Padrón vivió la Pascua con toros, caballos y miles de visitantes.
La Pascua llenó de visitantes el casco urbano de Padrón en una jornada soleada.
Los vecinos hicieron su agosto con las leira-parking en un soleado día
Quizá con menos visitantes que en años anteriores, pero con el casco urbano de Padrón lleno a rebosar, la villa de Rosalía mantuvo muy alto el listón de su Domingo de Pascua, una jornada en la que el buen tiempo permitió que el tradicional mercado tuviese un muy buen día y con el valor añadido del rechinar de los caballos que en la ribera contraria del Sar participaban tanto en la exhibición equina como en la tradicional feria de tratantes.
El principal atractivo de la fiesta padronesa de ayer estuvo por la mañana en la cita caballar y por la tarde en los toros, aunque el ambiente del mercado del Espolón y del entorno de la plaza de abastos no se quedó atrás, pese a que buena parte de los vendedores ambulantes y artesanos reconocieron que los efectos de la crisis se dejan notar de forma especial.
En cuanto a la cita equina, se contabilizaron 265 cabezas entre caballos, asnos, mulas y ponis. A primera hora arrancó la inscripción en los concursos equinos de la Copa Galicia, que ayer iniciaron el calendario oficial de competiciones en la categoría de pura raza gallega. Los ganadores absolutos fueron la yegua Lúa VI y Turco, ella de Ponteareas y él de Gondomar.
Doma de pura raza gallega
Aparte del concurso, la jornada deparó una exitosa exhibición de doma con sementales de pura raza gallega, que deleitaron a la concurrencia gracias, en parte, a la información facilitada por los organizadores sobre los usos tradicionales e históricos de los caballos y las características de los ejemplares autóctonos.
La exhibición de doma se prolongó hasta las dos de la tarde, un momento en el que Padrón se había vaciado de la primera gran oleada de visitantes, una masiva afluencia que provocó importantes atascos y un lleno considerable de las parcelas habilitadas como leira-párking, que mantuvieron precios similares a los del año pasado con tarifas medias de tres euros por aparcar durante todo el Domingo de Pascua.
Los toros acapararon la atención en la jornada vespertina, con la tradición del inicio de las corridas a las cinco de la tarde y la presencia en el ruedo portátil de los matadores José María Lázaro, Julián Simón y Javier Durán, que salieron más que airosos de la faena.
EL CORREO GALLEGO, 25/04/11
0 comentarios