Más de 1.300 personas usaron el aula padronesa de informática.

El aula de informática del Ayuntamiento de Padrón, ubicada en el centro social, ha recibido en lo que va de año 1.331 usuarios, de los que 750 fueron hombres y 581 mujeres. El intervalo de edad de los usuarios más numerosos fue el situado entre los 15 y 19 años, de acuerdo con los datos hechos públicos por el teniente de alcalde de Padrón, Eloy Rodríguez.
En cuanto a la biblioteca municipal, desde enero y hasta noviembre, tuvo un total de 19.360 usuarios de los que 3.774 utilizaron los servicios de Internet y 5.472 la sala de estudio. El turno de noche implantado en el año 2008 por el actual gobierno padronés tuvo casi 2.000 personas. Eloy Rodríguez señala que la biblioteca registró un «incremento considerable» de usuarios en los dos últimos años, «o que fai pensar na necesidade dun novo local máis amplo e equipado con novas tecnoloxías para seguir difundindo a cultura».

LA VOZ DE GALICIA 17/11/10

Preocupación en la directiva de la banda padronesa por su futuro.

Preocupación en la directiva de la banda padronesa por su futuro
La agrupación cierra el ejercicio con un balance negativo y un convenio ‘fantasma’.

Corren malos tiempos para todos, y especialmente para agrupaciones musicales como la Banda de Música Municipal de Padrón. La agrupación que renacía, cual ave fénix, de sus cenizas hace tres años, con la llegada del bipartito al gobierno, hace aguas.

No sólo se ha asentado entre sus filas el malestar por compromisos inconclusos, sino que la agrupación se ve ahogada económicamente. Así lo expondrá al público la directiva de la agrupación este sábado, donde, en una asamblea abierta a todo el público, no sólo a los músicos de la banda, darán cuenta del estado de gastos e ingresos de la banda y del porvenir que les espera.

La reunión se celebrará a las 12.30 horas, en el local de ensayo. Apuntan que el desfase entre ingresos y gastos es de menos 1.486 ?. A esto hay que sumarle dos actuaciones impagadas y la propia banda debe sueldos de dirección de los últimos tres meses. «En una actuación reciente tuvimos que poner de nuestro bolsillo 450 ? para poder cobrar una actuación y pagarle al director», recalcan fuentes de la agrupación.

En el transcurso de dicha reunión, los miembros de la directiva también darán cuenta de las conversaciones mantenidas con el Concello. La banda recibe una subvención por 13 actuaciones anuales que marca el Concello, «pero no existe, al parecer, ningún convenio». Así las cosas, este sábado, la banda pondrá las cartas sobre la mesa y analizará su futuro.

EL CORREO GALLEGO, 17/11/10