Padrón acoge la sugunda competición de la Copa de España de ciclocrós.

Padrón acogerá, este sábado, el segunda prueba de la Copa de España de ciclocrós, que se celebrará en el polígono industrial de Pazos, que está en construcción. Esta prueba está organizada por el Club Ciclista Padronés y fue presentado ayer en Padrón por Sabino Cortizo, presidente de la Federación Gallega de Ciclismo, Moisés Leboso, seleccionador gallego de ciclocrós, Estanislao Vázquez, presidente del C.C. Padronés y Camilo Forján, alcalde de la ciudad organizadora.

El circuito tiene una extensión de 3.200 metros y según lo definió el presidente de la federación «se trata de un recorrido muy al estilo de los de la Copa del Mundo, muy rápido.

Otro de los hechos destacables es la participación que habrá en la prueba. Se espera que se reunan en Padrón la flor y nata del ciclocrós español, con 350 participantes, entre los que estarán los mejores, como Larrinaga, que ganó la primera prueba de la Copa de España en Zamora.

Por lo que respecta a los ciclistas gallegos, hay tres que lideran sus categorías. Son Pablo Rodríguez, del CC Maceda, en categoría júnior, que además acudirá al campeonato del mundo próximamente, Guillermo Álvarez, del Aquagest, en máster 30 y Ángel Díaz, del Spol Caixanova, en cadete. Además, están bien situados Isabel Castro, segunda en féminas, también del Aquagest, y Mauro González, cuarto en la categoría elite. También estuvo muy bien ?scar Boente, del Aquagest, que fue tercero en la categoría sub 23.

La prueba comenzará a las 09.30 y terminará a las 14.00 horas. El domingo ya se correrá la tercera prueba en Navia y la última y cuarta, el próximo fin de semana se disputará en Alcobendas. Se espera que en Padrón, que toma el relevo de Cambre, que llevaba organizando la prueba durante cuatro años, asista gran cantidad de publico para ver el gran espectáculo del ciclocrós.

EL CORREO GALLEGO, 18/11/10

Los restos aparecidos en Padrón pertenecen a una de las casetas en las que pesaban mercancías.

Había tres en la villa y la antigüedad de esta podría situarse a inicios del siglo XX.

La estructura antigua aparecida en la cata arqueológica realizada por orden de la Dirección Xeral de Patrimonio en el jardín de la biblioteca municipal de Padrón pertenece, casi con toda seguridad, a una antigua caseta ubicada en este punto, en la que estaban las básculas que pesaban las mercancías que llegaban a la capital del Sar y se vendían en su mercado. Así lo desveló ayer el concejal de Cultura de Padrón, Eloy Rodríguez Carbia, quien situó la fecha de los restos en torno a los primeros años del siglo XX aunque, con toda probabilidad, sustituyeran a otra estructura más antigua, de la época medieval.
Así, las piedras aparecidas podrían formar parte del antiguo sistema de la propia pesa. Rodríguez Carbia señaló que cualquier persona de la villa o de la comarca de una edad considerable, 80 años, por ejemplo, se acuerda de la existencia en la villa de tres casetas similares, destinadas al pesaje de las mercancías que se vendían en la villa. Las otras dos se situaban en otras tantas zonas de entrada a la localidad, una en el entorno del puente del Carmen y la otra en A Matanza. Los arqueólogos harán un informe para Patrimonio, que decidirá si ese punto del Campo do Souto es apto o no para la instalación de los contenedores subterráneos.
Entretanto, los vecinos de las calles Murgadán y Corredoira da Barca tienen listo un escrito para remitir a Patrimonio en el que, refrendado por firmas, explican que la primera de las vías está dentro del trazado del Camino de Santiago, al tiempo que recuerdan que cuando se construyó uno de los edificios aparecieron «restos arqueológicos en el subsuelo» y tuvieron que parar la obra.
Ahora, cuentan los afectados, el Concello pretende hacer una excavación para albergar una instalación de dos metros de ancho por nueve de largo en un punto en el que «es sabido que existen restos arqueológicos». Por ello, piden a Patrimonio que paralice la obra en la calle Murgadán y que los contenedores se sitúen fuera de la misma. Los vecinos elaboraron un montaje fotográfico de cómo quedaría la zona con la ubicación de los contenedores frente a la pared del antiguo grupo escolar, propuesta que consideran la más idónea ya que, dicen, no afecta a viviendas ni al tráfico.

LA VOZ DE GALICIA, 18/11/10

El BNG padronés dice que el Concello está reclamando el pago de recibos ya abonados.

El BNG de Padrón presentó ayer en el Concello un escrito en el que solicita al alcalde la inmediata paralización del envío de requerimientos de pago de un impuesto hasta que el Ayuntamiento compruebe «se efectivamente os recibos están pagados ou non». De acuerdo con el grupo nacionalista, «numerosos veciños do municipio están a recibir unha notificación de prema e requiremento de pago polo imposto de vehículos por recibos de anos pasados que xa teñen pagados».
Según el BNG, hasta ahora alrededor de 50 vecinos se personaron en las oficinas municipales para «protestar por esta situación, pero son moitisimos máis os afectados». Por ello, el grupo nacionalista también pide, con respecto a las notificaciones ya emitidas, que el gobierno municipal «faga polos seus medios unha comprobación dos que están pagados e dos que non o están, así como se desculpe formalmente cos veciños que xa teñen os recibos pagados e, aínda así, recibiron a notificación». El BNG también propone que, en el caso de sea necesario, «o Concello se poña en comunicación coas veciños de maneira amistosa, para que estes, se teñen a ben, lle faciliten a información demandada».
El Bloque de Padrón considera que este «comportamento» del gobierno municipal, además de suponer «un grave transtorno para os veciños», es «un descrédito para o Concello».

LA VOZ DE GALICIA, 18/11/10

Aumenta en A Devesa el temor a nuevas inundaciones al incumplir la Xunta su anuncio de limpieza del río Valga.

«Se segue a chover, a cousa está fastidiada». Los vecinos del lugar valgués de A Devesa han visto cómo su temor al regreso de las casi olvidadas inundaciones arrastradas año tras año hasta las obras hidráulicas del 2006 no se ha visto disipado desde el último anuncio de Augas de Galicia, todavía a la espera de cumplimiento. El ente, dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, había anunciado hace mes y medio a preguntas de este periódico el envío de un equipo de trabajo a la zona en cuestión de tres semanas con el encargo de despejar los canales de evacuación de los que se dotó hace cuatro años al cauce fluvial del río Valga para evitar sus periódicos desbordamientos. Una solución convertida hoy en amenaza por la falta de mantenimiento de la infraestructura, que ante la ausencia de una limpieza en los últimos dos años, se ha visto prácticamente taponada por el descontrolado crecimiento de la vegetación, incluidos árboles en el medio del lecho.
Las primeras lluvias del otoño despertaron a comienzos de octubre la preocupación en A Devesa, con un problema que se extiende río arriba hasta al menos la recta de Campaña, a la altura del Hotel Corona de Galicia. La cuestión es que tras una breve tregua, las fuertes lluvias han regresado con ánimo pertinaz. Y tal y como está el cauce del Valga y sus caudales de evacuación, «se vén un día con suficiente choiva, bota fóra, porque agora a terra está mollada, e xa non chupa como facía hai un mes», dicen desde A Devesa. De hecho, el pasado sábado «faltoulle medio metro para rebordar o río», cuando el margen de seguridad normal es de metro y medio.
La falta de noticias hasta ayer causó un notable malestar hacia la Xunta y el propio Concello valgués. El alcalde, José María Bello, explicó que «a semana pasada o encargado da empresa que vai facer as obras visitou Valga, e dixéronnos que o comezo era inmediato». Aguas de Galicia, por su parte, aseguró que los trabajos arrancarán la próxima semana. El retraso, comentan, se debió a la necesidad de dedicar más días de los previstos a la limpieza prioritaria del embalse de Caldas.

LA VOZ DE GALICIA, 18/11/10

Accidente de tráfico ayer, 17 de noviembre, en A Medela.

El accidente de Valga fue en la N-550, a la altura del lugar de A Medela, un punto en el que ya se registraron varios accidentes, alguno de carácter grave. Fue un choque entre dos vehículos con dos personas heridas que tuvieron que ser trasladadas a un centro sanitario, aunque no se conocen detalles de su estado ni pormenores de cómo se produjo el choque entre los dos coches.

LA VOZ DE GALICIA, 18/11/10

Los primeros de la clasificación no fallaron en la tercera jornada del torneo de fútbol 7 de Valga.

No hubo grandes sorpresas en la tercera jornada del campeonato de veteranos que se celebra en Valga. Los cuatro primeros clasificados sacaron adelante sus respectivos encuentros y las diferencias, por lo tanto, se mantienen en lo más alto de la tabla. Los partidos con resultados apretados volvieron a ser la tónica y únicamente en un par de encuentros las goleadas sellaron el marcador final. El Transportes Veiga / Bar O Belén y el JLL / Benjamín Ramos comparten el liderato.
Resultados, 3.ª jornada:
A redonda 0-Cafetería Sol y Mar 4, Extrugasa 0-JLL / Benjamín Ramos 2, A Casa Vella 3-Transportes Veiga / Bar O Belén 5, Joyería Riveiro 2-Elite Electricidad 2, Desigual 2-A Palmeira 2 y Valdeza / Bar Juan-Karymo Peluqueros 4. Descansó el Bar Muelle. Clasificación: Transportes Veiga / Bar O Belén y JLL / Benjamín Ramos, 7; Cafetería Sol y Mar y Karymo Peluqueros, 6; Valdeza / Bar Juan, A Palmeira, Joyería Riveiro y A Casa Vella, 4; Desigual y Bar Muelle, 2; Extrugasa y Elite Electricidad, 1 y A Redonda, cero puntos. Cuarta jornada: JLL / Benjamín Ramos-A Redonda (9.30), Cafetería Sol y Mar-A Casa Vella (10.00), Elite Electricidad-Extrugasa (10.30), Transportes Veiga / Bar O Belén-Desigual (11.00), Karymo Peluqueros-Joyería Riveiro (11.30) y A Palmeira-Bar Muelle (12.00). Descansa el Valdeza / Bar Juan.

LA VOZ DE GALICIA, 18/11/10