David Civera y Manquiña, artistas invitados en las fiestas de Valga.

El municipio de Valga celebra el día 28 el día grande de sus Festas da Anguía, pero aunque esta sea la jornada más señalada, los días 25, 26 y 27 no estarán exentos de actividades. El jueves 25 comenzarán las celebraciones con un obradoiro dirigido a los niños, a las 11 horas, sobre la elaboración de la modalidad tostada de la caña do país. Además, habrá un curso floral a las 17 horas y tendrá lugar a las 20.45 horas en el Concello la precata del concurso caña do país en las modalidades de blanca, hierbas y tostadas.

El viernes 26 los pequeños podrán gozar de juegos en el Parque Irmáns Dios Mosquera, que terminarán con una fiesta de la espuma. Asimismo, habrá exposiciones de trabajos de manualidades realizados por la asociación Albor y de bolillos, además de una degustación de delicias valguesas en el museo municipal desde las 20.30 horas hasta fin de existencias. A las 20.45 horas tendrá lugar el concurso de caña do país, a las 21 horas el museo histórico local acogerá Lendas, una exposición colectiva de artistas de la Asociación Galega de Arte y Pintura, y a las 21.30, en la casa de cultura tendrá lugar el espectáculo de magia teatral Uxío no mundo de Patadecabra.

El sábado 27 la fiesta seguirá con una visita a las 10.30 horas a los lugares presentados al concurso O Lugar Máis Fermoso, para seguir con una Yincana Ciclista a las 16.30 horas y una Festa da bicicleta a las 17.30 horas, cuya salida estará en el parque Irmáns Dios Mosquera. A las 23.30 horas comenzará la música con la orquesta Olympus, mientras se prepara una queimada popular y gratuita, para dar lugar más tarde a la gala musical en la que participarán distintos bailarines de televisión y actuará David Civera.

El domingo 28, día grande, habrá una demostración de la elaboración da caña a las 9 horas. Además, se realizará el obradoiro de destilación y elaboración de acites esenciales Contos no Alambique. A las 10 horas comenzará la Xornada Canina, que se extenderá a las 18 horas en el parque Irmáns Dios Mosquera. A las 12 horas comenzará la Degustación da Anguía y de los Cocteis de Caña y se votará a la mejor receta de anguila. A las 12.45 el actor Manuel Manquiña dará el pregón de las fiestas, y, a continuación, se procederá a la entrega de premios de los distintos concursos para terminar con una actuación de la banda municipal de Valga.

LA VOZ DE GALICIA, 14/08/11

El PP reclama iluminación y una valla en el Camiño do Regadío para mayor seguridad de los usuarios.

Tramo del Camiño do Regadío en el que el PP advierte deficiencias en la seguridad.

La falta de seguridad en algún tramo del Camiño do Regadío preocupa al Partido Popular cesureño, que esta semana presentó en el Concello una moción para su debate en Pleno instando al gobierno local a que adopte medidas para evitar que pueda producirse algún tipo de accidente. Se trata, apunta el portavoz del PP, Juan Manuel Vidal Seage, de una vía ??moi transitada, pola que pasan a diario moitos peregrinos e deportistas? y que en su último tramo hasta la zona limítrofe co el municipio de Valga ??se atopa nun estado lamentable?.

Esta última parte de la pista, que además forma parte del trazado del Camiño Portugués hacia Santiago, comprende desde la intersección con la calle Doctor Mosquera hasta la zona de A Tarroeira. El vial, explica Vidal Seage, se encuentra ??a unha altura considerable dun canal duns 1,50 metros e non está protexido por ningún tipo de valla?. Por ello teme que la caída de algún viandante o incluso de algún vehículo en este canal ??poida ter consecuencias lamentables?.

Alumbrado > Pero la ausencia de un valla no es lo único que preocupa al PP local, sino también la falta de alumbrado público en el citado tramo del camino. Esto, ??sumado á falla de protección, supón un risco aínda maior para as persoas que por alí transitan?, afirma Juan Manuel Vidal.

Ante el estado ??lamentable? en el que se encuentra este vial, desde el Partido Popular instan al tripartito a tomar cartas en el asunto y a promover el adecentamiento del Camiño do Regadío. Entiende Vidal Seage que el gobierno local debe reclamar a Augas de Galicia, ??ou a quen lle corresponde a titular da canle?, la instalación de una valla de protección. Por otra parte, exigen al Concello que coloque ??os puntos de luz necesarios para garantir a circulación de persoas e vehículos? en condiciones de seguridad.??

DIARIO DE AROUSA, 14/08/11

El PP pontecesureño denuncia el abandono del camino del Regadío.

Insta al ejecutivo a que adecente el vial y lo dote de barandilla de protección y luz

El PP de Pontecesures, liderado por José Manuel Vidal Seage, presentó una moción en el Concello para su inclusión en el próximo pleno ordinario en la que no sólo denuncia el abandono del camino del Regadío, sino que emplaza al ejecutivo a tomar medidas en aras de la seguridad viaria tanto para peatones como para los conductores.

En este sentido, los populares sostienen que se trata de una vía de comunicación muy transitada, «e pola que pasan a diario moitos peregrinos e deportistas». El PP sostiene que dicho camino, en us último tramo hasta la zona límitrofe con el municipio de Valga «atópase nun estado de total abandono».

Este último tramo parte del Camino Portugués, y se encuentra a una altura considerable del canal, con más de un metro y medio de altura. El PP sostiene que «non está protexido por ningún tipo de valla, polo que a caída dalgún viandante ou vehículo neste canal podería ter consecuencias moi lamentables».

A esto hay que sumarle, según la formación popular, la carencia de alumbrado público «que unido a falla de protección, supón un risco aínda maior para as persoas que trasitan por alí», recalca Vidal Seage.

El PP recuerda que ya se instó a tomar medidas sobre este tramo del Camiño do Regadío. Vidal Seage emplaza ahora al Concello a adecentar el camino , a dotarlo de puntos de luz, y a que el organismo titular del regadío acometa la construcción de un vallado de protección.

EL CORREO GALLEGO, 14/08/11

Nota íntegra sobre a montaxe do palco en Dodro por operarios de Pontecesures.

O pasado día 29 de xullo, personal de obras trasladou a Fonte Primeiral (Dodro) un palco do Concello de Pontecesures para montar xa que o día 30 se celebrou alí un «Encontro dos Maiores», organizado polo Concello de Dodro.

Nada ten que dicir este concelleiro en canto a que se deixe a instalación ao muncipio veciño (xa se fixo outras veces e resulta importante colaborar sempre para abaratar custos a outro concello nestes intres de crise). Pero o que xa parece insólito é que o persoal do concello tivera tamén que empregar unha parte da xornada laboral en montar o palco no campo da festa. Bastantes labores pendentes ten o persoal de obras do Concello de Pontecesures no noso municipio para ter que traballar no termo municipal de Dodro parte da xornada dese día.

Non lle consta ao asinante da presente, que isto ocorrira algunha vez en Pontecesures. O goberno local está a bater bastantes récords nos dous meses nos que leva a fronte do concello. Temos por primeira vez tres concelleiros quecobran dedicacións exclusivas aumentando considerablemente o gasto para o concello. Por primeira vez colocouse unha barra ambulante das Festas do Carme, prexudicando aos hostaleiros locais. Tampouco lembra que o titular dun vehículo interrompira unha representación teatral como ocorreu en Carreiras hai uns días por non estar informado ao non darse difusión ao acto, e agora isto.

Deséxase saber de quen partiu a decisión esta de que os traballadores prestaran servizos en Dodro. ¿Foi unha decisión do alcalde como xefe de persoal, do primeiro tenente de alcalde, Ángel Souto, como concelleiro delegado de obras, urbanismo e servizos, ou dalgún outro concelleiro do goberno?. Esperemos que se nos aclare este tema.porque nos estraña o sucedido.

Pontecesures, 12/08/11

Luis Ángel Sabariz Rolán
Concelleiro da ACP de Pontecesures

Operarios municipales de Pontecesures tuvieron que montar un palco en Dodro.

El concejal de ACP, Luis Ángel Sabariz, afirma que varios operarios del departamento municipal de Obras estuvieron trabajando el 29 de julio en el montaje de un palco en el Concello de Dodro, dentro de su jornada laboral.
El edil apunta que no tiene nada en contra de que Pontecesures le prestase un palco a Dodro para el Encontro dos Maiores (es algo que ya se hizo más veces, y que permite ahorrar a las administraciones municipales), pero lo que considera «insólito» es que el personal del concello pontecesureño dedicara parte de su jornada laboral del día 29 en montar el palco en Dodro. «Bastantes labores pendientes tiene el personal en nuestro municipio para que tener que trabajar en el de Dodro», sostiene el edil de ACP.
Sabariz pide información de lo ocurrido, y quiere saber quien tomo la decisión de mandar a Dodro (un municipio próximo a Padrón en la provincia de A Coruña) a los operarios de Pontecesures. Finalmente, asegura que el gobierno local de Manuel Luis Álvarez Angueira «está batiendo bastantes récords en los dos meses que lleva enh el gobierno». En este sentido, le censura el número de concejales liberados, o la instalación de una barra ambulante en las fiestas del Carmen.

FARO DE VIGO, 14/08/11