El TSXG desestima el recurso de Maiz que debe cumplir 19 años de cárcel por asesinar a la valguesa Mari Luz Posse.

Jaime Maiz en la Audiencia Provincial de Pontevedra el pasado mes de junio durante el juicio.

Ni transtorno adaptativo ni enajenación mental transitoria. La sentencia del TSXG es firme y clara y, al igual que en su día hizo el jurado popular en la Audiencia de Pontevedra, entiende que el ex guardia civil Jaime Maiz era perfectamente consciente de lo que hacía cuando asesinó de un tiro en la cabeza a la que fuera su compañera sentimental Mari Luz Posse. Los argumentos esgrimidos por la defensa del exguardia en la vista oral de la pasada semana no fueron suficientes para convencer al jurado y, al no presentar ninguna prueba a mayores, se ha entendido que la sentencia de la Audiencia es irrevocable.
Ante esto, y sin posibilidad de recurso ante el Supremo al no haberse vulnerado ningún derecho fundamental, Jaime Maiz deberá cumplir los 19 años de cárcel que se le impusieron el pasado mes de junio de los cuales le quedan por satisfacer 17 y seis meses.

Argumentos nulos > La defensa de Jaime Maiz intentó por todos los medios conseguir una reducción de la condena alegando que su cliente estaba bebido y que, por lo tanto, no era plenamente consciente de lo que hacía. Sin embargo, desde el TSXG consideran que ??en base al informe forense consideramos que la tasa de alcohol no anula sus capacidades y además condujo el coche varios trayectos con diferentes destinos y fines?. Además, en este aspecto la sentencia insiste en que ??ejecutó conductas claras que por necesidad conllevan la toma de decisiones y obrar de acuerdo con su conciencia?.

Y es que con todas las pruebas que se presentaron en su día en el macro juicio de la Audiencia todo parecía indicar que la reducción de condena era prácticamente imposible. Tanto para el jurado popular que en junio emitió el veredicto como para el TSXG ha quedado claro que en el momento del crimen Jaime Maiz ??no balbuceaba, no se tambaleaba ni titubeó en el disparo dado que ni lo erró e incluso eligió un blanco mortal?. De nada valió el intento del abogado de Maiz de justificar el acierto en el tiro con la preparación profesional del asesino. En el TSXG consideran que, teniendo en cuenta las pruebas y el relato de los testigos, ??se deduce palpablemente un evidente ánimo de matar tanto por el arma utilizada como por la zona a donde fue dirigido el disparo que acabó con la vida de la víctima?.

De lo que no cabe duda es de que esta sentencia pone un punto final a uno de los casos más controvertidos y más polémicos en la violencia de género en España, tanto por la forma en que se sucedieron los hechos como también la instrucción del caso.

Y es que el ??caso Mari Luz? conmocionó a toda España por haber encontrado la muerte cuando acudía al cuartel de la Guardia Civil a presentar una denuncia por malos tratos contra su expareja, guardia de profesión que la mató allí mismo con su arma reglamentaria. Por si fuera poco, y por un error judicial, el exagente quedó libre dos años después a la espera de un juicio popular que lo definió claramente como asesino.

DIARIO DE AROUSA, 02/12/10

Isabel Posse: «Pode pedir disculpas, pero iso non o exime de pagar polo que fixo».

Pilar e Isabel Posse a las puertas de la Audiencia, en junio.

La hermana de Mari Luz Posse, Isabel, se enteraba ayer por los medios de comunicación de que el TSXG había desestimado el recurso presentado por el abogado de Jaime Maiz. ??Chamáronme pola mañá e ía conducindo e pedín por favor que non me dixeran nada porque temía que fose unha mala noticia?. Y es que desde que un presunto fallo judicial dejó en la calle al exguardia el pasado mes de febrero ??non sabiamos xa se confiar na xustiza?. Isabel Posse reconocía ayer que ??estamos satisfeitos porque finalmente e de modo firme o asesino vai cumprir a condena que se merece?. La hermana de Mari Luz matiza que ??estabamos xa moi queimados porque esta historia prolóngase de máis e con unhas circunstancias moi especiais?.
Haciendo referencia a los argumentos esgrimidos por la defensa, Isabel Posse insiste en que ??nós nunca negamos que puidese estar bebido, pero iso non lle quita culpa ao que fixo?. De hecho, insiste en que ??pode pedir disculpas, pero iso non o exime de pagar polo que fixo?. Y es que la familia de Mari Luz todavía no acaba de creerse del todo que el ex guardia civil esté realmente arrepentido de haberle quitado la vida a la cambadesa disparándole a la cabeza con su arma reglamentaria. ??Admitiremos o seu arrepentimento cando el admita a condena que se lle impuxo porque unha persoa que fai o que fixo el debería arrepentirse e recoñecer que ten que pagar por iso, do contrario non sería unha persoa?.

DIARIO DE AROUSA, 02/12/10

Comienzan las obras del albergue de Pontecesures a un mes de que finalice el Año Santo.

Las obras convertirán las viejas casas de los maestros en albergue de peregrinos.

La empresa AIN, de Curtis, dio comienzo ayer a las obras de construcción del albergue de peregrinos de Pontecesures después de que el lunes se firmase el acta de replanteo del terreno, para lo que se dieron cita en las antiguas viviendas de maestros de Infesta el director de la obra, personal de la empresa constructora y representantes de la Sociedade Pública de Investimentos de Galicia ­que adjudicó la actuación­ y de la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, organismo que encargó el proyecto constructivo del albergue.
A pesar de que el objetivo inicial de esta obra era reforzar la demanda de plazas con motivo del Xacobeo 2010, lo cierto es que las obras comienzan apenas un mes antes de que finalice el Año Santo, debido a los constantes retrasos que sufrió la tramitación. El plazo de ejecución de los trabajos es de cuatro meses, por lo que no estarán finalizados hasta finales de marzo de 2011, si se cumplen los plazos y no hay más demoras.

Y es que todo fueron inconvenientes para que la tramitación y ejecución del proyecto pudiera hacerse siguiendo el cronograma previsto. Así, hace unos diez días, cuando todo parecía listo para comenzar las obras, éstas tuvieron que ser pospuestas debido al estado de insalubridad del interior de las casas de maestros, en donde se acumulaba gran cantidad de basura. Personal del Concello limpió los terrenos adyacentes y retiró los residuos, trabajos que eran imprescindibles para demoler los interiores y colocar los andamios.

El albergue de peregrinos cesureño está presupuestado en 340.775,86 euros, cantidad con la que se habilitarán unas instalaciones con capacidad para cuarenta personas.

DIARIO DE AROUSA, 02/12/10

El Pleno «liquidar» el presupuesto en 13 minutos, sin debate y con críticas al BNG por la tardanza.

Apenas trece minutos fue lo que invirtió la Corporación de Pontecesures en debatir los presupuestos del año 2010, sin entrar apenas en disquisiciones sobre el contenido, más allá de la exposición inicial de la alcaldesa, Maribel Castro, que reconoció que ??o orzamento ven un pouco tarde, realmente é unha liquidación?. Esta fue una de las principales críticas del Bloque Nacionalista Galego, que registró la única ??baja? entre la Corporación, con la ausencia de su concejala Teresa Tocino. Cecilia Tarela incidió en que ??isto non é un orzamento, é un peche de contas?, a lo que Luis Álvarez Angueira apuntó que ??estamos a 1 de decembro?, una fecha en la que deberían estar debatiéndose los presupuestos del próximo año.
Cecilia Tarela criticó que, ??ademais de vir tarde?, el presupuesto , que asciende a casi 1,8 millones de euros, ??tráese ao Pleno a correr. Temos a documentación desde o luns e pretenden que hoxe ­por ayer­ teñamos todo revisado?. Por eso ??imos votar en contra, porque un orzamento non se pode estudar dun día para outro, para poder votar a favor hai que miralo con calma?. Maribel Castro le replicó que ??tiveron a documentación dende o venres? pasado, mientras el no adscrito Luis Sabariz afirmaba que ??non esperaba que votaran a favor, pero para o goberno local é un orgullo que só poñan trabas formais ao presuposto e non de xestión?. Al mismo tiempo comentaba que ??temos un Concello saudable?, que espera cerrar el año con remanente de tesorería positivo y que ??non está nunha situación de presión enorme como outros concellos da comarca e de fóra?. La única deuda que tenía el Ayuntamiento cesureño, un préstamo solicitado hace diez años a la Caixa de Anticipos de la Diputación, se saldará definitivamente este año con una partida de 6.734 euros. Sin haber pagado nada en intereses a lo largo de 2010, ??creo que o Concello está nunha situación económica aceptable?, insistió el edil.

La respuesta la encontró en Álvarez Angueira: ??Se queren crer que este é un orzamento estupendo, alá vostedes, a responsabilidade é súa, que son os que están a gobernar?. Eso sí, rechazó de nuevo entrar a debatir el presupuesto en profundidad ??cando non se nos deu oportunidade de saber que tipo de inversións se estaban a facer? en la villa.

Sobre esta cuestión, la de las inversiones, para las que apenas se reservan 1.000 euros en el presupuesto, Sabariz Rolán incidió en que las principales obras se ejecutaron con subvenciones de otras administraciones, por lo que no están incluidas en las cuentas. Destacó que se redujeron ??no posible? os gastos, con gestiones como la cesión al Sergas del mantenimiento del Centro de Salud, pero incidió en que la escuela infantil y la recogida de basuras, dos servicios que actualmente son deficitarios, deberían ser temas a abordar por la futura Corporación cesureña, toda vez que suponen una carga muy importante para las arcas municipales.

DIARIO DE AROUSA, 02/12/10

Quintá se muestra orgulloso por la trayectoria de Extrugasa y Arousana.

Jugadoras, entrenadores y directivos de AD Cortegada y Atlético Arousana hicieron la foto oficial en Extrugasa junto a Andrés Quintá.

Como cada año, el Extrugasa de baloncesto y el Atlético Arousana fueron invitados por su patrocinador a la comida de Navidad celebrada en las instalaciones de la empresa ubicada en Valga, a la que asisten jugadoras, entrenadores y directivos, además de representantes de los medios de comunicación. Tras la foto oficial de la temporada, Andrés Quintá compartió mesa y mantel con las deportistas, a las que felicitó por el excelente trabajo realizado a lo largo de los últimos meses, no en vano el equipo de fútbol lidera la Preferente Autonómica y el conjunto de baloncesto ha firmado un arranque espectacular en su temporada de regreso a Liga Femenina. Quintá destacó la labor del ??maestro Tito Díaz? al frente del Extrugasa, al igual que elogió ??la responsabilidad y el trabajo colectivo? que desempeñan las jugadoras como ??base fundamental para lograr estas cinco victorias en Liga Femenina y dar la cara ante rivales como el Ros Casares o el Perfumerías Avenida?. El ??alma mater? del conjunto de baloncesto, como lo definió Tito Díaz, dijo sentirse ??muy orgulloso del equipo y de la respuesta de la afición?, y es que Quintá explicó que ??con trabajo y humildad, Vilagarcía tiene un equipo en la máxima categoría a diferencia de otras ciudades gallegas?.

DIARIO DE AROUSA, 02/12/10

El tripartito espera cerrar el año con superávit y sin haber pagado un sólo euro en intereses.

El gobierno tripartito de Pontecesures defenderá esta tarde en el Pleno los presupuestos de 2010.

El de Pontecesures es uno de esos concellos en los que la crisis económica, que hoy en día acucia a la mayor parte de las administraciones, no se manifiesta con tanta crudeza. Más allá de que las inversiones sean más o menos, de que las subvenciones tengan mayor o menor cuantía, la gestión se limita a los fondos disponibles sin embarcarse en proyectos que puedan poner en riesgo la estabilidad económica de las arcas municipales.
Así, el gobierno tripartito espera cerrar este ejercicio 2010 con un remanente de tesorería positivo ??importante?, avanzaba ayer el edil Luis Sabariz, en vísperas de un Pleno extraordinario en el que se debatirán los presupuestos de este año. Estas expectativas se basan, fundamentalmente, en el remanente del ejercicio anterior, 2009, que fue superior a 300.000 euros, una cantidad de la que sólo se utilizaron durante este año 122.000 euros, por lo que todavía queda un margen de alrededor de 180.000. Por ello el gobierno local considera que la situación económica del Concello es ??aceptable?, destacando que ??non se paga nin un euro de xuros por operacións de crédito ás entidades bancarias?. El Ayuntamiento no solicitó ningún préstamo a la banca y únicamente le resta por devolver la última anualidad (la de 2010) de un anticipo reintegrable sin intereses de la Caixa de Anticipos de la Diputación, solicitado hace ahora diez años.

Cifras > En cuanto a los presupuestos, que serán debatidos por la Corporación a partir de las 20:30 horas de hoy, ascienden a 1.795.699 euros, lo que supone un descenso de casi el 12% con respecto al ejercicio anterior. Los gastos en servicios en bienes corrientes (845.956 euros) y de personal (736.909) suponen las mayores cargas para la administración local, que apenas destina 1.000 euros a inversiones reales. Si bien hay que tener en cuenta que no están incluidas en el presupuesto las inversiones realizadas con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (Plan E), que supuso 336.862 euros; ni las del Plan de Investimentos de la Diputación (414.568), así como los 795.911 euros que la administración provincial aporta para la mejora de la Rúa Deputación, o las subvenciones recibidas para obras en la plaza de abastos, instalar un parque biosaludable o el Taller de Empleo ??Pontecesures II?, que supone cerca de 694.000 euros.

En lo que respecta a los ingresos, el Concello habrá recaudado al final del año 626.798 euros a través de impuestos directos, y otros 19.000 en impuestos indirectos. Las tasas y precios públicos suponen 313.078 euros, aunque es el de las transferencias corrientes el capítulo más abultado, alcanzando los 828.822 euros.

Los presupuestos municipales se llevaron a comienzos de semana a la Comisión Informativa de Facenda, Patrimonio e Contratación, siendo dictaminados favorablemente en esta sesión. Votaron a favor el popular Jesús Rey, el no adscrito Luis Sabariz y la alcaldesa, Maribel Castro. Los representantes del Bloque Nacionalista Galego no asistieron.

DIARIO DE AROUSA, 01/12/10