Aparecen nuevos restos en la plaza padronesa de Cela.

Levantar una piedra en Padrón es encontrarse con un resto histórico. Así lo están comprobando técnicos y arqueólogos que están realizando los sondeos previos a la colocación de contenedores subterráneos. Primero, fue junto a la biblioteca y ahora, en la plaza de C.J. Cela, donde se descubrió parte de la antigua calle a 1,30 metros y restos de una estructura. El Concello espera el informe de Patrimonio.

EL CORREO GALLEGO, 26/11/10

El IES Cela de Padrón coordina un proyecto educativo en el que participan seis países europeos.

El acto de presentación del proyecto contó con la asistencia de representantes de los países implicados.

El Instituto Camilo José Cela de Padrón coordina un proyecto europeo titulado A construcción de Europa dende as súas raíces, en el que también participan centros educativos de otros cinco países: Turquía, Grecia, Italia, Rumanía y Polonia. La directora del IES padronés, Chus Senín, presentó el proyecto en un acto celebrado en la tarde-noche del miércoles en el auditorio de la capital del Sar, con presencia del alcalde Camilo Forján y de representantes de los seis países europeos que participan en el programa educativo, que se enmarca dentro del capítulo de Asociaciones Escolares Multilaterales Comenius.
Chus Senín explicó el por qué de la elección del tema del proyecto, la construcción de Europa desde sus raíces. En este sentido, recordó que, si miramos a nuestro alrededor, «e analizamos a orixe do noso modus operandi, descubriremos que unha grande parte del naceu en Grecia e Roma» y puso como ejemplo la democracia, las comodidades de la vida moderna, el calendario, la ciencia o la filosofía, entre otras. «Case todo o que é común aos diferentes países europeos é herdanza grecolatina», subrayó la directora del IES Camilo José Cela.
Por ello, el proyecto del centro padronés «quere demostrar que Europa non é unha moderna creación dos nosos políticos, senón unha realidade moi antiga que afunde as súas raíces na antigüedade grecolatina», dijo Chus Senín. Así, pretenden que los alumnos de los seis países implicados descubran eso «por si mesmos, que aprendan a construír Europa dende as súas raíces».
Del IES padronés participan un total de 15 profesores y alrededor de 50 alumnos de cuarto curso de Educación Secundaria y primero y segundo de Bachiller. A Padrón viajaron 18 docentes y 15 escolares del resto de países europeos que, en el último caso, se alojan con familias de la capital del Sar, a las que la directora del instituto Cela trasladó su agradecimiento.
Al acto también asistió el alcalde Camilo Forján, quien felicitó al IES padronés por apostar por «iniciativas innovadoras» y lo animó a seguir por esta línea, sobre todo en estos «momentos difíciles no que o ánimo e a motivación de moitos profesores» está bajo, dijo. Asimismo, recomendó a los profesores y alumnos de los países visitantes a aprovechar su estancia en Padrón para visitar la villa y sus lugares de tradición jacobea.

LA VOZ DE GALICIA, 26/11/10

A Comisión de Asuntos Xerais de Pontecesures celebra sesión hoxe, 25 de novembro.

Será ás 19:30 horas, coa seguinte Orde de Día:

1. Acta anterior.

2. Escrito do Comité de Empresa do Complexo Ambiental da Mancomunidade de Concellos «Serra do Barbanza» solicitando a aprobación en pleno de moción de apoio á viabilidade da planta de tratamento de residuos sólidos urbanos de Lousame e á Mancomunidade do Barbanza.

3. Moción do grupo municipal do BNG de apoio á viabilidade da planta de tratamento de residuos sólidos urbanos de Lousame e á Mancomunidade do Barbanza.

Estes asuntos da planta de Lousame serán tratados no pleno ordinario que terá lugar o 29 de novembro, ás 20:30 horas.

Tamén hoxe, ás 19 horas, celebrará sesión a comisión de Obras, Infraestruturas e Serivizos, para tratar varias solicitudes de licenza de obras maiores de particulares.

La Diputación adjudica el proyecto de mejora de la pista y la fuente de Fontaíña.

La Diputación de Pontevedra adjudicó a la empresa Marcos Obras y Proyectos de Arosa la obra de acondicionamiento de la pista y la fuente de Fontaíña, una de las actuaciones que el Concello de Pontecesures incluyó en el Plan de Investimentos puesto en marcha por el organismo provincial para tratar de contrarrestar la crisis económica. Las obras están presupuestadas en 59.941 euros y consisten en la construcción de un muro de granito y en la instalación de una barandilla de protección para ensanchar el vial y facilitar el paso de vehículos y peatones. En cuanto a la fuente, que permanece abandonada desde hace años, se limpiará la zona y se excavará el terreno para la captación del manantial, además de ejecutar de la propia fuente mediante la creación de un muro y una pila de piedra. También se realizarán las obras necesarias para las tomas de agua y el saneamiento de la zona. El concejal Luis Sabariz indica que la recuperación de esta fuente era ??un dos obxectivos do goberno local? ante las reiteradas peticiones vecinales.

DIARIO DE AROUSA, 25/11/10

Abierto el plazo de inscripción para participar en la Carreira Popular de Pontecesures.

La undécima edición de la Carreira Popular de Pontecesures ya está en marcha. Todos aquellos interesados en participar en la prueba, que se celebrará el día 18 de diciembre a partir de las cuatro de la tarde, pueden formular ya su inscripción. Tres son los medios que pone a disposición la organización para anotarse en el evento: por teléfono (986 564 410), fax (986 557 554) o por correo electrónico (omix.pontecesures@concellos.depontevedra.es). El plazo para inscribirse por este sistema finaliza el día 17 de diciembre a las 13.00. Además, existe la posibilidad de apuntarse en el centro social de Pontecesures el mismo día de la prueba desde las 14.00 a las 16.00.
La organización dividirá a los participantes en quince categorías, atendiendo a su edad. Así, los más jóvenes (de 0 a 4 años de edad) deberán recorrer únicamente cien metros, mientras que a partir de los quince años, la distancia se eleva a los cinco kilómetros. La salida y la meta estarán situadas en el mismo lugar, el coche de pedra de Pontecesures. Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de la general, y medallas para los tres primeros de cada una de las categorías, además de un reconocimiento al participante más veterano y una camiseta para los doscientos primeros atletas que se inscriban.

LA VOZ DE GALICIA, 25/11/10

Rouban 2.000 en metálico e tabaco na bocatería «Maná».

A vaga de roubos que sofren nas últimas semanas os concellos do Baixo Ulla tivo na propietaria da bocatería cesureña Maná a súa última damnificada. Olga Chenlo descubríu na mañá do martes que alguén entrara no seu local mediante o método do butrón, facendo un burato de notables dimensións na parede traseira do establecemento para colarse por el e substraer 250 euros en metálico, ademais doutros 1.800 obtidos do diñeiro acumulado na tragaperras e na máquina de tabaco, e do produto que había nesta última, reposta horas antes do roubo.
Olga Chenlo explicaba onte que «eu me fun á unha e media da madrugada e a rapaza que abre chegou ás seis, e se atopou con todo. Fixeron un burato na parte de atrás do edificio, que dá a unhas leiras. Usaron uns andamios que tiñamos desmontados sobre unha cuberta para superar os seis metros de altura que había. Fixeron o burato de dentro para afora, porque os escombros estaban na cuberta, e entraron cunha escada».
A dona da bocatería denunciou o caso na Garda Civil, que xa mandou a unidade científica para buscar posibles pistas.

LA VOZ DE GALICIA, 25/11/10