En el Concello de Valga también sacaron tarjeta roja al maltratador.
Los escolares de Valga mostraron en los últimos días su cara más reivindicativa con la creación de eslogans contra la violencia de género. Los lemas brotaron en cantidad y en calidad y una gran mayoría abogan por la denuncia de los malos tratos. ??Non esperes a que che levante a man?, recomienda Uxía Chan a las mujeres que vivan en un ambiente hostil, mientras Antía Vázquez arenga a las maltratadas con la frase: ??Fala, non o cales. Non te agaches?. En la misma línea, ?scar García, que escribe: ??avisa e pide axuda?. Los hay contundentes, como ??Berra para que te escoiten?, eslogan creado por Lucía Ortigueira. Otros, como el caso de Roi Sanmarcos, apelan al entorno de las mujeres que sufren malos tratos para que les ayuden a sacarlos a la luz: ??Axuda á maltratada. Denuncia o maltrato?.
Desde el ??Nunca máis? que para todo vale de Ismael García, al ??Se maltratas, maltrátaste a ti mesmo? de Lois Cascallar, la lista de lemas es interminable y con matices muy distintos. Por ejemplo, Lara Padín se centra en los sentimientos: ??Se ao ver unha bágoa na túa cara, el se sinte feliz, non lle deixes que o faga. Non é quen para facerte sufrir?. Candela Campaña se refiere a la igualdad y a las buenas relaciones entre géneros al afirmar que ??Os homes e as mulleres somos persoas. Non nos pelexemos. Sexamos amigos?. Y también habla de la condición humana Andrea Rodríguez, quien incide en que ??As mulleres somos humanos, non somos animais? para, acto seguido, apostillar que ??aos animais tampouco se lles pode pegar?.
Los hay que no se andan con rodeos y advierten sobre las nefastas consecuencias que para las mujeres pueden tener los malos tratos. Ejemplo de esto es Diana Da Rocha, con el eslogan ??Se te matan, mátante. Non te deixes matar?. Pero también los maltratadores deberán asumir las consecuencias de sus actos, y de recordárselo se encarga Manuel Romero: ??Non ao maltrato porque o que se consegue é ir ao cárcere?.
En definitiva, que todos apuestan por sacar tarjeta roja al maltratador, como hicieron los políticos valgueses y los trabajadores municipales, siguiendo la campaña puesta en marcha por la Secretaría General de Igualdad del Ministerio de Sanidad. Esta iniciativa fue secundada también el pasado sábado en Caldas, durante la celebración de una mesa redonda sobre la violencia de género. En la villa termal retomarán hoy las iniciativas de sensibilización contra los malos tratos con la colocación de pancartas en varias zonas del casco urbano, la lectura de un manifiesto y una performance del Grupo de Igualdad del instituto ??Aquis Celenis?, que se desarrollará a las 11 horas en el Auditorio. A su conclusión, tomará el relevo el profesor de la Universidad de Santiago Jorge García Marín, que ofrecerá una conferencia titulada ??A identidade de xénero no discurso publicitario no marco da postmodernidade?. Asistirán alumnos de Bachillerato del instituto y de los Ciclos Formativos del colegio San Fermín.
La temática de los malos tratos estará también presente en el Pleno que se celebra mañana en Caldas, donde se debatirá una moción del grupo de gobierno y otra de ICdR en la que reclama al Concello que fomente la igualdad en todas las actividades de su competencia y a que colabore con las administraciones autonómica y estatal para eliminar la violencia de género de la sociedad.
DIARIO DE AROUSA, 25/11/10