«Non esperes a que che levante a man»

En el Concello de Valga también sacaron tarjeta roja al maltratador.
Los escolares de Valga mostraron en los últimos días su cara más reivindicativa con la creación de eslogans contra la violencia de género. Los lemas brotaron en cantidad y en calidad y una gran mayoría abogan por la denuncia de los malos tratos. ??Non esperes a que che levante a man?, recomienda Uxía Chan a las mujeres que vivan en un ambiente hostil, mientras Antía Vázquez arenga a las maltratadas con la frase: ??Fala, non o cales. Non te agaches?. En la misma línea, ?scar García, que escribe: ??avisa e pide axuda?. Los hay contundentes, como ??Berra para que te escoiten?, eslogan creado por Lucía Ortigueira. Otros, como el caso de Roi Sanmarcos, apelan al entorno de las mujeres que sufren malos tratos para que les ayuden a sacarlos a la luz: ??Axuda á maltratada. Denuncia o maltrato?.
Desde el ??Nunca máis? que para todo vale de Ismael García, al ??Se maltratas, maltrátaste a ti mesmo? de Lois Cascallar, la lista de lemas es interminable y con matices muy distintos. Por ejemplo, Lara Padín se centra en los sentimientos: ??Se ao ver unha bágoa na túa cara, el se sinte feliz, non lle deixes que o faga. Non é quen para facerte sufrir?. Candela Campaña se refiere a la igualdad y a las buenas relaciones entre géneros al afirmar que ??Os homes e as mulleres somos persoas. Non nos pelexemos. Sexamos amigos?. Y también habla de la condición humana Andrea Rodríguez, quien incide en que ??As mulleres somos humanos, non somos animais? para, acto seguido, apostillar que ??aos animais tampouco se lles pode pegar?.

Los hay que no se andan con rodeos y advierten sobre las nefastas consecuencias que para las mujeres pueden tener los malos tratos. Ejemplo de esto es Diana Da Rocha, con el eslogan ??Se te matan, mátante. Non te deixes matar?. Pero también los maltratadores deberán asumir las consecuencias de sus actos, y de recordárselo se encarga Manuel Romero: ??Non ao maltrato porque o que se consegue é ir ao cárcere?.

En definitiva, que todos apuestan por sacar tarjeta roja al maltratador, como hicieron los políticos valgueses y los trabajadores municipales, siguiendo la campaña puesta en marcha por la Secretaría General de Igualdad del Ministerio de Sanidad. Esta iniciativa fue secundada también el pasado sábado en Caldas, durante la celebración de una mesa redonda sobre la violencia de género. En la villa termal retomarán hoy las iniciativas de sensibilización contra los malos tratos con la colocación de pancartas en varias zonas del casco urbano, la lectura de un manifiesto y una performance del Grupo de Igualdad del instituto ??Aquis Celenis?, que se desarrollará a las 11 horas en el Auditorio. A su conclusión, tomará el relevo el profesor de la Universidad de Santiago Jorge García Marín, que ofrecerá una conferencia titulada ??A identidade de xénero no discurso publicitario no marco da postmodernidade?. Asistirán alumnos de Bachillerato del instituto y de los Ciclos Formativos del colegio San Fermín.

La temática de los malos tratos estará también presente en el Pleno que se celebra mañana en Caldas, donde se debatirá una moción del grupo de gobierno y otra de ICdR en la que reclama al Concello que fomente la igualdad en todas las actividades de su competencia y a que colabore con las administraciones autonómica y estatal para eliminar la violencia de género de la sociedad.

DIARIO DE AROUSA, 25/11/10

Celebran mañana en Valga la «sementeira» del trigo que fuera aplazada por la lluvia.

El IV Encongtro Internacional de Valga se retoma mañana con la «sementeira» del trigo, que se desarrollará a partir de las 10:30 horas y en la que participarán mayores de la asociación «Axentiva» y alumnos de los colegios Ferro Couselo, Baño y Agro do Muíño de Ames. Esta actividad fuera aplazada por la lluvia.

DIARIO DE AROUSA, 25/11/10

ADIF dice que el cruce de la Vía Portuguesa en Iria no constituye paso a nivel.

Padrón Llevan más de diez años reclamando una solución al paso de personas sobre la vía ferroviaria en Iria, por donde pasa el Camino Portugués, sin lograr que las administraciones competentes hayan tomado hasta cartas en el asunto.

En julio pasado, a las reivindicaciones de los vecinos, representados por Lola Ramos, se sumaba la propuesta de la junta de gobierno local de Padrón, en la que se instaba al delegado del Gobierno en Galicia y al Adif, a colocar barreras automáticas en este punto. El objetivo sencillo: avisar de la llegada de trenes y evitar así el paso de los transeúntes, en su mayoría peregrinos que circulan por la Vía Portuguesa, salvaguardando su seguridad.

En su contestación remitida hace unos meses al Concello, el Adif recalca que sólo ostenta competencia de administración «cuando así se determina mediante encomienda de Fomento». Y señala que respecto al paso a nivel de Iria por donde cruzan los peatones sin ninguna seguridad, dicha encomienda «no se ha producido, no existiendo dotación presupuestaria prevista». También insiste Adif en que dicho cruce «no constituye un paso a nivel, por lo que el Adif no ostenta tampoco las competencias que , en cuanto a este tipo de pasos, pudiera corresponderle, de acuerdo con la normativa».

En el escrito remitido al Concello, la entidad pública empresarial advierte además que «el cruce de vías ferroviarias por lugares no autorizados, constituye una infracción». Por lo que emplaza a usar el paso superior existente y a poner en conocimiento de las autoridades competentes «cualquier conducta infractora.

No obstante, el Adif matiza que la documentación aportada por el Concello de Padrón será enviada al Ministerio de Fomento «con competencias en la materia para su conocimiento y efectos oportunos».

Una vez conocida la resolución del Adif, Lola Ramos, en representación de los vecinos de Iria, emplaza a las autoridades competentes a dejar «de pasarse la pelota» y actuar «de forma adecuada, haciendo cumplir el artículo 235 del Reglamento de la Ley de Ordenación de Transportes Terrestres en Materia de Supresión y Protección de Pasos a Nivel», de lo contrario «estamos dispuestos a recurrir a medidas de presión».

LO MEJOR
El Camino Portugués a su paso por la capital del Sar registró este año un aumento considerable del número de caminantes. Esta vía, amén del Año Santo, se está convirtiendo en uno de los caminos más concurridos.

LO PEOR
Al llegar a Iria, la señalización de la Ruta lleva a los caminantes hasta el callejón sin salida donde se encuentra la casa de los Trulock. La ún¡ca alternativa es cruzar la vía ferroviaria, sin ningún tipo de seguridad y con riesgo.

EL CORREO GALLEGO, 25/11/10

Mañá presentación do programa «Repoblar» en Pontecesures.

A Deputación de Pontevedra está a despregar na provincia, a través do proxecto Wimax Rural Pontevedra, una rede para cohesionar o territorio, potenciar os seus recursos e achegarlle á sociedade da información a toda a provincia.

A presentación informativa deste proxecto Repoblar en Pontecesures terá lugar o xoves 25 de novembro ás 20:45 horas no Salón de Plenos da Casa do Concello.

Estarán na reunión técnicos para explicar polo miudo o funcionamento do sistema Wimax e as distintas posibilidades de utilizacion. Dende o goberno local faise un chamamento aos veciños interesados para asistir a esta reunión.

Suspendido o acto contra a Violencia de Xénero por falla de asistentes.

O Concello de Pontecesures organizou para hoxe o 24 de novembro, ás 18:00 horas, e con motivo do Día Internacional contra a Violencia de
Xénero que se celebra o 25 de novembro, o obradoiro ??A VIOLENCIA DE X?NERO E TRATA DE PERSOAS CON FINS DE EXPLOTACI?N SEXUAL? coa proxección da curtametraxe ??MIENTE?.

O acto ía dirixido a homes e mulleres maiores de 18 anos pero foi suspendido porque non houbo nin un só asistente. Fora das dúas mulleres encargadas da proxección e da charla, de dúas traballadoras do concello relacionadas cos servizos sociais, e de dous representantes políticos, non foi ningunha outra persoa.

Realmente é decepcionante o ocorrido. Se nos quenta sempre a boca con estes temas, que si lazos, que si mocións, etc…e á hora da verdade pasa isto. ? o que hai.