Modesto Pose asegura que Louzán busca en las filas socialistas a tránsfugas que se cambien al Partido Popular.

Pose preside la comisión ejecutiva del PSOE provincial.

El secretario provincial del PSdeG-PSOE, Modesto Pose, acusó ayer al presidente de la Diputación, Rafael Louzán, de buscar entre las filas de la oposición a socialistas «sensibles» a cambiar de partido antes de las próximas elecciones de mayo, aludiendo que «sabe lo que es comprar y vender».
El portavoz provincial aseguró ayer al término de la reunión de la Comisión Ejecutiva que Louzán «tiene estómago suficiente para no ponerse sonrosado por llevar un tránsfuga en una lista». El encuentro de los socialistas sirvió para programar el calendario de las próximas elecciones municipales y analizar la incidencia del transfuguismo en los resultados. En relación al caso de Benidorm, el dirigente socialista explicó que «si Louzán iba a llevar de candidata a la actual alcaldesa de Mos, ya tiene la coartada perfecta», pero sus acusaciones seguían ganando terreno y el secretario provincial alertó de que desde la Diputación «repasarán las listas del PSOE y verán a aquel que esté en paro y pueda ser sensible, o tiene un hijo, un padre o una hermana que pueda ser sensible a alguna demanda o debilidad humana».

LA VOZ DE GALICIA, 07/11/10

La lamprea.

Estoy seguro que si Benedicto XVI hubiera realizado su visita a Santiago entre enero y marzo y no en este noviembre, en la comida que se le ofreció ayer no hubiera faltado la famosa lamprea, esa especie de serpiente que sube a desovar a las rías y que, según los gastrónomos «no es carne ni pescado». Lo que sí se sabe de la lamprea es que aparece en la comida de las legiones romanas y que los soldados las llevaban en el zurrón, dentro de ollas de barro, cocinadas en su propia sangre. Benedicto XVI sí la habrá visto en los muros del comedor del Palacio Arzobispal, donde los artistas dejaron constancia e su presencia como el más preciado manjar en las mesas de los clérigos, arciprestes y obispos.

Extracto de la columna AZUL & ROSA de Jaime Peñafiel
EL MUNDO, 07/11/10

Valga forma parte de un plan de la Xunta de alfabetización digital.

El concello de Valga figura entre los diez municipios elegidos en la provincia de Pontevedra para instalar un aula pública de acceso a las nuevas tecnologías que pondrá en marcha la Xunta de Galicia. Valga, al igual que harán Moaña, Porriño, Poio, Tomiño, A Guarda, Cuntis, Campo Lameiro y Vigo, suscribirán un convenio de colaboración con el Gobierno autónomo para adherirse a la red CeMIT, que tiene como objetivo «promover o uso das novas tecnoloxías da información e a comunicación na poboación, especialmente nos colectivos onde a fenda dixital é máis evidente».
Este proyecto de la Xunta «configúrase como o instrumento fundamental para promover a alfabetización dixital da sociedade galega». Además, también persigue «promover a formación dixital entre os profesionais galegos, e amosará ás pequenas empresas e ás micropemes as vantaxes da sociedade da información».

LA VOZ DE GALICIA, 07/11/10