Hace 25 años: El millonario padronés se despidió de Finsa

Carlos Salgado Martínez, de 25 años de edad, vecino de Padrón, resultó agraciado con 245 millones de pesetas correspondientes al premio gordo del sorteo de la Lotería Nacional celebrado el pasado sábado. Carlos Salgado trabajaba en una industria maderera y ayer mismo acudió a la empresa para comunicar que prolongaba indefinidamente sus vacaciones.

Sección «Hace 25 años». EL CORREO GALLEGO, 12/08/11

Un Seat León derribó un tramo de unos siete metros de la balaustrada de la Rúa do Castro.

En la madrugada del día 9 al 10 de agosto, un Seat León, conducido por un vecino de Pontecesures, se fue, bajando, contra la balaustrada frente al número 5 de esta calle, ocasionando la caída de un tramo de unos 7 metros de la misma. Se llevó por delante un considerable bloque de hormigón, la parte que corona la balaustrada y varios barrotes. Incluso alguno de estos llegó a caer en la acera de la N-550 al bajar por el talud, sin que afortunadamento alcanzara a nadie.
La Policia Local localizó el coche en la mañana siguiente e identificó al conductor que manifestó que el sueño había sido la causa de la colisión. En el día de hoy ya estuvieron realizándose las mediciones y las fotografías correspondientes para que los gastos sean asumidos por la compañía de seguros del vehículo.

Pontecesures tramita la colocación de la acometida en el albergue.

El teniente de alcalde y concelleiro de urbanismo del Concello de Pontecesures, Ángel Souto Cordo, explicó ayer que en el tema del albergue de peregrinos «non hai deixadez» como dijo ayer Luis Sabariz, de ACP.
El alcalde en funciones (durante las vacaiones de Manuel Luis Álvarez Angueira) indicó que en estos momentos están negociando con el Xacobeo si tienen que financiar ellos las obras de acometida para el centro. «estamos llevando a cabo tódolos trámites necesarios e revisando o convenio firmado co Xacobeo para ver como facemos para instalar a acometida de Unión Fenosa, é dicir, se temos que encargarnos nós», concretó Souto.
«O obxectivo do Goberno local é facer todo o que beneficie aos veciños de Pontecesures», sentenció.
Por otro lado, el concelleiro de urbanismo indicó que estos días se están dando los últimos detalles en las obras de la calle Deputación.

DIARIO DE PONTEVEDRA, 12/08/11

La oficina de turismo de Padrón atendió en 7 meses a más de 7.500 visitantes.

Un 42% de los viajeros repite destino, frente al resto que viene por primera vez//El albergue cuelga el cartel de completo

La capital del Sar ha incrementado en los últimos años el número de turistas, según el Concello

La oficina de turismo de Padrón ha contabilizado en los siete primeros meses del año más de 7.880 visitas, «aunque falta por contabilizar aún datos», recalcan fuentes de la misma. Según el informe aportado, los datos de visitas en estos primeros siete meses del año, «superan aos visitantes de todo o ano 2009».Sólo en el mes de julio, la oficina de turismo ofreció información a más de 3.000 personas. El 64% de la información facilitada es sobre Padrón, y el 36%, restante sobre la comarca y otros puntos de interés.

En cuanto al origen de los visitantes, el 89% son nacionales (de estos, el 34% son gallegos, frente al 66% de otras comunidades), frente al 11% que son extranjeros. El 42% de los turistas ya visitaron Padrón en alguna ocasión, frente al 58% que lo hacen por primera vez.

En lo que respeta al turismo extranjero, destaca sobre todo el procedente de Portugal y Alemania, seguido del continente americano, especialmente de Argentina y Estados Unidos; y comienzan a aterrizar, aunque muy tímidamente, visitantes de Corea, Taiwan, Japón, Marruecos, Australia o Nueva Zelanda.

En cuanto al perfil del visitante, desde la oficina de turismo se apunta es heterogéneo, pero destaca sobre todo familias y parejas, amén de algún peregrino.

A estos datos hay que sumar también los caminantes que llegan a Padrón. Sólo en el mes de julio, y según datos del albergue padronés, pernoctaron en éste 1.083 personas. En lo que va de agosto, «registramos lleno total todos los días», recalcan, apuntando que «hay mucho peregrino, pese a no ser Año Santo».

De hecho ayer, las 46 camas del albergue estaban ya ocupadas, y desplazaron 150 al pabellón, amén de «desviar ya a muchos otros a hostales», dicen desde el albergue, puntualizando que «los que llegan aquí estos días no tienen nada que ver con el encuentro mundial de la Juventud».

EL CORREO GALLEGO, 12/08/11

¿Hará caso la cúpula de la UPG a la opinión de 19 de sus alcaldes?.

«A veces el Bloque parece no entender a Galicia», dijo uno de ellos en esa cumbre de Santiago para fijar posiciones ante la asamblea nacional. Seguro que al sanedrín no le gustó nada ese tipo de documentos y que, de forma habitual, es decir, sibilinamente, les hará llegar su opinión que es contraria. Faltaría más. O menos.

Antón Trabanca
«Que dín os rumorosos» EL CORREO GALLEGO, 12/08/11

O alcalde de Pontecesures é un dos 10 alcaldes do BNG que non asinou o manifesto. «Somos conscientes. Desde os concellos facendo País gran a gran».

Somos conscientes. Desde os concellos facendo País gran a gran.

Consciente adx. Que ten consciencia do que fai e do que lle sucede.Propio de quen ten consciencia, ou que se fixo nesas condicións. Que actúa de modo responsable. Gran s.m. Cada unha das partículas, de forma máis ou menos redonda, que constitúen unha masa máis grande.

Somos conscientes de que nun momento no que a crise económica golpea as diferentes administracións, a situación agrávase nos concellos, onde estamos comprobando ano tras ano a diminución de ingresos ordinarios e a dificultade de garantir a prestación de servizos conquistados durante este tempo. Como administración máis próxima aos veciños e veciñas, e dende a trincheira local, estamos convencidos da necesidade de dar a cara diante da cidadanía, de artellar novos xeitos de participación e de facer máis con menos.

(más…)