular montaje, organizado por la asociación Amigos del Belén, permaneció tapado con un telón antes de la la inauguración.

Cuando la intriga se despejó, el público quedó anonadado. La réplica en miniatura de la Catedral de Santiago fue uno de los motivos más aclamados por el público. Sobre el templo, se puede ver al Papa Benedicto XVI. Y es que el Belén de Valga es tan conocido, que son muchos los famosos que se pelean por hacerse sitio en el montaje. Los que no podían faltar son los jugadores de ??La Roja?, que aparecen celebrando la victoria en el Mundial. Pepe Reina animando el cotarro, y Sara Carbonero entrevistando a su novio, el portero Íker Casillas, son algunos de los personajes que se pueden ver. Descubrir al famoso escondido es otra de las novedades de este año. Las pistas son que se trata de una mujer ??no candeleiro? que ??buscou un cabaleiro pero saiulle marrulleiro?. Los que quieran participar en el sorteo de una figura deben poner el nombre del personaje en una urna situado junto al Belén antes del 9 de enero.

Pero, además, la muestra artesanal es también un fiel reflejo de la sociedad que la vio nacer. Por ello, no faltan escenas como la matanza del cerdo, profesiones típicas del municipio, la coral en un concierto y un símbolo de la localidad que ocupa un lugar prominente: Extrugasa, con las jugadoras y Andrés Quintá al frente.

Todo eso y mucho más es lo que se puede ver en un Belén que se supera año tras año y que recibió las felicitaciones de todos los presentes, incluido el alcalde, que reconoció la labor del colectivo organizador.

DIARIO DE AROUSA, 06/12/10

La asociación de Cordeiro celebra una carrera atlética en honor a La Bella Otero.

La carrera pedestre tendrá lugar mañana a las 11 horas en el Teleclub de Cordeiro y hay una docena de categorías divididas por edades y sexos. Los cirucuitos oscilan entre los 800 metros de distancia de carrera para los más pequeños y los 6,6 kilómetros de los mayores.
El premio para el ganador absoluto consiste en una figura de Carolina Otero, «La Bella Otero», elaborada por la Cerámica Celta de Pontecesures. Además hay un trofeo para los tres primeros de cada categoría, y al terminar la prueba la organización servirá un churasco de carne para todos los participantes. La inscripción se abre a las 9.

FARO DE VIGO, 06/12/10

Una mujer resulta herida tras precipitarse desde un tercer piso en Pontecesures.

La Guardia Civil investiga las causas del suceso, aunque en principio se descarta que fuese empujada por otra persona

Una vecina de Pontecesures está herida grave, tras sufrir ayer una extraña caída desde una ventana de su domicilio, situado en un tercer piso del edificio Virxe do Carme, en la calle Rosalía de Castro. Poco después de las siete de la mañana, un vecino del inmueble vio a la mujer tendida en el suelo de la terraza de uno de los primeros.
Alertó entonces al servicio de emergencias del 112 Galicia, que movilizó a su vez al 061, a la Guardia Civil y a Protección Civil. Pero puesto que el piso desde el que se accede a la terraza donde estaba la mujer se encuentra deshabitado, los equipos sanitarios tuvieron que llegar a ella desde otra terraza, mientras se alertaba a los Bombeiros do Salnés para que estos la rescatasen. Recibido el aviso, los bomberos desplazaron una unidad formada por varios efectivos de Vilagarcía y Ribadumia, de donde salieron con el camión autoescalera.
Gracias al brazo extensible de este vehículo lograron llegar a la herida, que a pesar de la aparatosidad de la caída se encontraba consciente y orientada. Recibió una primera atención médica, y la sacaron del patio de luces en el cesto de la autoescalera. Hacia las nueve de la mañana, una ambulancia salió con ella en dirección al Hospital Clínico de Santiago de Compostela. Fuentes consultadas indican que a consecuencia de la caída sufrió golpes de consideración en la cabeza y otras partes del cuerpo, y que probablemente sufría fracturas óseas en un brazo y una pierna.
La herida es M.J.C.M., de 44 años. Tiene cuatro hijos, y convive en el domicilio familiar con dos de ellos y con su esposo. La Guardia Civil se hizo cargo de las investigaciones, y por el momento no han trascendido las circunstancias en que se produjo el accidente. Sin embargo, fuentes consultadas indican que no hay indicios de que M.J.C.M. fuese arrojada al vacío por otra persona. De hecho, algunos vecinos apuntan que ella misma intentaba abandonar la vivienda por razones que se desconocen, y que pudo perder el equilibrio al asomarse a la ventana.

Incendio hace un mes

A finales de octubre pasado los voluntarios de Protección Civil de Padrón y Pontecesures tuvieron que acudir al piso de la herida ayer. En aquella ocasión fue a medianoche, cuando debido a un despiste se desató un pequeño incendio en la cocina del inmueble. Las llamas se apagaron con un simple extintor, y aunque el suceso no causó daños materiales M.J.C.M. tuvo que ser trasladada al centro de salud de Valga al sentirse indispuesta.
El suceso de ayer generó una importante expectación en Pontecesures, debido al importante operativo en pleno centro.

FARO DE VIGO, 06/12/10