Concluída la obra del albergue de Pontecesures, situado en la rúa Pousa Antelo frente al CPI Pontecesures, tan sólo queda instalar el mobiliario por parte de la S.A. de Xestión del Plan Xacobeo.
Ante el gran número de peregrinos que atraviesan diariamente nuestro municipio, la ACP desea que la instalación se inaugure durante este mes, para lo cual solicita que la cuestión relativa al enganche de Unión Fenosa sea resuelto entre el Concello de Pontecesures y el Xacobeo cuanto antes.
Se recuerda, que en la primera quincena de julio, la S.A. solicitó fomalmente por escrito que fuese el ayuntamiento el que asumiese el coste de la obra necesaria para hacer el suministro de energía, interpretando que la cesión de la parcela, acordada en su día por el pleno, llevaba implícito que tuviera que tener los servicios a pie de obra, cuando en el acuerdo de cesión no se aclara esta cuestión.
Esperemos que el gobierno local gestione este tema de la mejor forma posible para los intereses municipales, aunque hay que matizar que en ningún modo la obra asciende a 20.000 euros como manifestó el alcalde (el coste de la canalización subterránea asciende a menos de la mitad de esa cifra), y se puede optar en principio por llevar el suministro por vía aérea (actuación mucho más económica). Lo importante es resolver esto con urgencia.
Lo que parece precipitada es la intención del gobierno local de compartir el albergue con un centro de bicicletas permanente para realizar rutas de montaña. Aún no abrió el albergue, aún no sabemos su posible ocupación y ya estamos pensando en usos alternativos permanentes con sus correspondientes costes, sin consensuar con nadie, cuando hay que tener en cuenta que la instalación pertenece a la S.A. de Xestión del Plan Xacobeo y habría que tratar un asunto jurídico muy importante: La cesión patrimonial se hizo a esta sociedad de acuerdo, con lo dispuesto en el Reglamento de Bienes de las Corporaciones Locales, con el fin de dedicarla a albergue de peregrinos y no a otros usos. Evidentemente se pueden entender autorizaciones para usos esporádicos, pero los usos permanentes son los dedicados a posada de peregrinos.
En fin; esperamos que el albergue sea una realidad cuanto antes lo que ayudará, sin duda, a reactivar la economía del municipio.