Sabariz critica que personal de obras de Cesures prestara servicio en Dodro.

El concejal de la Agrupación Cidadá de Pontecesures (ACP), Luis Ángel Sabariz, expresó ayer su malestar por el hecho de que personal de obras de este Concello se hubiera trasladado el pasado 29 de julio al municipio vecino de Dodro para montar el palco de las fiestas, propiedad del ayuntamiento cesureño.

«Non ten nada que dicir este concelleiro en canto a que se deixe a instalación ao municipio veciño. Pero o que xa parece insólito é que o persoal do Concello tivera tamén que empregar unha parte da xornada laboral en montar un palco no campo da festa. Bastantes labores pendentes ten o persoal de obras no noso municipio para ter que traballar no termo municipal de Dodro», se lamenta Sabariz. El edil segura que este hecho no tiene precedentes en Pontecesures y pregunta de quién partió la decisión de que los trabajadores municipales acudieran a Dodro. «Esperemos que se aclare este tema, porque nos estraña o sucedido».

LA VOZ DE GALICIA, 14/08/11

Oliveira queda fuera del Mundial, pero sigue pensando en Londres.

Oliveira y Cal no tuvieron ayer nada que hacer en el C-1 200 frente al balear Benavides.

El balear y subcampeón de Europa Alfonso Benavides no dio opción al cesureño, que critica el entrenamiento al que fue sometido este año por Valladares

No hubo sorpresa en el selectivo que ayer decidía en el embalse pontevedrés de Verducido el nombre del representante de España en el C-1 200 que buscará la próxima semana un pasaporte olímpico en el Mundial de Pista de Szeged, Hungría. Alfonso Benavides cumplió las previsiones que le conferían el papel de favorito en su condición de nuevo subcampeón de Europa absoluto, y zanjó el asunto sin tener que recurrir a la tercera serie de un desempate que no pasó de la hipótesis para desgracia del cesureño André Oliveira. David Cal ya tenía al menos su plaza mundialista en el C-1 1.000.

El balear solo tuvo ciertas dificultades en la primera serie, poco después de las once de la mañana. David Cal salió muy fuerte y lideró la prueba hasta los 100 metros. A partir de ahí, el balear mostró un punch final impresionante para imponerse con un crono de 39.457. El cangués hizo 40.573 y André Oliveira 41.034.

Una hora después tuvo lugar el segundo control, que ya no tuvo historia. Benavides comandó la carrera de principio a fin, y acabó con similar fuerza. Rebajó su crono anterior, para dejarlo en 39.328. Cal subió a 40.898, y Oliveira a 41.392.

Oliveira reconocía ayer su decepción por no poder competir en el C-1 200 del Mundial, y achacaba parte de su resultado «ao adestramento deste ano no equipo nacional sub 23», ya que, afirma, el cangués Manuel Fernández Valladares lo habría orientado más hacia «unha preparación para fondo, descoidando bastante as series de velocidade». Un apartado este que no habría comenzado a trabajar hasta el mes de mayo, cuando «Benavides leva toda a tempada centrada no C-1 200», dice.

Ahora André Oliveira solo piensa en «facer o mellor papel posible no Mundial no C-2 200 e no 4xC-1 200». Y advierte que no tira la toalla olímpica, confiado en que en el 2012 haya más controles selectivos.

LA VOZ DE GALICIA, 14/08/11

Descenso internacional, Copa Presidente, y Príncipe de Asturias.

Intenso fin de semana el que afrontan los equipos de piragüismo del Baixo Ulla y O Salnés, que se prolongará hasta el lunes aprovechando la primera de las dos jornadas festivas con las que arrancará la segunda quincena de agosto.
As Torres-Romaría Vikinga, Breogán do Grove, Náutico O Muíño, Náutico Pontecesures, Piragüismo Illa de Arousa, Piragüismo Cambados y Liceo Casino de Vilagarcía son siete de los 45 clubes, entre ellos cinco lusos, un madrileño y un asturiano, que esta tarde, a partir de las 18.30 horas, se echen al agua en Tui en el cuadragésimo Descenso Internacional del Río Miño. Una prueba para categorías cadete, juvenil y sénior en barcos individuales y dobles, con 14 kilómetros de distancia común.
Mañana, a las once y media en el mismo escenario, la decimosexta Copa Presidente Xunta de Galicia verá el espectáculo de los káyaks y las canoas de cuatro palistas. También para categorías cadete, juvenil y sénior y recorrido único, en este caso de 4 kilómetros. La participación será mañana más reducida, al quedar en 20 clubes, cayéndose de la inscripción el As Torres-Romaría Vikinga y el Piragüismo Cambados.
Y el lunes, de nuevo con los siete conjuntos de la comarca en lid, el trigésimo cuarto Trofeo Príncipe de Asturias arrancará en Portonovo. Primero con la salida de los K-4 sénior y juvenil masculino, a las once de la mañana con 17,5 kilómetros por delante. Media hora después será el turno de los cadetes, juveniles y séniores, masculinos y femeninos, en K-2 y C-2, con 3.500 metros de prueba.

LA VOZ DE GALICIA, 13/08/11

Oliveira se juega hoy continuar en la carrera hacia los Juegos.

El canoísta cesureño disputa con David Cal y el vigente subcampeón de Europa Alfonso Benavides la representación española en el C-1 200 del Mundial.

Poder ser o, directamente, no ser. Esa es la cuestión hoy en juego para el palista cesureño André Oliveira. Seguir en la carrera hacia los Juegos Olímpicos de Londres 2012, o despedirse de la gran cita soñada por cualquier deportista a un año de su celebración. Un dilema que se solventará en cuestión de poco menos de dos minutos. Los que llevará practicar el control selectivo del C-1 200 que integrará la selección con la que España buscará su pasaporte olímpico por la vía rápida, en el Campeonato del Mundo que la próxima semana se celebrará en una de las cunas del piragüismo mundial, Szeged (Hungría).
En el embalse pontevedrés de Verducido se decidirán hoy los ocupantes del K-1 200, K-2 1.000, C-1 1.000 y el C-1 200 hispanos. Esta última es la plaza codiciada por André Oliveira, cuyo reto será dar la vuelta a las apuestas que lo sitúan como el peor colocado de los tres participantes en el selectivo. El tetramedallista olímpico David Cal, y el reciente subcampeón de Europa absoluto, el balear Alfonso Benavides, son los adversarios del canoísta del Náutico Firrete.
Oliveira apuntaba en la víspera a Benavides como su «máximo rival» visto su excelente rendimiento internacional. Dato al que hay que añadir el hecho de que David Cal deberá disputar el control del C-1 1.000 frente a José Luis Bouza a primera hora de esta misma mañana.
El sistema de selección en el C-1 200 ha vuelto a cambiar a última hora, de mutuo acuerdo entre la RFEP y los tres aspirantes. Así, se realizará un máximo de tres series. La primera a las 11.05 horas y la segunda a las 12.05. Si uno de los canoístas gana ambas, se hará con el puesto en la selección. De lo contrario, los dos vencedores se medirán en una tercera regata a las 13.05, de la que quedaría excluído el restante.

LA VOZ DE GALICIA, 13/08/11

André ya tiene plaza para la cita húngara, donde también estará Tono Campos.

Poder seguir soñando con Londres 2012 pasa obligatoriamente para André Oliveira por ganar su control selectivo de esta mañana. En todo caso, pase lo que pase hoy, el cesureño tiene ya asegurada su presencia la próxima semana en el Campeonato del Mundo de Szeged. Suya es por derecho adquirido la plaza del C-2 200 metros, prueba en la que representará a España formando tándem con su compañero en el Náutico Firrete Yeray Picallo. El problema es que ni esta, ni el relevo del 4xC-1 200, en el que también competirá Oliveira, forman parte del programa olímpico. En esta última prueba, el palista del Baixo Ulla compartirá equipo con el grovense Tono Campos, del que también es compañero de club. José Manuel Sánchez (Náutico Ría de Betanzos) y el balear Alfonso Benavides completan el 4xC-1 200 de Hungría. Será una modalidad menor para Tono Campos, como el C-2 500, ya que el gran reto del canoísta meco en Szeged es lograr para España una de las plazas disponibles para los Juegos Olímpicos en el C-2 1.000 junto a José Manuel Sánchez.

LA VOZ DE GALICIA, 13/08/11

El del Baixo Ulla abandonó el equipo nacional sub 23 disconforme con Valladares.

André Oliveira debería de contar hoy con la ventaja de competir en casa. Y es que por segundo año, el cesureño formaba parte del equipo nacional de canoa sub 23 concentrado en Verducido. Pero eso era hasta hace un mes.
Entonces, finalizado el Campeonato de Europa Sub 23 disputado en Croacia, el palista del Náutico Firrete decidió abandonar por voluntad propia el equipo de trabajo dirigido por el cangués Manuel Fernández Valladares. El ex técnico del Breogán do Grove, que este año sustituyó por decisión de la RFEP al ribadumiense José Manuel Vázquez al frente del grupo de canoístas de Verducido.
«Non cuestiono se sabe ou non sabe», apuntaba ayer Oliveira un día antes del selectivo al referirse a Valladares. Pero «a min persoalmente non me convencía o traballo ao que me someteu». Y es que el deportista del Baixo Ulla ha notado esta temporada un bajón en su rendimiento en las salidas del C-1 200 y en las llegadas. «Nos primeiros 50 metros non me atopaba moi rápido, e aos 50 últimos chegaba mal», afirma.
Así las cosas, lleva un mes trabajando por su cuenta en las aguas del río Ulla bajo la supervisión de quien fue su entrenador en el Náutico Pontecesures en sus comienzos en el mundo de la canoa, el catoirense Javier Bouzas. El mayor problema, que solo ha entrenado en Verducido un par de veces en los últimos 30 días. Uno en C-2, y el otro, en el día de ayer.

LA VOZ DE GALICIA, 13/08/11