A bordo del «Isamar» con el pulpero más famoso de Padrón

Jose Manuel Rial y su esposa, Lidia Angueira, a bordo de su barco ??Isamar?? en el Club Náutico de Ribeira.

José Manuel Rial, dueño de Pulpería Rial, nos enseña su barco en el que ha llevado a su gran amigo el locutor Pepe Domingo Castaño hasta Padrón

Por fin disfrutamos de unos días de sol, toca intentar ligar bronce y dejar mi habitual blanco nuclear más propio del invierno. Sólo hay que ver como estaba ayer por la tarde el arenal ribeirense de Coroso, un pequeño paraíso como aseguró el popular pregonero de este año, Pablo Chiapella. Pues eso que un buen sitio para tumbarse al sol sobre esa arena blanca y refrescarse en esa agua casi transparente, un lujo. Ahora bien que no me podéis negar que un buen sitio para gozar del astro rey y coger un buen moreno es a bordo de un barco, no me vais a decir que no.

(más…)

Arranxados os aparellos danados do parque biosaudable do peirao de Pontecesures.

Dende hai varias semanas permanecían danados varios aparellos deste parque situado no paseo marítimo, fronte Nestlé. Tiñan algúns elementos fóra de sitio ou arrrincados, con tornillería solta e bastantes veciños demandaban o seu arranxo pois son uns aparellos ximnásticos moi utilizados. No día de onte operarios muncipais remataron os traballos de arranxo para ben de todos.

Luis Sabariz teme que la ??pasividad? del gobierno municipal pueda demorar la apertura del albergue.

Las obras del albergue de peregrinos encaran la recta final, bien es cierto que con casi un año de retraso sobre lo previsto. La empresa adjudicataria concluyó ayer la instalación eléctrica y en los próximos días se procederá a limpiar el interior de la instalación y a colocar el mobiliario para proceder a la entrega de la obra, cosa que sucederá, según todas las previsiones, antes de que concluya este mes de agosto. Será entonces cuando la Sociedade Anónima de Xestión do Plan Xacobeo, que promovió y financió el albergue, deba solicitar al Concello licencia de actividad para poder abrir las instalaciones a los caminantes que se dirijan hacia Santiago. Las intenciones de la administración autonómica pasan por poner en servicio la posada, ya no solo por el retraso acumulado por las obras, sino especialmente por que el número de peregrinos está siendo este año elevadísimo, en algunas épocas incluso mayor que en el pasado Ano Santo.

Sin embargo, el portavoz de ACP, Luis Sabariz, teme que la apertura del albergue pueda verse retrasada por la ??pasividad? del Ejecutivo local, que ??hasta ahora está de brazos cruzados?. Hace varias semanas se recibió en el Concello un escrito del Xacobeo instando a la administración municipal a que asuma la obra de acometida o enganche del suministro eléctrico del edificio, lo que conllevará ejecutar una canalización del cableado en una longitud de sesenta metros. ??Sin esta actuación no puede abrirse el albergue?, sostiene el edil independiente, que explica que el Xacobeo pretende que el Concello se haga cargo de la actuación ya que, cuando se cedió a la Xunta la parcela, esta se entendía cedida con todos los servicios.

Al margen de quien tenga la razón, incide Luis Sabariz, lo ??urgente? es que el tripartito ??gestione este tema, dialogando tanto con el Xacobeo como con Unión Fenosa?, bien sea para intentar abaratar las obras del enganche eléctrico como para negociar con la administración autonómica quién debe asumir tal actuación. ??Todo menos quedarse a verlas venir, porque el tiempo pasa, el albergue se va a terminar y el boletín de instalación eléctrica está sin expedir?, advierte Sabariz, que considera que sería ??una vergüenza para todos? que ??nos encontremos en un futuro próximo con un albergue terminado pero cerrado?.

El edil confía en que la reacción del Concello sea ??rápida?, si bien teniendo en cuenta que el albergue siempre fue rechazado por el BNG y el PSOE, ahora en el gobierno. ??Dijeron ­recuerda Sabariz­ que superado el Año Santo no tenía sentido, pero la realidad es que este año están pasando cientos de peregrinos, lo que demuestra que esta es una instalación necesaria y que beneficiará a Pontecesures?.

DIARIO DE AROUSA, 11/08/11

La ruta en bicicleta hasta el convento de Herbón contó con quince jóvenes participantes y dos monitores.

Quince jóvenes y niños, acompañados por dos monitores, participaron en esta actividad deportiva.

Un total de quince niños y jóvenes cesureños participaron ayer en la ruta en bicicleta hasta el convento franciscano de Herbón, en el municipio vecino de Padrón. Sobre las diez y media de la mañana tomaron los ciclistas la salida en las inmediaciones del pabellón polideportivo municipal.
Dos monitores se encargaron de velar por la seguridad de los jóvenes participantes y de que todo transcurriera con normalidad. Además, la agrupación de Protección Civil también colaboró en esta actividad. Así, la caravana ciclista fue precedida por el Patrol del colectivo de voluntarios, mientras que el vehículo de emergencias cerraba el ??pelotón?.

Una vez en Herbón, los chavales pudieron disfrutar de una visita guiada por las instalaciones del convento antes de emprender de nuevo el camino de regreso a Pontecesures, a donde llegaron hacia el mediodía.

DIARIO DE AROUSA, 11/08/11

La Praza dos Valeiros recibe mañana por la tarde a los títeres de «Beart Teatro».

La Praza dos Valeiros de Porto será el escenario en el que se celebre mañana una sesión de títeres a cargo de la compañía «Beart Teatro». El espectáculo que representará se titula «O soño do rato» y será a partir de las nueve de la tarde cuando comience la función. La actividad está enmarcada en el programa «Camiños da Cultura» de la Xunta y, además, marcará el inicio de la Semana Cultural que precede a las fiestas de San Roque.
Para la jornada del sábado están también organizadas actividades, con la Busca do Tesouro por la mañana, juegos populares por al tarde y el «Gran Karaole Show», a partir de las 22:30. El domingo se instalará una pantalla gigante para ver el primer Madrid-Barcelona de la temporada.

DIARIO DE AROUSA, 11/08/11

A Ponte aspira a que sus Cucañas sean de Interés Cultural.

El Concello se compromete a luchar por la declaración//Se remontan al menos a 1916

Las Cucañas de A Ponte reúnen cada 16 de agosto a cientos de personas

La comisión de fiestas de A Ponte sigue suspirando para que las tradicionales Cucañas (juegos de equilibrio sobre un palo engrasado y suspendido sobre el río) sean declaradas de Interés Cultural y Turístico. Llevan ya varios años intentando recopilar datos sobre esta cita. Hasta ahora, los esfuerzos fueron poco fructíferos. Sólo conservan el recorte de un artículo de prensa de 1916 que ya las mencionaba a raíz de un trágico accidente, en el que un joven que participaba en estos juegos fallecía.

(más…)