Hoxe, 22 de xuño, ás 18:30 inaugurouse esta exposición no auditorio de Padrón coa presenza do Presidente da Deputación de A Coruña, o Subdirector Xeral de Bibliotecas da Xunta, o Alcalde de Padrón e o Concelleiro de Cultura.
Os paneis estarán expostos ata o 8 de decembro.
Concello
El 98% de la población de Ulla-Umia tendrá aceso a internet de banda ancha este año.
Rafael Louzán presentó en Valga la red Repoblar arropado por los alcaldes de la comarca arousana.
El presidente de la Diputación presentó ayer en el auditorio de Valga, acompañado por los alcaldes de la comarca, los avances del programa Repoblar que permitirá al 98% de la población de esta zona tener acceso a internet en sus viviendas en los próximos meses, al precio inicial de 17 euros al mes.
En el caso de Valga, los vecinos tendrán que esperar hasta el próximo 17 de diciembre para poder disfrutar de las ventajas que ofrece Repoblar, al igual que le ocurrirá a Caldas, Moraña y parte de Cuntis. Sin embargo Catoira y Pontecesures de una cobertura del 100%.
La presentación realizada ayer, que se irá repitiendo a lo largo de la semana en los diferentes municipios afectados por el programa, los técnicos de la Diputación ofrecen a los ciudadanos detallada información sobre el procedimiento de contratación de este servicio, la instalación del mismo y las diferentes tarifas existentes dependiendo de las prestaciones elegidas.
Y es que según explicó ayer Rafael Louzán, Repoblar es una red de última generación con la que la Diputación pretende romper con la ??brecha digital? en la provincia de Pontevedra. Su implantación supondrá un ??antes e un despois na nosa provincia e nas súas comarcas?, dando nuevos atractivos al rural y ofreciendo a sus ciudadanos las mismas oportunidades.
Y el presidente provincial hizo también referencia al precio. ??Os veciños da comarca Ulla-Umia, vivades onde vivades, ides poder ter nas vosas casas acceso a internet por só 17 euros ao mes?, que se pueden ir incrementando en función de que el usuario quiera incorporar nuevos servicios, como la telefonía.
DIARIO DE AROUSA, 22/11/10
Concello
Una inversión superior a los 7 millones de euros en la provincia.
La implantación de la red Rpoblar tiene como objetivo conectar Pontevedra a la sociedad de información. En la comarca de Ulla-Umia, el 98,06% de la población tendrá la posibilidad de acceder a internet de banda larga antes de terminar 2010.
Repoblar supuso una inversión de 7,5 millones de euros. Un esfuerzo inversor en el que, Junto con la Diputación de Pontevedra participaron la Xunta de Galicia y la Unión Europea, que permitira que el 96% de la población de la provincia tenga la posibilidad de acceder a internet de banda larga antes de finalizar 2010.
DIARIO DE AROUSA, 22/11/10.
Concello
Los alcaldes de la comarca destacan los beneficios de la red.
Siete municipios están incluídos en esta red comarcal, Caldas, Catoira, Cuntis, Moraña, Portas, Ponteesures y Valga, lo que supone una población global de 35.282 habitantes. Los alcaldes de la comarca coincidieron ayer con el presidente de la Diputación en destacar las numerosas ventajas que supone para la población de esta zona el poder disponer de una autopista de la información, que mejore la calidad de vida de los ciudadanos, ya que, en breve, podrán acceder a nuevos servicios, como la administración electrónica desde sus viviendas, lo que facilitará la realización de diferentes gestiones desde las propias viviendas, con la consiguiente comodidad que ello implica para los ciudadadanos.
DIARIO DE AROUSA, 22/11/10
Opinión
Internet para todos.
La Diputación de Pontevedra presentó ayer en Valga el programa Repoblar, una iniciativa que pretende acercar a la población rural las nuevas tecnologías y para ello ha puesto en marcha una red que permite a los ciudadanos acceder a internet a precios muy asequibles, con ventajas añadidas. Entre otras cuestiones la inversión realizada por la Diputación en este proyecto pretende incrementar las ventajas de la población rural y contribuir a fijarla en los municipios del extrarradio acortando las distancias sobre los servicios de los que disfrutan las ciudades. Y los plazos son ya cortos. Antes de que concluya este año 2010 el 98 por ciento de los vecinos de Ulla-Umia tendrán esta posibilidad en sus hogares.
DIARIO DE AROUSA, 22/11/10
Concello
Danos no alumeado do Miradoiro do Galiñeiro.
Os globos e as luminarias das farolas que se atopan na balaustrada do Miradoiro do Galiñeiro foron destrozadas hai uns días en actos de vandalismo.
A goberno local, que está a facer todo o posible para conservar este mirador que está situado no monte municipal Salgueiras-Lagoa nas mellores condicións para o uso e disfrute dos cidadáns, xa encargou os traballos de arranxo do alumeado colocando os novos elementos. En cuestión de días será reposto o material.