Los técnicos ya recaban datos de cara a la redacción del proyecto de mejora del muelle.

Zona portuaria de Pontecesures.

Técnicos de una empresa consultora contratada por Portos de Galicia estuvieron ayer en el muelle de Pontecesures recabando datos y realizando comprobaciones sobre la situación de los servicios de cara a la redacción del proyecto de remodelación de la fachada fluvial. Según pudo saber el concejal de ACP, Luis Sabariz, ??parece que se vai redactar o proxecto do tramo comprendido entre a ponte interprovincial ata a curva do Telleiro?. El edil insta a Portos de Galicia y también al gobierno municipal a que, en cuanto tengan datos al respecto, se convoque a toda la Corporación para conocer los avances que se produzcan en los trabajos y para recoger sugerencias que puedan introducirse en el proyecto.

Hay que recordar que esta futura actuación no estuvo exenta de polémica en los últimos años. La anterior Xunta bipartita había presentado un anteproyecto que fue descartado por el gobierno autonómico del PP poco después de que tomara posesión como presidente de Portos José Manuel Álvarez-Campana, recientemente sustituido por el vilanovés José Juan Durán. El boceto que se presentó al Concello incluía propuestas como la modificación del actual vial portuario o la eliminación de la vía del tren, lo que generó descontento entre los representantes políticos cesureños.

Esto llevó a Portos a dar marcha atrás y comprometerse a que la solución definitiva será consensuada con el Concello. En este sentido, Luis Sabariz incide en que ??todos os grupos solicitamos hai poucos meses que a alternativa a executar conlevase o mantemento do trazado actual da estrada, aínda que ampliado e mellorado?

DIARIO DE AROUSA, 10/08/11

Equipos de cinco a siete personas podrán participar este sábado en la II Busca do Tesouro de Porto.

La segunda edición de la Busca do Tesouro, actividad incluida en la programación del San Roque de Porto que se desarrollará en la mañana del sábado, está abierta a la participación de grupos formados por un mínimo de cinco miembros y un máximo de siete, requiriéndose tener al menos doce años de edad para formar parte de la prueba.

La competición comenzará a las 10:30 horas y cada equipo saldrá de Porto acompañado por un juez con el objetivo de localizar todas las pistas para conseguir el tesoro. El grupo tendrá que permanecer unido en todo momento o, en caso contrario, será automáticamente descalificado. Otro motivo de descalificación será destruir o esconder las pistas de los equipos contrarios, debiendo respetarlas en todo momento para jugar en igualdad de condiciones. Para que un equipo consiga el tesoro tendrá que presentar todas las pistas al finalizar la prueba. Los interesados en participar pueden llamar al teléfono 676 201 024 o al 657 903 064.

DIARIO DE AROUSA, 10/08/11

Comprobaciones técnicas para la obra del muelle.

El portavoz de ACP, Luis Sabariz R­olán, mostró ayer su satisfacción por la visita cursada al municipio de técnicos de una consultoría «co fin de realizar determinadas comprobacións de tipo técnico e da situación dos servizos actuais». Estas comprobaciones tienen por finalidad, según explica Sabariz en una nota de prensa, redactar el proyecto de rehabilitación del muelle pontecesureño. Según explica el edil, se va a redactar el proyecto del tramo que va desde el puente interprovincial hasta la curva do Telleiro. «Dende esta agrupación se solicita a Portos e ao goberno local que, en canto teña datos, se convoque a oportuna reunión a todos os concelleiros de Pontecesures», al objeto de ir conociendo las novedades sobre esta actuación y la posibilidad de recoger las sugerencias oportunas sobre este proyecto.

EL CORREO GALLEGO, 10/08/11

El Auditorio de Ferreirós acoge dos exposiciones para concienciar sobre los países desfavorecidos.

El alcalde de Valga, José María Bello Maneiro, inaugurará esta mañana en el Auditorio dos exposiciones distribuidas por el Fondo Galego de Cooperación y cuyo objetivo es sensibilizar sobre la solidaridad internacional. Se trata de las muestras ??Influir no global desde o local?, que destaca el papel de las administraciones locales y provinciales en este ámbito de la cooperación; e ??Nicaragua, unha realidade viva?, integrada por fotografías que muestran el proyecto sociosanitario desarrollado por la ONG Solidariedade Galega en ese país América Latina.
Más de un centenar de niños y alrededor de cuarenta jóvenes visitarán las exposiciones en los próximo días, junto con colectivos de mujeres, personas con discapacidad e incluso los usuarios del Centro de Día. Se aguarda que, a finales de agosto, con motivo de la Festa da Anguía, las muestras alcancen el pico máximo en lo que a número de visitas se refiere. Estarán abiertas al público de lunes a domingo de 11 a 20 horas.

En cuanto al contenido de las exposiciones, ??Nicaragua, unha realidade viva? reúne imágenes tomadas por Eduardo Castro en el marco del proyecto ??A formación sociosanitaria como vía de desenvolvemento?. Las fotografías reflejan las actividades realizadas por la ONG y también la cultura y la sociedad del país, por ejemplo la problemática que afecta a los submarinistas de Puerto Cabeza, que carecen de formación y material. Por su parte, ??Influír no global desde o local? consta de una docena de paneles diseñados por Pepe Carreiro con los que se intenta acercar a la ciudadanía la realidad de los países del sur.

DIARIO DE AROUSA, 10/08/11