Charla sobre nanotecnología en el Instituto de Valga.

La nanotecnología será la protagonista de una charla que mañana lunes, 29 de noviembre, impartirá en el Instituto de Valga la investigadora gallego Verónica Salgueiriño Maceira. Hablará para los estudiantes de este centro y para los del IES Camilo José Cela de Padrón. La nanotecnología es una línea de investigación científica que, según los expertos, tiene importantes aplicaciones. Gracias a ello, por ejemplo, se podrían producir grandes avances en la lucha contra las enfermedades como el cáncer cerebral.

LA VOZ DE GALICIA, 28/11/10

El colegio padronés Rosalía de Castro suspende las clases mañana por una avería ya reparada.

Malestar e incluso indignación entre padres de alumnos del Centro de Educación Infantil y Primaria Rosalía de Castro de Padrón por la suspensión de las clases para la jornada de mañana. La Dirección del colegio envió el viernes por la tarde a las familias un escueto escrito para comunicarles que se suspendían las clases «por razóns de sanidade xa que os baños de todo o centro están inutilizados por un problema de alcantarillado, que se prevé solucionalo en breve. O martes reanudarémolas clases, se o problema está arranxado», concluye el escrito del colegio en el que también informa que se mantiene para mañana, lunes, las votaciones al Consello Escolar.
No obstante, el problema de alcantarillado está resuelto desde pasadas las seis de la tarde del viernes. Unos padres hablaron ayer con este periódico para mostrar su malestar por la decisión del CEIP, que califican como «moi rápida» o tomada «a lixeira» una vez que, según cuentan, había dos días y medio (viernes por la tarde, sábado y domingo) para resolver el problema surgido en los baños, sin necesidad de suspender las clases.
Al parecer, el viernes los baños del centro echaban porquería por fuera y no se podían usar. El Concello fue avisado sobre las cuatro de la tarde, según cuentan el alcalde Camilo Forján y el concejal de Educación Manuel García, que movilizaron la brigada de obras, que levantó las arquetas y comprobó que el problema estaba en una de ellas, en la que las raíces de los árboles taponaban uno de los tubos de desagüe.
Sobre las seis y media de la tarde, el problema quedó solucionado tal y como pudo constatar la propia Policía Local, a la que avisó el alcalde para que dejara constancia de lo sucedido, una vez que las autoridades políticas quedaron sorprendidas por la suspensión de las clases. «O Concello actuou de forma o suficientemente dilixente», señaló Camilo Forján.
La brigada de obras del Ayuntamiento irá mañana al colegio para comprobar que todo funciona correctamente. Con los responsables del CEIP Rosalía de Castro no fue posible hablar ayer, al no ser un día lectivo.

LA VOZ DE GALICIA, 28/11/10

Varios domicilios de Pontecesures quedaron esta mañana sin luz.

Varios domicilios quedaron sobre las 12:30 horas de hoy, 27 de noviembre, sin suministro de energía eléctrica (afectó a las rúas José Novo Núñez, Avda. de Vigo, rúa Ullán, Redondo, a los lugares de San Xulián e Infesta, etc..). También quedaron inoperativos los semáforos de la N-550. Hubo alguna anécdota en el Supermercado Moldes, pues la falta de energía eléctrica impedía cobrar los productos en caja.
Gas Natural Fenosa informó a este Ayuntamiento que la avería se produjo en Padrón. Sobre las 13:15 horas volvió el suministro.

La Xunta se niega a gestionar la guardería a pesar de acarrear al Concello un déficit de 104.000 euros.

Fachada trasera de la guardería municipal de Pontecesures, situada en la zona de Infesta.

La Xunta de Galicia no asumirá en 2011 la gestión de la guardería municipal de Pontecesures. La misma respuesta negativa que había recibido el Concello para 2010, se la acaba de reiterar el Consorcio Galego de Igualdade e Benestar de cara al próximo año, una noticia que fue recibida con ??decepción? por el gobierno tripartito, especialmente teniendo en cuenta las cargas económicas que la escuela infantil supone para las arcas municipales. En 2009 el déficit fue de 104.139 euros, puesto que los ingresos se limitaron a 64.276 euros ­31.136 recaudados en concepto de tasas de los usuarios y 33.140 de subvención de la Xunta­. Mientras tanto, los gastos ascendieron a 168.416 euros, de los que la mayor parte (164.594) fueron de la facturación de la empresa adjudicataria y 3.821 de actuaciones municipales. Pero lo que es peor, el Ayuntamiento espera que las cuentas de 2010 sean todavía más negativas, puesto que descendió ??considerablemente? la ayuda autonómica, que pasó a ser de 30.302 euros, confirmaba ayer el concejal de Relacións Institucionais, Luis Sabariz.
??Se o Consorcio asumise a xestión, o aforro para o Concello en 2011 podería ser significativo?, apunta el edil, pero la respuesta que recibieron de la Xunta no da margen a las esperanzas: ??maniféstolle que neste momento o Consorcio ten pechado o calendario de novas aperturas e postas en funcionamento de escolas infantís para o ano 2011?. Pero esta no era la primera vez que el Concello solicitaba la incorporación de la guardería a la red ??Galiña Azul?. Ya lo había hecho el 27 de enero y la respuesta fue exactamente la misma, con las mismas palabras aunque sólo con un cambio de fecha. ??Limitáronse a un ??copiar e pegar? trocando as datas, sen dar explicación algunha?, lamenta Sabariz Rolán, que ayer mismo se dirigió por escrito a la gerente adjunta para escuelas infantiles del Consorcio, Carmen García Campelo, a la que reclama que ??se nos informe de cales son as escolas infantís que se van a asumir nese calendario para 2011, cal foi a data da solicitude de cada unha delas e cales foron os criterios utilizados para a toma de decisións?. Además le recuerda que la asunción de la guardería cesureña no supondría excesivos problemas para la Xunta puesto que ??é unha instalación de hai pouco tempo, está ben coidada e non precisaría realizar obras no recinto por parte da administración autonómica?.

A pesar de las cargas económicas que supone la guardería para la entidad local cesureña, el gobierno tripartito deja claro que a los vecinos que ??continuará volcándose en potenciar este servizo, fundamental para Pontecesures?, al tratarse de un municipio en el que residen muchas parejas jóvenes y que presenta un buen índice de natalidad. Además, indica Luis Sabariz, el de la escuela infantil es un servicio que ??ven prestándose a plena satisfacción ata o de agora?, por lo que cree que ??paga a pena facer este esforzo económico para un gasto social básico?, especialmente teniendo en cuenta que la guardería ??está moi ben valorada na nosa vila e na comarca?.

DIARIO DE AROUSA, 27/11/10

El Consorcio declina por segunda vez gestionar la escuela infantil cesureña.

El tripartito solicitó la adhesión a la red de A galiña azul por razones económicas

El Consorcio Galego no se hará cargo de la gestión de la escuela infantil de Pontecesures en 2011. Así lo trasladaba la gerente adjunta para escuelas infantiles, Carmen García, en respuesta a la solicitud cursada por el Concello. En el escrito, el Consorcio recalca que «nestes momentos está pechado o calendario de novas aperturas e postas en funcionamento de escolas infantís para o ano 2011». Esta es la segunda vez que el Consorcio declina hacerse cargo de la gestión de la escuela infantil pontecesureña (en 2010 también se excusó, según el gobierno local).

Para el ejecutivo pontecesureño esta negativa «é decepcionante e terá a súa repercusión económica no futuro». Y es que según explica el edil de Relaciones Institucionales, Luis Sabariz, el coste de la escuela infantil es gravoso para las arcas municipales. No obstante, señala que el gobierno municipal «quere trasladar aos veciños que continuará volcándose en potenciar este servizo de gardería, fundamental para Pontecesures».

Sabariz recalca que las cuentas son claras. En 2009, el coste del servicio de la escuela infantil fue de 168.416 euros, de los que 164.594 euros corresponden sólo a la facturación de la empresa adjudicataria del servicio y los 3.821 euros restantes a actuaciones municipales. En ese mismo año, los ingresos tan sólo fueron de 64.276 euros (31.136 euros de tasas de los usuarios, y 33.140 euros de la subvención autonómica). El coste para las arcas del Concello fue de 104.139 euros. «Cando acabe este exercicio, o custe pode ser aínda máis elevado».

Reducción

El concejal de Relaciones Institucionales señala que la subvención autonómica para este ejercicio «diminuíu considerablemente», pasando de los 33.140 euros a poco más de 30.000 ?. «Se o Consorcio Galego asumise a xestión da instalación, o aforro para 2011 podería ser significativo para o Concello, segundo as conversas mantidas coa institución a principios de ano», dice Sabariz. Pese a esto, el ejecutivo se compromete a mantener la calidad de la guardería y a «facer un esforzo económico para un gasto social básico», recalca el concejal pontecesureño.

EL CORREO GALLEGO, 27/11/10

O Consorcio Galego de Igualdade e Benestar rexeita de novo facerse cargo da gardería cesureña.

O goberno local de Pontecesures amosou onte o seu descontento pola decisión do Consorcio Galego de Igualdade e Benestar de rexeitar por segundo ano a solicitude municipal de integración da gardería cesureña na rede autonómica de escolas infantís A Galiña Azul, as antigas galescolas. Unha medida que, explicaba onte o concelleiro de Relacións Institucionais, Luis Ángel Sabariz Rolán, obrigará a seguir botando man dos cada vez máis escasos recursos das arcas locais para cubrir un servizo público que no 2009 supuxo o desembolso de 104.139,08 euros dos fondos municipais, cun custe total de 168.416,04 euros.
Sabariz lembra que «con data de 27 de xaneiro do 2010 solicitouse por escrito que a xestión da Escola Infantil de Pontecesures fose asumida polo Consorcio, informando de que era unha instalación de pouco tempo, ben coidada, e que non precisaría de obras no recinto. O 4 de febreiro contestóusenos que o Consorcio tiña pechado o calendario de novas aperturas e postas en funcionamento de escolas infantís para o ano 2010», pero que a petición de Pontecesures «sería tida en conta para a planificación e programación nas vindeiras anualidades».
O día 13 deste mes o Concello voltou cursar a petición, dándoselle a mesma contestación, pero referida xa ao 2011. Así as cousas, Sabariz vén de pedirlle ao Consorcio «que nos informe de cales son as escolas infantís que van asumir no 2011, cal foi a data de solicitude de cada unha e os criterios para a súa selección.

LA VOZ DE GALICIA, 27/11/10