Los valeiros comienzan una campaña de pesca de lamprea que prevén abundante.

La flota empieza hoy a calar las nasas butrón con las que se captura el preciado pez en las aguas del Ulla. El producto puede estar en los restaurantes a partir del lunes.

La campaña de pesca de la lamprea empieza hoy. Los conocidos como «valeiros», que tienen puerto base en Pontecesures, comienzan una actividad en la que esperan resarcirse de los malos resultados cosechados en ejercicios anteriores.
Todas las previsiones apuntan a que éste va a ser un año de abundancia, pues las continuas precipitaciones de las últimas semanas han provocado una importante crecida del nivel del río Ulla, y ya se sabe que a mayor cantidad de agua aumentan las posibilidades de encontrar lamprea.
Este pez que cada año remonta el río Ulla para desovar necesita para orientarse del agua dulce que desemboca a la ría, y al océano, de ahí que cuanto más elevado esté el caudal de los ríos más fácil le resulte remontarlos, y por tanto más posibilidades tiene la flota de regresar a puerto con unas buenas capturas.
Hoy a las nueve de la mañana está previsto que técnicos de la Consellería de Medio Ambiente acudan al muelle pontecesureño para marcar y precintar las nasas butrón con las que se pesca este parásito marino. Se trata de los aparejos que los valeiros van a utilizar durante los próximos meses para capturar tan preciado producto, cuyo precio suele oscilar entre los 30 y los 60 euros por pieza, dependiendo del tamaño.
A partir del lunes va a ser posible disfrutar de la buena cocina con la lamprea del Ulla como protagonista, hasta tal punto que son muchos los restaurantes que tienen reservadas ya todas las capturas que puedan obtener buena parte de los pescadores que operan en el río.
Algunos de esos marineros apuntaban ayer que aún siendo positivo disfrutar de un caudal elevado, actualmente resulta excesivo y las corrientes son «demasiado intensas». Por eso no descartan que el grueso de la campaña de pesca de lamprea no comience hasta bien entrada la semana que viene, y siempre en función del tiempo reinante. «Es mejor que el caudal baje un poco para empezar a trabajar», dicen los profesionales.

FARO DE VIGO, 02/01/10

Reciben una reliquia del beato Francisco Carlés.

El cura de Pontecesures, Arturo Lores, recibió de manos del secretario de Estado del Vaticano una reliquia (huesos) del beato Francisco Jesús Carlés González fusilado en el año 1936. Se trata de un mártir que fue beatificado en Roma hace dos años junto a otros 497 españoles a los que el Papa citó como ejemplos de «reconciliación y convivencia».

FARO DE VIGO, 02/01/10

El Vaticano entrega a la iglesia de Pontecesures la reliquia del beato del municipio Francisco Carlés.

El Secretario de Estado de El Vaticano Monseñor Francisco Froján, natural de Caldas de Reis, entregó ayer a la iglesia parroquial de Pontecesures la reliquia del beato de este municipio Francisco Jesús Carlés González, que fue recibida por el párroco de la localidad, Arturo Lores Santamaría.
A continuación, se celebró una misa solemne cantada por el coro de Vilanova de Arousa. En la homilía, Monseñor Froján hizo referencias a la unidad y a la concordia en el Día Mundial de la Paz.
Al acto religioso acudió la familia del beato cesureño, que fue saludada con gran cariño por los muchos vecinos asistentes a la misa.

LA VOZ DE GALICIA, 02/01/10

Quejas y renuncia de 7 socialistas cesureños.

Lamentan ante Manuel Vázquez las trabas a la reincorporación de los ediles no adscritos

Siete afiliados del PSOE de Pontecesures acaban de divulgar su baja de las filas socialistas con cuatro causas que han remitido al secretario Manuel Vázquez González. Y como telón de fondo, el pacto con los nacionalistas locales, con el que no estaban de acuerdo.

Así, Antonio Lorenzo, Manuela Senín, Teresa Gil, Ana González, Ángel Fernández o Marina Buceta, entre otros, recuerdan que se presentaron en la lista del PSOE en las elecciones del 2007, cuando no estaban afiliados, pero siempre con el compromiso mayoritario de no pactar con el BNG (compromiso que mantuvieron sus dos ediles, hoy no adscritos).

Afirman que, desde entonces, no se facilitó el regreso de los concejales mencionados.

EL CORREO GALLEGO, 02/01/10

O 2 de xaneiro abre a tempada para a captura de lamprea no río Ulla

Como baixa auga dabondo polo río Ulla e con moita forza, non se sabe cantos valeiros colocarán as nasas butrón neste no primeiro día de campaña.
Xurdiu ademáis unha incidencia importante. No pantalán de Pontecesures, por ámbalas dúas marxes, están amarradas varias embarcacións de recreo alleas a esta campaña da lamprea que van prexudicar os labores dos valeiros, porque ocupan o espazo que deben ter as lanchas dos pescadores. Por esta razón foi solicitada a intervención de Portos de Galicia para que as embarcacións sexan retiradas.